2
Lo más leído
3
Lo más leído
LA CARTA
Contesta:
¿Haz escrito cartas? ¿Cuándo ?
.................................................................................................................................
 ¿Crees que es importante escribir cartas?----------------- ¿Por qué?
.................................................................................................................................................................
Parte Teórica:
La CARTA es una comunicación escrita entre dos
personas que se usa para: saludar, agradecer,
felicitar, reclamar, expresar condolencias, etc.
Sus partes son:
1. Lugar y fecha: desde donde se escribe la carta y cuando se escribe..
2. Destinatario: es la persona que recibe la carta.
3. Lugar: Donde se encuentra el destinatario.
4. Vocativo: Es el saludo. Debe ser breve y afectuoso.
5. Cuerpo: Comprende lo que se quiere comunicar.
6. Despedida: Es breve y afectuosa.
7. Firma: De la persona que escribe la carta.
8. Post-data: Cuando hay olvido o una recomendación especial.
Por el grado de amistad entre el emisor y el receptor, y también por su
contenido, la carta puede ser formal e informal.
a) La carta formal. Se envía, sobre asuntos de importancia, a personas
con quienes no tenemos confianza o que tienen mayor edad, jerarquía
o autoridad que nosotros. En las cartas formales se usan ciertas
reglas en su presentación, lenguaje y en la disposición de su
contenido. Serio , directo ,connotativo.
b) La carta Informal. Se usa para comunicaciones con familiares,
amigos y personas de confianza. En ella se prescinde de las reglas y
los cuidados de la carta formal. El lenguaje es sencillo, espontáneo y
claro, es decir, el que usamos para la conversación en nuestra vida
diaria.
CÓMO ESCRIBIR LOS DATOS EN EL SOBRE
Para enviar las cartas empleamos sobres, estos deben llevar en la parte
principal (conversa) los datos del destinatario, dirección hacia dónde va
dirigida y el nombre del remitente.
El Remitente es la persona que escribe o envía la carta
El Destinatario es la persona que recibe la carta.
El Correo y facsímil son medios que se utilizan para
enviar una carta
Carla Casteñeda Paredes
Av. Miraflores 580
Trujillo
Luis Alvarado Torres
Remitente
Destinatario Calle Los héroes
Tacna
El nombre y la
dirección de la
persona que envía
la carta
El nombre y la
dirección de la
persona a quien
la escribimos.
Lee la carta y observa el esquema que tiene:
Lugar y fecha (del remitente)
Palabra de cortesía
Lugar del destinatario
Lugar a donde va la carta
Vocativo
Cuerpo de la carta
................................................................
................................................................
................................................................
................................................................
Palabras de despedida
...............................................................
Nombre (del que escribe)
P.D (Postdata)
...............................................................
1
2
3
4
5
6
7
8
Chepén,10 de junio del 2023.
Señor
Alberto Valdivia Ríos
Arequipa
Estimado amigo:
Profundo dolor me causó la ingrata noticia del sensible fallecimiento de tu
querido padre, acaecido la semana pasada. La pena es mayor al no poder estar
a tu lado en esos momentos difíciles, como tú lo hiciste cuando falleció mi
querida madre.
Por la presente te expreso mi más sentidas condolencias por tan irreparable
pérdida, a la vez hago votos para que tengas conformidad y ruego a Dios que te
de fuerzas para superar tanto dolor.
Pronto estaré por allá . Me despido con un fuerte abrazo..
César Reyes Arias
P.D. Recibe las condolencias de mi esposa e hijos.
PRÁCTICA DE CLASE
1. Completa el siguiente esquema:
Trujillo, ..........de ....................... del 2002
Señor:
........................................................
Lima.
.......................................... :
Despuésde leer tu última carta
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
...................................................................................................
..........................................................................................................................................
Un beso cariñoso
Tu prima Claudia
P.D :..............................................................................................................................
(.....................................)
(.....................................)
(.....................................)
(Vocativo)
(....................................)
(....................................)
(....................................)
(....................................)
2. Ahora en el sobre-carta procede a llenar con los datos correspondientes:
3. ¿Qué tipo de carta es?................................................................................................................
¡ Nos especializamos !
1. Escribe “V” ó “F” según corresponda:
a) El destinatario es la persona que recibe la carta ( )
b) El destinatario es la persona que recibe la carta ( )
c) La carta formal se usa para comunicarnos con familiares y amigos ( )
d) Se utiliza la post-data cuando hay olvido de un dato ( )
e) La carta informal no necesita tener toda las partes que tiene una carta( )

