Ejercicio 2
Objetivos:
1) Aprender a crear hipervínculos.
2) Aprender a insertar sonidos asignados a objetos.
3) Aprender a insertar archivos adjuntos y llamarlos desde la presentación.
4) Aprender a utilizar el clasificador de pa´ginas para reordenar las páginas de la presentación.


Vamos a crear una presentación pequeña para prácticar. Esta presentación se podría utilizar por
ejemplo en una tutoría para trabajar las habilidades sociales. La presentación va a ser algo pobre,
pero será suficiente para cumplir los objetivos que nos hemos planteamos de manejo del programa
Notebook.
DIAPOSITIVA 1

                                                 Esta página de notebook contiene:
                                                     • Una caja de texto que contiene la frase.
                                                        "Vamos a aprender a comportarnos de
                                                        forma asertiva". La letra debe ser Arial de
                                                        48 puntos.
                                                     • Una forma de hexágono, con el fondo azul
                                                        oscuro, borde azul claro y con la palabra
                                                        "Asertividad" contenida dentro.
                                                     • Además la carpeta de adjuntos incluye el
                                                        archivo asertividad.pdf.
                                                     • Existe un vínculo entre el hexágono y el
                                                        archivo Asertividad.pdf, de modo que
                                                        cuando se pincha en el hexágono se abre el
                                                        archivo asertividad.pdf.
                                                     • El fondo naranja.
Para hacer esta diapositiva:
1) Utilizamos la barra de herramientas, para insertar una caja de texto. Seleccionamos el tipo de
letra ARIAL de tamaño 48. Escribimos la frase: "Vamos a aprender a comportarnos de forma
asertiva." Ajustamos el tamaño de la caja de texto.
2) Insertamos la forma hexágono. Para ello utilizamos el botón de formas de la barra de
herramientas. Seleccionamos el hexágono y le ponemos borde azul claro y fondo azul oscuro.
Utilizamos los botónes correspondientes de la barra de herramientas.
3) Hacemos doble clic en el hexágono y aparecerá una caja de texto. Escribimos con letra Arial de
tamaño 72 la palabra Asertividad. Nos aseguramos de que le color de la letra es azul claro.
Nota: Podemos insertar texto en una forma pinchando dos veces sobre ella. Podríamos haber
utilizado este procedimiento en el ejercicio 1.
4) Pinchamos fuera del hexágono.
VAMOS A INSERTAR ASERTIVIDAD.PDF COMO ARCHIVO ADJUNTO.
5) Para ello pinchamos en el enlace asertividad.pdf y guardamos el archivo en nuestro disco duro.
6)Después en la barra lateral, abrimos la pestaña de adjuntos, (Simbolizada por un CLIP). Y
pinchamos en el botón "Insertar" y elegimos la opción "copia del archivo."
7) Buscamos en el disco el archivo asertividad.pdf y pulsamos Aceptar. Entonces el archivo
aparecerá en la carpeta de archivos adjuntos a esta presentación.
8) Seleccionamos de nuevo el hexágono. Pinchamos en el triángulito de la parte superior y elegimos
la opción Vínculo. Se nos abrirá una ventana en la que picharemos sobre el icono "Adjuntos
actuales". Entonces aparecerá el icono del archivo Asertividad.pdf. Lo seleccionamos. Marcamos
también la casilla de opción "objeto". y pulsamos "Aceptar".




Acabamos de crear en el hexágono un hipervínculo que abrirá el PDF que podemo utilizar en
nuestra sesión de tutoría.
OJO: Al haber creado un hipervínculo, si pinchamos una vez en el hexágono se abritá el archivo
PDF. Por eso cuando hemos creado un vínculo a un objeto y hemos seleccionado la opción de que
se active el vínculo pinchando en cualquier parte del objeto y no en la esquina inferior izquierda, sí
queremos seleccionar el objeto para ejercer algún tipo de acción sobre él debemos pinchar en él con
el botón derecho.
9) Pinchamos con el botón derecho en una parte vacía de la página, elegimos la opción "Cambiar
color de fondo". Se abrirá una ventana en la que elegiremos el fondo naranja.
10) Visulalizamos la presentación en pantalla completa para comprobar que todo lo realizado
funciona y salimos de la pantalla completa.
11) Pinchamoss en el botón de la barra de herramientas que nos crea una nueva diapositiva para
elaborar la diapositiva 2.
DIAPOSITIVA 2.
Esta página de Notebook contiene:
                                                    • Una forma con fondo naranja y borde
                                                        amarillo y que además contiene el siguiente
                                                        texto:
                                                "En la siguiente página aparecen tres imágenes.
                                                Una corresponde a una conducta agresiva.
                                                Otra corresponde a una conducta sumisa o pasiva.
                                                La tercera corresponde a una conducta asertiva.
                                                Escribe en la pizarra a qué conducta corresponde
                                                cada imagen."




