ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 135
“UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS”
09DES0135W
Ciudad de México, 16 de octubre de 2017
ACTIVIDAD 4 (del 16 al 20 de octubre)
1. RealizarlasiguienteRúbrica de investigación (PROYECTO), la cual
equivale al 30% de la evaluación del primer bloque.
Investigación por rúbrica
“FIGURAS CONGRUENTES Y SEMEJANTES”
Trabajo de investigación a entregar en hojas blancas, a MANO, con
portada y hoja de datos, imágenes y datos interesantes acerca de la
aparición de dicha área de conocimiento matemático
La investigación es acerca de las FIGURAS CONGRUENTES Y
SEMEJANTES, su concepto, definición, los criterios de congruencia y
semejanza y un ejemplo de cada uno.
Mínimo a evaluar 3 cuartillas sin contar portada y hoja de datos.
Para asignar una calificación al trabajo, se utilizará la siguiente rúbrica de
evaluación, la cual deberán imprimir y pegar (o copiar) en la parte de
atrás de la portada o de la hoja de datos
Rasgo Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
Calidad de la
información
El alumno realiza
investigación
documental y
cibernética acerca
de algunos
aspectos de la
historia los
criterios de
El alumno elabora un
resumen
medianamente
completo y coherente
acerca de la historia
de la congruencia y
semejanza
El alumno logra
elaborar un resumen
completo y coherente
acerca de la historia de
la congruencia y la
semejanza
congruencia y
semejanza
Presentación
y limpieza
El trabajo cuenta
sólo con hoja de
datos/portada, con
al menos 3 páginas
de contenido y
presenta
deficiencias en
cuanto a limpieza y
presentación.
El trabajo se presenta
con portada del tema
u hoja de datos, al
menos 3 páginas de
contenido y contiene
medianamente
presentación y
limpieza
El trabajo se presenta
con portada del tema,
hoja de datos del
alumno, al menos 3
páginas de contenido, se
hizo con limpieza y
presentación adecuada.
Ortografía El trabajo cuenta
con 6 faltas de
ortografía o más.
El trabajo cuenta con
3 – 5 faltas de
ortografía
El trabajo se encuentra
de 1 – 3 faltas de
ortografía
Imágenes,
datos
interesantes
El trabajo sí cuenta
con imágenes pero
no presentan
coherencia en el
texto
El trabajo cuenta con
al menos una imagen
que presenta
coherencia en el texto,
es mencionada y
utilizada
correctamente
El trabajo cuenta con al
menos 2 imágenes que
presentan coherencia
con el texto, son
mencionadas y
utilizadas
correctamente
2. Copiaelsiguientetexto en tu cuaderno y resuelvelascuestiones
correspondientes:
“FUNCIONES DE PRIMER GRADO”
Eje temático: Forma, espacio y medida
Tema: Medida
Contenido 4: Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y
algebraicas) que corresponden a una misma situación. Identificación de
las que corresponden a una relación de proporcionalidad.
FUNCIÓN:
Una función es una correspondencia entre dos cantidades o conjuntos, a
las cuales una se denomina variable dependiente y la otra, variable
independiente.
Esto debido a que a la variable independiente se le puede asignar
cualquier valor y la variable dependiente“depende” del valor obtenido en
la relación que ejerza la función.
Una función puede expresarse como 𝑓( 𝑥) = o como 𝑦 =
ya que las expresiones se consideran iguales: 𝑓( 𝑥) = 𝑦
Ejemplo:
f(x) = 3x + 6
y = 3x + 6
con: 𝑥 = 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑖𝑛𝑑𝑒𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
𝑦 = 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑑𝑒𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
Para poder graficar, asignaremos valores diversos a la variable 𝑥en la
siguiente tabulación (tabla)
Para encontrar los valores de la variable 𝑦, utilizamos lo que dice la
función: como se ejemplifica en el ejemplo siguiente: observa los
recuadros y los resultados que tienen los mismos colores.
Siguiendo elmismo procedimiento, encuentralos valores faltantes de y
para cada uno de los valores de x que ya se encuentran dados.
Valor x Valor y
0 6
1 9
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Cuando x = 0, entonces 𝑦 = 3(0) + 6
por lo tanto, y= 0 + 6
y = 6
Cuando x = 1, entonces 𝑦 = 3(1) + 6
por lo tanto, y= 3 + 6
y = 9
Para realizar el trabajo anterior puedes apoyarte del video “Graficar
funciones lineales”
Link: https://www.youtube.com/watch?v=PD45s3U9WA0
Ahora, utilizaremos la tabulación (tabla) que realizamos para graficar los
valores de 𝑥 y 𝑦 que obtuvimos.
Las coordenadas que obtuvimos son las siguientes:
Recuerda que el primer número de las coordenadas indica que
graficaremos en el eje X (abscisas) y el segundo se graficará en el eje Y
(ordenadas).
Coordenadas: (X, Y)
A) (0, 6)
B) (1, 9)
C) (2, ____ )
D) (3, ____ )
E) (4, ____ )
F) (5, ____ )
G) (6, ____ )
H) (7, ____ )
I) (8, ____ )
J) (9, ____ )
K) (10, ___ )
Copia en tu cuaderno la siguiente gráfica y termina de ubicar los puntos
faltantes de la tabulación realizada.
Como son 11 coordenadas, debes ubicar 11 puntos en total.

