1

TÍTULO: Evaluamos nuestro esfuerzo.
TEMA: Primera Evaluación.
PROGRAMA: Autoevaluación.
OBJETIVOS:
* Conseguir que el/la alumno/a evalúe su propio trabajo analizando las causas y factores que
hayan podido influir en su rendimiento positivo o negativo.
* Reflexionar sobre el trabajo realizado, los posibles errores y dificultades y los posibles
cambios a introducir.
* Realizar el informe que el/la Delegado/a llevará a la sesión de evaluación.

DESARROLLO:
1.- Entregar a cada alumno/a la ficha para que reflexione individualmente durante unos diez
minutos.
2.- A continuación se reúnen en pequeño grupo y completan el documento entregado.
3.- Seguidamente se abre una asamblea en la que los portavoces de cada grupo comentarán
los puntos del documento tratado y se abrirá un turno de palabra para cualquier comentario
que se quiera añadir.
4.- Por último el/la Tutor/a y el/la Delegado/a realizan el informe para la sesión de
evaluación.
5.- La hoja de trabajo del alumnado incluye unas cuestiones para realizar un sociograma con
el fin de conocer la estructura interna del grupo. Los datos recogidos pueden servir para
realizar actuaciones en el segundo trimestre.

MATERIAL:
Hoja de trabajo individual y de grupo.

COMENTARIO:
Los datos a llevar a la sesión de evaluación deben recoger inquietudes colectivas, nunca opiniones
personales.

Junta de Andalucía - Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es
2

EVALUAMOS NUESTRO ESFUERZO
Ha terminado el primer trimestre. Es hora de revisar el esfuerzo que has realizado. A continuación,
vas a realizar una autoevaluación de tu trabajo. En el cuadro siguiente te vas a poner una
calificación en cada una de las áreas o materias (Insuficiente, Suficiente, Bien, Notable,
Sobresaliente) según consideres que te has esforzado y has realizado bien tu trabajo de estudiante.
Cuando recibas la evaluación completarás la segunda columna.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
AUTOEVALUACIÓN

EVALUACIÓN

CIENCIAS DE LA NATURALEZA
AUTOEVALUACIÓN

EVALUACIÓN

LENGUA EXTRANJERA (
AUTOEVALUACIÓN

)
EVALUACIÓN

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
AUTOEVALUACIÓN

EVALUACIÓN

MÚSICA
AUTOEVALUACIÓN

EVALUACIÓN

Junta de Andalucía - Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es
3

MATEMÁTICAS
AUTOEVALUACIÓN

EVALUACIÓN

CIENCIAS SOCIALES
AUTOEVALUACIÓN

EVALUACIÓN

TECNOLOGÍA
AUTOEVALUACIÓN

EVALUACIÓN

EDUCACIÓN FÍSICA
AUTOEVALUACIÓN

OPTATIVA (
AUTOEVALUACIÓN

EVALUACIÓN

)
EVALUACIÓN

Junta de Andalucía - Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es
4

Escribe a continuación las áreas o materias en las que tienes más dificultades y explica a qué crees
que se deben dichas dificultades: (no estudio lo suficiente, no me gusta esta área, no comprendo
bien lo que leo, etc...)
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
¿Qué podrías hacer para superar estas dificultades?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
¿Cuáles son las cosas que más te han gustado durante el primer trimestre? ¿Cómo han sido las
relaciones con tus compañeros?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
¿A qué compañero/a elegirías para hacer un trabajo escolar?

¿A quién no elegirías?

¿A qué compañero/a elegirías para organizar una fiesta o una excursión?

¿A quién no elegirías?

Junta de Andalucía - Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es
5

El delegado del grupo debe hacer una síntesis clara y precisa de todas las intervenciones de los
compañeros, omitiendo en todo momento cualquier nombre concreto o alusiones a personas
concretas. Si en el diálogo es preciso citar a alguien hacedlo con el respeto que se merecen las
personas, sean alumnos, profesores, etc. Realizar un debate en grupo sobre las siguientes
cuestiones:
1. ¿Cuáles han sido las áreas que os han resultado más interesantes? ¿Por qué?

2. ¿Cuáles han sido las asignaturas que os han resultado más complicadas? ¿Por qué?

