SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIOS ORGANIZATIVOS METODOLÓGICOS ACTITUDINALES
Problemas en los
centros:
-Inexistencia de
ordenadores para
c/alumnos en las
aulas.
-Escasa flexibilidad
para acceder al aula
de informática.
-Ausencia de un
coordinador TIC.
-Ausencia de tiempo
para desarrollar un
clima de trabajo TIC
adecuado.
-Se presentan
información en
medios y códigos muy
diversos.
-Otros modelos de
enseñanza.
-Reticencia al cambio
de actitud de docente
y discente.
-En profesores, aún se
pueden estimar las
TICs como
entorpecedoras.
-“Agobio” ante tanta
información en
internet. Se puede
contradecir al
maestro.
Cambios en la
estructura:
-Generar un clima
positivo de trabajo en
el centro.
-Apoyo y potenciación
TIC por parte del
equipo directivo.
-Creación de espacios
de comunicación y
difusión de proyectos
(web) con la
comunidad educativa .
-Ruptura de barrera
espacio/tiempo en
desarrollo de
actividades.
-Nuevos roles al
docente (ya no es la
principal fuente de
información).
-El docente puede
planificar tareas para
trabajar las TICs.
-Dificultades reales al
integrar las TICs en el
currículum.
-Debe cambiarse la
estructura de las
unidades para
promover un papel
más activo en el
alumno.
-Se debe incrementar
el trabajo colaborativo
y la comunicación
alumno-alumno y
profesor-alumno.

Más contenido relacionado

PPT
Otto Promse Caba
PPTX
La web en la educación
PPT
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
DOCX
Proyecto soportado en la TICS dentro del aula
DOCX
Formato 8 matriz dofa
PPTX
Proyecto de Pregrado
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Inadecuada dotacion de materiales informaticos
Otto Promse Caba
La web en la educación
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
Proyecto soportado en la TICS dentro del aula
Formato 8 matriz dofa
Proyecto de Pregrado
Aprender y enseñar en colaboración
Inadecuada dotacion de materiales informaticos

Similar a Actividad 3 tic tabla 2 (20)

DOCX
Cambios en la innovación educativa apoyados por TICs (tabla)
PDF
Actividad 3 (tablas 1 y 2)
PDF
Estudio de casos
PDF
Estudio de casos hector priego y carlos sanz
PPTX
Estudio de casos
PDF
Competencias en tic para docentes
PPTX
Tecnología educativa en las aulas
DOCX
Actividad 3 tic tabla 1
PPTX
Tics terminado.....docs
PPTX
Tics terminado.....docs
DOCX
Enseñar utilizando internet como recurso
PDF
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
PDF
Dosier curso metodologia - CEFIRE 2012
PPTX
Uso de las NTICS en la educación
PDF
Guion de contenidos A-2
PDF
Formación tic en un centro de primaria
PDF
Afectacion de las tics
PDF
Limitaciones ti cs
PDF
Llegaron las netbooks! kozak-jul 10
PPTX
Modelo tic
Cambios en la innovación educativa apoyados por TICs (tabla)
Actividad 3 (tablas 1 y 2)
Estudio de casos
Estudio de casos hector priego y carlos sanz
Estudio de casos
Competencias en tic para docentes
Tecnología educativa en las aulas
Actividad 3 tic tabla 1
Tics terminado.....docs
Tics terminado.....docs
Enseñar utilizando internet como recurso
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
Dosier curso metodologia - CEFIRE 2012
Uso de las NTICS en la educación
Guion de contenidos A-2
Formación tic en un centro de primaria
Afectacion de las tics
Limitaciones ti cs
Llegaron las netbooks! kozak-jul 10
Modelo tic
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Publicidad

Actividad 3 tic tabla 2

  • 1. CAMBIOS ORGANIZATIVOS METODOLÓGICOS ACTITUDINALES Problemas en los centros: -Inexistencia de ordenadores para c/alumnos en las aulas. -Escasa flexibilidad para acceder al aula de informática. -Ausencia de un coordinador TIC. -Ausencia de tiempo para desarrollar un clima de trabajo TIC adecuado. -Se presentan información en medios y códigos muy diversos. -Otros modelos de enseñanza. -Reticencia al cambio de actitud de docente y discente. -En profesores, aún se pueden estimar las TICs como entorpecedoras. -“Agobio” ante tanta información en internet. Se puede contradecir al maestro. Cambios en la estructura: -Generar un clima positivo de trabajo en el centro. -Apoyo y potenciación TIC por parte del equipo directivo. -Creación de espacios de comunicación y difusión de proyectos (web) con la comunidad educativa . -Ruptura de barrera espacio/tiempo en desarrollo de actividades. -Nuevos roles al docente (ya no es la principal fuente de información). -El docente puede planificar tareas para trabajar las TICs. -Dificultades reales al integrar las TICs en el currículum. -Debe cambiarse la estructura de las unidades para promover un papel más activo en el alumno. -Se debe incrementar el trabajo colaborativo y la comunicación alumno-alumno y profesor-alumno.