SlideShare una empresa de Scribd logo
Pronunciamiento de soconusco  Acta de Tapachula, a 24 de julio de 1824, dice así  “ En esta villa de Tapachula, a 24 de Julio de 1824. Reunidos los señores de este ayuntamiento, las diputaciones de los demás del partido, el señor cura encargado D. Eugenio Córdova (previo comvite), el comandante encargado D. Manuel Córdova, la oficialidad de estas compañías y de las de Tuxtla Chico, excepto el señor comandante de dicho punto D. Francisco Bermúdez y el capitán S. Benito Bermúdez, que ni aun contestaron a la citación que se les hizo. Al efecto, este vecindario y la mayor parte de los habitantes del partido presidiendo al acto de esta junta el regidor primero D. Ponciano Prado;  por no haber asistido el señor alcalde primero, se trajo a la vista el decreto del 26 de Mayo y oficio del Ministerio de Relaciones del Gobierno Mexicano de la misma fecha, que de orden de la suprema junta se sirvió adjuntar en fecha 25 de Junio el señor jefe político. Leído que fue por el secretario del ayuntamiento, enterados todos de su contenido, después de muchas, reflexiones y una detenida discusión. Trataron de traer a la vista el código constitucional del supremo gobierno de las Provincias Unidas para enterarse de su gobierno, al efecto lo facilito gustoso el mencionado señor cura encargado, y entendido que fue después de leído en alta voz, de uniformidad acordaron los puntos siguientes:
1º.- Que en vista del pronunciamiento de Libertad que la suprema junta d la Provincia de Chiapa hizo el 31 de Julio del año próximo pasado fijando sus bases de gobierno, desde luego en uso de aquella, este partido parte hoy por unánime expresión de la mayoría e sus habitantes, á ser parte del supremo gobierno de las Provincias Unidas del Centro de América, separándose del Gobierno de Ciudad Real de Chiapas, con la condición de volver a unirse a él siempre que el resto de la provincia se agregue a la  Federación del  expresado supremo gobierno del Centro América. 2º.-  Que al representante de este partido que existe en la suprema junta de Ciudad Real, se le remita por este ilustre ayuntamiento el correspondiente cese en sus funciones, menos en la parte que mira á que la provincia de as Chiapas sea un Estado Federado con el supremo gobierno ya expresado. 3º.- Que para la sustencion del orden y tranquilidad de este partido, se nombra por jefe político al Sr. D. Manuel Escobar, y por comandante general al teniente D. Manuel Córdoba, ínterin el supremo gobierno de la Provincias Unidas del Centro de América nombra las autoridades que deben subrogar a estas.
4º.- Que para el sostenimiento de este pronunciamiento se ponga sobre las armas la división que acuerden los expresados señores jefe político y comandante general, para cuyo pago, dichas autoridades de acuerdo con los ilustres ayuntamientos tratarán los arbitrios necesarios.  5º.- Que a la mayor posible brevedad se preste el juramento de reconocimiento de obediencia al supremo gobierno indicado, conforme al supremo decreto de la materia. 6º.- Se faculta al ayuntamiento de esta cabecera para que en el caso de que las nuevas autoridades tengan que manifestar alguna excusa legal para el ejercicio de sus funciones, la califique y pueda nombrar quien les suceda en unión de la oficialidad cuando se trate de nuevo comandante general. 7º.- Que por este ayuntamiento se dirijan inmediatamente testimonios íntegros al supremo gobierno de las Provincias Unidas del Centro de América, al supremo gobierno de la provincia de Chiapa y los partidos que la componen. 8º.- Que no con poco dolor se lamenta este partido de no haber tenido a la vista documentos ciertos que acreditasen por cierta la opinión pública por Guatemala y por México a tiempo de manifestar su voluntad por este, en fecha 3 de Mayo último, y sí papeles subversivos que aparentando la opinión de toda la provincia por México, dieron motivo a la acta de dicha fecha, la que se tendrá por nula.
9º.- Que este pronunciamiento se celebre con un solemne Te Deum, con ocho días de iluminación general, y las demás funciones que acordase este ilustre ayuntamiento y para constancia la firmaron todos los que supieron hacerlo. Certifico.- José Ponciano Prado.- Eugenio Córdoba.- Norberto Canisales.- Ciriaco Arreola.- Marcelo Nicolás y Vallejo.- Manuel Cordoba.- Leonardo Fuentes.- Manuel Escobar.- Ignacio Jabalois.- Pedro Córdoba.- Hilario Chacon.- Silverio Escobar.- Margarita Córdova.- Domingo Sánchez.- Isidoro Ancheita.- Por los individuos del Ayuntamiento de Escuintla, Nicolás Esencio.- Por el pueblo de Ayutla, Isidoro Ancheita.- Por los naturales de Tuxtla, Jacinto López.- Por el pueblo de Güegüetan, Cárlos Estéban.- Por el pueblo de Mazatán, Calixto Bautista.- Por Tuzantan, Manuel Chacon.- Por el pueblo de San Felipe, Ignacio Jabalois.- Por Pueblo Nuevo, Pedro Córdoba.- Por el pueblo de Metapa, Isidoro Cadenas.- Por el pueblo de Acapetagua, Ciriaco Arriola.- Por el pueblo de Acocayagua, Manuel Meoño.- Albino Quinteros.- Isidoro Cadenas.- Manuel José Chacón.- Antonio Rizo.- Enrique Antonio Marroquin.- Jose Guzmán.- Angel Coronel.- José Antonio Trujillo.- Matías Vazquez.- Lino Soliz.- Manuel Meoño.- Andrés Salazar.- José Teodoro Torres.- Victoriano Gomez.- Luis Bartolomé de la Cruz.- Severo Coutiño.- Máximo Hernandez.- Juan Coutiño.- Lúcas Vazquez.- Juan Antonio Salazar.- Felipe Cárdenas, Secretario.”
Sabías que el pueblo que no conoce su historia corre el riesgo que se la inventen . Sabías del esfuerzo de estos hombres por formar el estado soconusco desde 1824. Queremos que reflexiones acerca de formar el estado soconusco. Ayúdanos en esta labor. Pon tu granito de arena. Cada vez somos más. Reenvíalo a tus contactos. Mas de alguno de ellos estará de  acuerdo con nosotros. Comentarios: abelino_becerra@hotmail.com  reflexiones reflexiones
Colecciona  estas  actas

