SlideShare una empresa de Scribd logo
CdeC.JeanPierre BULLER Duché
Los factores duales de Herzberg
La Teoría de la Motivación-Higiene, también conocida como Teoría de los dos Factores
o Teoría Dual, establece que los factores que generan insatisfacción en los trabajadores
son de naturaleza totalmente diferente de los factores que producen la satisfacción. La
teoría parte de que el hombre tiene un doble sistema de necesidades: la necesidad de
evitar el dolor o las situaciones desagradables y la necesidad de crecer emocional e
intelectualmente.Porser cualitativamentedistintos,cada tipodenecesidad,enel mundo
del trabajo, requiere de incentivos diferentes. Por eso se puede hablar de dos tipos de
factores que intervienen en la motivación en el trabajo.
Factores Higiénicos
La insatisfacción es principalmente el resultado de los factores de higiene. Si estos
factores faltan o son inadecuados, causan insatisfacción, pero su presencia tiene muy
poco efecto en la satisfacción a largo plazo, son los siguientes:
 Sueldoy beneficios:Una necesidadeconómica,siendoun factorhigiénicoporque
el sueldo lo paga el jefe o la persona quien te contrata.
 Política de la empresa y su organización: Se refiere a que el empleado está
regulado por una política de la empresa, que en mayor de los casos es vital para
el cumplimiento del objetivo de la empresa.
 Relaciones con los compañeros de trabajo: El trabajador siempre estará en un
ambiente laboral, por ello siempre habrá relaciones con los compañeros de
trabajo, desde que inicia la jornada de manera directa e indirecta.
 Ambiente físico: El lugar, ya sea una oficina, una cocina, un área de producción,
donde se lleve a cabo las labores del trabajador o colaborador.
 Supervisión:Cuandoexisteuna persona que vigila todotuprocedimientodurante
la jornada de trabajo, para algunas personas esto puede ser resultado de
insatisfacción.
 Status: El “status” que llevas dentro de la organización de la empresa.
CdeC.JeanPierre BULLER Duché
1
 Seguridad laboral: Como colaborador siempre buscamos en un trabajo tener un
seguro dentro del trabajo, no solo eso, también una caja de ahorro, un incentivo
que ayude.
 Crecimiento, madurez y consolidación: Esto se refiere a tu desarrollo en la
empresa, te promueven y subes de puesto, que tanto aportas a la empresa y
como ha sido tu desempeño, esto no lo puede controlar el trabajador por ende
es un factor de insatisfacción, por el contrario la empresa mide eso y a veces los
resultados no son lo que el trabajador espera.
Factores de motivación
La satisfacción que es principalmente el resultado de los factores de motivación. Estos
factores ayudan a aumentar la satisfacción del individuo, pero tienen poco efecto sobre
la insatisfacción, son los siguientes:
 Logros y reconocimiento: Se refiere al reconocimiento que tienes dentro de la
empresa, esto a la vez motiva al trabajador o colaborador.
 Independencia laboral y responsabilidad: Radica en el ámbito laboral, el en
trabajo, la responsabilidad te da la confianza de hacer el trabajo, a su vez es
motivación misma del trabajador.
CdeC.JeanPierre BULLER Duché
2
Teoría ERC de Alderfer
Clayton Alderfer, de Yale University, ha remodelado la jerarquía de necesidades de
Maslow para ajustarla con los resultados de la investigación empírica. A su jerarquía
remodelada de necesidades se le llama teoría ERC.
Alderfer plantea que hay tres grupos de necesidades primarias: existencia, relaciones y
crecimiento; de allí el nombre de teoría ERC. El grupo de la existencia se ocupa de
satisfacernuestros requerimientosbásicosdela existencia material.Incluyelos renglones
que Maslow considera necesidades fisiológicas y de seguridad. El segundo grupo de
necesidades es el de las relaciones: la necesidad que tenemos de mantener relaciones
interpersonales importantes. Estos deseos sociales y de status exigen la interacción con
otras personas, si es que han de quedar satisfechos, y coinciden con la necesidad social
de Maslow y el componente externo de clasificación de la estima. Por último, Alderfer
