UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
                       UNAD




Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
                          ECAPMA


             Programa de Ingeniería Agroforestal


         Curso de Manejo de Cuencas Hidrográficas


  ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO


           Número Grupo Colaborativo: 303013_4

             Integrante del Grupo Colaborativo:
           Wilmer Jiménez Parra. Código 11388511


           Tutor: Ramón Antonio Mosquera Mena



                   Fecha: febrero de 2012
MAPA CONCEPTUAL
PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO EN LOS MUNICIPIOS - PDAS



                                  Los planes departamentales de agua y
                                     saneamiento surgen como una necesidad
                                     sentida de las comunidades ante la falta
                                     de agua potable y la ausencia de
                                     saneamiento básico en los hogares del
                                     país. Más de 700 municipios y 12
                                     millones de colombianos requerían una
                                     respuesta real a sus necesidades
                                     primarias.

                                  Mediante     la    coordinación    de      los
                                     departamentos se realiza la planeación,
                                     implementación y desarrollo de los
                                     esquemas regionales eficientes de
                                     prestación de los servicios públicos
                                     domiciliarios de acueducto, alcantarillado
                                     y aseo que garantizan la eficiencia de las
                                     inversiones y ejecución de obras para la
                                     modernización de la infraestructura.
VENTAJAS

El sector agua se constituye en un catalizador
     del progreso en salud pública, reducción
     de la pobreza, mejoramiento de la
     educación y reactivación de la economía.
El Artículo 3 de la Ley 1176 de 2007 establece
     que corresponde a los departamentos el
     ejercicio de competencias relacionadas
     con la prestación de los servicios públicos
     de agua potable y saneamiento básico.
Soportado dentro del marco normativo
     también por el documento conpes 3463
     de 2007 DNP y el Decreto 3200 de 2008
     MAVT
Financiación por parte del departamento, las
     alcaldías, las CAR y la nación.
     Acompañamiento de la comunidad.
DESVENTAJAS

      En los países en desarrollo el incremento de
          enfermedades y las pérdidas de
          productividad relacionadas con el
          recurso hídrico y el saneamiento
          alcanzan el 2% del PIB.
      Las zonas rurales presentan menor cobertura
          de servicios de agua potable y de
          disposición segura de residuos sólidos.
      Poca preparación para el actual crecimiento
          industrial y urbano sin planificación.
      Falta conciencia y sentido de apropiación por
          la contaminación de fuentes de agua.
      Desconocimiento de las normas y marco legal
          que rige el plan departamental de aguas
          y saneamiento por parte de las
          autoridades locales e instituciones afines.
BIBLIOGRAFIA CONSULTADA


GARCIA, A. Jhoanna Módulo Manejo de Cuencas Hidrográficas Unad 2007
www.planeacion.cundinamarca.gov.co/
www1.cundinamarca.gov.co/.../Planes/Plandepartamentaldeagua

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo de reconocimiento
PPS
Semarnat - Desarrollo Sustentable
PPTX
Presentacion 1 cuencas hidrograficas
PDF
Guia normatividad ambiental_semarnat
PPTX
Ventajas y desventajas Planes Deparatmentales de Agua y saneamiento
PPTX
Modelo de Ocupación en llanura de Inundación – Panel 1
PPTX
Cuenca del Lago de Valencia: implicaciones ambientales y sociales
PPTX
Reconocimiento juan correa Cuencas hidrograficas
Trabajo de reconocimiento
Semarnat - Desarrollo Sustentable
Presentacion 1 cuencas hidrograficas
Guia normatividad ambiental_semarnat
Ventajas y desventajas Planes Deparatmentales de Agua y saneamiento
Modelo de Ocupación en llanura de Inundación – Panel 1
Cuenca del Lago de Valencia: implicaciones ambientales y sociales
Reconocimiento juan correa Cuencas hidrograficas

La actualidad más candente (14)

PPTX
Evidencias cambio climático en Cogua, Cundinamarca
PDF
Act 2.1 mchidrograficas
PPT
GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS - LA GESTIÓN DE LOS ACUÍFEROS
PPTX
Tarea reconocimiento diapositivas-
DOCX
Trabajo colaborativo tratamiento de aguas para abastecimiento
PPTX
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
DOCX
Programa de capacitacion recurso hidrico Bogotá
PDF
V O L U N T A R I A D O A M B I E N T A L C A R D EÑ A D I J O B U E N O
DOCX
Proyecto comunitario comunidad el parque de guarenas
PPT
Presentación Encuentro 2010 - Cerrón Grande, El Salvador
PPTX
Problematica ambiental en los Rastrojos Cabudare
PDF
Gestión de acuíferos
PDF
Exposicion pyto desarrollo2011
PDF
Reflexiones sobre la ley del agua
Evidencias cambio climático en Cogua, Cundinamarca
Act 2.1 mchidrograficas
GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS - LA GESTIÓN DE LOS ACUÍFEROS
Tarea reconocimiento diapositivas-
Trabajo colaborativo tratamiento de aguas para abastecimiento
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Programa de capacitacion recurso hidrico Bogotá
V O L U N T A R I A D O A M B I E N T A L C A R D EÑ A D I J O B U E N O
Proyecto comunitario comunidad el parque de guarenas
Presentación Encuentro 2010 - Cerrón Grande, El Salvador
Problematica ambiental en los Rastrojos Cabudare
Gestión de acuíferos
Exposicion pyto desarrollo2011
Reflexiones sobre la ley del agua
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Jpcastillo aprendizaje competencias
PDF
Doc policoncretos 2012
PPTX
Club deportivo gacor
DOCX
Creencias potencializadoras
PPTX
La locomotor aaaaaaaa
DOCX
Competencia empresarial
DOCX
02.ti.mat.iib.5°p.f fernando de zislo
PPTX
Conatabilidad
PPT
06lapedagogacritica 090519180121-phpapp02
PPTX
Métodos de búsqueda en internet
PPTX
Ciencia, tecnología y sociedad
PPTX
Proceso de la programacion
PPT
Presentacionnormasapajulio2011
DOCX
Las tablet
DOCX
Guia
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PPTX
Comparació b e-learning
PDF
Neumaticos
PDF
Así piensan los empresarios en Castilla y León Económica
Jpcastillo aprendizaje competencias
Doc policoncretos 2012
Club deportivo gacor
Creencias potencializadoras
La locomotor aaaaaaaa
Competencia empresarial
02.ti.mat.iib.5°p.f fernando de zislo
Conatabilidad
06lapedagogacritica 090519180121-phpapp02
Métodos de búsqueda en internet
Ciencia, tecnología y sociedad
Proceso de la programacion
Presentacionnormasapajulio2011
Las tablet
Guia
Colegio nacional nicolas esguerra
Comparació b e-learning
Neumaticos
Así piensan los empresarios en Castilla y León Económica
Publicidad