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
PPTX
OJA DE CALCULO
DOCX
Hojas de calculo
PPTX
Rectas paralelas y perpendiculares en el plano
DOCX
Graficas cuadraticas y lineales
OJA DE CALCULO
Hojas de calculo
Rectas paralelas y perpendiculares en el plano
Graficas cuadraticas y lineales

La actualidad más candente (19)

PPTX
Oja de calculo
PDF
Contenido Temáticos III Periodo Grado 9°
DOCX
Trabajo extraclase grupo c
PDF
Trabajo de estadística
PPT
Modulo de Calculo Matricial (python)
PDF
AEP19. Trabajo grupal 4 [tutoría]
PDF
Mercpol 4. anexo 2
PDF
Plaestrat 4. anexo 2
PDF
Ciclo 3 matematicas
PPTX
Estrategias de estudio.
PDF
Plaestrat 4. anexo 1
PDF
Mercpol 4. anexo 1
DOCX
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
DOCX
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
PPT
Herramientas fx matemáticas
PPT
Herramientas F(x) matemáticas
DOCX
Mec. automotriz programa matematica
PDF
Teoría de exponentes
PDF
Contenidos temáticos i periodo
Oja de calculo
Contenido Temáticos III Periodo Grado 9°
Trabajo extraclase grupo c
Trabajo de estadística
Modulo de Calculo Matricial (python)
AEP19. Trabajo grupal 4 [tutoría]
Mercpol 4. anexo 2
Plaestrat 4. anexo 2
Ciclo 3 matematicas
Estrategias de estudio.
Plaestrat 4. anexo 1
Mercpol 4. anexo 1
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Herramientas fx matemáticas
Herramientas F(x) matemáticas
Mec. automotriz programa matematica
Teoría de exponentes
Contenidos temáticos i periodo
Publicidad

Similar a Actividad 4. 3o (20)

PDF
Clase
DOC
Proyecto temático
DOC
Proyecto temático
PPTX
Unidad 6 funciones curso tic villanueva de la reina
DOC
Tema 03 grafico de funciones en ir
DOCX
PCA 1ERO BGU MAT 2023-2024.docxPCA 1ERO BGU MAT 2023-2024.docx
PPT
GuiaU1MateDos.ppt
PPTX
Matematicas II
PPTX
PLAN DE LECCION
DOCX
Trabajo extraclase grupo e
DOCX
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
DOCX
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
DOCX
Plan de aula calculo 2019
PDF
R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24.
PDF
Modulo algebra 9°
PPTX
Funciones
DOC
Review
DOC
Review
DOCX
1eo B planificacion tercer trimestre.docx
DOCX
1eo A planificacion tercer trimestre.docx
Clase
Proyecto temático
Proyecto temático
Unidad 6 funciones curso tic villanueva de la reina
Tema 03 grafico de funciones en ir
PCA 1ERO BGU MAT 2023-2024.docxPCA 1ERO BGU MAT 2023-2024.docx
GuiaU1MateDos.ppt
Matematicas II
PLAN DE LECCION
Trabajo extraclase grupo e
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
Plan de aula calculo 2019
R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24.
Modulo algebra 9°
Funciones
Review
Review
1eo B planificacion tercer trimestre.docx
1eo A planificacion tercer trimestre.docx
Publicidad

Más de ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS (20)

DOCX
Rasgos a evaluar 3o biv
DOCX
Rasgos a evaluar 2o biv
DOCX
Rasgos a evaluar 3o biii
DOCX
Rasgos a evaluar 2o biii
DOCX
Guía de examen departamental 3o bii
DOCX
Guía examen departamental 2o bii
DOCX
Rasgos a evaluar 3o bii
DOCX
Rasgos a evaluar 2o bii
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Actividad 2. 3o[1]
DOCX
Actividad 2. 2o[1]
PDF
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
DOCX
Rasgos a evaluar 3o QUINTO BLOQUE
DOCX
Rasgos a evaluar 1o BLOQUE QUINTO
DOCX
Rasgos a evaluar 1o biv
DOCX
Rasgos a evaluar. cuarto bloque
DOCX
Rasgos a evaluar 3o. Bloque 5
Rasgos a evaluar 3o biv
Rasgos a evaluar 2o biv
Rasgos a evaluar 3o biii
Rasgos a evaluar 2o biii
Guía de examen departamental 3o bii
Guía examen departamental 2o bii
Rasgos a evaluar 3o bii
Rasgos a evaluar 2o bii
Actividad 2. 3o[1]
Actividad 2. 2o[1]
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
Rasgos a evaluar 3o QUINTO BLOQUE
Rasgos a evaluar 1o BLOQUE QUINTO
Rasgos a evaluar 1o biv
Rasgos a evaluar. cuarto bloque
Rasgos a evaluar 3o. Bloque 5