incluye las necesidades de crecimiento; un deseo intrínseco de desarrollo personal. Estas
necesidades incluyen el componente intrínseco de la categoría de estima de Maslow y
las características incluidas en la autorrealización.
Además de sustituir por tres necesidades las cinco de Maslow, ¿en qué sentido es
diferente la teoría ERC de Alderfer de la de Maslow? En contraste con la teoría de la
jerarquía delas necesidades,la teoría ERCmuestra que (1) puedeestar en operaciónmás
de una necesidad al mismo tiempo, y (2) si se reprime la satisfacción de una necesidad
de nivel superior, se incrementa el deseo de satisfacer una necesidad de nivel inferior.
La jerarquía de necesidades de Maslow es una progresión rígida en escalones. La teoría
ERC no supone una jerarquía rígida en la que una necesidad inferior deba quedar
suficientemente satisfecha, antes de que se pueda seguir adelante. Por ejemplo, una
persona puede trabajar sobre el crecimiento, cuando las necesidades de relación o
existencia todavía estén insatisfechas, o puede operar las tres categorías de necesidades
al mismo tiempo.
La teoría ERC también contiene una dimensión de frustración-regresión. El lector
recordará que Maslow planteaba que un individuo permanecería en el nivel de una
determinada necesidadhasta queésta quedará satisfecha.La teoría ERCdicelocontrario,
CdeC.JeanPierre BULLER Duché
3
pues observa que, cuando un nivel de necesidad de orden superior se ve frustrado, se
incrementa el deseo del individuo de satisfacer la necesidad de un nivel inferior. Por
ejemplo, la incapacidad de satisfacer una necesidad de interacción social puede
incrementar el deseo de tener más dinero o mejores condiciones de trabajo. Así que la
frustración puede llevar a la regresión a una necesidad inferior.
En resumen, la teoría ERC argumenta, al igual que Maslow, que las necesidades
satisfechas de orden inferior conducen al deseo de satisfacer necesidades de orden
superior; pero las necesidades múltiples pueden operar al mismo tiempo como
motivadores, y la frustración al intentar satisfacer una necesidad de nivel superior puede
dar como resultado la regresión a una necesidad de nivel inferior.
La teoría ERC es más consistente con el conocimiento que tenemos de las diferencias
individuales entre la gente. Variables como la educación, los antecedentes familiares y el
ambiente cultural pueden modificar la importancia o la fuerza impulsora que tiene un
grupo de necesidades para un individuo determinado. La evidencia que demuestra que
la gente de otras culturas clasifica de manera diferente las categorías de necesidades —
por ejemplo, los españoles y los japoneses colocan las necesidades sociales antes de sus
exigencias fisiológicas — seria consistente con la teoría ERC. Diversos estudios han
apoyado la teoría ERC, pero también hay evidencias de que no funciona en algunas
organizaciones.Sinembargo,engeneral, la teoría ERC representa una versión más válida
de la jerarquía de necesidades que la fórmula original de Maslow.
CdeC.JeanPierre BULLER Duché
4
Aplicación en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje:
Teoría de factores duales:
El docente debe identificar qué factores generan satisfacción y cuales insatisfacción,
reconociendo la naturaleza diferente de ambos tipos de factores y su debido a esa
naturaleza distinta debe proporcionar al alumno los incentivos y herramientas de
acuerdo a cada tipo, para que alcance un alto nivel de motivación hacia el proceso de
aprendizaje.
Teoría ERC de Alderfer:
El docentedebeproveer losincentivos y herramientas,así comofomentarlas situaciones
con las cuales el alumno pueda ir ascendiendo en sus necesidades de acuerdo a la
jerarquía ERC, lo cual facilitará el proceso de enseñanza-aprendizaje, teniendoen cuenta
su flexibilidad, no es necesario que una necesidad determinada quede completamente
satisfecha antes de poder satisfacer las siguientes hacia arriba.
También deberá considerar que cuando una necesidad superior queda frustrada, el
deseo de satisfacer las inferiores se ve incrementado.