Similar a Act2 rec wilmer_jimenez (20)

PPT
Trabajo de reconocimiento 303013 8
PPTX
Act.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficas
PDF
Act 2-manejo-cuencas-alexander-jaimes
PDF
Manejo cuencas-hidrograficas-alex-jaimes
PPTX
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
PPTX
Act.2 reconocimiento del curso cuencas hidrograficas
PPTX
PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUA Y SANEAMIENTO
PPTX
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
PPTX
Trabajo de reconocimiento- sindy saldaña
PPT
Obra De Rodrigo Piedrahita Cd Powe Pint
PPT
ARTIST WORK RODRIGO PIEDRAHITA
PPT
Manejo de cuencas hidrograficas raul
PPSX
Manejo cuencas hidrograficas
PPTX
Manejo de cuencas hidrograficas diapositivas.
PPTX
Reconocimeintogeneralydeactores 18614257
PPTX
Manejo de cuencas hidrográficas
PPTX
Manejo de cuencas hidrofraficas
PPTX
Manejo de cuencas hidrofraficas
PPTX
Manejo de cuencas hidrofraficas
Trabajo de reconocimiento 303013 8
Act.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficas
Act 2-manejo-cuencas-alexander-jaimes
Manejo cuencas-hidrograficas-alex-jaimes
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Act.2 reconocimiento del curso cuencas hidrograficas
PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUA Y SANEAMIENTO
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Trabajo de reconocimiento- sindy saldaña
Obra De Rodrigo Piedrahita Cd Powe Pint
ARTIST WORK RODRIGO PIEDRAHITA
Manejo de cuencas hidrograficas raul
Manejo cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficas diapositivas.
Reconocimeintogeneralydeactores 18614257
Manejo de cuencas hidrográficas
Manejo de cuencas hidrofraficas
Manejo de cuencas hidrofraficas
Manejo de cuencas hidrofraficas

Act2 rec wilmer_jimenez

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA Programa de Ingeniería Agroforestal Curso de Manejo de Cuencas Hidrográficas ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO Número Grupo Colaborativo: 303013_4 Integrante del Grupo Colaborativo: Wilmer Jiménez Parra. Código 11388511 Tutor: Ramón Antonio Mosquera Mena Fecha: febrero de 2012
  • 3. PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO EN LOS MUNICIPIOS - PDAS Los planes departamentales de agua y saneamiento surgen como una necesidad sentida de las comunidades ante la falta de agua potable y la ausencia de saneamiento básico en los hogares del país. Más de 700 municipios y 12 millones de colombianos requerían una respuesta real a sus necesidades primarias. Mediante la coordinación de los departamentos se realiza la planeación, implementación y desarrollo de los esquemas regionales eficientes de prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo que garantizan la eficiencia de las inversiones y ejecución de obras para la modernización de la infraestructura.
  • 4. VENTAJAS El sector agua se constituye en un catalizador del progreso en salud pública, reducción de la pobreza, mejoramiento de la educación y reactivación de la economía. El Artículo 3 de la Ley 1176 de 2007 establece que corresponde a los departamentos el ejercicio de competencias relacionadas con la prestación de los servicios públicos de agua potable y saneamiento básico. Soportado dentro del marco normativo también por el documento conpes 3463 de 2007 DNP y el Decreto 3200 de 2008 MAVT Financiación por parte del departamento, las alcaldías, las CAR y la nación. Acompañamiento de la comunidad.
  • 5. DESVENTAJAS En los países en desarrollo el incremento de enfermedades y las pérdidas de productividad relacionadas con el recurso hídrico y el saneamiento alcanzan el 2% del PIB. Las zonas rurales presentan menor cobertura de servicios de agua potable y de disposición segura de residuos sólidos. Poca preparación para el actual crecimiento industrial y urbano sin planificación. Falta conciencia y sentido de apropiación por la contaminación de fuentes de agua. Desconocimiento de las normas y marco legal que rige el plan departamental de aguas y saneamiento por parte de las autoridades locales e instituciones afines.
  • 6. BIBLIOGRAFIA CONSULTADA GARCIA, A. Jhoanna Módulo Manejo de Cuencas Hidrográficas Unad 2007 www.planeacion.cundinamarca.gov.co/ www1.cundinamarca.gov.co/.../Planes/Plandepartamentaldeagua