INSERTAMOS LA FORMA Y ESCRIBIMOS EL TEXTO DENTRO.
1) Insertamos la forma rectángulo. Para ello utilizamos el botón de formas de la barra de
herramientas. Seleccionamos el rectángulo y le ponemos borde amarillo y fondo naranja.
Utilizamos los botónes correspondientes de la barra de herramientas.
2) Hacemos doble clic en el rectángulo y aparecerá una caja de texto. Escribimos con letra Arial de
tamaño 36 el texto que aparece arriba.. Nos aseguramos de que le color de la letra es morado claro.
3) Pinchamos fuera del rectángulo.
4) Ajustamos el tamaño del cuadrado para que todo quede a nuestro gusto.
5) Pinchamoss en el botón de la barra de herramientas que nos crea una nueva diapositiva para
elaborar la diapositiva 3.
DIAPOSITIVA 3.




                                                Esta página de Notebook contiene:
                                                    • Un cuadro de texto con fondo naranja y
                                                       borde amarillo con la palabra
                                                       ASERTIVIDAD escrita dentro con letra
                                                       Arial de tamaño 72 y color amarillo.
                                                    • Además el cuadro de texto tiene un vínculo
                                                       a la página web de Wikipedia que contiene
                                                       la definición de asertividad.




1) Insertamos la forma rectángulo. Para ello utilizamos el botón de formas de la barra de
herramientas. Seleccionamos el rectángulo y le ponemos borde amarillo y fondo naranja.
Utilizamos los botónes correspondientes de la barra de herramientas.
2) Hacemos doble clic en el rectángulo y aparecerá una caja de texto. Escribimos con letra Arial de
tamaño 36 la palabra "ASERTIVIDAD". Nos aseguramos de que le color de la letra es amarillo.
3) Pinchamos fuera del rectángulo.
4) Ajustamos el tamaño del cuadrado para que todo quede a nuestro gusto.
5) Pinchamos en el rectángulo para seleccionarlo. Pinchamos en el triángulo que aparece en la
esquina superior derecha del rectángulo seleccionado. Elegimos la opción vínculo. Pinchamos en el
botón "Página web" para asegurarnos de que hacemos el vínculo a una página web. En el cuadro de
texto que lleva por nombre Dirección copiamos la siguiente url:
http://es.wikipedia.org/wiki/Asertividad
6) Seleccionamos el botón de opción objeto. Y pulsamos "Aceptar".
7) Pinchamos en el botón de la barra de herramientas que nos crea una nueva diapositiva para
elaborar la diapositiva 4.
DIAPOSITIVA 4.




                                                Esta página de Notebook contiene:
                                                    • Un cuadro de texto con fondo naranja y
                                                       borde amarillo con la palabra
                                                       AGRESIVIDAD escrita dentro con letra
                                                       Arial de tamaño 72 y color amarillo.
                                                    • Además el cuadro de texto tiene un vínculo
                                                       a la página web de Wikipedia que contiene
                                                       la definición de agresividad.




1) Insertamos la forma rectángulo. Para ello utilizamos el botón de formas de la barra de
herramientas. Seleccionamos el rectángulo y le ponemos borde amarillo y fondo naranja.
Utilizamos los botónes correspondientes de la barra de herramientas.
2) Hacemos doble clic en el rectángulo y aparecerá una caja de texto. Escribimos con letra Arial de
tamaño 36 la palabra "AGRESIVIDAD". Nos aseguramos de que le color de la letra es amarillo.
3) Pinchamos fuera del rectángulo.
4) Ajustamos el tamaño del cuadrado para que todo quede a nuestro gusto.
5) Pinchamos en el rectángulo para seleccionarlo. Pinchamos en el triángulo que aparece en la
esquina superior derecha del rectángulo seleccionado. Elegimos la opción vínculo. Pinchamos en el
botón "Página web" para asegurarnos de que hacemos el vínculo a una página web. En el cuadro de
texto que lleva por nombre Dirección copiamos la siguiente url:
http://es.wikipedia.org/wiki/Agresividad
6) Seleccionamos el botón de opción objeto. Y pulsamos "Aceptar".
7) Pinchamoss en el botón de la barra de herramientas que nos crea una nueva diapositiva para
elaborar la diapositiva 5.
DIAPOSITIVA 5.
.




                                                Esta página de Notebook contiene:
                                                    • Un cuadro de texto con fondo naranja y
                                                       borde amarillo con la palabra PASIVIDAD
                                                       escrita dentro con letra Arial de tamaño 72
                                                       y color amarillo.
                                                    • Además el cuadro de texto tiene un vínculo
                                                       a la página web de Wikipedia que contiene
                                                       la definición de no-asertividad, que és un
                                                       término equivalente a pasividad.




