Reglas especiales de acentuación
ACENTUACIÓN
DE PALABRAS
MONOSÍLABAS
Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com
De acuerdo a la regla
general, las palabras
monosílabas (una sola
sílaba), no se tildan y no
llevan acento ortográfico.
Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com
Reglas especiales de acentuación Palabras
Monosílabas
Por ejemplo:
vio, paz,
vos, tez,
tus, mis
y otros
Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com
Reglas especiales de acentuación Palabras
Monosílabas
Sin embargo, hay palabras
monosílabas que se
escriben igual pero tienen
diferente significado.
Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com
Reglas especiales de acentuación Palabras
Monosílabas
Por ejemplo:
“tu” y “tú”
(posesivo, pronombre)
“el” y “él”
(artículo, pronombre)
y otros más.
Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com
Reglas especiales de acentuación Palabras
Monosílabas
Entonces…
Las palabras monosílabas se
diferencian según el significado
que se le dé.
Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com
Reglas especiales de acentuación Palabras
Monosílabas
Para esta diferenciación se
utiliza el Acento Diacrítico.
A continuación algunos
ejemplos:
Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com
Reglas especiales de acentuación Palabras
Monosílabas
“más” (Adverbio de cantidad)
Ejemplo:
Dame más dinero
“mas” (Conjunción)
Ejemplo:
Dile lo que quieras, mas no le digas que yo te lo conté
Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com
Reglas especiales de acentuación Palabras
Monosílabas
“él” (pronombre personal)
Ejemplo:
Cuando venga él, dile que pase
“el” (artículo)
Ejemplo:
Allí está el monumento del que te hablé
Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com
Reglas especiales de acentuación Palabras
Monosílabas
“dé” (Verbo dar)
Ejemplo:
Dile a tu hermano que te dé un libro
“de” (Preposición)
Ejemplo:
El coche de tu hermano es muy rápido
Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com
Reglas especiales de acentuación Palabras
Monosílabas
“mí” (Pronombre personal)
Ejemplo:
Dámelo a mí
“mi” (Adjetivo posesivo)
Ejemplo:
Ése es mi coche
Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com
Reglas especiales de acentuación Palabras
Monosílabas
“sé” (del verbo saber)
Ejemplo:
Yo lo sé todo
“se” (pronombre personal)
Ejemplo:
Ella se siente regular
Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com
Reglas especiales de acentuación Palabras
Monosílabas
“sí” (afirmación)
Ejemplo:
¿Vienes conmigo? sí, voy
“si” (condicional)
Ejemplo:
Si tuviera dinero, iría al cine
Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com
Reglas especiales de acentuación Palabras
Monosílabas
“tú” (pronombre personal)
Ejemplo:
No sé si tú puedes venir
“tu” (posesivo)
Ejemplo:
Tu perro me ha mordido
Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com
Reglas especiales de acentuación Palabras
Monosílabas
“té” (Infusión)
Ejemplo:
Yo tomaría una taza de té
“te” (Pronombre personal)
Ejemplo:
Te lo regalo
Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com
Reglas especiales de acentuación Palabras
Monosílabas
Muchas Gracias.
Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com
Reglas especiales de acentuación Palabras
Monosílabas

Más contenido relacionado

PPTX
Uso de la letra ll y y
PPTX
La LL y la Y (Adrien y Diego)
PPTX
Reglas para y y ll 2222222222[1]
PPT
Uso de ll y y
PPT
S, x y r, rr
PPT
Aclaraciones gramaticales
DOCX
Uso de la s
PDF
Gramatica alemana: sustantivo (3) - el género
Uso de la letra ll y y
La LL y la Y (Adrien y Diego)
Reglas para y y ll 2222222222[1]
Uso de ll y y
S, x y r, rr
Aclaraciones gramaticales
Uso de la s
Gramatica alemana: sustantivo (3) - el género

La actualidad más candente (20)

PPTX
Uso de la ll y y
ODP
Tema 7
PDF
Gramática alemana: El verbo (III) - Las formas impersonales (infinitivo, part...
PPT
Sustantivooooos!(1)
PPT
Ortografía Reglas De Acentuación
PDF
Gramática alemana - El sustantivo (I): Introducción, participio
PPT
Power Palabras Agudas
ODP
Ortografía de la LL - Y
PPTX
Los sustantivos
PPT
Agudas, graves, esdrújulas
PPT
Nombre o sustantivo (Material adaptado)
PPTX
Pasado Simple y adjetivos
PPTX
Reglas i-y-ll
PDF
Libro de-gramatica-francesa-pdf
PPTX
La LL y la Y (Fernando)
PPTX
Español diapositiva
PPTX
Reglas Ortográficas
PPTX
Uso de la y y ll
PDF
Taller 2 Sustantivos
Uso de la ll y y
Tema 7
Gramática alemana: El verbo (III) - Las formas impersonales (infinitivo, part...
Sustantivooooos!(1)
Ortografía Reglas De Acentuación
Gramática alemana - El sustantivo (I): Introducción, participio
Power Palabras Agudas
Ortografía de la LL - Y
Los sustantivos
Agudas, graves, esdrújulas
Nombre o sustantivo (Material adaptado)
Pasado Simple y adjetivos
Reglas i-y-ll
Libro de-gramatica-francesa-pdf
La LL y la Y (Fernando)
Español diapositiva
Reglas Ortográficas
Uso de la y y ll
Taller 2 Sustantivos
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Palabras trisílabas y polisílabas
PPTX
Palabras polisílabas
PPT
Palabras bisilabas
PPT
Palabras por el número de sílabas
PPT
PPTX
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
PPT
Clasificacion de las palabras por silabas
Palabras trisílabas y polisílabas
Palabras polisílabas
Palabras bisilabas
Palabras por el número de sílabas
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
Clasificacion de las palabras por silabas
Publicidad

