SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en Educación
Uso de Tecnología en Educación 2
3 Unidad Actividad 2 “Realizando un nuevo guión”
“Los germinados”
Asesora: Mtra. Rita Elizabeth Soto Sánchez
Alumna: Laura Margarita Muñoz Barbosa
Fecha: 23 de noviembre 2014
viernes, 20 de marzo de 2015 1
Objetivo: Considerando que la Salud, es uno de los beneficios de una
alimentación balanceada, el objetivo de este guión es ¿Cómo hacer
nuestros germinados caseros?
Audiencia:
Este guión va dirigido al Grupo de Desarrollo Comunitario (mujeres de 20
a 60 años de edad) en la comunidad de Lázaro Cárdenas, Municipio de
Tomatlán Jalisco.
Atendiendo el Ámbito Integral de Atención : Fomento a la Seguridad
Alimentaria, del Subprograma Comunidad DIFerente
viernes, 20 de marzo de 2015 2
viernes, 20 de marzo de 2015 3
Justificación
_Los germinados son considerados el “Alimento de las nuevas generaciones” y
su elaboración es muy sencilla, hasta un niño puede realizarlo.
-Los germinados se digieren y asimilan muy fácilmente por el cuerpo y son
para el adulto lo que la leche materna es para el bebé.
_Comer germinados es proveer de energía a todas las células del cuerpo.
viernes, 20 de marzo de 2015 4
Son fácil de consumir. Los germinados son muy útiles en la cocina. La
forma más conocida de comerlos es crudos en ensalada, pero también se
pueden tomar licuados en jugos de cítricos naturales, de tomate o de
zanahoria. También se pueden añadir a sopas y guisados con otras
verduras y al vapor durante unos pocos minutos. Al cocinarlos disminuye
algo su valor nutricional, por lo que es mejor comerlos crudos.
video
www.youtube.com/watch?v=guRcwaAYCeU
Propiedades
.- Favorecen la regeneración celular.
.- Ayudan a perder peso.
.- Bajan los niveles de colesterol.
.- Ayudan a la eliminación de toxinas.
.- Incrementan la concentración.
.- Mejoran la calidad de piezas dentarias, piel y cabello.
.- Incrementan la potencia sexual.
 Son de bajo costo en la alimentación.
viernes, 20 de marzo de 2015 5
Luego de germinar, una semilla incrementa su valor nutricional por lo menos 20 veces.
Los germinados son grandes contenedores de proteínas fibras, vitaminas, enzimas y
todos los oligoelementos necesarios para que el cuerpo funcione sin problemas de
ningún tipo.
Mantienen las propiedades naturales de los alimentos , optimizan su
funcionamiento porque no se someten a ningún proceso de industrialización.
Están considerados como los alimentos más completos del mundo vegetal.
Enzimas favorece la regeneración de la circulación sanguínea y del aparato
digestivo.
.La germinación facilita la digestión de alimentos crudos.
viernes, 20 de marzo de 2015 6
 No producen ácido úrico, por lo que las personas que padecen la
enfermedad de la gota pueden consumirlos.
 Tienen un gran contenido de vitamina C, por lo que proporcionan
vitalidad al organismo y así previenen problemas digestivos.
 Contienen vitaminas A,D,E,K,U y dentro del grupo B, vitaminas B1,
B2, B3, B6, B9 (ácido fólico).
 Ricos en minerales como calcio y sílice, entre otros.
viernes, 20 de marzo de 2015 7
¿QUÉ ES EL GERMINADO?
Los germinados son aquellas semillas en etapa de brote y crecimiento, a través
del contacto con el agua, el aire y el calor.
Esta tecnología de producción consiste en la germinación de granos y su
posterior crecimiento bajo condiciones ambientales controladas, (luz, temperatura
y humedad), en ausencia de suelo.
viernes, 20 de marzo de 2015 8
viernes, 20 de marzo de 2015 9
Usualmente se utilizan semillas de avena, cebada, maíz, trigo, sorgo, arroz, soya,
frijol, etc.
Condiciones necesarias para el germinado de las semillas
Para que un grano germine necesita:
AGUA:
• Debe ser filtrada y/o purificada.
• Se requiere mínimo unas tres partes de agua por una de
semilla.
AIRE:
• La semilla debe respirar bien, por eso el frasco debe ser
de boca ancha y colocarlo inclinado a 45°, así las
semillas tendrán un buen drenaje de agua y buena
ventilación.
LUZ:
• Es indispensable sobre todo para el proceso de siembra
en la bandeja para obtener buena clorofila.
viernes, 20 de marzo de 2015 10
Factores que debemos considerar tanto en el