1) Insertamos la forma rectángulo. Para ello utilizamos el botón de formas de la barra de
herramientas. Seleccionamos el rectángulo y le ponemos borde amarillo y fondo naranja.
Utilizamos los botónes correspondientes de la barra de herramientas.
2) Hacemos doble clic en el rectángulo y aparecerá una caja de texto. Escribimos con letra Arial de
tamaño 36 la palabra "PASIVIDAD". Nos aseguramos de que le color de la letra es amarillo.
3) Pinchamos fuera del rectángulo.
4) Ajustamos el tamaño del cuadrado para que todo quede a nuestro gusto.
5) Pinchamos en el rectángulo para seleccionarlo. Pinchamos en el triángulo que aparece en la
esquina superior derecha del rectángulo seleccionado. Elegimos la opción vínculo. Pinchamos en el
botón "Página web" para asegurarnos de que hacemos el vínculo a una página web. En el cuadro de
texto que lleva por nombre Dirección copiamos la siguiente url:
http://es.wikipedia.org/wiki/No_asertivo
6) Seleccionamos el botón de opción objeto. Y pulsamos "Aceptar".
7) Visulalizamos la presentación en pantalla completa para comprobar que todo lo realizado
funciona y salimos de la pantalla completa.
    8) Pinchamos en el botón de la barra de herramientas que nos crea una nueva diapositiva para
       elaborar la diapositiva 6.
DIAPOSITIVA 6.
                                                 Esta página de Notebook contiene:
                                                     • Tres imágenes.
                                                     • Cada imágen tiene un vínculo a una página
                                                        distinta de esta presentación de notebook




                                                                                                       a
                                                 miedo.gif                        gresivo.jpg
                                                                 asertivo.gif

                                                 Enlaza con la Enlaza con la
                                                                                  Enlaza con la página
                                                 página 5      página 3.
                                                                                  4 (Agresividad)
                                                 (Pasividad)   (Asertividad)

1) Pinchamos con el botón derecho en cada una de las imágnes miedo.gif, asertivo.gif y agresivo.gif
que están en las celdas con fondo amarillo y seleccionamos la opción "Guardar imagen como..." y
guardamos estas imágenes en la carpeta Mis Documentos del ordenador.
2) Pinchamos en la barra de menú, elegimos la opción Insertar > Archivo de Imágen. Se abrirá una
ventana donde buscaremos la carpeta Mis Documentos, qué es dónde hemos guardado las imágenes
y seleccionamos una de las imágenes.
3) Repetimos el proceso anterior con las otras dos imágenes.
4) Colocamos las imágenes en la página tal y como aparece más arriba en la representación de la
diapositiva.
VINCULAMOS CADA IMÁGEN CON SU PÁGINA CORRESPONDIENTE.
6) Seleccionamos la imágen miedo.gif, pinchando sobre ella. Pinchamos en el triángulo que aparece
en la esquina superior derecha del rectángulo seleccionado. Elegimos la opción vínculo. Pinchamos
en el botón "Página de este archivo". Seleccionamos la página 5, en el cuadro "Seleccionar una
página", dentro del bloque "Títulos de página" que contiene el título de cada página y la fecha y
hora de creación.
Al seleccionar una página aparece al lado la imagen en miniatura de esa página que permite
asegurarnos de que hemos elegido la página concreta.
7) Seleccionamos el botón de opción objeto y pulsamos en Aceptar.
8) Repetimos el proceso con las otras dos imágenes, vínculando asertividad.gif con la página 3 y
agresivo.jpg con la página 4.
COMPROBAMOS EL TRABAJO REALIZADO HASTA EL MOMENTO.
9) Visulalizamos la presentación en pantalla completa para comprobar que todo lo realizado
funciona y salimos de la pantalla completa.
REORDENAMOS LAS DIAPOSITIVAS PARA QUE LA DIAPOSITIVA 6 APAREZCA ANTES
QUE LA 3.
10) Utilizamos el clasificador de páginas de la barra lateral para colocar la página 6 delante de la
página 3. Para ello pinchamos en la pestalla clasificador de páginas de la barra lateral, que está
etiquetada con una hoja blanca con la esquina superior derecha doblada en la versión 10 del
programa.
Una vez seleccionada esta pestaña pinchamos el icono de la sexta página y lo arrastramos hasta que
se coloque delante de la tercera.
11) Volvemos a comprobar que los vínculos que hicimos siguen funcionando.
12) Pinchamos en el botón de la barra de herramientas que nos crea una nueva diapositiva para
elaborar la diapositiva 7.
DIAPOSITIVA 7.




