Karla Cante Velázquez
Melissa Canul Carrillo
Carlos Gamboa Esquivel
Juan Gamboa Rejón
Kimberly González Vega
Alicia López Ortiz
Dulce Pasos Briceño

08/12/2013

Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E

1
•
•
•
•
•

Introducción del tema
El computo en México
Momentos importantes del computo en México
Como se introdujo la tecnología en México
Conclusión del tema

08/12/2013

Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E

2
• En el tema que les presentaremos hablará sobre los
momentos mas importantes y mas sobresalientes de el
computo en México. Hablaremos desde los años 50
hasta la fecha actual.

08/12/2013

Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E

3
• Conmemorar los 50 años del Cómputo en México a lo
largo del 2008, encabezando una sinergia de voluntades
entre la industria, asociaciones, cámaras, gobierno e
instituciones educativas, mediante la organización de
una serie de actividades que dé cuenta del desarrollo de
las tecnologías de información y comunicaciones (TICs)
durante este periodo.

08/12/2013

Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E

4
• En el año de 1958 el ingeniero Sergio Beltrán López le propone al Dr.
Nabor Carrillo Flores (entonces rector de la UNAM) la instalación de una
computadora dentro de ‘’nuestra máxima casa de estudios’’.
• Muchos investigadores se oponían a esto por ser un lujo innecesario
• En junio de 1958 se instaló en la UNAM una computadora IBN-650 por el
ingeniero Beltrán

08/12/2013

Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E

5
• Conforme la investigaciones y la modernización fue
aumentando, el Centro de Cálculo en 1960, instaló un
computadora Bendix G-15 semitransistorizada con
memoria te tambor magnético que giraba a 1800
revoluciones por minuto.
• También se instalaron una lectora y una perforadora de
cinta de papel y una máquina de escribir que servía
como una consola.

08/12/2013

Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E

6
• En 1961, el Instituto Politécnico Nacional había creado
el Centro Nacional de Cálculo (CENAC), donde se
instaló una computadora IBM-709.
• A diferencia de la computadora de la UNAM, la máquina
del CENAC no fue rentada, sino que la donó IBM.

08/12/2013

Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E

7
• En 1965, se instaló en la UNAM la primera computadora
para apoyo administrativo, automatización de nóminas y
contabilidad.
• Esto da lugar a la creación del Departamento de
Sistemas de Patronato Universitario.
•

Primera computadora de
administración (1965)
08/12/2013

Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E

8
• En 1965, el CENAC crea una
maestría en ciencias con
especialidad en computación,
para cuya organización se contó
con la colaboración del
Dr. Harold V. McIntosh.
• Dos años más tarde, la Escuela Superior de Ingeniería
Mecánica y Eléctrica (ESIME) incorpora a su plan de
estudios la especialidad en computación.
08/12/2013

Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E

9
• en 1973 se fundó en la Universidad Autónoma de Puebla la
Licenciatura en Computación dentro de la Escuela de Ciencias
Físico-Matemáticas. Este programa de estudios fue promovidos por
el Dr. Isidro Romero Medina quien a su vez solicitó la asesoría del
Dr. Harold V. McIntosh para el diseño de la currícula de materias, la
cual se distinguió desde aquellos años como una de las carreras en
computación más orientada hacia los fundamentos matemáticos de
todo el país.

08/12/2013

Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E

10
• Aparecen en México las primeras computadoras
personales de IBM: la 53100 y la PC Junior, lo que
conlleva al incremento de computadoras a partir de
1983.
• Es una microcomputadora diseñada en principio para ser
usada por una sola persona a la vez.

08/12/2013

Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E

11
• Apple inaugura su primera fabrica de microcomputadoras
en el país, con la producción de la Apple II.
• La familia de computadores Apple II fue la primera serie
de microcomputadores de producción masiva hecha por
la empresa Apple Computer entre finales de los años
1970s y mediados de los años 1980s.

08/12/2013

Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E

12
• Microsoft introduce Windows 95, el primer sistema operativo
completamente gráfico.
• Este fue el primer service pack de Windows 95, el cual también tomó
como nombre 4.00.950A, el año de salida de esta actualización fue
1996. El principal inconveniente de la versión era que no contenía
Internet Explorer comparando con su versión predecesora.

08/12/2013

Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E

13
• IBM comercializa la supercomputadora RS/6000,
utilizada en la creación de modelos oceanográficos y
diseño de naves.
• Es la actual línea de ordenadores del tipo estaciones de
trabajo RISC/UNIX de IBM. Anunciada en 1990, la
RS/6000 reemplazó a la antigua RT-PC.

08/12/2013

Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E

14
• Intel comercializa el microprocesador Centrino que
permite desarrollar equipos portátiles mas delgados y
livianos.
• La marca Centrino representa desde el 7 de enero de
2010 a los adaptadores Wi-Fi y WiMAX de Intel como
Intel Centrino Wireless.

