SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Mooc - Usach:
BÚSQUEDA Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA WEB
Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Symbaloo y Pearltrees
Alumno: Roberto Rubilar Figueroa
Fecha: 12 de diciembre de 2015
Universidad de Santiago de Chile
Dpto. Ingeniería Eléctrica
Area Ciencias de Ingeniería
Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees
Alumno: Roberto Rubilar Figueroa Fecha: 12/12/2015
Objetivo actividad:
La actividad que se propone asume la construcción de un compendio de recursos y fuentes localizadas en la
web, sistematizadas y almacenadas en una de las 2 herramientas tratadas durante este módulo..
1) Tema de interés seleccionado:
-Análisis de la evolución y proyección de la generación de energía de centrales eléctricas en Chile.
Universidad de Santiago de Chile
Dpto. Ingeniería Eléctrica
Area Ciencias de Ingeniería
1.1. Seleccione definitivamente una de las aplicaciones gestionadoras de información en la web (symbaloo o
Pearltrees).
1.2. Una vez considerada la aplicación, construya ya se un webmix o árbol de perlas en relación a la temática de
su interés que ha trabajo en los módulos anteriores (si lo desea puede modificarlo pero perderá parte del trabajo
realizado). Titule dicho conglomerado de acuerdo a la temática seleccionada busque y recopile al menos 15
recursos en la web, de distintos naturaleza, considere los artículos y libros del módulo anterior (imagen, audio,
texto, vídeo, libros, artículos, etc).
1.3. Active la configuración de compartición del conglomerado de recursos web
1.4. Intervenga en la aplicación P2P e ingrese en la sección de comentarios de la etapa “entrega tu tarea” una
descripción de la temática de los recursos seleccionado fundamentando su utilidad profesional o personal. En el
mismo espacio de comentarios integre la dirección electrónica o link pertinente al acceso de dicho
conglomerado.
Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees
Alumno: Roberto Rubilar Figueroa Fecha: 12/12/2015
2) Origen del tema y estrategia de búsqueda diseñada:
Los proyectos de Investigación bibliográfica asignados a los alumnos del curso de Electrotecnia y Electrónica
tienen por objetivo aumentar su acervo tecnológico analizando casos reales de tipos de centrales de
generación de energía eléctrica en operación y en etapa de proyectos a entrar en servicio los próximos años,
tanto del tipo convencional (hidráulica, térmica y Diesel), como de energías renovables no convencionales
(solares, eólicas y geotérmicas).
2.1) Fuentes bibliográficas: Las fuentes de información consultadas pueden ser documentos escritos
tradicionales o digitalizados disponibles en sitios y portales Internet.
2.2) Estrategia de búsqueda diseñada conduce a satisfacer los siguientes requerimientos de información:
a) Conocer características técnicas y operativas de este tipo de centrales y su localización a lo largo del país.
b) Conocer la evolución y la situación actual de este tipo de centrales y las estadísticas históricas de
generación de las centrales hidráulicas en los últimos 10 años.
c) Analizar los datos estadísticos y determinar un modelo matemático lineal o exponencial que permitan
proyectar el crecimiento de la generación de energía de las centrales eléctricas en la próxima década y
evaluar su impacto en la industria y en el crecimiento económico del país.
Universidad de Santiago de Chile
Dpto. Ingeniería Eléctrica
Area Ciencias de Ingeniería
Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees
3) Operaciones de gestión de información realizadas:
3.1) . Seleccione definitivamente una de las aplicaciones gestionadoras de información en la web (symbaloo o
Pearltrees).
Pantalla1: Home Page Symbaloo.net
Universidad de Santiago de Chile
Dpto. Ingeniería Eléctrica
Area Ciencias de Ingeniería
Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees
3) Operaciones de gestión de información realizadas:
3.2a) Una vez seleccionada la aplicación, construya ya sea un webmix o árbol de perlas en relación a la
temática de su interés que ha trabajo en los módulos anteriores. Titule dicho conglomerado de acuerdo a la
temática seleccionada
Pantalla1: Webmix Facultad de Ingeniería USACH - Generación de energía eléctrica
Universidad de Santiago de Chile
Dpto. Ingeniería Eléctrica
Area Ciencias de Ingeniería
Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees
3) Operaciones de gestión de información realizadas:
3.2b) Busque y recopile al menos 15 recursos en la web, de distintos naturaleza, considere los artículos y
libros del módulo anterior (imagen, audio, texto, vídeo, libros, artículos, etc).