proceso como el tiempo:
•Cuidado: Con un cuidado amoroso los germinados responden de
manera muy positiva.
•Sitio: No deben recibir agua lluvia directa ni tampoco el sol
directo.
•Clima: El calor acelera los procesos de germinación al igual que
el frio los retarda.
•La calidad de la semilla que se modifica por variables
medioambientales
viernes, 20 de marzo de 2015 11
• Paso 1: Selección de semilla.
• Semillas sanas, tenemos semilla de
alfalfa.
viernes, 20 de marzo de 2015 12
www.youtube.com/watch?v=e
DFUTn-AHTs
video
viernes, 20 de marzo de 2015 13
• Paso 2: La limpieza y
desinfección. cloro en una
proporción de 1 ml por litro de
agua durante, dejar que actúe el
cloro durante 3 minutos.
• Esto es para evitar aparición de
hongos o levaduras que dañen
nuestro germinado.
• Paso 3: La Hidratación. Sera de
acuerdo a la semilla. Un tiempo
considerable; entre 8 y 12
horas, en agua limpia,
cubriendo 5 cm arriba de la
semilla.
• Después de este tiempo
• Se recomienda escurrir la
semilla y orear una hora.
• Pasado este tiempo cambiar el
agua, e hidratar otras 8 0 12
horas.
viernes, 20 de marzo de 2015 14
Este proceso estimula la germinación
del embrión de las semillas. La lenteja
es de las más blandas y manejables.
• Paso 4: La siembra por metro
cuadrado, oscila entre 2.2 Kg. a 3.4
Kg. por metro cuadrado, no debe de
superar los 1.5 cm de altura en la
bandeja.
• La capa de la semilla sobre la
charola debe de ser uniforme.
• Cubrir perfectamente la charola de
germinación para evitar el paso total
de la luz durante tres días
consecutivos.
viernes, 20 de marzo de 2015 15
viernes, 20 de marzo de 2015 16
Regar con agua suavemente la semilla 2 o
3 veces al día como mínimo y máximo 6
veces al día.
Depende del clima, temperatura.
Consideraciones
viernes, 20 de marzo de 2015 17
1.-Cuando quiera frenar su desarrollo guárdelos en el refrigerador
2.-Si en algún momento le aparece algún moho (sólo puede ocurrir si se ha
olvidado de los brotes unos días), tírelos.
3.-Si los deja crecer a la luz del sol empezarán a ponerse verdes (y ya no
serán brotes con vitaminas, sino plantas con hidratos de carbono).
4.-El tamaño de los brotes para comerse es variable, según la semilla:
alfalfa o lenteja de 4 a 5 cm
Arroz o trigo, los brotes miden apenas unos cuantos milímetros.
Pueden comerse crudos como ensalada,
hervidos, salteados, en bocadillo,...como mejor
apetezca.
(Se recomienda combinar con un cereal, pollo,
etc.).
Recomendaciones especificas y rendimiento de
germinados.
Semilla
Tiempo de
germinación
(días)
Frecuencia de lavado
(horas)
Tamaño aproximado de la raíz para
su consumo
Cantidad de semilla Producen tazas
Alfalfa
7 c/8 3 2 cdas 3
Amaranto
7 c/8 2 1 cdas 1
Ajonjolí
6 c/8 4 1 taza 2
Cebada
6 c/8 3 1/2 taza 4
Frijol
5 c/8 2 1 taza 2
Garbanzo
5 c/8 2 1 taza 3
Girasol
6 c/6 2 1 taza 3
Haba
6 c/8 3 1 taza 4
Lenteja
6 c/8 6 1 taza 6
Maíz
7 c/8 5 1 taza 2
Soya
5 c/6 2 1 taza 4 a 5
Trigo
6 c/8 8 1 taza 3 1/2
viernes, 20 de marzo de 2015 18
viernes, 20 de marzo de 2015 19
1.- Luego de germinar una semilla aumenta su valor nutritivo
20 veces 15 veces 5 veces
2.- Son considerados los alimentos más completos del
mundo vegetal:
Los germinadosLos cereales
para que estén
limpias y puedan
consumirse
3.- ¿Para qué usamos el cloro en las semillas?
para evitar hongos
y levaduras que
dañen el
germinado
Los vegetales
Da clic en la respuesta correcta,
de ser así, escucharás un aplauso.
viernes, 20 de marzo de 2015 20
4.-Cual es el promedio de horas que debe hidratarse la semilla para su
germinación.
8 horas5 horas 10 horas
5.- De que forma podemos consumirlos
hervidos De todas las
formas
crudos
viernes, 20 de marzo de 2015 21
Referencias:
1.- Como Hacer CHOP SUEY DE POLLO –YOU TUBE
www.youtube.com/watch?v=guRcwaAYCeU
2.-Cómo hacer germinados en casa
www.youtube.com/watch?v=eDFUTn-AHTs
3.-Cómo hacer germinado-El mercado.es
www.ecomercado.es/como-hacer-germinados-en-casa
5.-Propiedades de los germinados
www.innatia.com/S/c-semillas-propiedades/a-propiedades-de-los-germinados.
6.-Propiedades de las lentejas germinados
www.armoacorporal.es/tag/propiedades-de-las-lentejas-germinados