Más contenido relacionado

PPS
Acta de Fundacion del soconusco, Chiapas, Mexico
DOCX
Declaracion independencia c.a
PPTX
Presentación. estudios sociales. historia de costa rica. independencia
DOCX
COMO ELABORAR UN ACTA DE CLASE
DOC
Acta de independencia de centroamerica 16 b
DOCX
Acta de independencia de guatemala y c.a
DOCX
Acta de independencia de honduras
PDF
CREACIÓN DE 4 DISTRITOS PALLASQUINOS- LEY DEL 2 DE ENERO DE 1857
Acta de Fundacion del soconusco, Chiapas, Mexico
Declaracion independencia c.a
Presentación. estudios sociales. historia de costa rica. independencia
COMO ELABORAR UN ACTA DE CLASE
Acta de independencia de centroamerica 16 b
Acta de independencia de guatemala y c.a
Acta de independencia de honduras
CREACIÓN DE 4 DISTRITOS PALLASQUINOS- LEY DEL 2 DE ENERO DE 1857

Similar a Acta 1 (20)

PDF
Sintesis informativa 02 05 2015
PDF
24052016 mat
PPT
Presentacion constitucional 2011 ulgc[2]
PDF
Discurso Diputados Constituyentes de 1917
PPS
Acta de independencia 9 de julio de 1816
PDF
Palabras esenciales de Francisco de Miranda
PDF
CREACIÓN DE LOS DISTRITOS DE CABANA-LLAPO-TAUCA Y PALLASCA
DOC
9 de octubre de 1820, la independencia de guayaquil
PDF
Acta de independencia (1)
PDF
Laredo polozavaletajuanalberto
DOCX
Capítulo ii el sistema federal en el estado de jalisco (2)
PDF
Acta independencia 20_julio_1810
PDF
#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?
PDF
Presentacion gobernacion del estado tachira.
PDF
La noticia de hoy 03 de marzo de 2014
PDF
reglamento-de-desarrollo-urbano-y-ordenamiento.pdf
PDF
Acta pleno extraordinario y urgente 19 octubre 2011
PPTX
PDF
Extra sintesis 31 dic
Sintesis informativa 02 05 2015
24052016 mat
Presentacion constitucional 2011 ulgc[2]
Discurso Diputados Constituyentes de 1917
Acta de independencia 9 de julio de 1816
Palabras esenciales de Francisco de Miranda
CREACIÓN DE LOS DISTRITOS DE CABANA-LLAPO-TAUCA Y PALLASCA
9 de octubre de 1820, la independencia de guayaquil
Acta de independencia (1)
Laredo polozavaletajuanalberto
Capítulo ii el sistema federal en el estado de jalisco (2)
Acta independencia 20_julio_1810
#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?
Presentacion gobernacion del estado tachira.
La noticia de hoy 03 de marzo de 2014
reglamento-de-desarrollo-urbano-y-ordenamiento.pdf
Acta pleno extraordinario y urgente 19 octubre 2011
Extra sintesis 31 dic
Publicidad