Pantalla 1: Dpto. Ingeniería Mecánica Pantalla 2: Dpto. Ingeniería Industrial
Universidad de Santiago de Chile
Dpto. Ingeniería Eléctrica
Area Ciencias de Ingeniería
Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees
3) Operaciones de gestión de información realizadas:
3.2b) Busque y recopile al menos 15 recursos en la web, de distintos naturaleza, considere los artículos y
libros del módulo anterior (imagen, audio, texto, vídeo, libros, artículos, etc).
Pantalla 3: Dpto. Ingeniería Eléctrica Pantalla 4: Tesis energía hidráulica
Universidad de Santiago de Chile
Dpto. Ingeniería Eléctrica
Area Ciencias de Ingeniería
Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees
3) Operaciones de gestión de información realizadas:
3.2b) Busque y recopile al menos 15 recursos en la web, de distintos naturaleza, considere los artículos y
libros del módulo anterior (imagen, audio, texto, vídeo, libros, artículos, etc).
Pantalla 5: Tesis Centrales Térmicas Pantalla 6: Tesis centrales fotovoltaicas
Universidad de Santiago de Chile
Dpto. Ingeniería Eléctrica
Area Ciencias de Ingeniería
Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees
3) Operaciones de gestión de información realizadas:
3.2b) Busque y recopile al menos 15 recursos en la web, de distintos naturaleza, considere los artículos y
libros del módulo anterior (imagen, audio, texto, vídeo, libros, artículos, etc).
Pantalla 7: Biblioteca DIE, Rev. Energía Eléctrica Pantalla 8: Rev. 1, Ingeniería de Potencia
Universidad de Santiago de Chile
Dpto. Ingeniería Eléctrica
Area Ciencias de Ingeniería
Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees
3) Operaciones de gestión de información realizadas:
3.2b) Busque y recopile al menos 15 recursos en la web, de distintos naturaleza, considere los artículos y
libros del módulo anterior (imagen, audio, texto, vídeo, libros, artículos, etc).
Pantalla 9: Libro Centrales Térmicas Pantalla 10: Art.1 Mercado Eléctrico en Chile
Universidad de Santiago de Chile
Dpto. Ingeniería Eléctrica
Area Ciencias de Ingeniería
Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees
3) Operaciones de gestión de información realizadas:
3.2b) Busque y recopile al menos 15 recursos en la web, de distintos naturaleza, considere los artículos y
libros del módulo anterior (imagen, audio, texto, vídeo, libros, artículos, etc).
Pantalla11: Libro Instalaciones fotovoltaicas Pantalla 12: Art.1 Mercado Eléctrico en Chile
Universidad de Santiago de Chile
Dpto. Ingeniería Eléctrica
Area Ciencias de Ingeniería
Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees
3) Operaciones de gestión de información realizadas:
3.2b) Busque y recopile al menos 15 recursos en la web, de distintos naturaleza, considere los artículos y
libros del módulo anterior (imagen, audio, texto, vídeo, libros, artículos, etc).