3. ¿Cómo han sido las relaciones en clase con vuestros/as compañeros/ as?

4. ¿Cuáles han sido los problemas más importantes con los que os habéis encontrado a lo largo del
trimestre?

5. ¿Qué os gustaría comunicar o proponer al Equipo de Profesores/as en la Junta de Evaluación?

Junta de Andalucía - Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es

Más contenido relacionado

PDF
Pauta de cotejo segundo medio blog problematicas social
DOCX
Planeaciones mate 20 nov
PDF
Planificacion analisis de producto
DOCX
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
DOC
Cladi cristy[1]
DOCX
Asignacion 1
DOCX
Asiganacion 1 segunda parte
Pauta de cotejo segundo medio blog problematicas social
Planeaciones mate 20 nov
Planificacion analisis de producto
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
Cladi cristy[1]
Asignacion 1
Asiganacion 1 segunda parte

La actualidad más candente (18)

PPTX
Clase castellano 4-06-30-20_autoevaluacion
DOC
Secuencia didactica
DOCX
sesiones de primero de secundaria EPT
PDF
Cronograma 205-psico 2019
PPTX
Plan de unidad pasto
PPTX
Rubrica foro israel campos
PPT
Rescate quest1 21c
DOC
Datos unidad 3 y 4 8vo 2019
PDF
Extra dh2 2-2010
PPTX
Syllabus Formas de razonamiento científico 2015b
PDF
Diseño curricular y de ambientes de aprendizaje TecM
PDF
Autoevaluacion final
DOCX
Sesión hge 2
PDF
Planificaciones informatica
DOCX
Rubrica cuaderno
PPTX
Simulacro prueba saber 3° castellano 2013
DOCX
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
Clase castellano 4-06-30-20_autoevaluacion
Secuencia didactica
sesiones de primero de secundaria EPT
Cronograma 205-psico 2019
Plan de unidad pasto
Rubrica foro israel campos
Rescate quest1 21c
Datos unidad 3 y 4 8vo 2019
Extra dh2 2-2010
Syllabus Formas de razonamiento científico 2015b
Diseño curricular y de ambientes de aprendizaje TecM
Autoevaluacion final
Sesión hge 2
Planificaciones informatica
Rubrica cuaderno
Simulacro prueba saber 3° castellano 2013
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Materi Training Komputerisasi/ Software Akuntansi MYOB
PDF
Historia de la Arquitectura y el Diseño. Temario Arte Casellas
PPT
Historia del diseño
PDF
Videoconferencia, coaching educativo y tic para enseñar diseño. Tesis Docto...
DOC
historia del diseño
PPT
Diseño Gráfico Evolución y Tendencias
PPTX
Estilos y tendencias del diseño gráfico
PPTX
TIPOS DE DISEÑO
PPTX
Tipos de diseño
Materi Training Komputerisasi/ Software Akuntansi MYOB
Historia de la Arquitectura y el Diseño. Temario Arte Casellas
Historia del diseño
Videoconferencia, coaching educativo y tic para enseñar diseño. Tesis Docto...
historia del diseño
Diseño Gráfico Evolución y Tendencias
Estilos y tendencias del diseño gráfico
TIPOS DE DISEÑO
Tipos de diseño
Publicidad

Similar a Actividad tutoria (20)

DOC
6° AGOSTO - SESIONES.doc
DOCX
Tdah unidaddidactica ejemplo1314
DOCX
1º eso 2º trimestre
DOCX
1º eso 2º trimestre
DOC
Sesión Un viaje por las Ecoregiones del Perú
PPS
Dinamicas
PPT
Sobre evaluación
DOC
Pauta Informe De Planificación De Clases
DOC
PlanificacióN De Clases (pauta)
PDF
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
DOC
Secuencia español
DOC
Cuestionario de preeval final
DOC
Cuestionario de preeval final
DOCX
Criterios de calificación y promoción cepr andalucía 2012 13
DOC
sesion de aprendizaje sobre la convivencia armoniosa
DOCX
Proyecto de enseñanza FCyE.docx
PPT
Pi tdah alumno trabajo
PDF
Linguafolio en español 2011
DOCX
2eso 3er trimestre
DOCX
2eso 3er trimestre 2014 15
6° AGOSTO - SESIONES.doc
Tdah unidaddidactica ejemplo1314
1º eso 2º trimestre
1º eso 2º trimestre
Sesión Un viaje por las Ecoregiones del Perú
Dinamicas
Sobre evaluación
Pauta Informe De Planificación De Clases
PlanificacióN De Clases (pauta)
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
Secuencia español
Cuestionario de preeval final
Cuestionario de preeval final
Criterios de calificación y promoción cepr andalucía 2012 13
sesion de aprendizaje sobre la convivencia armoniosa
Proyecto de enseñanza FCyE.docx
Pi tdah alumno trabajo
Linguafolio en español 2011
2eso 3er trimestre
2eso 3er trimestre 2014 15

