SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES LOCALES BASICO

     ACTIVIDAD No. 6:
  MEDIOS DE TRANSMISIÓN

        Presentado por:
 Leonardo Iván Demera Gacharná
       Código 79.492.552

            Tutor:
    Leonardo Bernal Zamora

       Grupo: 301121A_16
INTRODUCCIÓN
      SIST. TRANSMISION DE DATOS
En los sistemas de trasmisión de datos, el medio de transmisión es el
camino físico entre el transmisor y el receptor, es el canal que permite la
transmisión de información entre dos terminales de un sistema de
transmisión. La transmisión se realiza habitualmente empleando ondas
electromagnéticas que se propagan a través del canal. Las características
y calidad de la transmisión están determinadas tanto por el tipo de señal,
como por las características del medio. Dependiendo de la forma de
conducir la señal a través del medio, los medios de transmisión se pueden
clasificar en dos grandes grupos: medios de transmisión guiados y
medios de transmisión no guiados. Según el sentido de la transmisión
podemos encontrarnos con tres tipos diferentes: simplex, half-duplex y
full-duplex. También los medios de transmisión se caracterizan por
utilizarse en rangos de frecuencia de trabajo diferentes.
MEDIOS DE TRANSMISION
                 GUIADOS
Están constituidos por un cable que se encarga de la conducción de las
señales desde un extremo al otro. Las principales características de los
medios guiados son el tipo de conductor utilizado, la velocidad máxima de
transmisión, las distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores,
la inmunidad frente a interferencias electromagnéticas, la facilidad de
instalación y la capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel de
enlace.
CLASIFICACION MEDIOS DE
         TRANSMISION GUIADOS
PAR TRENZADO: Par de hilos de cobre trenzados en forma helicoidal, en
pares recubierto de material aislante para conseguir una impedancia
característica bien definida, con el objetivo de disminuir las posibles
interferencias

COAXIAL: Utilizado para transportar señales de alta frecuencia, señales de
video, redes de transmisión 10BASE2 y 10BASE5 y redes telefónicas. En la
transmisión de datos se usa una variante del cable coaxial, el cable
twinaxial, formado por dos conductores paralelos dentro de un cilindro
conductor exterior y con un aislante entre ambos. La ventaja de este tipo
de cable es su gran inmunidad al ruido, su economía y su fácil instalación.

FIBRA OPTICA: Son filamentos de vidrio flexibles, del espesor de un pelo.
Llevan mensajes en forma de haces de luz que realmente pasan a través
de ellos de un extremo a otro. Las fibras ópticas pueden ahora usarse
como los alambres de cobre convencionales, tanto en pequeños
ambientes autónomos, como en grandes redes geográficas.
CLASIFICACION MEDIOS DE
 TRANSMISION GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION
                 GUIADOS

                                                         MAXIMA
   MEDIO DE      RAZON DE         RESPUESTA EN
                                                        LONGITUD
 TRANSMISION    TRANSMISION        FRECUENCIA
                                                        DEL CABLE
               100 Mbps         UTP 16 MHz – 1 GHz   100 metros
PAR TRENZADO                    STP 300 – 600 MHz
CABLE          10 Mbps          400 MHz              200 - 1800 metros
COAXIAL
               100 Mbps - 2 Gbps 2 GHz               10 Kilómetros
FIBRA OPTICA
MEDIOS DE TRANSMISION NO
              GUIADOS
En este tipo de transmisión la información se lleva a cabo mediante
antenas. A la hora de transmitir, la antena irradia energía electromagnética
en el medio, en la recepción la antena capta las ondas electromagnéticas
del medio que la rodea. La configuración para las transmisiones no
guiadas puede ser direccional y omnidireccional.
CLASIFICACION MEDIOS DE
         TRANSMISION GUIADOS
MICROONDAS TERRESTRES: estas ondas no siguen la curvatura de la
tierra y por tanto necesitan equipos de transmisión y recepción por visión
directa. La altura permite que la señal viaje más lejos sin ser interferida
por la curvatura del planeta.

SATELITE: Es un repetidor radioeléctrico ubicado en el espacio, recibe
señales generadas en la tierra, las amplifica y las vuelve a enviar a la
tierra. Los satélites pueden manipular datos, complementándolos con
información del espacio exterior, o pueden servir sólo como un espejo que
rebota la señal.