Pantalla13: Art. 2 Energía Eólica en Chile Pantalla 14: Art.1 Energías renovables en Chile
Universidad de Santiago de Chile
Dpto. Ingeniería Eléctrica
Area Ciencias de Ingeniería
Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees
3) Operaciones de gestión de información realizadas:
3.2c) Active la configuración de compartición del conglomerado de recursos web. Dirección Webmix:
http://www.symbaloo.com/shared/AAAABaPa0jcAA41_z2Qc2Q==
Pantalla1: Webmix Facultad de Ingeniería Usach Pantalla 2: Configuración de compartición
Universidad de Santiago de Chile
Dpto. Ingeniería Eléctrica
Area Ciencias de Ingeniería
Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees
3) Operaciones de gestión de información realizadas:
3.2c) Active la configuración de compartición del conglomerado de recursos web. Dirección Webmix:
http://www.symbaloo.com/shared/AAAABaPa0jcAA41_z2Qc2Q==
Pantalla3: Webmix Facultad de Ingeniería Usach Pantalla 4: Configuración de compartición
Universidad de Santiago de Chile
Dpto. Ingeniería Eléctrica
Area Ciencias de Ingeniería
Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees
3) Operaciones de gestión de información realizadas:
3.2c) Active la configuración de compartición del conglomerado de recursos web. Dirección Webmix:
http://www.symbaloo.com/shared/AAAABaPa0jcAA41_z2Qc2Q==
Pantalla3: Webmix Facultad de Ingeniería Usach Pantalla 4: Configuración de compartición
Universidad de Santiago de Chile
Dpto. Ingeniería Eléctrica
Area Ciencias de Ingeniería

Más contenido relacionado

PPTX
Gestión de la información en symbaloo pearltrees
PDF
Bombero training
PDF
Company Profile_SLS-1
PDF
DOCX
Busqueda y rescate
DOC
Taller unidad 3 brigadas de emergencia
PDF
Manual de evacuación
PPTX
Gestión de la información en symbaloo
Gestión de la información en symbaloo pearltrees
Bombero training
Company Profile_SLS-1
Busqueda y rescate
Taller unidad 3 brigadas de emergencia
Manual de evacuación
Gestión de la información en symbaloo

Similar a Actividad evaluacion modulo3_r_rubilar_f (10)

PPTX
Actividad evaluacion modulo2_r_rubilar_f
PPTX
Actividad evaluacion modulo1_r_rubilar_f
PPTX
Módulo 3 gestión de la información en symbaloo pearltrees.
PPTX
Act evaluativa módulo 3
PPTX
Actividad evaluacion modulo4_r_rubilar_f
PPT
Portafolio de trabajo
PPT
Portafolio de trabajo
PPTX
Presentacion TRIADA de seguridads info.pptx
PPTX
Introducción al uso del gestor bibliográfico Mendeley
PPT
Presentación diplomado fiidem nov 2011
Actividad evaluacion modulo2_r_rubilar_f
Actividad evaluacion modulo1_r_rubilar_f
Módulo 3 gestión de la información en symbaloo pearltrees.
Act evaluativa módulo 3
Actividad evaluacion modulo4_r_rubilar_f
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Presentacion TRIADA de seguridads info.pptx
Introducción al uso del gestor bibliográfico Mendeley
Presentación diplomado fiidem nov 2011
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IPERC...................................
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IPERC...................................
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Publicidad

Actividad evaluacion modulo3_r_rubilar_f

  • 1. Curso Mooc - Usach: BÚSQUEDA Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA WEB Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Symbaloo y Pearltrees Alumno: Roberto Rubilar Figueroa Fecha: 12 de diciembre de 2015 Universidad de Santiago de Chile Dpto. Ingeniería Eléctrica Area Ciencias de Ingeniería
  • 2. Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees Alumno: Roberto Rubilar Figueroa Fecha: 12/12/2015 Objetivo actividad: La actividad que se propone asume la construcción de un compendio de recursos y fuentes localizadas en la web, sistematizadas y almacenadas en una de las 2 herramientas tratadas durante este módulo.. 1) Tema de interés seleccionado: -Análisis de la evolución y proyección de la generación de energía de centrales eléctricas en Chile. Universidad de Santiago de Chile Dpto. Ingeniería Eléctrica Area Ciencias de Ingeniería 1.1. Seleccione definitivamente una de las aplicaciones gestionadoras de información en la web (symbaloo o Pearltrees). 1.2. Una vez considerada la aplicación, construya ya se un webmix o árbol de perlas en relación a la temática de su interés que ha trabajo en los módulos anteriores (si lo desea puede modificarlo pero perderá parte del trabajo realizado). Titule dicho conglomerado de acuerdo a la temática seleccionada busque y recopile al menos 15 recursos en la web, de distintos naturaleza, considere los artículos y libros del módulo anterior (imagen, audio, texto, vídeo, libros, artículos, etc). 1.3. Active la configuración de compartición del conglomerado de recursos web 1.4. Intervenga en la aplicación P2P e ingrese en la sección de comentarios de la etapa “entrega tu tarea” una descripción de la temática de los recursos seleccionado fundamentando su utilidad profesional o personal. En el mismo espacio de comentarios integre la dirección electrónica o link pertinente al acceso de dicho conglomerado.