Más contenido relacionado

DOCX
Actividad 5 modulo 3
PDF
Teorias motivacionales1
PPT
Motivaci 243 n_laboral1.
RTF
Motivacion
DOCX
Práctica de word
DOCX
Ensayo 2 teoria de la motivacion
PPTX
Act 3.2 lucy_vega_presentación_investigación bibliográfica y hemerográfica en...
PPTX
Act 3.2 lucy_vega_presentación_investigación bibliográfica y hemerográfica en...
Actividad 5 modulo 3
Teorias motivacionales1
Motivaci 243 n_laboral1.
Motivacion
Práctica de word
Ensayo 2 teoria de la motivacion
Act 3.2 lucy_vega_presentación_investigación bibliográfica y hemerográfica en...
Act 3.2 lucy_vega_presentación_investigación bibliográfica y hemerográfica en...

La actualidad más candente (18)

PDF
Saber motivar
DOCX
La motivacion
PDF
Motivando a los empleados
DOCX
La motivacion
PPTX
Linea de Tiempo Diferentes Teorias de la Notivacion
PPTX
Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
PDF
Ensayo de la Motivación por Jeff Beltrán
PPTX
La motivacion psicologia ind
DOCX
Monografia 2
PPTX
Motivos y motivación
DOCX
PDF
Cuadro comparativo de la teoria de la motivacion adela
PDF
Teorías de la motivación
PPT
Unidad VI
PPT
Relaciones Humanas
PDF
Necesidades y Motivaciones Personales
DOC
Jerarquia de abraham_maslow_
Saber motivar
La motivacion
Motivando a los empleados
La motivacion
Linea de Tiempo Diferentes Teorias de la Notivacion
Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Ensayo de la Motivación por Jeff Beltrán
La motivacion psicologia ind
Monografia 2
Motivos y motivación
Cuadro comparativo de la teoria de la motivacion adela
Teorías de la motivación
Unidad VI
Relaciones Humanas
Necesidades y Motivaciones Personales
Jerarquia de abraham_maslow_
Publicidad

Similar a Actividad 5 modulo 3 (20)

PDF
Teorias De Las Necesidades
DOC
DOCX
Actividad 5 módulo 3
PPT
Motivacion equipo
PPTX
modulo de ret (la motivacion laboral)
PPT
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
PPT
Carolina M Jose Estef
PPT
Carolina m jose estef
DOTX
Vitalidad y crecimiento-personal
DOTX
Vitalidad y crecimiento-personal
DOCX
Teorias de la motivacion
DOC
La motivacion
PPT
Jose Nela Laura
PPTX
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
PPT
Monica y marta t 10
PPTX
Teorías Motivacionales que influyen en el área industrial
PPT
Pp MotivacióN
PDF
La motivacion
 
DOCX
Problema de investigación
Teorias De Las Necesidades
Actividad 5 módulo 3
Motivacion equipo
modulo de ret (la motivacion laboral)
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
Carolina M Jose Estef
Carolina m jose estef
Vitalidad y crecimiento-personal
Vitalidad y crecimiento-personal
Teorias de la motivacion
La motivacion
Jose Nela Laura
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
Monica y marta t 10
Teorías Motivacionales que influyen en el área industrial
Pp MotivacióN
La motivacion
 
Problema de investigación
Publicidad

Más de Jean Pierre Buller (20)

PPTX
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos módulo v control 2
DOCX
Los materiales educativos origen y futuro módulo v control 1
DOCX
Rol que cumple el material didactico dentro del proceso enseñanza aprendizaje...
PPTX
Criterios de selección de los medios educativos módulo v actividad 2
DOCX
Clasificación de los medios educativos módulo v actividad 1
DOCX
Ensayo módulo iv tarea control de lectura
DOCX
Opinion personal modulo iv actividad 4
PPTX
La evaluacion orientada al aprendizaje modulo iv actividad 4
DOCX
Patología de la evaluación módulo iv actividad 3
DOCX
Instrumentos de evaluacion módulo iv actividad 2
DOCX
Pruebas escritas módulo iv actividad 1
PPTX
Actividad 7 modulo 3
PPTX
Actividad 4 modulo 3
PPTX
Actividad 3 modulo 3
PPTX
Actividad 2
PPTX
Actividad 1
DOCX
Programación analítica 3
DOCX
Programación analítica 3
DOCX
Formato sílabo 5
DOCX
Sesión de aprendizaje 4
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos módulo v control 2
Los materiales educativos origen y futuro módulo v control 1
Rol que cumple el material didactico dentro del proceso enseñanza aprendizaje...
Criterios de selección de los medios educativos módulo v actividad 2
Clasificación de los medios educativos módulo v actividad 1
Ensayo módulo iv tarea control de lectura
Opinion personal modulo iv actividad 4
La evaluacion orientada al aprendizaje modulo iv actividad 4
Patología de la evaluación módulo iv actividad 3
Instrumentos de evaluacion módulo iv actividad 2
Pruebas escritas módulo iv actividad 1
Actividad 7 modulo 3
Actividad 4 modulo 3
Actividad 3 modulo 3
Actividad 2
Actividad 1
Programación analítica 3
Programación analítica 3
Formato sílabo 5
Sesión de aprendizaje 4