Más contenido relacionado

PPTX
G erminados
PPSX
Taller germinados-de-closet
DOCX
PPT
Los germinados
PDF
Germinados libro
DOC
Cultivo casero de semillas germinadas
G erminados
Taller germinados-de-closet
Los germinados
Germinados libro
Cultivo casero de semillas germinadas

La actualidad más candente (20)

PDF
Germinados
PPTX
Semilla de Chía
DOCX
El pepino
PPSX
El Pepino (por: carlitosrangel)
PDF
Folleto de moringa
PPTX
PEPINO COHOMBRO
PPT
Moringa oleifera
PPSX
Moringa y su salud
PPTX
AGUACATE
PPT
Productos Derivados de la Moringa
PPTX
Plantas medicinales "El Apio"
PPTX
Trabajo de la Moringa
PPSX
Probioticos o Tibicos
PPSX
Moringa Español
PPTX
El melon
PPSX
Moringa el Árbol Milagroso
PDF
Piràmide de nutrición vegana
Germinados
Semilla de Chía
El pepino
El Pepino (por: carlitosrangel)
Folleto de moringa
PEPINO COHOMBRO
Moringa oleifera
Moringa y su salud
AGUACATE
Productos Derivados de la Moringa
Plantas medicinales "El Apio"
Trabajo de la Moringa
Probioticos o Tibicos
Moringa Español
El melon
Moringa el Árbol Milagroso
Piràmide de nutrición vegana
Publicidad

Destacado (6)

DOC
Proyecto germinados (2015
PPTX
ninjutsu y ninpo
PPTX
Ppt clase 1 (semillas flores y tallos)
PPT
Presentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHO
PPTX
La germinación
PPTX
G erminados
Proyecto germinados (2015
ninjutsu y ninpo
Ppt clase 1 (semillas flores y tallos)
Presentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHO
La germinación
G erminados
Publicidad

Similar a Act 2 uni_3_laura_muñoz (20)