                                                Esta página de Notebook contiene:
                                                    • Una imágen con un sonido insertado de
                                                       forma que cuando pinchamos en la imágen
                                                       se oye el sonido siempre que tengamos los
                                                       altavoces conectados y con el control de
                                                       volúmen en posición adecuada.
                                                    • Además la imágen tiene fondo naranja.
                                                Para elaborar la página se necesita la imágen
                                                ThatsAll.jpg y el archivo mp3 final.mp3




1) Descargamos la imágen y el archivo mp3. Para ello pinchamos en los enlaces de la parte superior
con el botón derecho y seleccionamos la opción guardar destino como. Guardamos los archivos en
la carpeta Mis documentos.
2) Pinchamos en la página con el botón derecho y seleccionamos la opción Cambiar color de fondo.
Aparecerá un cuadro con colores en el que elegiremos el color naranja.
INSERTAMOS LA IMAGEN
3) Pinchamos en la barra de menú, elegimos la opción Insertar > Archivo de Imágen. Se abrirá una
ventana donde buscaremos la carpeta Mis Documentos, qué es dónde hemos guardado la imagen y
seleccionamos la imagen ThatsAll.jpg.
4) Ajustamos el tamaño hasta que esté a nuestro gusto.
INSERTAMOS EL SONIDO EN LA IMÁGEN.
5) Pinchamos en la imagen para seleccionarla. Pinchamos en el triángulo que aparece en la esquina
superior derecha. Elegimos la opción sonido. Se abrirá una ventana con una caja de texto para
escribir el "sonido para reproducir". (Debe estar en formato mp3). Pinchamos en la carpeta amarilla
que hay junto a la caja de texto y seleccionamos la carpeta Mis Documentos y en ella el archivo
final.mp3.
6) Seleccionamos el botón de opción objeto y pulsamos en el botón Aceptar.
OJO Ahora si pinchamos en la imágen se reproducirá el sonido y para seleccionar la imagen
debemos pinchar en ella con el botón derecho.
7) Visualizamos la presentación a tamaño completo para comprobar que todo funciona.
8) Guardamos la presentación. Para ello pinchamos en Archivo dentro de la barra de menú y
elegimos la opción guardar. Si no la hemos guardado antes nos pedirá la nombre. Guardamos la
presentación como ejercicio2 en la carpeta Mis documentos.
9) Cerramos el programa.
MODIFICAMOS LA PRESENTACIÓN
10) Buscamos la presentación en Mis documentos y la abrimos haciendo doble click sobre ella. Se
abrirá el programa Notebook.
11) Vamos a añadir un enlace de las páginas 4,5 y 6 a la página 3.
12) Nos situamos en la página 4, creamos una caja de texto en la que escribiremos con letra arial de
36 puntos la palabra Volver.
13) Pinchamos fuera, seleccionamos la caja de texto y utilizamos el triángulo de la esquina superior
derecha para insertar un vínculo a la página 3. Elegimos la opción vínculo. Pinchamos en el botón
"Página de este archivo". Seleccionamos la página 3, en el cuadro "Seleccionar una página", dentro
del bloque "Títulos de página" que contiene el título de cada página y la fecha y hora de creación.
Al seleccionar una página aparece al lado la imagen en miniatura de esa página que permite
asegurarnos de que hemos elegido la página concreta.
7) Seleccionamos el botón de opción objeto y pulsamos en Aceptar.




14) Hacemos lo mismo con las páginas 5 y 6.
15) Visualizamos la presentación a tamaño completo para comprobar que todo funciona.
16) Nos salimos de tamaño completo pinchando en el botón correspondiente de la barra de
navegación.
17) Guardamos la presentación y nos salimos del programa.ç
ENHORABUENA. HAS TERMINADO EL EJERCICIO.

Más contenido relacionado

PPT
Bloque 2 ilustracion
DOC
pagina html
PPTX
Intranet Mode Mirroring
PPT
Jocs dels petits estats 2015
PPT
Tics Sector Tumbaco
PDF
Achat voiture américaine
PDF
Informe Semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 6 de septiembre
Bloque 2 ilustracion
pagina html
Intranet Mode Mirroring
Jocs dels petits estats 2015
Tics Sector Tumbaco
Achat voiture américaine
Informe Semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 6 de septiembre

Destacado (20)

PPT
Soloparaamigas[2] jaz
PDF
Informe de estrategia semanal de Cortal Consors
PPT
PPT
Bloque I Significado de rostro y corazón
PPT
Procesador
PDF
Manuel cartographie
DOCX
diana estefania huertas villota
PPTX
Trabajo con cam studio
PPT
Cinematica
PPTX
Présentation effective 1.3
PPTX
La cruz de occitania
PDF
Manual Procedimiento Inspeccion Itv
PDF
Administración de Empresas UDA
PDF
Iber+ Informes de empresa
DOCX
Antologia
PPTX
Presentación1
PPT
Segundo medio
PPTX
Dominios 2
DOCX
Classement général Pronodix
Soloparaamigas[2] jaz
Informe de estrategia semanal de Cortal Consors
Bloque I Significado de rostro y corazón
Procesador
Manuel cartographie
diana estefania huertas villota
Trabajo con cam studio
Cinematica
Présentation effective 1.3
La cruz de occitania
Manual Procedimiento Inspeccion Itv
Administración de Empresas UDA
Iber+ Informes de empresa
Antologia
Presentación1
Segundo medio
Dominios 2
Classement général Pronodix
Publicidad

Similar a ACTIVIDAD 2 INICIACIÓN (20)