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Actividad 5 modulo 3

  • 1. CdeC.JeanPierre BULLER Duché Los factores duales de Herzberg La Teoría de la Motivación-Higiene, también conocida como Teoría de los dos Factores o Teoría Dual, establece que los factores que generan insatisfacción en los trabajadores son de naturaleza totalmente diferente de los factores que producen la satisfacción. La teoría parte de que el hombre tiene un doble sistema de necesidades: la necesidad de evitar el dolor o las situaciones desagradables y la necesidad de crecer emocional e intelectualmente.Porser cualitativamentedistintos,cada tipodenecesidad,enel mundo del trabajo, requiere de incentivos diferentes. Por eso se puede hablar de dos tipos de factores que intervienen en la motivación en el trabajo. Factores Higiénicos La insatisfacción es principalmente el resultado de los factores de higiene. Si estos factores faltan o son inadecuados, causan insatisfacción, pero su presencia tiene muy poco efecto en la satisfacción a largo plazo, son los siguientes:  Sueldoy beneficios:Una necesidadeconómica,siendoun factorhigiénicoporque el sueldo lo paga el jefe o la persona quien te contrata.  Política de la empresa y su organización: Se refiere a que el empleado está regulado por una política de la empresa, que en mayor de los casos es vital para el cumplimiento del objetivo de la empresa.  Relaciones con los compañeros de trabajo: El trabajador siempre estará en un ambiente laboral, por ello siempre habrá relaciones con los compañeros de trabajo, desde que inicia la jornada de manera directa e indirecta.  Ambiente físico: El lugar, ya sea una oficina, una cocina, un área de producción, donde se lleve a cabo las labores del trabajador o colaborador.  Supervisión:Cuandoexisteuna persona que vigila todotuprocedimientodurante la jornada de trabajo, para algunas personas esto puede ser resultado de insatisfacción.  Status: El “status” que llevas dentro de la organización de la empresa.
  • 2. CdeC.JeanPierre BULLER Duché 1  Seguridad laboral: Como colaborador siempre buscamos en un trabajo tener un seguro dentro del trabajo, no solo eso, también una caja de ahorro, un incentivo que ayude.  Crecimiento, madurez y consolidación: Esto se refiere a tu desarrollo en la empresa, te promueven y subes de puesto, que tanto aportas a la empresa y como ha sido tu desempeño, esto no lo puede controlar el trabajador por ende es un factor de insatisfacción, por el contrario la empresa mide eso y a veces los resultados no son lo que el trabajador espera. Factores de motivación La satisfacción que es principalmente el resultado de los factores de motivación. Estos factores ayudan a aumentar la satisfacción del individuo, pero tienen poco efecto sobre la insatisfacción, son los siguientes:  Logros y reconocimiento: Se refiere al reconocimiento que tienes dentro de la empresa, esto a la vez motiva al trabajador o colaborador.  Independencia laboral y responsabilidad: Radica en el ámbito laboral, el en trabajo, la responsabilidad te da la confianza de hacer el trabajo, a su vez es motivación misma del trabajador.
  • 3. CdeC.JeanPierre BULLER Duché 2 Teoría ERC de Alderfer Clayton Alderfer, de Yale University, ha remodelado la jerarquía de necesidades de Maslow para ajustarla con los resultados de la investigación empírica. A su jerarquía remodelada de necesidades se le llama teoría ERC. Alderfer plantea que hay tres grupos de necesidades primarias: existencia, relaciones y crecimiento; de allí el nombre de teoría ERC. El grupo de la existencia se ocupa de satisfacernuestros requerimientosbásicosdela existencia material.Incluyelos renglones que Maslow considera necesidades fisiológicas y de seguridad. El segundo grupo de necesidades es el de las relaciones: la necesidad que tenemos de mantener relaciones interpersonales importantes. Estos deseos sociales y de status exigen la interacción con otras personas, si es que han de quedar satisfechos, y coinciden con la necesidad social de Maslow y el componente externo de clasificación de la estima. Por