PPTX
taller-germinados-de-closet.pptx educacion
PPTX
PPTX
Curso germinados.pptx
DOCX
_los_germinados.docx
DOCX
Brotes o germinados
PDF
Brotes_y_Germinados.pdf
PDF
Semillas De Lino Y Semillas De Amapola
PPT
semiilas seleccion clasificacion y tecnicas artesanales isabel.ppt
PDF
Germinación de semillas.pdf su importancia
PDF
Cultivando marihuana. Capitulo 7: La germinacion.
PDF
Germinacion de durazno palta y granadilla
DOCX
316590807 clase-2-horticultura-ufsc
PDF
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
DOCX
Taller no 3 17-3
DOCX
Dia 01-semana-06
PPTX
las semillas en la agriculrura del campo murciano.pptx
PDF
Unidad ii
PDF
Cómo hacer un huerto ecológico
PDF
Forraje verde hidroponico (eco agro)
taller-germinados-de-closet.pptx educacion
Curso germinados.pptx
_los_germinados.docx
Brotes o germinados
Brotes_y_Germinados.pdf
Semillas De Lino Y Semillas De Amapola
semiilas seleccion clasificacion y tecnicas artesanales isabel.ppt
Germinación de semillas.pdf su importancia
Cultivando marihuana. Capitulo 7: La germinacion.
Germinacion de durazno palta y granadilla
316590807 clase-2-horticultura-ufsc
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
Taller no 3 17-3
Dia 01-semana-06
las semillas en la agriculrura del campo murciano.pptx
Unidad ii
Cómo hacer un huerto ecológico
Forraje verde hidroponico (eco agro)

Más de 27096473 (7)

PPTX
Caso integrador analisis del fenómeno migratorio
PPTX
4 uni act pre caricaturas
DOCX
24 sept recolección integracion de docs
PPTX
Caso integrador diseño de materiales
PPTX
Métodos de planificación
PPTX
4 uni act pre caricaturas
PPTX
Ambiente de aprendizaje 21 marzo
Caso integrador analisis del fenómeno migratorio
4 uni act pre caricaturas
24 sept recolección integracion de docs
Caso integrador diseño de materiales
Métodos de planificación
4 uni act pre caricaturas
Ambiente de aprendizaje 21 marzo