PPTX
Ejercicio9 trabajar con textos
PPTX
Ejercicio 9
PPTX
Ejercicio 9
DOCX
PDF
Manual power point 02
PPTX
Tutorial ppt
PPT
Tutorial POWERPOINT
PDF
Taller de Presentaciones efectivas
PPTX
Colegio nicolás esguerra 9
PDF
Capitulo3
PPTX
Guias 2
DOCX
Agenda de tercera jornada pedagogica municipal
DOCX
Agenda de tercera jornada pedagogica municipal
PDF
Modulo 3 power point
DOCX
Guia de aprendizaje 2 tics word
PPT
Power point
PDF
Tutorial De Power Piont
PDF
Tutorial De Power Piont
Ejercicio9 trabajar con textos
Ejercicio 9
Ejercicio 9
Manual power point 02
Tutorial ppt
Tutorial POWERPOINT
Taller de Presentaciones efectivas
Colegio nicolás esguerra 9
Capitulo3
Guias 2
Agenda de tercera jornada pedagogica municipal
Agenda de tercera jornada pedagogica municipal
Modulo 3 power point
Guia de aprendizaje 2 tics word
Power point
Tutorial De Power Piont
Tutorial De Power Piont
Publicidad

Más de Nicasio Hidalgo Arroyo (20)

PPTX
PPT
Comparación de Fracciones
PDF
Actividad 5. Interactividad
PDF
Actividad 8. Interactividad
PDF
Actividad 7 Interactividad
PDF
Actividad 6. Interactividad
PDF
Actividad 5. Interactividad
PDF
Actividad 4. Interactividad
PDF
Actividad 2 Interactividad
PDF
Actividdad 3: Interactividad
ODT
3 interactividad 3 revelar con sombra de pantalla
PDF
3 revelar con sombre de pantalla 3
PDF
Actividad 5 Interactividad
PDF
Actividad 1 Interactividad
PDF
Actividad 1 Interactividad
PDF
3 pp actividad 3
PDF
Actividad 3. Iniciación
PDF
ACTIVIDAD 3 INICIACIÓN
PDF
Actividad 1 INICIACIÓN
PDF
Mujeres andaluzas 1
Comparación de Fracciones
Actividad 5. Interactividad
Actividad 8. Interactividad
Actividad 7 Interactividad
Actividad 6. Interactividad
Actividad 5. Interactividad
Actividad 4. Interactividad
Actividad 2 Interactividad
Actividdad 3: Interactividad
3 interactividad 3 revelar con sombra de pantalla
3 revelar con sombre de pantalla 3
Actividad 5 Interactividad
Actividad 1 Interactividad
Actividad 1 Interactividad
3 pp actividad 3
Actividad 3. Iniciación
ACTIVIDAD 3 INICIACIÓN
Actividad 1 INICIACIÓN
Mujeres andaluzas 1