Más contenido relacionado

DOC
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
DOCX
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
PDF
6to grado bloque 1 - ejercicios complementarios
PDF
Anexo 3° bloque i
ODP
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
PDF
4 grado interactivo bloque 3
DOCX
2°🦋♾️cuadernillo de ejercicios diciembre (2021 2022)
PDF
Unidad Didáctica- Escribimos cartas
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
6to grado bloque 1 - ejercicios complementarios
Anexo 3° bloque i
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
4 grado interactivo bloque 3
2°🦋♾️cuadernillo de ejercicios diciembre (2021 2022)
Unidad Didáctica- Escribimos cartas

La actualidad más candente (20)

DOCX
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
PDF
Tarea de clases de sustantivo
PDF
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
DOCX
Sesion 5 texto argumentativo
PDF
EVALUACIÓN DE ESPAÑOL sustantivos 4to grado.pdf
PDF
2. lenguaje-los-signos
PDF
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
PDF
DOC
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
PDF
Clases de punto practica
PDF
Comunicación integral 3er Grado
DOC
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
PDF
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
PDF
Plan de Clase. Sustantivo
DOC
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
PDF
21756743 ejercicios-silabas-trabadas
DOC
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
DOC
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
PDF
Palabras con mp y mb
PDF
Tarea de clases de sustantivo
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
Tarea de clases de sustantivo
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Sesion 5 texto argumentativo
EVALUACIÓN DE ESPAÑOL sustantivos 4to grado.pdf
2. lenguaje-los-signos
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
Clases de punto practica
Comunicación integral 3er Grado
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Plan de Clase. Sustantivo
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
21756743 ejercicios-silabas-trabadas
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Palabras con mp y mb
Tarea de clases de sustantivo
Publicidad

Similar a ACTIVIDAD DE LA CARTA.doc (20)

PPT
27102020_330pm_5f989167aeefe.ppbsnehehet
DOCX
La carta diario de clase ...
PPTX
PPT
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
PPT
Cartas formales e informales 1 ero
PPT
La carta
PPT
La carta
DOC
características de la carta y el informe
PDF
Tipos de cartas
PDF
TP8 Cartas formales e informales.pdf
PPTX
Comunicaciones escritas breves
PPT
Modo de Organizar la Información en la Carta
PPT
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
PPT
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
PPT
Lacarta 110415182426-phpapp02
PPT
La carta
PPT
Lacarta 110415182426-phpapp02 la carta 2
PPT
La Carta, Hipertexto
PPTX
La carta
27102020_330pm_5f989167aeefe.ppbsnehehet
La carta diario de clase ...
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Cartas formales e informales 1 ero
La carta
La carta
características de la carta y el informe
Tipos de cartas
TP8 Cartas formales e informales.pdf
Comunicaciones escritas breves
Modo de Organizar la Información en la Carta
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
Lacarta 110415182426-phpapp02
La carta
Lacarta 110415182426-phpapp02 la carta 2
La Carta, Hipertexto
La carta
Publicidad

Más de MaritzaRodriguez934889 (9)

PPTX
COMUNICADO GRABACION.de mejor presentacion
PPTX
presentacion-dengue SINTOMAS Y PREVENCION _UGEL.pptx
DOCX
vision y mision de la ie.docx
DOCX
FORMATO DE CONTROL DE ENTREGA DE CUADERNOS DE TRABAJO - PRIMARIA.docx
DOCX
problemita de ecuaciones.docx
PPTX
Presentaciones de Chepén en ingles para la maestria.pptx
DOCX
problemas.docx
PPTX
SISTEMA RESPIRATORIO JAIMITO.pptx
DOCX
5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
COMUNICADO GRABACION.de mejor presentacion
presentacion-dengue SINTOMAS Y PREVENCION _UGEL.pptx
vision y mision de la ie.docx
FORMATO DE CONTROL DE ENTREGA DE CUADERNOS DE TRABAJO - PRIMARIA.docx
problemita de ecuaciones.docx
Presentaciones de Chepén en ingles para la maestria.pptx
problemas.docx
SISTEMA RESPIRATORIO JAIMITO.pptx
5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