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Act 2 uni_3_laura_muñoz

  • 1. Licenciatura en Educación Uso de Tecnología en Educación 2 3 Unidad Actividad 2 “Realizando un nuevo guión” “Los germinados” Asesora: Mtra. Rita Elizabeth Soto Sánchez Alumna: Laura Margarita Muñoz Barbosa Fecha: 23 de noviembre 2014 viernes, 20 de marzo de 2015 1
  • 2. Objetivo: Considerando que la Salud, es uno de los beneficios de una alimentación balanceada, el objetivo de este guión es ¿Cómo hacer nuestros germinados caseros? Audiencia: Este guión va dirigido al Grupo de Desarrollo Comunitario (mujeres de 20 a 60 años de edad) en la comunidad de Lázaro Cárdenas, Municipio de Tomatlán Jalisco. Atendiendo el Ámbito Integral de Atención : Fomento a la Seguridad Alimentaria, del Subprograma Comunidad DIFerente viernes, 20 de marzo de 2015 2
  • 3. viernes, 20 de marzo de 2015 3 Justificación _Los germinados son considerados el “Alimento de las nuevas generaciones” y su elaboración es muy sencilla, hasta un niño puede realizarlo. -Los germinados se digieren y asimilan muy fácilmente por el cuerpo y son para el adulto lo que la leche materna es para el bebé. _Comer germinados es proveer de energía a todas las células del cuerpo.
  • 4. viernes, 20 de marzo de 2015 4 Son fácil de consumir. Los germinados son muy útiles en la cocina. La forma más conocida de comerlos es crudos en ensalada, pero también se pueden tomar licuados en jugos de cítricos naturales, de tomate o de zanahoria. También se pueden añadir a sopas y guisados con otras verduras y al vapor durante unos pocos minutos. Al cocinarlos disminuye algo su valor nutricional, por lo que es mejor comerlos crudos. video www.youtube.com/watch?v=guRcwaAYCeU
  • 5. Propiedades .- Favorecen la regeneración celular. .- Ayudan a perder peso. .- Bajan los niveles de colesterol. .- Ayudan a la eliminación de toxinas. .- Incrementan la concentración. .- Mejoran la calidad de piezas dentarias, piel y cabello. .- Incrementan la potencia sexual.  Son de bajo costo en la alimentación. viernes, 20 de marzo de 2015 5
  • 6. Luego de germinar, una semilla incrementa su valor nutricional por lo menos 20 veces. Los germinados son grandes contenedores de proteínas fibras, vitaminas, enzimas y todos los oligoelementos necesarios para que el cuerpo funcione sin problemas de ningún tipo. Mantienen las propiedades naturales de los alimentos , optimizan su funcionamiento porque no se someten a ningún proceso de industrialización. Están considerados como los alimentos más completos del mundo vegetal. Enzimas favorece la regeneración de la circulación sanguínea y del aparato digestivo. .La germinación facilita la digestión de alimentos crudos. viernes, 20 de marzo de 2015 6
  • 7.  No producen ácido úrico, por lo que las personas que padecen la enfermedad de la gota pueden consumirlos.  Tienen un gran contenido de vitamina C, por lo que proporcionan vitalidad al organismo y así previenen problemas digestivos.  Contienen vitaminas A,D,E,K,U y dentro del grupo B, vitaminas B1, B2, B3, B6, B9 (ácido fólico).  Ricos en minerales como calcio y sílice, entre otros. viernes, 20 de marzo de 2015 7
  • 8. ¿QUÉ ES EL GERMINADO? Los germinados son aquellas semillas en etapa de brote y crecimiento, a través del contacto con el agua, el aire y el calor. Esta tecnología de producción consiste en la germinación de granos y su posterior crecimiento bajo condiciones ambientales controladas, (luz, temperatura y humedad), en ausencia de suelo. viernes, 20 de marzo de 2015 8
  • 9. viernes, 20 de marzo de 2015 9 Usualmente se utilizan semillas de avena, cebada, maíz, trigo, sorgo, arroz, soya, frijol, etc.
  • 10. Condiciones necesarias para el germinado de las semillas Para que un grano germine necesita: AGUA: • Debe ser filtrada y/o purificada. • Se requiere mínimo unas tres partes de agua por una de semilla. AIRE: • La semilla debe respirar bien, por eso el frasco debe ser de boca ancha y colocarlo inclinado a 45°, así las semillas tendrán un buen drenaje de agua y buena ventilación. LUZ: • Es indispensable sobre todo para el proceso de siembra en la bandeja para obtener buena clorofila. viernes, 20 de marzo de 2015 10