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

ACTIVIDAD 2 INICIACIÓN

  • 1. Ejercicio 2 Objetivos: 1) Aprender a crear hipervínculos. 2) Aprender a insertar sonidos asignados a objetos. 3) Aprender a insertar archivos adjuntos y llamarlos desde la presentación. 4) Aprender a utilizar el clasificador de pa´ginas para reordenar las páginas de la presentación. Vamos a crear una presentación pequeña para prácticar. Esta presentación se podría utilizar por ejemplo en una tutoría para trabajar las habilidades sociales. La presentación va a ser algo pobre, pero será suficiente para cumplir los objetivos que nos hemos planteamos de manejo del programa Notebook. DIAPOSITIVA 1 Esta página de notebook contiene: • Una caja de texto que contiene la frase. "Vamos a aprender a comportarnos de forma asertiva". La letra debe ser Arial de 48 puntos. • Una forma de hexágono, con el fondo azul oscuro, borde azul claro y con la palabra "Asertividad" contenida dentro. • Además la carpeta de adjuntos incluye el archivo asertividad.pdf. • Existe un vínculo entre el hexágono y el archivo Asertividad.pdf, de modo que cuando se pincha en el hexágono se abre el archivo asertividad.pdf. • El fondo naranja. Para hacer esta diapositiva: 1) Utilizamos la barra de herramientas, para insertar una caja de texto. Seleccionamos el tipo de letra ARIAL de tamaño 48. Escribimos la frase: "Vamos a aprender a comportarnos de forma asertiva." Ajustamos el tamaño de la caja de texto. 2) Insertamos la forma hexágono. Para ello utilizamos el botón de formas de la barra de herramientas. Seleccionamos el hexágono y le ponemos borde azul claro y fondo azul oscuro. Utilizamos los botónes correspondientes de la barra de herramientas. 3) Hacemos doble clic en el hexágono y aparecerá una caja de texto. Escribimos con letra Arial de tamaño 72 la palabra Asertividad. Nos aseguramos de que le color de la letra es azul claro. Nota: Podemos insertar texto en una forma pinchando dos veces sobre ella. Podríamos haber utilizado este procedimiento en el ejercicio 1. 4) Pinchamos fuera del hexágono. VAMOS A INSERTAR ASERTIVIDAD.PDF COMO ARCHIVO ADJUNTO. 5) Para ello pinchamos en el enlace asertividad.pdf y guardamos el archivo en nuestro disco duro. 6)Después en la barra lateral, abrimos la pestaña de adjuntos, (Simbolizada por un CLIP). Y pinchamos en el botón "Insertar" y elegimos la opción "copia del archivo."
  • 2. 7) Buscamos en el disco el archivo asertividad.pdf y pulsamos Aceptar. Entonces el archivo aparecerá en la carpeta de archivos adjuntos a esta presentación. 8) Seleccionamos de nuevo el hexágono. Pinchamos en el triángulito de la parte superior y elegimos la opción Vínculo. Se nos abrirá una ventana en la que picharemos sobre el icono "Adjuntos actuales". Entonces aparecerá el icono del archivo Asertividad.pdf. Lo seleccionamos. Marcamos también la casilla de opción "objeto". y pulsamos "Aceptar". Acabamos de crear en el hexágono un hipervínculo que abrirá el PDF que podemo utilizar en nuestra sesión de tutoría. OJO: Al haber creado un hipervínculo, si pinchamos una vez en el hexágono se abritá el archivo PDF. Por eso cuando hemos creado un vínculo a un objeto y hemos seleccionado la opción de que se active el vínculo pinchando en cualquier parte del objeto y no en la esquina inferior izquierda, sí queremos seleccionar el objeto para ejercer algún tipo de acción sobre él debemos pinchar en él con el botón derecho. 9) Pinchamos con el botón derecho en una parte vacía de la página, elegimos la opción "Cambiar color de fondo". Se abrirá una ventana en la que elegiremos el fondo naranja. 10) Visulalizamos la presentación en pantalla completa para comprobar que todo lo realizado funciona y salimos de la pantalla completa. 11) Pinchamoss en el botón de la barra de herramientas que nos crea una nueva diapositiva para elaborar la diapositiva 2. DIAPOSITIVA 2.
  • 3. Esta página de Notebook contiene: • Una forma con fondo naranja y borde amarillo y que además contiene el siguiente texto: "En la siguiente página aparecen tres imágenes. Una corresponde a una conducta agresiva. Otra corresponde a una conducta sumisa o pasiva. La tercera corresponde a una conducta asertiva. Escribe en la pizarra a qué conducta corresponde cada imagen." INSERTAMOS LA FORMA Y ESCRIBIMOS EL TEXTO DENTRO. 1) Insertamos la forma rectángulo. Para ello utilizamos el botón de formas de la barra de herramientas. Seleccionamos el rectángulo y le ponemos borde amarillo y fondo naranja. Utilizamos los botónes correspondientes de la barra de herramientas. 2) Hacemos doble clic en el rectángulo y aparecerá una caja de texto. Escribimos con letra Arial de tamaño 36 el texto que aparece arriba.. Nos aseguramos de que le color de la letra es morado claro. 3) Pinchamos fuera del rectángulo. 4) Ajustamos el tamaño del cuadrado para que todo quede a nuestro gusto. 5) Pinchamoss en el botón de la barra de herramientas que nos crea una nueva diapositiva para elaborar la diapositiva 3. DIAPOSITIVA 3. Esta página de Notebook contiene: • Un cuadro de texto con fondo naranja y borde amarillo con la palabra ASERTIVIDAD escrita dentro con letra Arial de tamaño 72 y color amarillo. • Además el cuadro de texto tiene un vínculo a la página web de Wikipedia que contiene la definición de asertividad. 1) Insertamos la forma rectángulo. Para ello utilizamos el botón de formas de la barra de herramientas. Seleccionamos el rectángulo y le ponemos borde amarillo y fondo naranja.