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Publicidad

Acta 1

  • 1. Pronunciamiento de soconusco Acta de Tapachula, a 24 de julio de 1824, dice así “ En esta villa de Tapachula, a 24 de Julio de 1824. Reunidos los señores de este ayuntamiento, las diputaciones de los demás del partido, el señor cura encargado D. Eugenio Córdova (previo comvite), el comandante encargado D. Manuel Córdova, la oficialidad de estas compañías y de las de Tuxtla Chico, excepto el señor comandante de dicho punto D. Francisco Bermúdez y el capitán S. Benito Bermúdez, que ni aun contestaron a la citación que se les hizo. Al efecto, este vecindario y la mayor parte de los habitantes del partido presidiendo al acto de esta junta el regidor primero D. Ponciano Prado; por no haber asistido el señor alcalde primero, se trajo a la vista el decreto del 26 de Mayo y oficio del Ministerio de Relaciones del Gobierno Mexicano de la misma fecha, que de orden de la suprema junta se sirvió adjuntar en fecha 25 de Junio el señor jefe político. Leído que fue por el secretario del ayuntamiento, enterados todos de su contenido, después de muchas, reflexiones y una detenida discusión. Trataron de traer a la vista el código constitucional del supremo gobierno de las Provincias Unidas para enterarse de su gobierno, al efecto lo facilito gustoso el mencionado señor cura encargado, y entendido que fue después de leído en alta voz, de uniformidad acordaron los puntos siguientes:
  • 2. 1º.- Que en vista del pronunciamiento de Libertad que la suprema junta d la Provincia de Chiapa hizo el 31 de Julio del año próximo pasado fijando sus bases de gobierno, desde luego en uso de aquella, este partido parte hoy por unánime expresión de la mayoría e sus habitantes, á ser parte del supremo gobierno de las Provincias Unidas del Centro de América, separándose del Gobierno de Ciudad Real de Chiapas, con la condición de volver a unirse a él siempre que el resto de la provincia se agregue a la Federación del expresado supremo gobierno del Centro América. 2º.- Que al representante de este partido que existe en la suprema junta de Ciudad Real, se le remita por este ilustre ayuntamiento el correspondiente cese en sus funciones, menos en la parte que mira á que la provincia de as Chiapas sea un Estado Federado con el supremo gobierno ya expresado. 3º.- Que para la sustencion del orden y tranquilidad de este partido, se nombra por jefe político al Sr. D. Manuel Escobar, y por comandante general al teniente D. Manuel Córdoba, ínterin el supremo gobierno de la Provincias Unidas del Centro de América nombra las autoridades que deben subrogar a estas.