ONDAS DE RADIO: Son fáciles de generar, pueden viajar distancias largas
y penetrar edificios sin problemas, de modo que se utilizan mucho en la
comunicación tanto en interiores como en exteriores. Las ondas de radio
también son omnidireccionales. A bajas frecuencias, las ondas de radio
cruzan bien los obstáculos, pero la potencia se reduce drásticamente con
la distancia a la fuente. La interferencia entre usuarios es un problema.
CLASIFICACION MEDIOS DE
 TRANSMISION GUIADOS
CLASIFICACION MEDIOS DE
         TRANSMISION GUIADOS
INALAMBRICA: Significa sin cables. Referente a uniones, conexiones o
enlaces que no se basan en el contacto físico a través de cables. Se utiliza
en el ámbito de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación
para referirse a las tecnologías Wi-Fi, Bluetooth, entre otras donde
diferentes aparatos cercanos se comunican utilizando ondas
radioeléctricas mediante emisor y receptor incorporados.
- Wi-Fi: es un conjunto de estándares para redes inalámbricas. Creado
   para ser utilizado en redes locales inalámbricas, es frecuente que en la
   actualidad también se utilice para acceder a Internet.
- La tecnología inalámbrica Bluetooth es una tecnología de ondas de
   radio de corto alcance (2.4 Gigahertzios de frecuencia) cuyo objetivo es
   el simplificar las comunicaciones entre dispositivos informáticos.

ONDAS INFRARROJAS: Se usan para la comunicación de corto alcance.
Todos los controles remotos de los televisores, grabadoras de video y
estéreos utilizan comunicación infrarroja. Estos controles son
relativamente direccionales.
CLASIFICACION MEDIOS DE
 TRANSMISION GUIADOS
CLASIFICACION MEDIOS DE
         TRANSMISION GUIADOS
ONDAS DE LUZ LASER: La luz de un láser puede viajar largas distancias
por el espacio exterior con una pequeña reducción de la intensidad de la
señal. Debido a su alta frecuencia, la luz láser puede transportar, por
ejemplo, 1.000 veces más canales de televisión de lo que transportan las
microondas. Por ello, los láseres resultan ideales para las comunicaciones
espaciales. Una aplicación es la de conectar las redes de área local de dos
edificios por medio de láseres montados en sus azoteas. La señalización
óptica coherente con láseres en inherentemente unidireccional, de modo
que cada edificio necesitan su propio láser y su propio fotodetector. Este
esquema ofrece un ancho de banda muy alto a un costo muy bajo.
También es relativamente fácil de instalar y a diferencia de las microondas
no requiere una licencia.
CLASIFICACION MEDIOS DE
 TRANSMISION GUIADOS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- SUAREZ SIERRA, Lorena Patricia, Modulo curso redes locales básico,
modificado ZAMORA BERNAL, Leonardo, Bogotá Colombia, Facultad de
ciencias básicas e ingeniería, Universidad abierta y a distancia UNAD, 2009.

- ZAMORA BERNAL, Leonardo, Guía de actividades y rúbrica de Evaluación
actividad No.6 redes locales básico, Bogotá Colombia, Universidad abierta y a
distancia UNAD, 2012.



                            CIBERGRAFÍA
SITIOS WEB:
<http://www.slideshare.net. >
<es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_transmisión>
< www.monografias.comTecnologia>

Más contenido relacionado

PPSX
medios no guiado
PPTX
Medios de Transmision No Guiados
PPTX
Medios de comunicación: No Guiados
PPTX
Medios de transmisión
PDF
Medios de comunicación guiados y no guiados
PDF
Sistemas de transmision de datos
PPTX
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
medios no guiado
Medios de Transmision No Guiados
Medios de comunicación: No Guiados
Medios de transmisión
Medios de comunicación guiados y no guiados
Sistemas de transmision de datos
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase

La actualidad más candente (16)