  • 4. Utilizamos los botónes correspondientes de la barra de herramientas. 2) Hacemos doble clic en el rectángulo y aparecerá una caja de texto. Escribimos con letra Arial de tamaño 36 la palabra "ASERTIVIDAD". Nos aseguramos de que le color de la letra es amarillo. 3) Pinchamos fuera del rectángulo. 4) Ajustamos el tamaño del cuadrado para que todo quede a nuestro gusto. 5) Pinchamos en el rectángulo para seleccionarlo. Pinchamos en el triángulo que aparece en la esquina superior derecha del rectángulo seleccionado. Elegimos la opción vínculo. Pinchamos en el botón "Página web" para asegurarnos de que hacemos el vínculo a una página web. En el cuadro de texto que lleva por nombre Dirección copiamos la siguiente url: http://es.wikipedia.org/wiki/Asertividad 6) Seleccionamos el botón de opción objeto. Y pulsamos "Aceptar". 7) Pinchamos en el botón de la barra de herramientas que nos crea una nueva diapositiva para elaborar la diapositiva 4. DIAPOSITIVA 4. Esta página de Notebook contiene: • Un cuadro de texto con fondo naranja y borde amarillo con la palabra AGRESIVIDAD escrita dentro con letra Arial de tamaño 72 y color amarillo. • Además el cuadro de texto tiene un vínculo a la página web de Wikipedia que contiene la definición de agresividad. 1) Insertamos la forma rectángulo. Para ello utilizamos el botón de formas de la barra de herramientas. Seleccionamos el rectángulo y le ponemos borde amarillo y fondo naranja. Utilizamos los botónes correspondientes de la barra de herramientas. 2) Hacemos doble clic en el rectángulo y aparecerá una caja de texto. Escribimos con letra Arial de tamaño 36 la palabra "AGRESIVIDAD". Nos aseguramos de que le color de la letra es amarillo. 3) Pinchamos fuera del rectángulo. 4) Ajustamos el tamaño del cuadrado para que todo quede a nuestro gusto. 5) Pinchamos en el rectángulo para seleccionarlo. Pinchamos en el triángulo que aparece en la esquina superior derecha del rectángulo seleccionado. Elegimos la opción vínculo. Pinchamos en el botón "Página web" para asegurarnos de que hacemos el vínculo a una página web. En el cuadro de texto que lleva por nombre Dirección copiamos la siguiente url: http://es.wikipedia.org/wiki/Agresividad 6) Seleccionamos el botón de opción objeto. Y pulsamos "Aceptar". 7) Pinchamoss en el botón de la barra de herramientas que nos crea una nueva diapositiva para
  • 5. elaborar la diapositiva 5. DIAPOSITIVA 5. . Esta página de Notebook contiene: • Un cuadro de texto con fondo naranja y borde amarillo con la palabra PASIVIDAD escrita dentro con letra Arial de tamaño 72 y color amarillo. • Además el cuadro de texto tiene un vínculo a la página web de Wikipedia que contiene la definición de no-asertividad, que és un término equivalente a pasividad. 1) Insertamos la forma rectángulo. Para ello utilizamos el botón de formas de la barra de herramientas. Seleccionamos el rectángulo y le ponemos borde amarillo y fondo naranja. Utilizamos los botónes correspondientes de la barra de herramientas. 2) Hacemos doble clic en el rectángulo y aparecerá una caja de texto. Escribimos con letra Arial de tamaño 36 la palabra "PASIVIDAD". Nos aseguramos de que le color de la letra es amarillo. 3) Pinchamos fuera del rectángulo. 4) Ajustamos el tamaño del cuadrado para que todo quede a nuestro gusto. 5) Pinchamos en el rectángulo para seleccionarlo. Pinchamos en el triángulo que aparece en la esquina superior derecha del rectángulo seleccionado. Elegimos la opción vínculo. Pinchamos en el botón "Página web" para asegurarnos de que hacemos el vínculo a una página web. En el cuadro de texto que lleva por nombre Dirección copiamos la siguiente url: http://es.wikipedia.org/wiki/No_asertivo 6) Seleccionamos el botón de opción objeto. Y pulsamos "Aceptar". 7) Visulalizamos la presentación en pantalla completa para comprobar que todo lo realizado funciona y salimos de la pantalla completa. 8) Pinchamos en el botón de la barra de herramientas que nos crea una nueva diapositiva para elaborar la diapositiva 6.
  • 6. DIAPOSITIVA 6. Esta página de Notebook contiene: • Tres imágenes. • Cada imágen tiene un vínculo a una página distinta de esta presentación de notebook a miedo.gif gresivo.jpg asertivo.gif Enlaza con la Enlaza con la Enlaza con la página página 5 página 3. 4 (Agresividad) (Pasividad) (Asertividad) 1) Pinchamos con el botón derecho en cada una de las imágnes miedo.gif, asertivo.gif y agresivo.gif que están en las celdas con fondo amarillo y seleccionamos la opción "Guardar imagen como..." y guardamos estas imágenes en la carpeta Mis Documentos del ordenador. 2) Pinchamos en la barra de menú, elegimos la opción Insertar > Archivo de Imágen. Se abrirá una ventana donde buscaremos la carpeta Mis Documentos, qué es dónde hemos guardado las imágenes y seleccionamos una de las imágenes. 3) Repetimos el proceso anterior con las otras dos imágenes. 