Similar a Acentuación 3 parte (20)

PPT
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
PPTX
semana 5.pptx
PPTX
ModuloacentuacióN
PDF
6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
PPT
Reglas de acentuación
DOC
Las palabras según su acento
DOC
Acentuación
 
PDF
La acentuación de monosílabos
PDF
PPTX
Reglas acentuación general y especial
PPTX
Reglas de ortografía OLE10
PDF
Manual De OrtrografíA
DOCX
PPSX
Ortografía de la lengua castellano
PPTX
Clasesdeacento
PDF
Manual de normas ortográficas y gramaticales
PDF
Manual de normas_ortograficas_y_gramatic (1)
PDF
Manual de normas_ortograficas_y_gramaticales
DOC
Acentuaci n- may-sculas (1)
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
semana 5.pptx
ModuloacentuacióN
6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
Reglas de acentuación
Las palabras según su acento
Acentuación
 
La acentuación de monosílabos
Reglas acentuación general y especial
Reglas de ortografía OLE10
Manual De OrtrografíA
Ortografía de la lengua castellano
Clasesdeacento
Manual de normas ortográficas y gramaticales
Manual de normas_ortograficas_y_gramatic (1)
Manual de normas_ortograficas_y_gramaticales
Acentuaci n- may-sculas (1)

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf

Acentuación 3 parte

  • 1. Reglas especiales de acentuación ACENTUACIÓN DE PALABRAS MONOSÍLABAS Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com
  • 2. De acuerdo a la regla general, las palabras monosílabas (una sola sílaba), no se tildan y no llevan acento ortográfico. Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com Reglas especiales de acentuación Palabras Monosílabas
  • 3. Por ejemplo: vio, paz, vos, tez, tus, mis y otros Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com Reglas especiales de acentuación Palabras Monosílabas
  • 4. Sin embargo, hay palabras monosílabas que se escriben igual pero tienen diferente significado. Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com Reglas especiales de acentuación Palabras Monosílabas
  • 5. Por ejemplo: “tu” y “tú” (posesivo, pronombre) “el” y “él” (artículo, pronombre) y otros más. Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com Reglas especiales de acentuación Palabras Monosílabas
  • 6. Entonces… Las palabras monosílabas se diferencian según el significado que se le dé. Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com Reglas especiales de acentuación Palabras Monosílabas
  • 7. Para esta diferenciación se utiliza el Acento Diacrítico. A continuación algunos ejemplos: Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com Reglas especiales de acentuación Palabras Monosílabas
  • 8. “más” (Adverbio de cantidad) Ejemplo: Dame más dinero “mas” (Conjunción) Ejemplo: Dile lo que quieras, mas no le digas que yo te lo conté Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com Reglas especiales de acentuación Palabras Monosílabas
  • 9. “él” (pronombre personal) Ejemplo: Cuando venga él, dile que pase “el” (artículo) Ejemplo: Allí está el monumento del que te hablé Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com Reglas especiales de acentuación Palabras Monosílabas
  • 10. “dé” (Verbo dar) Ejemplo: Dile a tu hermano que te dé un libro “de” (Preposición) Ejemplo: El coche de tu hermano es muy rápido Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com Reglas especiales de acentuación Palabras Monosílabas
  • 11. “mí” (Pronombre personal) Ejemplo: Dámelo a mí “mi” (Adjetivo posesivo) Ejemplo: Ése es mi coche Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com Reglas especiales de acentuación Palabras Monosílabas
  • 12. “sé” (del verbo saber) Ejemplo: Yo lo sé todo “se” (pronombre personal) Ejemplo: Ella se siente regular Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com Reglas especiales de acentuación Palabras Monosílabas
  • 13. “sí” (afirmación) Ejemplo: ¿Vienes conmigo? sí, voy “si” (condicional) Ejemplo: Si tuviera dinero, iría al cine Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com Reglas especiales de acentuación Palabras Monosílabas
  • 14. “tú” (pronombre personal) Ejemplo: No sé si tú puedes venir “tu” (posesivo) Ejemplo: Tu perro me ha mordido Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com Reglas especiales de acentuación Palabras Monosílabas
  • 15. “té” (Infusión) Ejemplo: Yo tomaría una taza de té “te” (Pronombre personal) Ejemplo: Te lo regalo Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com Reglas especiales de acentuación Palabras Monosílabas
  • 16. Muchas Gracias. Francisco Canasa M. fcm_umsa@hotmail.com Reglas especiales de acentuación Palabras Monosílabas