SlideShare una empresa de Scribd logo
Accesibilidad Web
Algunas definiciones La RAE define la accesibilidad como la cualidad de algo para ser  fácilmente comprensible , de  fácil acceso ,  inteligible . El American Heritage Dictionary dice que algo es accesible cuando puede ser  obtenido fácilmente . La Wikipedia nos dice que la accesibilidad indica la  facilidad  con la que algo puede ser usado o visitado en general por todas las personas, cuyo acceso  no presenta obstáculo , especialmente por aquellas que poseen algún tipo de  discapacidad . Según el W3C, hablar de Accesibilidad Web es hablar de un  acceso universal  a la Web, independientemente del tipo de hardware, software, infraestructura de red, idioma, cultura, localización geográfica y capacidades de los usuarios. Accesibilidad Web >  ¿Qué es?
Palabras clave Acceso Fácil Universal Accesibilidad Web >  ¿Qué es?
Diseño universal “ El poder de la Web radica en su universalidad. […] El acceso de todos, independientemente de su discapacidad, es esencial” Tim Berners-Lee, inventor del WWW. http://www.w3.org/People/Berners-Lee/ Accesibilidad Web >  ¿Qué es?
Diseño Universal o Diseño para Todos En la Web, es el diseño de páginas, interfaces y servicios  fáciles de usar  para el mayor número de personas posible, que requieran el  menor esfuerzo , y no necesiten ser adaptados o rediseñados de una forma especial. El diseño universal nos beneficia a todos. Accesibilidad Web >  ¿Qué es?
Accesibilidad vs. Usabilidad en la Web A menudo se confunden, pero son términos diferentes. Accesibilidad Web : acceso fácil a la Web por cualquier usuario, independientemente de sus discapacidades sensoriales, físicas o técnicas. Usabilidad Web : cualidad de los objetos o sistemas interactivos que se pueden usar con comodidad y satisfacción. Accesibilidad Web >  ¿Qué es?
Relación entre usabilidad y accesibilidad En ambas el objetivo es mejorar el acceso, la interacción y satisfacción de las  personas . Para reflexionar… ¿Una Web usable siempre es accesible?  ¿Una Web accesible siempre es usable?  ¿Una Web no usable puede ser accesible?  ¿Una Web no accesible puede ser usable?  Accesibilidad Web >  ¿Qué es?
El argumento “desconocido” Porque podemos hacerlo . En la mayoría de los casos es técnicamente sencillo y barato hacer páginas razonablemente accesibles para la mayoría de personas con discapacidad. Accesibilidad Web >  ¿Por qué ser accesible?
El argumento de la responsabilidad social La Web está, cada vez más, establecida  en todas las áreas de la sociedad . Cumplir con estándares y políticas de accesibilidad demuestra el  compromiso social  de nuestra organización con todos nuestros usuarios, especialmente con aquellos con ciertas discapacidades. La accesibilidad siempre aporta  beneficios para todos los usuarios , mejorará la facilidad de uso de sus páginas y, por tanto, la satisfacción de sus visitantes. Mejora nuestra  imagen pública . Contribuye al  acceso universal  (independiente de la capacidad, recursos, dispositivos de acceso…) Millones de  personas  padecen algún tipo de  discapacidad Accesibilidad Web >  ¿Por qué ser accesible?
El argumento legal Internacionalmente existen muchos países con leyes que regulan la accesibilidad. En España, existe una legislación específica sobre accesibilidad que afecta a determinados organismos e instituciones: LEY 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad (LIONDAU). LEY 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE). Algunos organismos e instituciones pueden ser denunciados y sancionados por no cumplir la Ley. Existen iniciativas para hacer extensible esta ley a otros sectores (banca online, comercio electrónico, etc.). Que no nos afecten ciertas leyes hoy no garantiza que no se nos puedan aplicar en el futuro. Mejor estar preparados. Accesibilidad Web >  ¿Por qué ser accesible?
El argumento tecnológico Se  reduce el mantenimiento  de los sitios Web. Mejoramos la  presencia en los buscadores . Los sitios accesibles mejoran la  velocidad de acceso  y la  usabilidad general  de las páginas. Es  hacer lo correcto , siguiendo los estándares y pensando en el futuro (compatibilidad con nuevos dispositivos, nuevas formas de presentación...). Accesibilidad Web >  ¿Por qué ser accesible?