PPTX
Aldaz y-perez MEDIOS DE TRANSMICION
PPTX
Redes locales Basico
PPTX
Medios de transmision
PDF
Ondas de radio satelitales y microondas
PPTX
Medios de transmision de datos
PPTX
Colaborativo I redes locales básico
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Redes locales basicos
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Microondas como medio de transmisión
PPTX
Microondas por satelite
PPTX
Medios guiados y no guiados
PPSX
Colaborativo1 arnold gómez
PPTX
301121 22 act6
PPTX
Medios transmision e_vivas
Aldaz y-perez MEDIOS DE TRANSMICION
Redes locales Basico
Medios de transmision
Ondas de radio satelitales y microondas
Medios de transmision de datos
Colaborativo I redes locales básico
Medios de transmision
Redes locales basicos
Medios de transmisión
Microondas como medio de transmisión
Microondas por satelite
Medios guiados y no guiados
Colaborativo1 arnold gómez
301121 22 act6
Medios transmision e_vivas
Publicidad

Similar a Activ 6 leonardo_demera_rlb (20)

PPTX
Medios de transmision de señales clases
PPTX
Medios de transmision de señales clases
PPTX
Medios de transmision de señales clases
PPTX
Medios de transmision de señales clases
PPT
Medios de transmision
PDF
Medios de transmision
PPT
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmisión liceth lora
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
PPT
Medios De Transmision
PPT
Medios de transmision Lambarria
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmisión
Medios de transmision de señales clases
Medios de transmision de señales clases
Medios de transmision de señales clases
Medios de transmision de señales clases
Medios de transmision
Medios de transmision
Medios de transmision
Medios de transmisión liceth lora
Medios de transmision
Medios de transmision
Medios de transmision
Medios de transmision
Medios de transmision
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios De Transmision
Medios de transmision Lambarria
Medios de transmision
Medios de transmision
Medios de transmisión
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Activ 6 leonardo_demera_rlb

