SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad
Ficha Iconográfica.
Profesor: Carlos Carvajal M.
Nombres:
Curso:
Fecha:
Objetivo de la Actividad: La siguiente ficha iconográfica tiene como objeto conocer y caracterizar
los Impactos que se Generaron en el Transcurso de la Segunda Guerra Mundial en aspectos
Sociales y Culturales por medio de imágenes.
Instrucciones:
- Realizar la Actividad en Parejas.
- Respectar los márgenes establecidos al completar el cuadro.
- Utilice una adecuada Ortografía y Redacción.
- Dispone de 30 min. Para realizar la actividad.
- Para realizar la actividad tomar en consideración la imagen en formato QR.
- Ante cualquier duda consultar al profesor
- Con la Imagen (Formato QR) presentada a continuación realizar el siguiente
procedimiento:
A) Título: creativo.
B) Contexto:
- Nombre del contexto
- Explique el Contexto.
C) Análisis denotativos.
- Describa a 3 aspectos como mínimo.
- Recuerde que en el análisis denotativo solo se relata lo que usted está observando de manera
objetiva, ejemplo: vestidos con pantalón, sentados sobre unas sillas etc.
E) Análisis connotativo:
- Realice su análisis en un párrafo como mínimo.
- Recuerde que el análisis connotativo es subjetivo (emociones, sensaciones, etc.)
F) Conclusión u opinión personal:
- Realice opinión persona en un párrafo como mínimo.
- La opinión personal debe ser coherente al tema.
Imagen:
Completar el cuadro con su respectiva imagen presentada a continuación.
Nombre de la imagen: Consecuencias ideológicas y morales de la II Guerra Mundial.
Cuadro:
Título:
Nombre del contexto:
Explique el Contexto:
Análisis denotativo:
Análisis connotativo:
Conclusión u opinión personal:
PAUTA DE VALORACIÓN:
INDICADORES EXCELENTE
5 PTS.
MUY
BUENO
4 PTS.
BUENO
3 PTS.
REGULAR
2 PTS.
MALO
1 PTS.
N/O
0 PTS.
ASPECTO DE FORMA:
El alumno redacta correctamente
El alumno utiliza una adecuada
ortografía.
El alumno estructura la ficha de
forma armónica.
El alumno estructura la ficha de
forma ordenada.
ASPECTO DE FONDO:
El título que el alumno utiliza es
coherente al contenido.
El alumno nombre el contexto.
El alumno describe la imagen, sin
connotar en ella.
El alumno en el análisis connotativo
reconoce 3 aspectos como mínimo.
El alumno interpreta la imagen, sin
denotar en ella.
El alumno interpreta la imagen en un
párrafo como mínimo.
El alumno realiza opinión personal
coherente al tema.
PUNTAJE TOTAL 55 PTS.
PUNTAJE OBJETIDO:
NOTA:
Tabla de Notas:

Más contenido relacionado

PDF
Ficha 3 perspectiva
PDF
Presentación del Curso Ilustración de Colecciones
PDF
PREMISA: 2do trabajo de ilustración de colecciones
PDF
PREMISA; 1er trabajo de ilustración de colecciones
PDF
Optativa ilustracion de colecciones
PDF
CCVinyl06_01
PDF
deddeh amt cert
DOCX
Texting In New York City
Ficha 3 perspectiva
Presentación del Curso Ilustración de Colecciones
PREMISA: 2do trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA; 1er trabajo de ilustración de colecciones
Optativa ilustracion de colecciones
CCVinyl06_01
deddeh amt cert
Texting In New York City

Destacado (14)

PDF
BusinessEtiquette-PhoneEmailandText_CertificateOfCompletion
PDF
Planilla Coparticipación Federal/2010
PDF
doc00363520150804101559
PDF
QA Ninja Conf - Scrum uma Introdução a Agilidade
PDF
20160326102927705
DOCX
Solicitude titores
PDF
gr,12 Diploma
PDF
Leadership
PPTX
I, ii, iii generación de computadoras
PPTX
REDES DE COMPUTACION I
PPTX
Evolución del Cine
PPTX
Teoría científica de la administración
PPTX
Ocell-Colibri bec espasa
PDF
POINTER DE MÉXICO
BusinessEtiquette-PhoneEmailandText_CertificateOfCompletion
Planilla Coparticipación Federal/2010
doc00363520150804101559
QA Ninja Conf - Scrum uma Introdução a Agilidade
20160326102927705
Solicitude titores
gr,12 Diploma
Leadership
I, ii, iii generación de computadoras
REDES DE COMPUTACION I
Evolución del Cine
Teoría científica de la administración
Ocell-Colibri bec espasa
POINTER DE MÉXICO
Publicidad