El argumento del negocio Mejora nuestra imagen pública ; se trata de una magnífica publicidad para su negocio.  El sector de la población que se ve afectado es amplio; es simplemente una cuestión de buen sentido comercial, ya que  incrementa el número potencial de sus clientes . Siendo accesible tomará una  posición de liderazgo  en su sector particular de negocio. Podrá hacerse con una  fiel cartera de clientes  y se  posicionará mejor  frente a sus competidores. El coste de reconversión es superior a la construcción de un sitio que ha tenido en cuenta la  accesibilidad desde su creación . Accesibilidad Web >  ¿Por qué ser accesible?
¿A quién seguir? W3C: World Wide Web Consortium http://www.w3.org/ Organismo neutral, sin ánimo de lucro, que promueve la evolución e interoperabilidad de la Web. Dicta los estándares, pautas y recomendaciones en la Red contando con el consenso de la industria y la academia. WAI: Web Accessibility Initiative http://www.w3.org/WAI/ Grupo de trabajo sobre accesibilidad del W3C. Entre sus múltiples actividades, son los encargados de publicar las Pautas de accesibilidad al Contenido Web (WCAG). Accesibilidad Web >  ¿Cómo ser accesible?
Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) Constituye una serie de  pautas y recomendaciones  que describen  cómo hacer páginas Web accesibles  sin sacrificar el diseño, ofreciendo la flexibilidad necesaria para que la información sea viable bajo diferentes situaciones, proporcionando métodos que permiten su transformación en páginas útiles e inteligibles. WCAG 1.0 http://www.w3.org/TR/WCAG10/ Aprobada en mayo de 1999, aunque algo obsoleta, es la versión vigente y de referencia en la accesibilidad Web. • WCAG 2.0 http://www.w3.org/TR/WCAG20/ Está siendo desarrollada para aplicar diferentes tecnologías Web, no sólo HTML como la versión anterior. Será más sencilla de usar y comprender y permitirá una evaluación más precisa de la accesibilidad. Se espera que la especificación esté acabada a lo largo de 2006. Accesibilidad Web >  ¿Cómo ser accesible?
Pautas generales y buenas prácticas (I) Imágenes y animaciones : use descripciones alternativas ( alt ) para cualquier elemento visual que aporte información. Mapas de imagen : cuando tenga que usarlos, utilice el elemento  map  y texto para las zonas activas. Multimedia : proporcione subtítulos y trascripciones del sonido y del vídeo. Enlaces : use textos descriptivos que tengan sentido leídos fuera del contexto, por ejemplo, evite "pincha aquí". Organización de las páginas : use encabezados, listas y una estructura y navegación consistente, acompañada de una buena arquitectura de la información. Accesibilidad Web >  ¿Cómo ser accesible?
Pautas generales y buenas prácticas (II) Separe el contenido de la presentación , use CSS para la maquetación donde sea posible. Intente que el contenido sea accesible sin las hojas de estilo activadas. Figuras, diagramas e imágenes complejas : descríbalos brevemente en la página ( longdesc ). Scripts, applets y plug-ins : intente que el contenido sea accesible con estas tecnologías desactivadas; si no es posible, ofrezca contenido alternativo para estas funciones.  Marcos : evite el uso de marcos; si debe usarlos, utilice el elemento  noframes  y títulos con sentido. Tablas : facilite su lectura lineal. Ofrezca un resumen ( summary ) del contenido e identifique los encabezados de filas y/o columnas. No las utilice para maquetar. Accesibilidad Web >  ¿Cómo ser accesible?
Pautas generales y buenas prácticas (III) Idioma : identifique los cambios de idioma de los documentos ( lang ,  hreflang , etc.) Formularios : cree formularios que todos puedan usar, correctamente etiquetados ( label ) y agrupados. Navegación por teclado : intente que sus páginas sean accesibles sin utilizar el ratón. Lenguaje : use un lenguaje claro y natural, sencillo, fácil de leer y comprender. Acrónimos y abreviaturas : identifique correctamente los acrónimos y abreviaturas que utilice. Títulos de las páginas : cree títulos de páginas significativos, en correspondencia con su contenido. Evite los “ Untitled Document ”. Accesibilidad Web >  ¿Cómo ser accesible?
Pautas generales y buenas prácticas (y IV) Contraste del color : compruebe que los colores del texto y del fondo contrastan lo suficiente como para no dificultar la lectura. Código limpio : utilice un código limpio, válido de acuerdo a los estándares Web, sin etiquetas ni atributos obsoletos o desaconsejados. Texto escalable : use tamaños del texto relativos, que puedan ser aumentados por el usuario. Pop-up : evite usar ventanas emergentes para mostrar nuevos contenidos; si debe hacerlo, anuncie al usuario de esta característica. Parpadeo : evite el parpadeo de elementos en la pantalla. Revise su trabajo : Verifique. Use las herramientas de validación, puntos de comprobación y pautas disponibles. Accesibilidad Web >  ¿Cómo ser accesible?
¿Cumplir las pautas garantiza la accesibilidad? No. La accesibilidad es una parte de la experiencia del usuario y no un mero método de validación de documentos. La accesibilidad Web no consiste simplemente en pasar las distintas pruebas. Es posible cumplirlas todas y que nuestra Web siga siendo inaccesible (“Medallitis”). Las pruebas no son la meta (“Medallitis”). Accesibilidad Web > ¿Cómo ser accesible? >  Enfoques sobre la accesibilidad Web
Punto de vista del desarrollador Debe aplicar el  diseño centrado en el usuario ; esto es, observar a usuarios de verdad y aprender a conocerlos; cómo y con qué usan nuestras funcionalidades, para actuar en consecuencia. Esta visión nos ayudará a entender y a aplicar correctamente las WCAG con sus limitaciones. Entender la importancia de  separar contenido, presentación y comportamiento  en los documentos Web. Accesibilidad Web > ¿Cómo ser accesible? >  Enfoques sobre la accesibilidad Web
Punto de vista del usuario La experiencia del usuario no sólo consiste en visitar la Web; influyen muchos factores: El agente de usuario que use (navegador, lector de pantalla, lector Braille…) El sitio Web propiamente dicho. El hardware que utilice. La experiencia previa, expectativas, estado de ánimo, el entorno en el que se encuentra al acceder al sitio, etc. Accesibilidad Web > ¿Cómo ser accesible? >  Enfoques sobre la accesibilidad Web
Aplicar políticas de accesibilidad Siempre No hay motivos para no aplicarlas. Aunque hay algunos mitos. Accesibilidad Web >  ¿Cuándo?
Aplicar políticas de accesibilidad Mitos Las  versiones "sólo texto" son suficientes  para garantizar la accesibilidad. La accesibilidad es  sólo para deficientes visuales . La accesibilidad implica tener que hacer  diseños aburridos y restrictivos . La accesibilidad  es cara . La accesibilidad  es compleja y difícil . Accesibilidad Web >  ¿Cuándo?
Selección de recursos Validación automática de accesibilidad y estándares Web HERA http ://www.sidar.org/hera/ TAW   http://www.tawdis.net/ eXaminator   http:// www.accesible.com.ar / examinator / W3C Markup Validation Service http://validator.w3.org/ W3C CSS Validator   http://jigsaw.w3.org/css-validator/ Accesibilidad Web >  ¿Dónde?
Selección de recursos Recursos Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 1.0 , traducción española de las recomendaciones del WAI-W3C.  http://www.discapnet.es/web_accesible/wcag10/WAI-WEBCONTENT-19990505_es.html Dive Into Accessibility , libro para descargar que promete tras su lectura páginas más accesibles en sólo 30 días (en inglés).  http://diveintoaccessibility.org/ Legislación y directivas http ://www.sidar.org/recur/direc/index.php Accesibilidad Web >  ¿Dónde?
¿Preguntas? José Ramón Quevedo Santana [email_address] http://www.qweos.net/ En IT7 [email_address] http ://www.it7.info/ Accesibilidad Web >  ¿Dónde?
Gracias Esta presentación está disponible en: http://www.it7.info/eventos/2006/met-accesibilidad/ Accesibilidad Web >  ¿Dónde?
Ningún manual es perfecto, y espero que tras de leer esta presentación haya encontrado al menos uno o dos errores. Su labor es imprescindible para mantener actualizado este documento y poder crear nuevas revisiones más fiables y de mayor calidad. Errores, dudas, sugerencias, por favor remítalos a:  [email_address] Accesibilidad Web

Más contenido relacionado

PDF
CSS ICAP 2007
PDF
Principios heurísticos de la usabilidad
PDF
Accesibilidad Web. Sector público.
PDF
Tanta Comunicación: Accesibilidad Web
PDF
Presenta Accesibilidad Centrada en los Usuarios - 2009
PDF
Modulo 2 -_version_2
PDF
Aa1 oa dis_webacc (1)_web_acces
PDF
Contenidos digitales accesibles. Personas con discapacidad.
CSS ICAP 2007
Principios heurísticos de la usabilidad
Accesibilidad Web. Sector público.
Tanta Comunicación: Accesibilidad Web
Presenta Accesibilidad Centrada en los Usuarios - 2009
Modulo 2 -_version_2
Aa1 oa dis_webacc (1)_web_acces
Contenidos digitales accesibles. Personas con discapacidad.

La actualidad más candente (19)

PPT
Accesibilidad y usabilidad
PDF
Mitos, leyendas y apuntes de Accesibilidad. Pinceladas básicas.
PPTX
Accesibilidad web
PDF
Apuntes
DOCX
Tarea de ingenieria de software ll de geovanni mendoza
PDF
Presentacion Accesibilidad Web
PDF
Clínica Accesibilidad Web / Lide-ar
PDF
Accesibilidad web.
PPTX
Presentadores online (3)
PDF
Articulo Accesibilidad
DOCX
El erick
PDF
Sergio alexis guerrero portafolio
PPT
iCapax Soluciones Informáticas para todos
PPTX
Introducción a la accesibilidad web
DOCX
ESTANDARES DE LA W3C
PPTX
Evolución de la web
PDF
Yo Tenia Una Red Social Intocable Ya
DOCX
Estandares del w3 c
PDF
Tarea de-ingenieria-de-software-ll bryan
Accesibilidad y usabilidad
Mitos, leyendas y apuntes de Accesibilidad. Pinceladas básicas.
Accesibilidad web
Apuntes
Tarea de ingenieria de software ll de geovanni mendoza
Presentacion Accesibilidad Web
Clínica Accesibilidad Web / Lide-ar
Accesibilidad web.
Presentadores online (3)
Articulo Accesibilidad
El erick
Sergio alexis guerrero portafolio
iCapax Soluciones Informáticas para todos
Introducción a la accesibilidad web
ESTANDARES DE LA W3C
Evolución de la web
Yo Tenia Una Red Social Intocable Ya
Estandares del w3 c
Tarea de-ingenieria-de-software-ll bryan
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Accesibilidad web para el sector turístico
PDF
Accesibilidad web
PPT
Diseño web inclusivo
PPT
Usabilidad 2.0: Más allá de la Interfaz (gráfica)
PPT
Seminario Usabilidad
PDF
Accesibilidad Web
PPS
Estandares Web, Accesibilidad y Usabilidad
PPTX
Curso de a accesibilidad web - Módulo 1: Sensibilización
PDF
Accesibilidad Web (esa gran olvidada)
PDF
Principios básicos de usabilidad y accesibilidad
PPTX
Usabilidad, UX y accesibilidad: qué son y por qué deberían preocuparme
PDF
UX no es lo mismo que UI
PDF
UX en 30 Minutos
PPTX
Usabilidad web
PPT
MéTodos De EvaluacióN De Usabilidad
PPTX
Usabilidad, diseño y accesibilidad
PDF
Usabilidad - Conceptos Básicos
Accesibilidad web para el sector turístico
Accesibilidad web
Diseño web inclusivo
Usabilidad 2.0: Más allá de la Interfaz (gráfica)
Seminario Usabilidad
Accesibilidad Web
Estandares Web, Accesibilidad y Usabilidad
Curso de a accesibilidad web - Módulo 1: Sensibilización
Accesibilidad Web (esa gran olvidada)
Principios básicos de usabilidad y accesibilidad
Usabilidad, UX y accesibilidad: qué son y por qué deberían preocuparme
UX no es lo mismo que UI
UX en 30 Minutos
Usabilidad web
MéTodos De EvaluacióN De Usabilidad
Usabilidad, diseño y accesibilidad
Usabilidad - Conceptos Básicos
Publicidad

Similar a Accesibilidad Web (20)

PPTX
Accesibilidad web
PPTX
Accesibilidad web presentacion
PPTX
Accesibilidad web presentacion
PPTX
Accesibilidad y usabilidad de la web
PPTX
Accesibilidad web
PPTX
Accesibilidad
PPTX
Accesibilidad Laura
PPTX
¿Qué es la accesibilidad web?
PPTX
Introducción a la accesibilidad web
PPT
Accesibilidad web
PPT
Accesibilidad web
PPT
Accesibilidad web
PDF
Accesibilidad Web - Universidad de Carabobo - Desarrollo de Aplicaciones Web
PPT
Presentacion Accesibilidad y Posicionamiento 25 08 08
PPT
Jorgeplano
PPTX
Accesibilidad web
PPT
Accesibilidad web
PPTX
1.1 Introducción a la accesibilidad web
PPTX
Innovación y el diseño para todas las personas
PPT
Accesibilidad web por Luis Felipe Martinez
Accesibilidad web
Accesibilidad web presentacion
Accesibilidad web presentacion
Accesibilidad y usabilidad de la web
Accesibilidad web
Accesibilidad
Accesibilidad Laura
¿Qué es la accesibilidad web?
Introducción a la accesibilidad web
Accesibilidad web
Accesibilidad web
Accesibilidad web
Accesibilidad Web - Universidad de Carabobo - Desarrollo de Aplicaciones Web
Presentacion Accesibilidad y Posicionamiento 25 08 08
Jorgeplano
Accesibilidad web
Accesibilidad web
1.1 Introducción a la accesibilidad web
Innovación y el diseño para todas las personas
Accesibilidad web por Luis Felipe Martinez

Accesibilidad Web

  • 2. Algunas definiciones La RAE define la accesibilidad como la cualidad de algo para ser fácilmente comprensible , de fácil acceso , inteligible . El American Heritage Dictionary dice que algo es accesible cuando puede ser obtenido fácilmente . La Wikipedia nos dice que la accesibilidad indica la facilidad con la que algo puede ser usado o visitado en general por todas las personas, cuyo acceso no presenta obstáculo , especialmente por aquellas que poseen algún tipo de discapacidad . Según el W3C, hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de hardware, software, infraestructura de red, idioma, cultura, localización geográfica y capacidades de los usuarios. Accesibilidad Web > ¿Qué es?
  • 3. Palabras clave Acceso Fácil Universal Accesibilidad Web > ¿Qué es?
  • 4. Diseño universal “ El poder de la Web radica en su universalidad. […] El acceso de todos, independientemente de su discapacidad, es esencial” Tim Berners-Lee, inventor del WWW. http://www.w3.org/People/Berners-Lee/ Accesibilidad Web > ¿Qué es?
  • 5. Diseño Universal o Diseño para Todos En la Web, es el diseño de páginas, interfaces y servicios fáciles de usar para el mayor número de personas posible, que requieran el menor esfuerzo , y no necesiten ser adaptados o rediseñados de una forma especial. El diseño universal nos beneficia a todos. Accesibilidad Web > ¿Qué es?
  • 6. Accesibilidad vs. Usabilidad en la Web A menudo se confunden, pero son términos diferentes. Accesibilidad Web : acceso fácil a la Web por cualquier usuario, independientemente de sus discapacidades sensoriales, físicas o técnicas. Usabilidad Web : cualidad de los objetos o sistemas interactivos que se pueden usar con comodidad y satisfacción. Accesibilidad Web > ¿Qué es?
  • 7. Relación entre usabilidad y accesibilidad En ambas el objetivo es mejorar el acceso, la interacción y satisfacción de las personas . Para reflexionar… ¿Una Web usable siempre es accesible? ¿Una Web accesible siempre es usable? ¿Una Web no usable puede ser accesible? ¿Una Web no accesible puede ser usable? Accesibilidad Web > ¿Qué es?
  • 8. El argumento “desconocido” Porque podemos hacerlo . En la mayoría de los casos es técnicamente sencillo y barato hacer páginas razonablemente accesibles para la mayoría de personas con discapacidad. Accesibilidad Web > ¿Por qué ser accesible?
  • 9. El argumento de la responsabilidad social La Web está, cada vez más, establecida en todas las áreas de la sociedad . Cumplir con estándares y políticas de accesibilidad demuestra el compromiso social de nuestra organización con todos nuestros usuarios, especialmente con aquellos con ciertas discapacidades. La accesibilidad siempre aporta beneficios para todos los usuarios , mejorará la facilidad de uso de sus páginas y, por tanto, la satisfacción de sus visitantes. Mejora nuestra imagen pública . Contribuye al acceso universal (independiente de la capacidad, recursos, dispositivos de acceso…) Millones de personas padecen algún tipo de discapacidad Accesibilidad Web > ¿Por qué ser accesible?
  • 10. El argumento legal Internacionalmente existen muchos países con leyes que regulan la accesibilidad. En España, existe una legislación específica sobre accesibilidad que afecta a determinados organismos e instituciones: LEY 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad (LIONDAU). LEY 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE). Algunos organismos e instituciones pueden ser denunciados y sancionados por no cumplir la Ley. Existen iniciativas para hacer extensible esta ley a otros sectores (banca online, comercio electrónico, etc.). Que no nos afecten ciertas leyes hoy no garantiza que no se nos puedan aplicar en el futuro. Mejor estar preparados. Accesibilidad Web > ¿Por qué ser accesible?
  • 11. El argumento tecnológico Se reduce el mantenimiento de los sitios Web. Mejoramos la presencia en los buscadores . Los sitios accesibles mejoran la velocidad de acceso y la usabilidad general de las páginas. Es hacer lo correcto , siguiendo los estándares y pensando en el futuro (compatibilidad con nuevos dispositivos, nuevas formas de presentación...). Accesibilidad Web > ¿Por qué ser accesible?
  • 12. El argumento del negocio Mejora nuestra imagen pública ; se trata de una magnífica publicidad para su negocio. El sector de la población que se ve afectado es amplio; es simplemente una cuestión de buen sentido comercial, ya que incrementa el número potencial de sus clientes . Siendo accesible tomará una posición de liderazgo en su sector particular de negocio. Podrá hacerse con una fiel cartera de clientes y se posicionará mejor frente a sus competidores. El coste de reconversión es superior a la construcción de un sitio que ha tenido en cuenta la accesibilidad desde su creación . Accesibilidad Web > ¿Por qué ser accesible?
  • 13. ¿A quién seguir? W3C: World Wide Web Consortium http://www.w3.org/ Organismo neutral, sin ánimo de lucro, que promueve la evolución e interoperabilidad de la Web. Dicta los estándares, pautas y recomendaciones en la Red contando con el consenso de la industria y la academia. WAI: Web Accessibility Initiative http://www.w3.org/WAI/ Grupo de trabajo sobre accesibilidad del W3C. Entre sus múltiples actividades, son los encargados de publicar las Pautas de accesibilidad al Contenido Web (WCAG). Accesibilidad Web > ¿Cómo ser accesible?
  • 14. Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) Constituye una serie de pautas y recomendaciones que describen cómo hacer páginas Web accesibles sin sacrificar el diseño, ofreciendo la flexibilidad necesaria para que la información sea viable bajo diferentes situaciones, proporcionando métodos que permiten su transformación en páginas útiles e inteligibles. WCAG 1.0 http://www.w3.org/TR/WCAG10/ Aprobada en mayo de 1999, aunque algo obsoleta, es la versión vigente y de referencia en la accesibilidad Web. • WCAG 2.0 http://www.w3.org/TR/WCAG20/ Está siendo desarrollada para aplicar diferentes tecnologías Web, no sólo HTML como la versión anterior. Será más sencilla de usar y comprender y permitirá una evaluación más precisa de la accesibilidad. Se espera que la especificación esté acabada a lo largo de 2006. Accesibilidad Web > ¿Cómo ser accesible?
  • 15. Pautas generales y buenas prácticas (I) Imágenes y animaciones : use descripciones alternativas ( alt ) para cualquier elemento visual que aporte información. Mapas de imagen : cuando tenga que usarlos, utilice el elemento map y texto para las zonas activas. Multimedia : proporcione subtítulos y trascripciones del sonido y del vídeo. Enlaces : use textos descriptivos que tengan sentido leídos fuera del contexto, por ejemplo, evite "pincha aquí". Organización de las páginas : use encabezados, listas y una estructura y navegación consistente, acompañada de una buena arquitectura de la información. Accesibilidad Web > ¿Cómo ser accesible?
  • 16. Pautas generales y buenas prácticas (II) Separe el contenido de la presentación , use CSS para la maquetación donde sea posible. Intente que el contenido sea accesible sin las hojas de estilo activadas. Figuras, diagramas e imágenes complejas : descríbalos brevemente en la página ( longdesc ). Scripts, applets y plug-ins : intente que el contenido sea accesible con estas tecnologías desactivadas; si no es posible, ofrezca contenido alternativo para estas funciones. Marcos : evite el uso de marcos; si debe usarlos, utilice el elemento noframes y títulos con sentido. Tablas : facilite su lectura lineal. Ofrezca un resumen ( summary ) del contenido e identifique los encabezados de filas y/o columnas. No las utilice para maquetar. Accesibilidad Web > ¿Cómo ser accesible?
  • 17. Pautas generales y buenas prácticas (III) Idioma : identifique los cambios de idioma de los documentos ( lang , hreflang , etc.) Formularios : cree formularios que todos puedan usar, correctamente etiquetados ( label ) y agrupados. Navegación por teclado : intente que sus páginas sean accesibles sin utilizar el ratón. Lenguaje : use un lenguaje claro y natural, sencillo, fácil de leer y comprender. Acrónimos y abreviaturas : identifique correctamente los acrónimos y abreviaturas que utilice. Títulos de las páginas : cree títulos de páginas significativos, en correspondencia con su contenido. Evite los “ Untitled Document ”. Accesibilidad Web > ¿Cómo ser accesible?
  • 18. Pautas generales y buenas prácticas (y IV) Contraste del color : compruebe que los colores del texto y del fondo contrastan lo suficiente como para no dificultar la lectura. Código limpio : utilice un código limpio, válido de acuerdo a los estándares Web, sin etiquetas ni atributos obsoletos o desaconsejados. Texto escalable : use tamaños del texto relativos, que puedan ser aumentados por el usuario. Pop-up : evite usar ventanas emergentes para mostrar nuevos contenidos; si debe hacerlo, anuncie al usuario de esta característica. Parpadeo : evite el parpadeo de elementos en la pantalla. Revise su trabajo : Verifique. Use las herramientas de validación, puntos de comprobación y pautas disponibles. Accesibilidad Web > ¿Cómo ser accesible?
  • 19. ¿Cumplir las pautas garantiza la accesibilidad? No. La accesibilidad es una parte de la experiencia del usuario y no un mero método de validación de documentos. La accesibilidad Web no consiste simplemente en pasar las distintas pruebas. Es posible cumplirlas todas y que nuestra Web siga siendo inaccesible (“Medallitis”). Las pruebas no son la meta (“Medallitis”). Accesibilidad Web > ¿Cómo ser accesible? > Enfoques sobre la accesibilidad Web
  • 20. Punto de vista del desarrollador Debe aplicar el diseño centrado en el usuario ; esto es, observar a usuarios de verdad y aprender a conocerlos; cómo y con qué usan nuestras funcionalidades, para actuar en consecuencia. Esta visión nos ayudará a entender y a aplicar correctamente las WCAG con sus limitaciones. Entender la importancia de separar contenido, presentación y comportamiento en los documentos Web. Accesibilidad Web > ¿Cómo ser accesible? > Enfoques sobre la accesibilidad Web
  • 21. Punto de vista del usuario La experiencia del usuario no sólo consiste en visitar la Web; influyen muchos factores: El agente de usuario que use (navegador, lector de pantalla, lector Braille…) El sitio Web propiamente dicho. El hardware que utilice. La experiencia previa, expectativas, estado de ánimo, el entorno en el que se encuentra al acceder al sitio, etc. Accesibilidad Web > ¿Cómo ser accesible? > Enfoques sobre la accesibilidad Web
  • 22. Aplicar políticas de accesibilidad Siempre No hay motivos para no aplicarlas. Aunque hay algunos mitos. Accesibilidad Web > ¿Cuándo?
  • 23. Aplicar políticas de accesibilidad Mitos Las versiones "sólo texto" son suficientes para garantizar la accesibilidad. La accesibilidad es sólo para deficientes visuales . La accesibilidad implica tener que hacer diseños aburridos y restrictivos . La accesibilidad es cara . La accesibilidad es compleja y difícil . Accesibilidad Web > ¿Cuándo?
  • 24. Selección de recursos Validación automática de accesibilidad y estándares Web HERA http ://www.sidar.org/hera/ TAW http://www.tawdis.net/ eXaminator http:// www.accesible.com.ar / examinator / W3C Markup Validation Service http://validator.w3.org/ W3C CSS Validator http://jigsaw.w3.org/css-validator/ Accesibilidad Web > ¿Dónde?
  • 25. Selección de recursos Recursos Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 1.0 , traducción española de las recomendaciones del WAI-W3C. http://www.discapnet.es/web_accesible/wcag10/WAI-WEBCONTENT-19990505_es.html Dive Into Accessibility , libro para descargar que promete tras su lectura páginas más accesibles en sólo 30 días (en inglés). http://diveintoaccessibility.org/ Legislación y directivas http ://www.sidar.org/recur/direc/index.php Accesibilidad Web > ¿Dónde?
  • 26. ¿Preguntas? José Ramón Quevedo Santana [email_address] http://www.qweos.net/ En IT7 [email_address] http ://www.it7.info/ Accesibilidad Web > ¿Dónde?
  • 27. Gracias Esta presentación está disponible en: http://www.it7.info/eventos/2006/met-accesibilidad/ Accesibilidad Web > ¿Dónde?
  • 28. Ningún manual es perfecto, y espero que tras de leer esta presentación haya encontrado al menos uno o dos errores. Su labor es imprescindible para mantener actualizado este documento y poder crear nuevas revisiones más fiables y de mayor calidad. Errores, dudas, sugerencias, por favor remítalos a: [email_address] Accesibilidad Web

Notas del editor

  • #6: Ron Mace fue un arquitecto que fundó el Centro para el Diseño Universal en la Universidad del Estado de Carolina del Norte. En la década de 1970, para describir lo que habría de convertirse en un estándar de facilidad de uso por parte de todas las personas, combinó las palabras universal y diseño . Principios del DU: Igualdad de uso : El diseño debe ser fácil de usar y adecuado para todas las personas independientemente de sus capacidades y habilidades. Flexibilidad : El diseño debe poder adecuarse a un amplio rango de preferencias y habilidades individuales. Simple e intuitivo : El diseño debe ser fácil de entender independientemente de la experiencia, los conocimientos, las habilidades o el nivel de concentración del usuario. Información fácil de percibir : El diseño debe ser capaz de intercambiar información con usuario, independientemente de las condiciones ambientales o las capacidades sensoriales del mismo. Tolerante a errores : El diseño debe minimizar las acciones accidentales o fortuitas que puedan tener consecuencias fatales o no deseadas. Escaso esfuerzo físico : El diseño debe poder ser usado eficazmente y con el mínimo esfuerzo posible. Dimensiones apropiadas : Los tamaños y espacios deben ser apropiados para el alcance, manipulación y uso por parte del usuario, independientemente de su tamaño, posición, y movilidad.
  • #10: Es imprescindible para: Noticias, información, compras, entretenimiento Educación, formación a distancia Búsqueda de trabajo, interacción en el mismo (ej. Intranets) Gobierno electrónico Está reemplazando recursos tradicionales Colegios, bibliotecas, material impreso, etc. No todas las fuentes de información tradicionales son accesibles Entre un 10-20% de la población mundial sufre alguna discapacidad La edad media de la población está aumentando significativamente, esto conlleva disminución de las capacidades motrices, visuales, de memoria, etc. 75 millones de europeos padecen algún tipo de discapacidad. Muchos usuarios comienzan a usar la Web a edades avanzadas Pocas organizaciones pueden permitirse el lujo de obviar a este sector de la población
  • #19: Ciertos grupos con discapacidades tienen sus propios requisitos: Visuales : descripción de imágenes o vídeo, etiquetado de tablas y conjuntos de marcos, navegación por teclado, compatibilidad con lectores de pantalla… Auditivas : subtítulos, ilustraciones complementarias Físicas : navegación por teclado, alternativas textuales para los lectores de pantalla. Cognitivas : navegación consistente, lenguaje claro y natural, ilustraciones apropiadas, etc. ENTREGAR FICHAS W3C
  • #22: El usuario no es único, la accesibilidad dependerá de cada caso particular.
  • #24: Mitos Las versiones "sólo texto" son suficientes para garantizar la accesibilidad. Falso . No son suficientes ni válidas para todos los usuarios con discapacidad, no son tan ricas y, generalmente, no se encuentran igual de actualizadas que las páginas con "contenido visual". La accesibilidad es sólo para deficientes visuales. Falso . Es para todos, hay muchos tipos de discapacidades e, incluso, podemos, sin ser discapacitados, actuar temporalmente como tales. La accesibilidad implica tener que hacer diseños aburridos y restrictivos. Falso . Hay muchos ejemplos ( http :// www.csszengarden.com / ) que demuestran lo contrario, normalmente este problema se debe al desconocimiento de los desarrolladores de las herramientas y posibilidades que tienen a su alcance. La accesibilidad es cara. Falso (en parte). No debiera ser más cara que cualquier otro desarrollo Web, lo que si está demostrado es que desarrollar teniendo la accesibilidad en mente desde el principio de los proyectos ayuda a que su aplicación sea mucho menos costosa. La accesibilidad es compleja y difícil Falso (en parte). Comprender la accesibilidad Web puede ser complicado, pero no más que cualquier otra disciplina implicada en el desarrollo Web. Qué NO es accesibilidad Web Cualquier versión “accesible” reducida y separada del documento original. Cualquier página especialmente preparada para la audiencia con discapacidad. Pasar unas validaciones automáticas. Poner un icono con A, AA o AAA. La accesibilidad Web es más que ponerle alt a las imágenes, es establecer una política que asegure la generación de contenido accesible.