08/12/2013

Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E

15
• Cuando hablamos del computo en México, no nos
damos cuenta de el periodo que fue evolucionando a
partir de los años 50s y al concluir este tema vamos
viendo todos los procesos que pasó México para tener la
tecnología que tenemos ahora. Nosotros pensamos que
si no fuera por el Ingeniero Sergio Beltrán, México aun
estuviera desarrollando su tecnología y estuviésemos
muy atrasados con ello. En conclusión la tecnología en
nuestro país a construido muchos caminos y en 10 años
podremos hacer cosas más fáciles de lo que hacemos
ahora.

08/12/2013

Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E

16

Más contenido relacionado

PPTX
Act19 mdlcc
PPTX
PPTX
Act19 mdlcc
PPTX
Historia del tic en méxico informatica
PPTX
332660831 ada-1-aecs
PPTX
Actividad de aprendizaje 1
PPTX
Act19 MNPB
PPTX
Act19 mdlcc
Act19 mdlcc
Historia del tic en méxico informatica
332660831 ada-1-aecs
Actividad de aprendizaje 1
Act19 MNPB

La actualidad más candente (13)

PPTX
PPTX
Act19 lelb
PPTX
Actividad de aprendizaje 1
PDF
el ordenador de 100 dolares MIT
PPTX
Act19 jmpc
PPTX
Act ajsm
PPTX
La historia de las tic en méxico
PPTX
Informatica power point
PPTX
Momentos más significativos de las tic en méxico
PPTX
Act1 ymsb
PPTX
Act19 ymvd
PPTX
Act19FMCG
PPTX
Act1 AYPM
Act19 lelb
Actividad de aprendizaje 1
el ordenador de 100 dolares MIT
Act19 jmpc
Act ajsm
La historia de las tic en méxico
Informatica power point
Momentos más significativos de las tic en méxico
Act1 ymsb
Act19 ymvd
Act19FMCG
Act1 AYPM
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Iniciate !
PPTX
Quinceneara Photo Observation
PDF
【世界を身近に感じるデザイン】1班
PDF
Aprendiendo a Planificar bajo tpack
DOCX
AmirDavisresume
PPTX
Lauren_corbett_story2_multimedia
DOCX
Tic spindola, angela tpword_formato1
PPTX
Adhd 12 – any fool can find disease
PDF
Informe Secretario del Pleno sobre la Cabalgata 2016
Iniciate !
Quinceneara Photo Observation
【世界を身近に感じるデザイン】1班
Aprendiendo a Planificar bajo tpack
AmirDavisresume
Lauren_corbett_story2_multimedia
Tic spindola, angela tpword_formato1
Adhd 12 – any fool can find disease
Informe Secretario del Pleno sobre la Cabalgata 2016
Publicidad

Similar a Act19 dmpb (20)

PPTX
Actividad de Aprendizaje 19_KGV
PPTX
Tics en México
PPTX
PPTX
Grandes momentos del cómputo en méxico
PPTX
Act19 j.g.s.p.
PPTX
Act19 amr
PPTX
Act19 j.g.s.p.
PPTX
Ada #1 E.J.P.M.
PPTX
La historia de las tic en méxico
PPTX
Act1 am,pa,vc,sl,pm
PPTX
Ada 1 pavps
PPTX
PPTX
292634926 ada-1-pavps
PPTX
292634926 ada-1-pavps
PPTX
Historia de las TIC en méxico
PPTX
Grandes momentos del cómputo en méxico
PPTX
Grandes momentos del cómputo en méxico
PPTX
La historia de las TIC desde 1958 hasta 2003
PPTX
Act1 okrc
PPT
Actividad de Aprendizaje 19_KGV
Tics en México
Grandes momentos del cómputo en méxico
Act19 j.g.s.p.
Act19 amr
Act19 j.g.s.p.
Ada #1 E.J.P.M.
La historia de las tic en méxico
Act1 am,pa,vc,sl,pm
Ada 1 pavps
292634926 ada-1-pavps
292634926 ada-1-pavps
Historia de las TIC en méxico
Grandes momentos del cómputo en méxico
Grandes momentos del cómputo en méxico
La historia de las TIC desde 1958 hasta 2003
Act1 okrc