  • 3. Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees Alumno: Roberto Rubilar Figueroa Fecha: 12/12/2015 2) Origen del tema y estrategia de búsqueda diseñada: Los proyectos de Investigación bibliográfica asignados a los alumnos del curso de Electrotecnia y Electrónica tienen por objetivo aumentar su acervo tecnológico analizando casos reales de tipos de centrales de generación de energía eléctrica en operación y en etapa de proyectos a entrar en servicio los próximos años, tanto del tipo convencional (hidráulica, térmica y Diesel), como de energías renovables no convencionales (solares, eólicas y geotérmicas). 2.1) Fuentes bibliográficas: Las fuentes de información consultadas pueden ser documentos escritos tradicionales o digitalizados disponibles en sitios y portales Internet. 2.2) Estrategia de búsqueda diseñada conduce a satisfacer los siguientes requerimientos de información: a) Conocer características técnicas y operativas de este tipo de centrales y su localización a lo largo del país. b) Conocer la evolución y la situación actual de este tipo de centrales y las estadísticas históricas de generación de las centrales hidráulicas en los últimos 10 años. c) Analizar los datos estadísticos y determinar un modelo matemático lineal o exponencial que permitan proyectar el crecimiento de la generación de energía de las centrales eléctricas en la próxima década y evaluar su impacto en la industria y en el crecimiento económico del país. Universidad de Santiago de Chile Dpto. Ingeniería Eléctrica Area Ciencias de Ingeniería
  • 4. Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees 3) Operaciones de gestión de información realizadas: 3.1) . Seleccione definitivamente una de las aplicaciones gestionadoras de información en la web (symbaloo o Pearltrees). Pantalla1: Home Page Symbaloo.net Universidad de Santiago de Chile Dpto. Ingeniería Eléctrica Area Ciencias de Ingeniería
  • 5. Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees 3) Operaciones de gestión de información realizadas: 3.2a) Una vez seleccionada la aplicación, construya ya sea un webmix o árbol de perlas en relación a la temática de su interés que ha trabajo en los módulos anteriores. Titule dicho conglomerado de acuerdo a la temática seleccionada Pantalla1: Webmix Facultad de Ingeniería USACH - Generación de energía eléctrica Universidad de Santiago de Chile Dpto. Ingeniería Eléctrica Area Ciencias de Ingeniería
  • 6. Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees 3) Operaciones de gestión de información realizadas: 3.2b) Busque y recopile al menos 15 recursos en la web, de distintos naturaleza, considere los artículos y libros del módulo anterior (imagen, audio, texto, vídeo, libros, artículos, etc). Pantalla 1: Dpto. Ingeniería Mecánica Pantalla 2: Dpto. Ingeniería Industrial Universidad de Santiago de Chile Dpto. Ingeniería Eléctrica Area Ciencias de Ingeniería
  • 7. Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees 3) Operaciones de gestión de información realizadas: 3.2b) Busque y recopile al menos 15 recursos en la web, de distintos naturaleza, considere los artículos y libros del módulo anterior (imagen, audio, texto, vídeo, libros, artículos, etc). Pantalla 3: Dpto. Ingeniería Eléctrica Pantalla 4: Tesis energía hidráulica Universidad de Santiago de Chile Dpto. Ingeniería Eléctrica Area Ciencias de Ingeniería