Similar a Actividad tic ( 2014) (10)

DOCX
Ficha iconografica ( recuerdanos).
DOCX
Guia antecedentes 2 gm
DOCX
Segunda guia
PDF
Guia de aplicacion totalitarismos
PDF
Procedimientos historia
PDF
Compendio de procedimientos historia
PPTX
Ppt imágenes segunda guerra mundial
PPTX
Actividad de aprendizaje
PDF
Guia de aplicacion totalitarismos
PPTX
Actividad de aprendizaje BUENA
Ficha iconografica ( recuerdanos).
Guia antecedentes 2 gm
Segunda guia
Guia de aplicacion totalitarismos
Procedimientos historia
Compendio de procedimientos historia
Ppt imágenes segunda guerra mundial
Actividad de aprendizaje
Guia de aplicacion totalitarismos
Actividad de aprendizaje BUENA
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Actividad tic ( 2014)

  • 1. Actividad Ficha Iconográfica. Profesor: Carlos Carvajal M. Nombres: Curso: Fecha: Objetivo de la Actividad: La siguiente ficha iconográfica tiene como objeto conocer y caracterizar los Impactos que se Generaron en el Transcurso de la Segunda Guerra Mundial en aspectos Sociales y Culturales por medio de imágenes. Instrucciones: - Realizar la Actividad en Parejas. - Respectar los márgenes establecidos al completar el cuadro. - Utilice una adecuada Ortografía y Redacción. - Dispone de 30 min. Para realizar la actividad. - Para realizar la actividad tomar en consideración la imagen en formato QR. - Ante cualquier duda consultar al profesor - Con la Imagen (Formato QR) presentada a continuación realizar el siguiente procedimiento: A) Título: creativo. B) Contexto: - Nombre del contexto - Explique el Contexto. C) Análisis denotativos. - Describa a 3 aspectos como mínimo.
  • 2. - Recuerde que en el análisis denotativo solo se relata lo que usted está observando de manera objetiva, ejemplo: vestidos con pantalón, sentados sobre unas sillas etc. E) Análisis connotativo: - Realice su análisis en un párrafo como mínimo. - Recuerde que el análisis connotativo es subjetivo (emociones, sensaciones, etc.) F) Conclusión u opinión personal: - Realice opinión persona en un párrafo como mínimo. - La opinión personal debe ser coherente al tema. Imagen: Completar el cuadro con su respectiva imagen presentada a continuación. Nombre de la imagen: Consecuencias ideológicas y morales de la II Guerra Mundial.
  • 3. Cuadro: Título: Nombre del contexto: Explique el Contexto: Análisis denotativo: Análisis connotativo: Conclusión u opinión personal:
  • 4. PAUTA DE VALORACIÓN: INDICADORES EXCELENTE 5 PTS. MUY BUENO 4 PTS. BUENO 3 PTS. REGULAR 2 PTS. MALO 1 PTS. N/O 0 PTS. ASPECTO DE FORMA: El alumno redacta correctamente El alumno utiliza una adecuada ortografía. El alumno estructura la ficha de forma armónica. El alumno estructura la ficha de forma ordenada. ASPECTO DE FONDO: El título que el alumno utiliza es coherente al contenido. El alumno nombre el contexto. El alumno describe la imagen, sin connotar en ella. El alumno en el análisis connotativo reconoce 3 aspectos como mínimo. El alumno interpreta la imagen, sin denotar en ella. El alumno interpreta la imagen en un párrafo como mínimo. El alumno realiza opinión personal coherente al tema. PUNTAJE TOTAL 55 PTS. PUNTAJE OBJETIDO: NOTA: Tabla de Notas: