SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMPERATURAS DE
OPERACIÓN DE UN MOTOR
Temperaturas medias dentro de un
motor a gasolina:
Combustión
Válvulas
Corona del Pistón
Lubricante en Cárter
Lubricantes
Líquido de enfriamiento
1.000ºC ~ 1.600º C
500ºC ~700º C
uniformes 360º C
90ºC ~120º C
120ºC ~ 135º C
85ºC ~ 105º C
¿ Por qué Lubricar ?
Disminuir el Roce
Evitar el Desgaste
Dar Protección a las Piezas
Interacción entre Rugosidades
Fricción (Roce)
Proceso de Desgaste
movimiento
fricción
rugosidades
4
Proceso de Desgaste
El desgaste puede ocurrir por:
Adhesión
Abrasión
Erosión
Impacto
Temperatura
Agresión
Fatiga
5
Lubricación
Proceso por el cual se reduce el desgaste
Fricción Sólida Fricción Fluida
6
Lubricación y Lubricantes
Para Motores
Como reconocer un aceite lubricante de
motor ?
Viscosidad – SAE: Monogrados
Multigrados
Composición
• MINERAL
• SEMI SINTÉTICA
• 100% SINTÉTICO
Desempeño: API
ACEA
Temperatura y Viscosidad
25 °C
50 °C
Viscosidad v/s Temperatura
Lubricantes Monogrado vs
Multigrados...
• Lubricantes Monogrados:
– Son aceites que mantienen sus
características de
viscosidad para un rango de T° reducido.
– Se utilizan en motores que se mantienen funcionando
por largos periodos de tiempo. (Motores marinos,
Generadores, etc.)
Lubricantes Monogrado vs
Multigrados...
• Lubricantes Multigrados:
– Son aceites que mantienen sus características de
viscosidad para un rango de T° más amplio.
– Son los más utilizados en la industria automotriz actual.
– Aseguran una viscosidad constante tanto para bajas
como altas temperaturas.
SAE 10W
SAE 40
SAE 10 W 40
¿Por qué usar un aceite Multigrado ?
70 Aceite Multigrado: Lubricante que varia
de menor forma su viscosidad respecto a
60
la temperatura
50
40
30
20
10
0
-50 -25 0 25 50 75 100 125
Temperatura
12
Viscosidad
15 W 50
10 W 40 15 W 40
5 W 40
Temperatura Trabajo
Aceites Multígrados
50
40
30
20
10
0
-10 20 W 50
-20
-25
-30
13
Ventajas de los
Aceites Multigrado.
• Reducen el consumo de aceite.
• Reducen el consumo de combustible.
• Permiten partidas en frío más rápidas.
• Reducen el desgaste en partidas en frío.
14
Funciones del Lubricante
 Lubricar
 Refrigerar
 Limpiar
 Sellar
 Proteger
 Informar
Lubricar
Función: Lubricar
Esta es la función más importante de un lubricante. El
lubricante permite que dos elementos en movimiento no
tengan contacto entre sí, impidiendo el roce y el desgaste.
16
Refrigerar
Función: Refrigerar
El lubricante logra por medio de su circulación
extraer el calor generado en el equipo, el cual es
liberado en los enfriadores de aceite o en las
aletas de radiación.
17
Limpiar
Función: Limpiar
El lubricante debe ser capaz de mantener limpio
el equipo lubricado y mantener las impurezas en
suspensión para que sean transportadas hacia
los filtros, en donde quedarán retenidas.
18
Sellar
Función: Sellar
El lubricante forma una película que impide el paso de los
gases a través de los anillos de los pistones. En los
actuadores hidráulicos, impide las fugas de aceite.
19
Proteger
Función: Proteger
El lubricante debe proteger las superficies metálicas
contra la la corrosión y los ataques de los ácidos. La
humedad puede provenir de la condensación o como
producto de filtraciones. Los ácidos pueden provenir de
la combustión o contaminación externa (ej: proceso
químicos, fundiciones) 20
Informar
Función: Informar
El lubricante permite que a través de una gota se obtenga
valiosa información del estado del aceite y del equipo. De esta
forma, se puede conocer como está operando el equipo y
predecir su condición futura.
21
Mejorar desempeño del lubricante
Motor
Antioxidante
Antidesgaste
Detergente /
Dispersante
Antiherrumbre
TRANSMISION
Antiespumante
Antioxidante
Bajo Punto de
Fluidez
Aditivos
Aceites usos diferentes Aditivos diferentes
Para que sirven los Aditivos ?
OBJETIVOS DE LOS ADITIVOS
• Contaminantes:
- Hollín, Polvo, ácidos
- Agua
• Temp. Altas +O2
(Oxidación)
• Desgaste
•Trabajo a bajas
Temperaturas
• Detergente / Dispersante
• Anti-Herrumbre
• Anti-Oxidante
• Anti- Desgaste, Extrema
Presión, MoS2
• Mejorador del Punto de
Fluidez
• Mejorador del índice de
Viscosidad
23
MEJORAR LA CAPACIDAD DE LOS ACEITES
PARA TRABAJAR A DISTINTAS
TEMPERATURAS
REFORZAR LAS
PROPIEDADES
BÁSICAS DE LOS
ACEITES
COMBATIR A LOS
ENEMIGOS DE
LOS ACEITES
TIPOS
24
Algo más sobre Lubricantes
Aspectos a considerar en la mezcla de aceites
aditivados.
Aceites aditivados, para aplicaciones de marcas diferentes no
deben mezclarse nunca.
– Generalmente se presenta incompatibilidad de aditivos, esto es
valido para todo tipo de aceites.
– Esto es muy importante para la vida útil de un equipo.
– Nunca se debe añadir aditivos a aceite en servicio, con el fin de
mejorar sus propiedades, ya que se altera la formulación del
producto.
– Un aceite que no protege un mecanismo es por que ha sido mal
formulado o mal seleccionado.
– Los aditivos solo se pueden mezclar en la formulación de un
lubricante.
Aceites
Automotrices
API
DESARROLLA EL LENGUAJE
AL CONSUMIDOR
SAE
DEFINE LA NECESIDAD
Asociaciones Técnicas
ASTM
DEFINE PRUEBAS Y
OBJETIVOS DE CALIDAD
SAE
DEFINE LA NECESIDAD
Asociaciones Técnicas
Asociación Manufactureros de Motores
Asociación Europea Constructores
Automoviles
Asociación Manufactureros
Automoviles Japoneses
DHD - 1
JAMA
EMA
ACEA
Motores Gasolineros
S
Clasificación API
La API tiene estandarizados los diferentes niveles de calidad de los
aceites lubricantes para motores de combustión interna a gasolina.
Para motores Gasolineros
SA - SB - SC - SD - SE - SF - SG - SH - SJ - SL
Especificación
más reciente
Aceite de más
alta calidad
30
AÑO 1964 - 1968
INTRODUCCION
- 1972 - 1980 - 1989 - 1992 - 1997 - 2000
Categorías de calidad API
Recomendación de Lubricantes
•Cada fabricante de vehículos recomienda un tipo de aceite
en base al ado de fabricación y tipo de motor
•La especificación técnica del lubricante está relacionada
con el año del vehículo.
•Las especificaciones más recientes son para vehículos con
tecnología más moderna
API: SL (Motores Gasolineros)
API: CI-4 (Motores Diesel)
Motores Petroleros
C
Clasificación API
La API tiene estandarizados los diferentes niveles de calidad de los
aceites lubricantes para motores de combustión interna Diesel
Especificaciones y
Aditivaciones
Depósitos en Pistones
Estabilidad de Corte
Aeración del aceite
Oxidación
Bombeabilidad del aceite
usado
Taponeamiento de
Filtros
Corrosión
Película de Hollín
Desgaste del tren
Válvula
Desgaste de los anillos
Consumo de aceite
Lacas- Barnices
CI-4
CH-4
CG-4
CF-4
CF
Categorías
de Calidad API
 SHELL no sólo las cumple
SHELL las SUPERA ampliamente
CI-4 2002
CH-4 1999
CG-4 1994
CF-2 1994
CF-4 1991
CF 1991
CD II 1991
CE 1983
CD 1979
CC 1964
..más pruebas categorías API CI
- 4
Número de pruebas en la Categoría API
16
14
12
10
8
6
4
2
0
CE CF CF-4 CG-4 CH-4 CI-4
15
12
7
5 5
2
Criterios sobre el cambio de
aceite.
Fallas asociadas a cambios demasiado prolongados
• Agotamiento de la reserva alcalina del aceite :
Corrosión
• Aumento de la concentración de hollín :
Desgaste
• Espesamiento del aceite por hollín :
Menor Protección en Frio
• Disminución de la capacidad multigrado :
Menor Protección en Caliente
• Bloqueo del filtro de aceite:
Desgaste
36
Resultados: Acortamiento de la Vida Útil del Motor
Observación:
Los intervalos de cambios de aceite pueden alterarse
en Kms. y Tiempo, de acuerdo a los diferentes factores
que afectan la vida del aceite.
Recomendación de cambios.....
Factores que afectan la Vida del Aceite :
 Severidad de Operación
 Características de los Motores
 Mantenimiento
 Calidad del Combustible
 Calidad del Aceite
Aceites-de-Motor vehiculo.docx

Más contenido relacionado

PPTX
Lubricantes
PPTX
Lubricantes en motores de combustion interna
PPTX
Lubricantes (1).pptx para uso automotriz
PPTX
DOCX
14 aceite.docx
DOCX
Trabajo de aciete
PDF
LOS ACEITES EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ.pdf
PPTX
LUBRICANTES PARA MOTORES A GASOLINA.pptx
Lubricantes
Lubricantes en motores de combustion interna
Lubricantes (1).pptx para uso automotriz
14 aceite.docx
Trabajo de aciete
LOS ACEITES EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ.pdf
LUBRICANTES PARA MOTORES A GASOLINA.pptx

Similar a Aceites-de-Motor vehiculo.docx (20)

PPTX
Sistema de lubricación
PDF
Manual lubricantes romao istprs
PDF
Manual lubricantes romao istprs
PDF
Líquidos industriales y de automoción
PPTX
LubricanteS
PPTX
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
PPT
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Trabajo De Lubric...
PPTX
LUBRICACION Y MANTENIMIENTO.pptx para maquinaria pesada
PPTX
Lubricantes, Aceites y Grasas
PDF
manual_tecnico.pdf
DOCX
Trabajo tema 7 y 8
PDF
04 Master Lubricacion 01.pdf
PPTX
unidad 3 Lubricacion.pptx
PDF
Mantenimiento Preventivo (LubricacióN)
DOCX
Lubricantes de motor
DOCX
Clasificacion de los aceites lubricantes por su origen 001
DOCX
Tipos de lubricantes
PPTX
Presentación Propiedades de los Lubricantes.
PPTX
Combustible y-lubricante
PPT
Principios Basicos de Lubricacion agosto 2010 .ppt
Sistema de lubricación
Manual lubricantes romao istprs
Manual lubricantes romao istprs
Líquidos industriales y de automoción
LubricanteS
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Trabajo De Lubric...
LUBRICACION Y MANTENIMIENTO.pptx para maquinaria pesada
Lubricantes, Aceites y Grasas
manual_tecnico.pdf
Trabajo tema 7 y 8
04 Master Lubricacion 01.pdf
unidad 3 Lubricacion.pptx
Mantenimiento Preventivo (LubricacióN)
Lubricantes de motor
Clasificacion de los aceites lubricantes por su origen 001
Tipos de lubricantes
Presentación Propiedades de los Lubricantes.
Combustible y-lubricante
Principios Basicos de Lubricacion agosto 2010 .ppt
Publicidad

Último (20)

PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Publicidad

Aceites-de-Motor vehiculo.docx

  • 1. TEMPERATURAS DE OPERACIÓN DE UN MOTOR Temperaturas medias dentro de un motor a gasolina: Combustión Válvulas Corona del Pistón Lubricante en Cárter Lubricantes Líquido de enfriamiento 1.000ºC ~ 1.600º C 500ºC ~700º C uniformes 360º C 90ºC ~120º C 120ºC ~ 135º C 85ºC ~ 105º C
  • 2. ¿ Por qué Lubricar ? Disminuir el Roce Evitar el Desgaste Dar Protección a las Piezas
  • 5. Proceso de Desgaste El desgaste puede ocurrir por: Adhesión Abrasión Erosión Impacto Temperatura Agresión Fatiga 5
  • 6. Lubricación Proceso por el cual se reduce el desgaste Fricción Sólida Fricción Fluida 6
  • 8. Como reconocer un aceite lubricante de motor ? Viscosidad – SAE: Monogrados Multigrados Composición • MINERAL • SEMI SINTÉTICA • 100% SINTÉTICO Desempeño: API ACEA
  • 9. Temperatura y Viscosidad 25 °C 50 °C Viscosidad v/s Temperatura
  • 10. Lubricantes Monogrado vs Multigrados... • Lubricantes Monogrados: – Son aceites que mantienen sus características de viscosidad para un rango de T° reducido. – Se utilizan en motores que se mantienen funcionando por largos periodos de tiempo. (Motores marinos, Generadores, etc.)
  • 11. Lubricantes Monogrado vs Multigrados... • Lubricantes Multigrados: – Son aceites que mantienen sus características de viscosidad para un rango de T° más amplio. – Son los más utilizados en la industria automotriz actual. – Aseguran una viscosidad constante tanto para bajas como altas temperaturas.
  • 12. SAE 10W SAE 40 SAE 10 W 40 ¿Por qué usar un aceite Multigrado ? 70 Aceite Multigrado: Lubricante que varia de menor forma su viscosidad respecto a 60 la temperatura 50 40 30 20 10 0 -50 -25 0 25 50 75 100 125 Temperatura 12 Viscosidad
  • 13. 15 W 50 10 W 40 15 W 40 5 W 40 Temperatura Trabajo Aceites Multígrados 50 40 30 20 10 0 -10 20 W 50 -20 -25 -30 13
  • 14. Ventajas de los Aceites Multigrado. • Reducen el consumo de aceite. • Reducen el consumo de combustible. • Permiten partidas en frío más rápidas. • Reducen el desgaste en partidas en frío. 14
  • 15. Funciones del Lubricante  Lubricar  Refrigerar  Limpiar  Sellar  Proteger  Informar
  • 16. Lubricar Función: Lubricar Esta es la función más importante de un lubricante. El lubricante permite que dos elementos en movimiento no tengan contacto entre sí, impidiendo el roce y el desgaste. 16
  • 17. Refrigerar Función: Refrigerar El lubricante logra por medio de su circulación extraer el calor generado en el equipo, el cual es liberado en los enfriadores de aceite o en las aletas de radiación. 17
  • 18. Limpiar Función: Limpiar El lubricante debe ser capaz de mantener limpio el equipo lubricado y mantener las impurezas en suspensión para que sean transportadas hacia los filtros, en donde quedarán retenidas. 18
  • 19. Sellar Función: Sellar El lubricante forma una película que impide el paso de los gases a través de los anillos de los pistones. En los actuadores hidráulicos, impide las fugas de aceite. 19
  • 20. Proteger Función: Proteger El lubricante debe proteger las superficies metálicas contra la la corrosión y los ataques de los ácidos. La humedad puede provenir de la condensación o como producto de filtraciones. Los ácidos pueden provenir de la combustión o contaminación externa (ej: proceso químicos, fundiciones) 20
  • 21. Informar Función: Informar El lubricante permite que a través de una gota se obtenga valiosa información del estado del aceite y del equipo. De esta forma, se puede conocer como está operando el equipo y predecir su condición futura. 21
  • 22. Mejorar desempeño del lubricante Motor Antioxidante Antidesgaste Detergente / Dispersante Antiherrumbre TRANSMISION Antiespumante Antioxidante Bajo Punto de Fluidez Aditivos Aceites usos diferentes Aditivos diferentes
  • 23. Para que sirven los Aditivos ? OBJETIVOS DE LOS ADITIVOS • Contaminantes: - Hollín, Polvo, ácidos - Agua • Temp. Altas +O2 (Oxidación) • Desgaste •Trabajo a bajas Temperaturas • Detergente / Dispersante • Anti-Herrumbre • Anti-Oxidante • Anti- Desgaste, Extrema Presión, MoS2 • Mejorador del Punto de Fluidez • Mejorador del índice de Viscosidad 23 MEJORAR LA CAPACIDAD DE LOS ACEITES PARA TRABAJAR A DISTINTAS TEMPERATURAS REFORZAR LAS PROPIEDADES BÁSICAS DE LOS ACEITES COMBATIR A LOS ENEMIGOS DE LOS ACEITES TIPOS
  • 24. 24 Algo más sobre Lubricantes Aspectos a considerar en la mezcla de aceites aditivados. Aceites aditivados, para aplicaciones de marcas diferentes no deben mezclarse nunca. – Generalmente se presenta incompatibilidad de aditivos, esto es valido para todo tipo de aceites. – Esto es muy importante para la vida útil de un equipo. – Nunca se debe añadir aditivos a aceite en servicio, con el fin de mejorar sus propiedades, ya que se altera la formulación del producto. – Un aceite que no protege un mecanismo es por que ha sido mal formulado o mal seleccionado. – Los aditivos solo se pueden mezclar en la formulación de un lubricante.
  • 26. API DESARROLLA EL LENGUAJE AL CONSUMIDOR SAE DEFINE LA NECESIDAD Asociaciones Técnicas ASTM DEFINE PRUEBAS Y OBJETIVOS DE CALIDAD
  • 27. SAE DEFINE LA NECESIDAD Asociaciones Técnicas Asociación Manufactureros de Motores Asociación Europea Constructores Automoviles Asociación Manufactureros Automoviles Japoneses DHD - 1 JAMA EMA ACEA
  • 28. Motores Gasolineros S Clasificación API La API tiene estandarizados los diferentes niveles de calidad de los aceites lubricantes para motores de combustión interna a gasolina.
  • 29. Para motores Gasolineros SA - SB - SC - SD - SE - SF - SG - SH - SJ - SL Especificación más reciente Aceite de más alta calidad 30 AÑO 1964 - 1968 INTRODUCCION - 1972 - 1980 - 1989 - 1992 - 1997 - 2000 Categorías de calidad API
  • 30. Recomendación de Lubricantes •Cada fabricante de vehículos recomienda un tipo de aceite en base al ado de fabricación y tipo de motor •La especificación técnica del lubricante está relacionada con el año del vehículo. •Las especificaciones más recientes son para vehículos con tecnología más moderna API: SL (Motores Gasolineros) API: CI-4 (Motores Diesel)
  • 31. Motores Petroleros C Clasificación API La API tiene estandarizados los diferentes niveles de calidad de los aceites lubricantes para motores de combustión interna Diesel
  • 32. Especificaciones y Aditivaciones Depósitos en Pistones Estabilidad de Corte Aeración del aceite Oxidación Bombeabilidad del aceite usado Taponeamiento de Filtros Corrosión Película de Hollín Desgaste del tren Válvula Desgaste de los anillos Consumo de aceite Lacas- Barnices CI-4 CH-4 CG-4 CF-4 CF
  • 33. Categorías de Calidad API  SHELL no sólo las cumple SHELL las SUPERA ampliamente CI-4 2002 CH-4 1999 CG-4 1994 CF-2 1994 CF-4 1991 CF 1991 CD II 1991 CE 1983 CD 1979 CC 1964
  • 34. ..más pruebas categorías API CI - 4 Número de pruebas en la Categoría API 16 14 12 10 8 6 4 2 0 CE CF CF-4 CG-4 CH-4 CI-4 15 12 7 5 5 2
  • 35. Criterios sobre el cambio de aceite. Fallas asociadas a cambios demasiado prolongados • Agotamiento de la reserva alcalina del aceite : Corrosión • Aumento de la concentración de hollín : Desgaste • Espesamiento del aceite por hollín : Menor Protección en Frio • Disminución de la capacidad multigrado : Menor Protección en Caliente • Bloqueo del filtro de aceite: Desgaste 36 Resultados: Acortamiento de la Vida Útil del Motor
  • 36. Observación: Los intervalos de cambios de aceite pueden alterarse en Kms. y Tiempo, de acuerdo a los diferentes factores que afectan la vida del aceite. Recomendación de cambios..... Factores que afectan la Vida del Aceite :  Severidad de Operación  Características de los Motores  Mantenimiento  Calidad del Combustible  Calidad del Aceite