  • 3. 4º.- Que para el sostenimiento de este pronunciamiento se ponga sobre las armas la división que acuerden los expresados señores jefe político y comandante general, para cuyo pago, dichas autoridades de acuerdo con los ilustres ayuntamientos tratarán los arbitrios necesarios. 5º.- Que a la mayor posible brevedad se preste el juramento de reconocimiento de obediencia al supremo gobierno indicado, conforme al supremo decreto de la materia. 6º.- Se faculta al ayuntamiento de esta cabecera para que en el caso de que las nuevas autoridades tengan que manifestar alguna excusa legal para el ejercicio de sus funciones, la califique y pueda nombrar quien les suceda en unión de la oficialidad cuando se trate de nuevo comandante general. 7º.- Que por este ayuntamiento se dirijan inmediatamente testimonios íntegros al supremo gobierno de las Provincias Unidas del Centro de América, al supremo gobierno de la provincia de Chiapa y los partidos que la componen. 8º.- Que no con poco dolor se lamenta este partido de no haber tenido a la vista documentos ciertos que acreditasen por cierta la opinión pública por Guatemala y por México a tiempo de manifestar su voluntad por este, en fecha 3 de Mayo último, y sí papeles subversivos que aparentando la opinión de toda la provincia por México, dieron motivo a la acta de dicha fecha, la que se tendrá por nula.
  • 4. 9º.- Que este pronunciamiento se celebre con un solemne Te Deum, con ocho días de iluminación general, y las demás funciones que acordase este ilustre ayuntamiento y para constancia la firmaron todos los que supieron hacerlo. Certifico.- José Ponciano Prado.- Eugenio Córdoba.- Norberto Canisales.- Ciriaco Arreola.- Marcelo Nicolás y Vallejo.- Manuel Cordoba.- Leonardo Fuentes.- Manuel Escobar.- Ignacio Jabalois.- Pedro Córdoba.- Hilario Chacon.- Silverio Escobar.- Margarita Córdova.- Domingo Sánchez.- Isidoro Ancheita.- Por los individuos del Ayuntamiento de Escuintla, Nicolás Esencio.- Por el pueblo de Ayutla, Isidoro Ancheita.- Por los naturales de Tuxtla, Jacinto López.- Por el pueblo de Güegüetan, Cárlos Estéban.- Por el pueblo de Mazatán, Calixto Bautista.- Por Tuzantan, Manuel Chacon.- Por el pueblo de San Felipe, Ignacio Jabalois.- Por Pueblo Nuevo, Pedro Córdoba.- Por el pueblo de Metapa, Isidoro Cadenas.- Por el pueblo de Acapetagua, Ciriaco Arriola.- Por el pueblo de Acocayagua, Manuel Meoño.- Albino Quinteros.- Isidoro Cadenas.- Manuel José Chacón.- Antonio Rizo.- Enrique Antonio Marroquin.- Jose Guzmán.- Angel Coronel.- José Antonio Trujillo.- Matías Vazquez.- Lino Soliz.- Manuel Meoño.- Andrés Salazar.- José Teodoro Torres.- Victoriano Gomez.- Luis Bartolomé de la Cruz.- Severo Coutiño.- Máximo Hernandez.- Juan Coutiño.- Lúcas Vazquez.- Juan Antonio Salazar.- Felipe Cárdenas, Secretario.”
  • 5. Sabías que el pueblo que no conoce su historia corre el riesgo que se la inventen . Sabías del esfuerzo de estos hombres por formar el estado soconusco desde 1824. Queremos que reflexiones acerca de formar el estado soconusco. Ayúdanos en esta labor. Pon tu granito de arena. Cada vez somos más. Reenvíalo a tus contactos. Mas de alguno de ellos estará de acuerdo con nosotros. Comentarios: abelino_becerra@hotmail.com reflexiones reflexiones