ACTIVIDAD DE LA CARTA.doc

  • 1. LA CARTA Contesta: ¿Haz escrito cartas? ¿Cuándo ? .................................................................................................................................  ¿Crees que es importante escribir cartas?----------------- ¿Por qué? ................................................................................................................................................................. Parte Teórica: La CARTA es una comunicación escrita entre dos personas que se usa para: saludar, agradecer, felicitar, reclamar, expresar condolencias, etc. Sus partes son: 1. Lugar y fecha: desde donde se escribe la carta y cuando se escribe.. 2. Destinatario: es la persona que recibe la carta. 3. Lugar: Donde se encuentra el destinatario. 4. Vocativo: Es el saludo. Debe ser breve y afectuoso. 5. Cuerpo: Comprende lo que se quiere comunicar. 6. Despedida: Es breve y afectuosa. 7. Firma: De la persona que escribe la carta. 8. Post-data: Cuando hay olvido o una recomendación especial. Por el grado de amistad entre el emisor y el receptor, y también por su contenido, la carta puede ser formal e informal. a) La carta formal. Se envía, sobre asuntos de importancia, a personas con quienes no tenemos confianza o que tienen mayor edad, jerarquía o autoridad que nosotros. En las cartas formales se usan ciertas reglas en su presentación, lenguaje y en la disposición de su contenido. Serio , directo ,connotativo. b) La carta Informal. Se usa para comunicaciones con familiares, amigos y personas de confianza. En ella se prescinde de las reglas y los cuidados de la carta formal. El lenguaje es sencillo, espontáneo y claro, es decir, el que usamos para la conversación en nuestra vida diaria. CÓMO ESCRIBIR LOS DATOS EN EL SOBRE Para enviar las cartas empleamos sobres, estos deben llevar en la parte principal (conversa) los datos del destinatario, dirección hacia dónde va dirigida y el nombre del remitente. El Remitente es la persona que escribe o envía la carta El Destinatario es la persona que recibe la carta. El Correo y facsímil son medios que se utilizan para enviar una carta Carla Casteñeda Paredes Av. Miraflores 580 Trujillo Luis Alvarado Torres Remitente Destinatario Calle Los héroes Tacna El nombre y la dirección de la persona que envía la carta El nombre y la dirección de la persona a quien la escribimos. Lee la carta y observa el esquema que tiene: Lugar y fecha (del remitente) Palabra de cortesía Lugar del destinatario Lugar a donde va la carta Vocativo Cuerpo de la carta ................................................................ ................................................................ ................................................................ ................................................................ Palabras de despedida ............................................................... Nombre (del que escribe) P.D (Postdata) ............................................................... 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 2. Chepén,10 de junio del 2023. Señor Alberto Valdivia Ríos Arequipa Estimado amigo: Profundo dolor me causó la ingrata noticia del sensible fallecimiento de tu querido padre, acaecido la semana pasada. La pena es mayor al no poder estar a tu lado en esos momentos difíciles, como tú lo hiciste cuando falleció mi querida madre. Por la presente te expreso mi más sentidas condolencias por tan irreparable pérdida, a la vez hago votos para que tengas conformidad y ruego a Dios que te de fuerzas para superar tanto dolor. Pronto estaré por allá . Me despido con un fuerte abrazo.. César Reyes Arias P.D. Recibe las condolencias de mi esposa e hijos. PRÁCTICA DE CLASE 1. Completa el siguiente esquema: Trujillo, ..........de ....................... del 2002 Señor: ........................................................ Lima. .......................................... : Despuésde leer tu última carta .......................................................................................................................................... .......................................................................................................................................... .......................................................................................................................................... .......................................................................................................................................... ................................................................................................... .......................................................................................................................................... Un beso cariñoso Tu prima Claudia P.D :.............................................................................................................................. (.....................................) (.....................................) (.....................................) (Vocativo) (....................................) (....................................) (....................................) (....................................) 2. Ahora en el sobre-carta procede a llenar con los datos correspondientes: 3. ¿Qué tipo de carta es?................................................................................................................ ¡ Nos especializamos ! 1. Escribe “V” ó “F” según corresponda: a) El destinatario es la persona que recibe la carta ( ) b) El destinatario es la persona que recibe la carta ( )
  • 3. c) La carta formal se usa para comunicarnos con familiares y amigos ( ) d) Se utiliza la post-data cuando hay olvido de un dato ( ) e) La carta informal no necesita tener toda las partes que tiene una carta( )