  • 1. REDES LOCALES BASICO ACTIVIDAD No. 6: MEDIOS DE TRANSMISIÓN Presentado por: Leonardo Iván Demera Gacharná Código 79.492.552 Tutor: Leonardo Bernal Zamora Grupo: 301121A_16
  • 2. INTRODUCCIÓN SIST. TRANSMISION DE DATOS En los sistemas de trasmisión de datos, el medio de transmisión es el camino físico entre el transmisor y el receptor, es el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales de un sistema de transmisión. La transmisión se realiza habitualmente empleando ondas electromagnéticas que se propagan a través del canal. Las características y calidad de la transmisión están determinadas tanto por el tipo de señal, como por las características del medio. Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio, los medios de transmisión se pueden clasificar en dos grandes grupos: medios de transmisión guiados y medios de transmisión no guiados. Según el sentido de la transmisión podemos encontrarnos con tres tipos diferentes: simplex, half-duplex y full-duplex. También los medios de transmisión se caracterizan por utilizarse en rangos de frecuencia de trabajo diferentes.
  • 3. MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS Están constituidos por un cable que se encarga de la conducción de las señales desde un extremo al otro. Las principales características de los medios guiados son el tipo de conductor utilizado, la velocidad máxima de transmisión, las distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores, la inmunidad frente a interferencias electromagnéticas, la facilidad de instalación y la capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace.
  • 4. CLASIFICACION MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS PAR TRENZADO: Par de hilos de cobre trenzados en forma helicoidal, en pares recubierto de material aislante para conseguir una impedancia característica bien definida, con el objetivo de disminuir las posibles interferencias COAXIAL: Utilizado para transportar señales de alta frecuencia, señales de video, redes de transmisión 10BASE2 y 10BASE5 y redes telefónicas. En la transmisión de datos se usa una variante del cable coaxial, el cable twinaxial, formado por dos conductores paralelos dentro de un cilindro conductor exterior y con un aislante entre ambos. La ventaja de este tipo de cable es su gran inmunidad al ruido, su economía y su fácil instalación. FIBRA OPTICA: Son filamentos de vidrio flexibles, del espesor de un pelo. Llevan mensajes en forma de haces de luz que realmente pasan a través de ellos de un extremo a otro. Las fibras ópticas pueden ahora usarse como los alambres de cobre convencionales, tanto en pequeños ambientes autónomos, como en grandes redes geográficas.
  • 5. CLASIFICACION MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS
  • 6. MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS MAXIMA MEDIO DE RAZON DE RESPUESTA EN LONGITUD TRANSMISION TRANSMISION FRECUENCIA DEL CABLE 100 Mbps UTP 16 MHz – 1 GHz 100 metros PAR TRENZADO STP 300 – 600 MHz CABLE 10 Mbps 400 MHz 200 - 1800 metros COAXIAL 100 Mbps - 2 Gbps 2 GHz 10 Kilómetros FIBRA OPTICA
  • 7. MEDIOS DE TRANSMISION NO GUIADOS En este tipo de transmisión la información se lleva a cabo mediante antenas. A la hora de transmitir, la antena irradia energía electromagnética en el medio, en la recepción la antena capta las ondas electromagnéticas del medio que la rodea. La configuración para las transmisiones no guiadas puede ser direccional y omnidireccional.
  • 8. CLASIFICACION MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS MICROONDAS TERRESTRES: estas ondas no siguen la curvatura de la tierra y por tanto necesitan equipos de transmisión y recepción por visión directa. La altura permite que la señal viaje más lejos sin ser interferida por la curvatura del planeta. SATELITE: Es un repetidor radioeléctrico ubicado en el espacio, recibe señales generadas en la tierra, las amplifica y las vuelve a enviar a la tierra. Los satélites pueden manipular datos, complementándolos con información del espacio exterior, o pueden servir sólo como un espejo que rebota la señal. ONDAS DE RADIO: Son fáciles de generar, pueden viajar distancias largas y penetrar edificios sin problemas, de modo que se utilizan mucho en la comunicación tanto en interiores como en exteriores. Las ondas de radio también son omnidireccionales. A bajas frecuencias, las ondas de radio cruzan bien los obstáculos, pero la potencia se reduce drásticamente con la distancia a la fuente. La interferencia entre usuarios es un problema.
  • 9. CLASIFICACION MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS
  • 10. CLASIFICACION MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS INALAMBRICA: Significa sin cables. Referente a uniones, conexiones o enlaces que no se basan en el contacto físico a través de cables. Se utiliza en el ámbito de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación para referirse a las tecnologías Wi-Fi, Bluetooth, entre otras donde diferentes aparatos cercanos se comunican utilizando ondas radioeléctricas mediante emisor y receptor incorporados. - Wi-Fi: es un conjunto de estándares para redes inalámbricas. Creado para ser utilizado en redes locales inalámbricas, es frecuente que en la actualidad también se utilice para acceder a Internet. - La tecnología inalámbrica Bluetooth es una tecnología de ondas de radio de corto alcance (2.4 Gigahertzios de frecuencia) cuyo objetivo es el simplificar las comunicaciones entre dispositivos informáticos. ONDAS INFRARROJAS: Se usan para la comunicación de corto alcance. Todos los controles remotos de los televisores, grabadoras de video y estéreos utilizan comunicación infrarroja. Estos controles son relativamente direccionales.
  • 11. CLASIFICACION MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS
  • 12. CLASIFICACION MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS ONDAS DE LUZ LASER: La luz de un láser puede viajar largas distancias por el espacio exterior con una pequeña reducción de la intensidad de la señal. Debido a su alta frecuencia, la luz láser puede transportar, por ejemplo, 1.000 veces más canales de televisión de lo que transportan las microondas. Por ello, los láseres resultan ideales para las comunicaciones espaciales. Una aplicación es la de conectar las redes de área local de dos edificios por medio de láseres montados en sus azoteas. La señalización óptica coherente con láseres en inherentemente unidireccional, de modo que cada edificio necesitan su propio láser y su propio fotodetector. Este esquema ofrece un ancho de banda muy alto a un costo muy bajo. También es relativamente fácil de instalar y a diferencia de las microondas no requiere una licencia.
  • 13. CLASIFICACION MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS
  • 14. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS - SUAREZ SIERRA, Lorena Patricia, Modulo curso redes locales básico, modificado ZAMORA BERNAL, Leonardo, Bogotá Colombia, Facultad de ciencias básicas e ingeniería, Universidad abierta y a distancia UNAD, 2009. - ZAMORA BERNAL, Leonardo, Guía de actividades y rúbrica de Evaluación actividad No.6 redes locales básico, Bogotá Colombia, Universidad abierta y a distancia UNAD, 2012. CIBERGRAFÍA SITIOS WEB: <http://www.slideshare.net. > <es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_transmisión> < www.monografias.comTecnologia>