  • 11. Factores que debemos considerar tanto en el proceso como el tiempo: •Cuidado: Con un cuidado amoroso los germinados responden de manera muy positiva. •Sitio: No deben recibir agua lluvia directa ni tampoco el sol directo. •Clima: El calor acelera los procesos de germinación al igual que el frio los retarda. •La calidad de la semilla que se modifica por variables medioambientales viernes, 20 de marzo de 2015 11
  • 12. • Paso 1: Selección de semilla. • Semillas sanas, tenemos semilla de alfalfa. viernes, 20 de marzo de 2015 12 www.youtube.com/watch?v=e DFUTn-AHTs video
  • 13. viernes, 20 de marzo de 2015 13 • Paso 2: La limpieza y desinfección. cloro en una proporción de 1 ml por litro de agua durante, dejar que actúe el cloro durante 3 minutos. • Esto es para evitar aparición de hongos o levaduras que dañen nuestro germinado.
  • 14. • Paso 3: La Hidratación. Sera de acuerdo a la semilla. Un tiempo considerable; entre 8 y 12 horas, en agua limpia, cubriendo 5 cm arriba de la semilla. • Después de este tiempo • Se recomienda escurrir la semilla y orear una hora. • Pasado este tiempo cambiar el agua, e hidratar otras 8 0 12 horas. viernes, 20 de marzo de 2015 14 Este proceso estimula la germinación del embrión de las semillas. La lenteja es de las más blandas y manejables.
  • 15. • Paso 4: La siembra por metro cuadrado, oscila entre 2.2 Kg. a 3.4 Kg. por metro cuadrado, no debe de superar los 1.5 cm de altura en la bandeja. • La capa de la semilla sobre la charola debe de ser uniforme. • Cubrir perfectamente la charola de germinación para evitar el paso total de la luz durante tres días consecutivos. viernes, 20 de marzo de 2015 15
  • 16. viernes, 20 de marzo de 2015 16 Regar con agua suavemente la semilla 2 o 3 veces al día como mínimo y máximo 6 veces al día. Depende del clima, temperatura.
  • 17. Consideraciones viernes, 20 de marzo de 2015 17 1.-Cuando quiera frenar su desarrollo guárdelos en el refrigerador 2.-Si en algún momento le aparece algún moho (sólo puede ocurrir si se ha olvidado de los brotes unos días), tírelos. 3.-Si los deja crecer a la luz del sol empezarán a ponerse verdes (y ya no serán brotes con vitaminas, sino plantas con hidratos de carbono). 4.-El tamaño de los brotes para comerse es variable, según la semilla: alfalfa o lenteja de 4 a 5 cm Arroz o trigo, los brotes miden apenas unos cuantos milímetros. Pueden comerse crudos como ensalada, hervidos, salteados, en bocadillo,...como mejor apetezca. (Se recomienda combinar con un cereal, pollo, etc.).
  • 18. Recomendaciones especificas y rendimiento de germinados. Semilla Tiempo de germinación (días) Frecuencia de lavado (horas) Tamaño aproximado de la raíz para su consumo Cantidad de semilla Producen tazas Alfalfa 7 c/8 3 2 cdas 3 Amaranto 7 c/8 2 1 cdas 1 Ajonjolí 6 c/8 4 1 taza 2 Cebada 6 c/8 3 1/2 taza 4 Frijol 5 c/8 2 1 taza 2 Garbanzo 5 c/8 2 1 taza 3 Girasol 6 c/6 2 1 taza 3 Haba 6 c/8 3 1 taza 4 Lenteja 6 c/8 6 1 taza 6 Maíz 7 c/8 5 1 taza 2 Soya 5 c/6 2 1 taza 4 a 5 Trigo 6 c/8 8 1 taza 3 1/2 viernes, 20 de marzo de 2015 18
  • 19. viernes, 20 de marzo de 2015 19 1.- Luego de germinar una semilla aumenta su valor nutritivo 20 veces 15 veces 5 veces 2.- Son considerados los alimentos más completos del mundo vegetal: Los germinadosLos cereales para que estén limpias y puedan consumirse 3.- ¿Para qué usamos el cloro en las semillas? para evitar hongos y levaduras que dañen el germinado Los vegetales Da clic en la respuesta correcta, de ser así, escucharás un aplauso.
  • 20. viernes, 20 de marzo de 2015 20 4.-Cual es el promedio de horas que debe hidratarse la semilla para su germinación. 8 horas5 horas 10 horas 5.- De que forma podemos consumirlos hervidos De todas las formas crudos
  • 21. viernes, 20 de marzo de 2015 21 Referencias: 1.- Como Hacer CHOP SUEY DE POLLO –YOU TUBE www.youtube.com/watch?v=guRcwaAYCeU 2.-Cómo hacer germinados en casa www.youtube.com/watch?v=eDFUTn-AHTs 3.-Cómo hacer germinado-El mercado.es www.ecomercado.es/como-hacer-germinados-en-casa 5.-Propiedades de los germinados www.innatia.com/S/c-semillas-propiedades/a-propiedades-de-los-germinados. 6.-Propiedades de las lentejas germinados www.armoacorporal.es/tag/propiedades-de-las-lentejas-germinados