último, Alderfer incluye las necesidades de crecimiento; un deseo intrínseco de desarrollo personal. Estas necesidades incluyen el componente intrínseco de la categoría de estima de Maslow y las características incluidas en la autorrealización. Además de sustituir por tres necesidades las cinco de Maslow, ¿en qué sentido es diferente la teoría ERC de Alderfer de la de Maslow? En contraste con la teoría de la jerarquía delas necesidades,la teoría ERCmuestra que (1) puedeestar en operaciónmás de una necesidad al mismo tiempo, y (2) si se reprime la satisfacción de una necesidad de nivel superior, se incrementa el deseo de satisfacer una necesidad de nivel inferior. La jerarquía de necesidades de Maslow es una progresión rígida en escalones. La teoría ERC no supone una jerarquía rígida en la que una necesidad inferior deba quedar suficientemente satisfecha, antes de que se pueda seguir adelante. Por ejemplo, una persona puede trabajar sobre el crecimiento, cuando las necesidades de relación o existencia todavía estén insatisfechas, o puede operar las tres categorías de necesidades al mismo tiempo. La teoría ERC también contiene una dimensión de frustración-regresión. El lector recordará que Maslow planteaba que un individuo permanecería en el nivel de una determinada necesidadhasta queésta quedará satisfecha.La teoría ERCdicelocontrario,
  • 4. CdeC.JeanPierre BULLER Duché 3 pues observa que, cuando un nivel de necesidad de orden superior se ve frustrado, se incrementa el deseo del individuo de satisfacer la necesidad de un nivel inferior. Por ejemplo, la incapacidad de satisfacer una necesidad de interacción social puede incrementar el deseo de tener más dinero o mejores condiciones de trabajo. Así que la frustración puede llevar a la regresión a una necesidad inferior. En resumen, la teoría ERC argumenta, al igual que Maslow, que las necesidades satisfechas de orden inferior conducen al deseo de satisfacer necesidades de orden superior; pero las necesidades múltiples pueden operar al mismo tiempo como motivadores, y la frustración al intentar satisfacer una necesidad de nivel superior puede dar como resultado la regresión a una necesidad de nivel inferior. La teoría ERC es más consistente con el conocimiento que tenemos de las diferencias individuales entre la gente. Variables como la educación, los antecedentes familiares y el ambiente cultural pueden modificar la importancia o la fuerza impulsora que tiene un grupo de necesidades para un individuo determinado. La evidencia que demuestra que la gente de otras culturas clasifica de manera diferente las categorías de necesidades — por ejemplo, los españoles y los japoneses colocan las necesidades sociales antes de sus exigencias fisiológicas — seria consistente con la teoría ERC. Diversos estudios han apoyado la teoría ERC, pero también hay evidencias de que no funciona en algunas organizaciones.Sinembargo,engeneral, la teoría ERC representa una versión más válida de la jerarquía de necesidades que la fórmula original de Maslow.
  • 5. CdeC.JeanPierre BULLER Duché 4 Aplicación en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje: Teoría de factores duales: El docente debe identificar qué factores generan satisfacción y cuales insatisfacción, reconociendo la naturaleza diferente de ambos tipos de factores y su debido a esa naturaleza distinta debe proporcionar al alumno los incentivos y herramientas de acuerdo a cada tipo, para que alcance un alto nivel de motivación hacia el proceso de aprendizaje. Teoría ERC de Alderfer: El docentedebeproveer losincentivos y herramientas,así comofomentarlas situaciones con las cuales el alumno pueda ir ascendiendo en sus necesidades de acuerdo a la jerarquía ERC, lo cual facilitará el proceso de enseñanza-aprendizaje, teniendoen cuenta su flexibilidad, no es necesario que una necesidad determinada quede completamente satisfecha antes de poder satisfacer las siguientes hacia arriba. También deberá considerar que cuando una necesidad superior queda frustrada, el deseo de satisfacer las inferiores se ve incrementado.