  • 8. Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees 3) Operaciones de gestión de información realizadas: 3.2b) Busque y recopile al menos 15 recursos en la web, de distintos naturaleza, considere los artículos y libros del módulo anterior (imagen, audio, texto, vídeo, libros, artículos, etc). Pantalla 5: Tesis Centrales Térmicas Pantalla 6: Tesis centrales fotovoltaicas Universidad de Santiago de Chile Dpto. Ingeniería Eléctrica Area Ciencias de Ingeniería
  • 9. Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees 3) Operaciones de gestión de información realizadas: 3.2b) Busque y recopile al menos 15 recursos en la web, de distintos naturaleza, considere los artículos y libros del módulo anterior (imagen, audio, texto, vídeo, libros, artículos, etc). Pantalla 7: Biblioteca DIE, Rev. Energía Eléctrica Pantalla 8: Rev. 1, Ingeniería de Potencia Universidad de Santiago de Chile Dpto. Ingeniería Eléctrica Area Ciencias de Ingeniería
  • 10. Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees 3) Operaciones de gestión de información realizadas: 3.2b) Busque y recopile al menos 15 recursos en la web, de distintos naturaleza, considere los artículos y libros del módulo anterior (imagen, audio, texto, vídeo, libros, artículos, etc). Pantalla 9: Libro Centrales Térmicas Pantalla 10: Art.1 Mercado Eléctrico en Chile Universidad de Santiago de Chile Dpto. Ingeniería Eléctrica Area Ciencias de Ingeniería
  • 11. Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees 3) Operaciones de gestión de información realizadas: 3.2b) Busque y recopile al menos 15 recursos en la web, de distintos naturaleza, considere los artículos y libros del módulo anterior (imagen, audio, texto, vídeo, libros, artículos, etc). Pantalla11: Libro Instalaciones fotovoltaicas Pantalla 12: Art.1 Mercado Eléctrico en Chile Universidad de Santiago de Chile Dpto. Ingeniería Eléctrica Area Ciencias de Ingeniería
  • 12. Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees 3) Operaciones de gestión de información realizadas: 3.2b) Busque y recopile al menos 15 recursos en la web, de distintos naturaleza, considere los artículos y libros del módulo anterior (imagen, audio, texto, vídeo, libros, artículos, etc). Pantalla13: Art. 2 Energía Eólica en Chile Pantalla 14: Art.1 Energías renovables en Chile Universidad de Santiago de Chile Dpto. Ingeniería Eléctrica Area Ciencias de Ingeniería
  • 13. Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees 3) Operaciones de gestión de información realizadas: 3.2c) Active la configuración de compartición del conglomerado de recursos web. Dirección Webmix: http://www.symbaloo.com/shared/AAAABaPa0jcAA41_z2Qc2Q== Pantalla1: Webmix Facultad de Ingeniería Usach Pantalla 2: Configuración de compartición Universidad de Santiago de Chile Dpto. Ingeniería Eléctrica Area Ciencias de Ingeniería
  • 14. Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees 3) Operaciones de gestión de información realizadas: 3.2c) Active la configuración de compartición del conglomerado de recursos web. Dirección Webmix: http://www.symbaloo.com/shared/AAAABaPa0jcAA41_z2Qc2Q== Pantalla3: Webmix Facultad de Ingeniería Usach Pantalla 4: Configuración de compartición Universidad de Santiago de Chile Dpto. Ingeniería Eléctrica Area Ciencias de Ingeniería
  • 15. Actividad de Evaluación Modulo 3: Gestión de la información con Sylaboo y Pearltrees 3) Operaciones de gestión de información realizadas: 3.2c) Active la configuración de compartición del conglomerado de recursos web. Dirección Webmix: http://www.symbaloo.com/shared/AAAABaPa0jcAA41_z2Qc2Q== Pantalla3: Webmix Facultad de Ingeniería Usach Pantalla 4: Configuración de compartición Universidad de Santiago de Chile Dpto. Ingeniería Eléctrica Area Ciencias de Ingeniería