4) Colocamos las imágenes en la página tal y como aparece más arriba en la representación de la diapositiva. VINCULAMOS CADA IMÁGEN CON SU PÁGINA CORRESPONDIENTE. 6) Seleccionamos la imágen miedo.gif, pinchando sobre ella. Pinchamos en el triángulo que aparece en la esquina superior derecha del rectángulo seleccionado. Elegimos la opción vínculo. Pinchamos en el botón "Página de este archivo". Seleccionamos la página 5, en el cuadro "Seleccionar una página", dentro del bloque "Títulos de página" que contiene el título de cada página y la fecha y hora de creación. Al seleccionar una página aparece al lado la imagen en miniatura de esa página que permite asegurarnos de que hemos elegido la página concreta. 7) Seleccionamos el botón de opción objeto y pulsamos en Aceptar. 8) Repetimos el proceso con las otras dos imágenes, vínculando asertividad.gif con la página 3 y agresivo.jpg con la página 4. COMPROBAMOS EL TRABAJO REALIZADO HASTA EL MOMENTO. 9) Visulalizamos la presentación en pantalla completa para comprobar que todo lo realizado funciona y salimos de la pantalla completa. REORDENAMOS LAS DIAPOSITIVAS PARA QUE LA DIAPOSITIVA 6 APAREZCA ANTES QUE LA 3. 10) Utilizamos el clasificador de páginas de la barra lateral para colocar la página 6 delante de la página 3. Para ello pinchamos en la pestalla clasificador de páginas de la barra lateral, que está
  • 7. etiquetada con una hoja blanca con la esquina superior derecha doblada en la versión 10 del programa. Una vez seleccionada esta pestaña pinchamos el icono de la sexta página y lo arrastramos hasta que se coloque delante de la tercera. 11) Volvemos a comprobar que los vínculos que hicimos siguen funcionando. 12) Pinchamos en el botón de la barra de herramientas que nos crea una nueva diapositiva para elaborar la diapositiva 7. DIAPOSITIVA 7. Esta página de Notebook contiene: • Una imágen con un sonido insertado de forma que cuando pinchamos en la imágen se oye el sonido siempre que tengamos los altavoces conectados y con el control de volúmen en posición adecuada. • Además la imágen tiene fondo naranja. Para elaborar la página se necesita la imágen ThatsAll.jpg y el archivo mp3 final.mp3 1) Descargamos la imágen y el archivo mp3. Para ello pinchamos en los enlaces de la parte superior con el botón derecho y seleccionamos la opción guardar destino como. Guardamos los archivos en la carpeta Mis documentos. 2) Pinchamos en la página con el botón derecho y seleccionamos la opción Cambiar color de fondo. Aparecerá un cuadro con colores en el que elegiremos el color naranja. INSERTAMOS LA IMAGEN 3) Pinchamos en la barra de menú, elegimos la opción Insertar > Archivo de Imágen. Se abrirá una ventana donde buscaremos la carpeta Mis Documentos, qué es dónde hemos guardado la imagen y seleccionamos la imagen ThatsAll.jpg. 4) Ajustamos el tamaño hasta que esté a nuestro gusto. INSERTAMOS EL SONIDO EN LA IMÁGEN. 5) Pinchamos en la imagen para seleccionarla. Pinchamos en el triángulo que aparece en la esquina superior derecha. Elegimos la opción sonido. Se abrirá una ventana con una caja de texto para escribir el "sonido para reproducir". (Debe estar en formato mp3). Pinchamos en la carpeta amarilla que hay junto a la caja de texto y seleccionamos la carpeta Mis Documentos y en ella el archivo final.mp3. 6) Seleccionamos el botón de opción objeto y pulsamos en el botón Aceptar. OJO Ahora si pinchamos en la imágen se reproducirá el sonido y para seleccionar la imagen debemos pinchar en ella con el botón derecho. 7) Visualizamos la presentación a tamaño completo para comprobar que todo funciona.
  • 8. 8) Guardamos la presentación. Para ello pinchamos en Archivo dentro de la barra de menú y elegimos la opción guardar. Si no la hemos guardado antes nos pedirá la nombre. Guardamos la presentación como ejercicio2 en la carpeta Mis documentos. 9) Cerramos el programa. MODIFICAMOS LA PRESENTACIÓN 10) Buscamos la presentación en Mis documentos y la abrimos haciendo doble click sobre ella. Se abrirá el programa Notebook. 11) Vamos a añadir un enlace de las páginas 4,5 y 6 a la página 3. 12) Nos situamos en la página 4, creamos una caja de texto en la que escribiremos con letra arial de 36 puntos la palabra Volver. 13) Pinchamos fuera, seleccionamos la caja de texto y utilizamos el triángulo de la esquina superior derecha para insertar un vínculo a la página 3. Elegimos la opción vínculo. Pinchamos en el botón "Página de este archivo". Seleccionamos la página 3, en el cuadro "Seleccionar una página", dentro del bloque "Títulos de página" que contiene el título de cada página y la fecha y hora de creación. Al seleccionar una página aparece al lado la imagen en miniatura de esa página que permite asegurarnos de que hemos elegido la página concreta. 7) Seleccionamos el botón de opción objeto y pulsamos en Aceptar. 14) Hacemos lo mismo con las páginas 5 y 6. 15) Visualizamos la presentación a tamaño completo para comprobar que todo funciona. 16) Nos salimos de tamaño completo pinchando en el botón correspondiente de la barra de navegación. 17) Guardamos la presentación y nos salimos del programa.ç ENHORABUENA. HAS TERMINADO EL EJERCICIO.