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Actividad 4. 3o

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 135 “UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS” 09DES0135W Ciudad de México, 16 de octubre de 2017 ACTIVIDAD 4 (del 16 al 20 de octubre) 1. RealizarlasiguienteRúbrica de investigación (PROYECTO), la cual equivale al 30% de la evaluación del primer bloque. Investigación por rúbrica “FIGURAS CONGRUENTES Y SEMEJANTES” Trabajo de investigación a entregar en hojas blancas, a MANO, con portada y hoja de datos, imágenes y datos interesantes acerca de la aparición de dicha área de conocimiento matemático La investigación es acerca de las FIGURAS CONGRUENTES Y SEMEJANTES, su concepto, definición, los criterios de congruencia y semejanza y un ejemplo de cada uno. Mínimo a evaluar 3 cuartillas sin contar portada y hoja de datos. Para asignar una calificación al trabajo, se utilizará la siguiente rúbrica de evaluación, la cual deberán imprimir y pegar (o copiar) en la parte de atrás de la portada o de la hoja de datos Rasgo Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Calidad de la información El alumno realiza investigación documental y cibernética acerca de algunos aspectos de la historia los criterios de El alumno elabora un resumen medianamente completo y coherente acerca de la historia de la congruencia y semejanza El alumno logra elaborar un resumen completo y coherente acerca de la historia de la congruencia y la semejanza
  • 2. congruencia y semejanza Presentación y limpieza El trabajo cuenta sólo con hoja de datos/portada, con al menos 3 páginas de contenido y presenta deficiencias en cuanto a limpieza y presentación. El trabajo se presenta con portada del tema u hoja de datos, al menos 3 páginas de contenido y contiene medianamente presentación y limpieza El trabajo se presenta con portada del tema, hoja de datos del alumno, al menos 3 páginas de contenido, se hizo con limpieza y presentación adecuada. Ortografía El trabajo cuenta con 6 faltas de ortografía o más. El trabajo cuenta con 3 – 5 faltas de ortografía El trabajo se encuentra de 1 – 3 faltas de ortografía Imágenes, datos interesantes El trabajo sí cuenta con imágenes pero no presentan coherencia en el texto El trabajo cuenta con al menos una imagen que presenta coherencia en el texto, es mencionada y utilizada correctamente El trabajo cuenta con al menos 2 imágenes que presentan coherencia con el texto, son mencionadas y utilizadas correctamente 2. Copiaelsiguientetexto en tu cuaderno y resuelvelascuestiones correspondientes: “FUNCIONES DE PRIMER GRADO” Eje temático: Forma, espacio y medida Tema: Medida Contenido 4: Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corresponden a una misma situación. Identificación de las que corresponden a una relación de proporcionalidad. FUNCIÓN: Una función es una correspondencia entre dos cantidades o conjuntos, a las cuales una se denomina variable dependiente y la otra, variable independiente.
  • 3. Esto debido a que a la variable independiente se le puede asignar cualquier valor y la variable dependiente“depende” del valor obtenido en la relación que ejerza la función. Una función puede expresarse como 𝑓( 𝑥) = o como 𝑦 = ya que las expresiones se consideran iguales: 𝑓( 𝑥) = 𝑦 Ejemplo: f(x) = 3x + 6 y = 3x + 6 con: 𝑥 = 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑖𝑛𝑑𝑒𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑦 = 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑑𝑒𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 Para poder graficar, asignaremos valores diversos a la variable 𝑥en la siguiente tabulación (tabla) Para encontrar los valores de la variable 𝑦, utilizamos lo que dice la función: como se ejemplifica en el ejemplo siguiente: observa los recuadros y los resultados que tienen los mismos colores. Siguiendo elmismo procedimiento, encuentralos valores faltantes de y para cada uno de los valores de x que ya se encuentran dados. Valor x Valor y 0 6 1 9 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Cuando x = 0, entonces 𝑦 = 3(0) + 6 por lo tanto, y= 0 + 6 y = 6 Cuando x = 1, entonces 𝑦 = 3(1) + 6 por lo tanto, y= 3 + 6 y = 9
  • 4. Para realizar el trabajo anterior puedes apoyarte del video “Graficar funciones lineales” Link: https://www.youtube.com/watch?v=PD45s3U9WA0 Ahora, utilizaremos la tabulación (tabla) que realizamos para graficar los valores de 𝑥 y 𝑦 que obtuvimos. Las coordenadas que obtuvimos son las siguientes: Recuerda que el primer número de las coordenadas indica que graficaremos en el eje X (abscisas) y el segundo se graficará en el eje Y (ordenadas). Coordenadas: (X, Y) A) (0, 6) B) (1, 9) C) (2, ____ ) D) (3, ____ ) E) (4, ____ ) F) (5, ____ ) G) (6, ____ ) H) (7, ____ ) I) (8, ____ ) J) (9, ____ ) K) (10, ___ )
  • 5. Copia en tu cuaderno la siguiente gráfica y termina de ubicar los puntos faltantes de la tabulación realizada. Como son 11 coordenadas, debes ubicar 11 puntos en total.