Act19 dmpb

  • 1. Karla Cante Velázquez Melissa Canul Carrillo Carlos Gamboa Esquivel Juan Gamboa Rejón Kimberly González Vega Alicia López Ortiz Dulce Pasos Briceño 08/12/2013 Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E 1
  • 2. • • • • • Introducción del tema El computo en México Momentos importantes del computo en México Como se introdujo la tecnología en México Conclusión del tema 08/12/2013 Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E 2
  • 3. • En el tema que les presentaremos hablará sobre los momentos mas importantes y mas sobresalientes de el computo en México. Hablaremos desde los años 50 hasta la fecha actual. 08/12/2013 Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E 3
  • 4. • Conmemorar los 50 años del Cómputo en México a lo largo del 2008, encabezando una sinergia de voluntades entre la industria, asociaciones, cámaras, gobierno e instituciones educativas, mediante la organización de una serie de actividades que dé cuenta del desarrollo de las tecnologías de información y comunicaciones (TICs) durante este periodo. 08/12/2013 Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E 4
  • 5. • En el año de 1958 el ingeniero Sergio Beltrán López le propone al Dr. Nabor Carrillo Flores (entonces rector de la UNAM) la instalación de una computadora dentro de ‘’nuestra máxima casa de estudios’’. • Muchos investigadores se oponían a esto por ser un lujo innecesario • En junio de 1958 se instaló en la UNAM una computadora IBN-650 por el ingeniero Beltrán 08/12/2013 Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E 5
  • 6. • Conforme la investigaciones y la modernización fue aumentando, el Centro de Cálculo en 1960, instaló un computadora Bendix G-15 semitransistorizada con memoria te tambor magnético que giraba a 1800 revoluciones por minuto. • También se instalaron una lectora y una perforadora de cinta de papel y una máquina de escribir que servía como una consola. 08/12/2013 Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E 6
  • 7. • En 1961, el Instituto Politécnico Nacional había creado el Centro Nacional de Cálculo (CENAC), donde se instaló una computadora IBM-709. • A diferencia de la computadora de la UNAM, la máquina del CENAC no fue rentada, sino que la donó IBM. 08/12/2013 Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E 7
  • 8. • En 1965, se instaló en la UNAM la primera computadora para apoyo administrativo, automatización de nóminas y contabilidad. • Esto da lugar a la creación del Departamento de Sistemas de Patronato Universitario. • Primera computadora de administración (1965) 08/12/2013 Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E 8
  • 9. • En 1965, el CENAC crea una maestría en ciencias con especialidad en computación, para cuya organización se contó con la colaboración del Dr. Harold V. McIntosh. • Dos años más tarde, la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) incorpora a su plan de estudios la especialidad en computación. 08/12/2013 Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E 9
  • 10. • en 1973 se fundó en la Universidad Autónoma de Puebla la Licenciatura en Computación dentro de la Escuela de Ciencias Físico-Matemáticas. Este programa de estudios fue promovidos por el Dr. Isidro Romero Medina quien a su vez solicitó la asesoría del Dr. Harold V. McIntosh para el diseño de la currícula de materias, la cual se distinguió desde aquellos años como una de las carreras en computación más orientada hacia los fundamentos matemáticos de todo el país. 08/12/2013 Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E 10
  • 11. • Aparecen en México las primeras computadoras personales de IBM: la 53100 y la PC Junior, lo que conlleva al incremento de computadoras a partir de 1983. • Es una microcomputadora diseñada en principio para ser usada por una sola persona a la vez. 08/12/2013 Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E 11
  • 12. • Apple inaugura su primera fabrica de microcomputadoras en el país, con la producción de la Apple II. • La familia de computadores Apple II fue la primera serie de microcomputadores de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer entre finales de los años 1970s y mediados de los años 1980s. 08/12/2013 Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E 12
  • 13. • Microsoft introduce Windows 95, el primer sistema operativo completamente gráfico. • Este fue el primer service pack de Windows 95, el cual también tomó como nombre 4.00.950A, el año de salida de esta actualización fue 1996. El principal inconveniente de la versión era que no contenía Internet Explorer comparando con su versión predecesora. 08/12/2013 Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E 13
  • 14. • IBM comercializa la supercomputadora RS/6000, utilizada en la creación de modelos oceanográficos y diseño de naves. • Es la actual línea de ordenadores del tipo estaciones de trabajo RISC/UNIX de IBM. Anunciada en 1990, la RS/6000 reemplazó a la antigua RT-PC. 08/12/2013 Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E 14
  • 15. • Intel comercializa el microprocesador Centrino que permite desarrollar equipos portátiles mas delgados y livianos. • La marca Centrino representa desde el 7 de enero de 2010 a los adaptadores Wi-Fi y WiMAX de Intel como Intel Centrino Wireless. 08/12/2013 Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E 15
  • 16. • Cuando hablamos del computo en México, no nos damos cuenta de el periodo que fue evolucionando a partir de los años 50s y al concluir este tema vamos viendo todos los procesos que pasó México para tener la tecnología que tenemos ahora. Nosotros pensamos que si no fuera por el Ingeniero Sergio Beltrán, México aun estuviera desarrollando su tecnología y estuviésemos muy atrasados con ello. En conclusión la tecnología en nuestro país a construido muchos caminos y en 10 años podremos hacer cosas más fáciles de lo que hacemos ahora. 08/12/2013 Dulce Monserrat Pasos Briceño 1-E 16