Actividad tutoria

  • 1. 1 TÍTULO: Evaluamos nuestro esfuerzo. TEMA: Primera Evaluación. PROGRAMA: Autoevaluación. OBJETIVOS: * Conseguir que el/la alumno/a evalúe su propio trabajo analizando las causas y factores que hayan podido influir en su rendimiento positivo o negativo. * Reflexionar sobre el trabajo realizado, los posibles errores y dificultades y los posibles cambios a introducir. * Realizar el informe que el/la Delegado/a llevará a la sesión de evaluación. DESARROLLO: 1.- Entregar a cada alumno/a la ficha para que reflexione individualmente durante unos diez minutos. 2.- A continuación se reúnen en pequeño grupo y completan el documento entregado. 3.- Seguidamente se abre una asamblea en la que los portavoces de cada grupo comentarán los puntos del documento tratado y se abrirá un turno de palabra para cualquier comentario que se quiera añadir. 4.- Por último el/la Tutor/a y el/la Delegado/a realizan el informe para la sesión de evaluación. 5.- La hoja de trabajo del alumnado incluye unas cuestiones para realizar un sociograma con el fin de conocer la estructura interna del grupo. Los datos recogidos pueden servir para realizar actuaciones en el segundo trimestre. MATERIAL: Hoja de trabajo individual y de grupo. COMENTARIO: Los datos a llevar a la sesión de evaluación deben recoger inquietudes colectivas, nunca opiniones personales. Junta de Andalucía - Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es
  • 2. 2 EVALUAMOS NUESTRO ESFUERZO Ha terminado el primer trimestre. Es hora de revisar el esfuerzo que has realizado. A continuación, vas a realizar una autoevaluación de tu trabajo. En el cuadro siguiente te vas a poner una calificación en cada una de las áreas o materias (Insuficiente, Suficiente, Bien, Notable, Sobresaliente) según consideres que te has esforzado y has realizado bien tu trabajo de estudiante. Cuando recibas la evaluación completarás la segunda columna. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA AUTOEVALUACIÓN EVALUACIÓN CIENCIAS DE LA NATURALEZA AUTOEVALUACIÓN EVALUACIÓN LENGUA EXTRANJERA ( AUTOEVALUACIÓN ) EVALUACIÓN EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL AUTOEVALUACIÓN EVALUACIÓN MÚSICA AUTOEVALUACIÓN EVALUACIÓN Junta de Andalucía - Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es
  • 4. 4 Escribe a continuación las áreas o materias en las que tienes más dificultades y explica a qué crees que se deben dichas dificultades: (no estudio lo suficiente, no me gusta esta área, no comprendo bien lo que leo, etc...) _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ ¿Qué podrías hacer para superar estas dificultades? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ ¿Cuáles son las cosas que más te han gustado durante el primer trimestre? ¿Cómo han sido las relaciones con tus compañeros? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ ¿A qué compañero/a elegirías para hacer un trabajo escolar? ¿A quién no elegirías? ¿A qué compañero/a elegirías para organizar una fiesta o una excursión? ¿A quién no elegirías? Junta de Andalucía - Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es
  • 5. 5 El delegado del grupo debe hacer una síntesis clara y precisa de todas las intervenciones de los compañeros, omitiendo en todo momento cualquier nombre concreto o alusiones a personas concretas. Si en el diálogo es preciso citar a alguien hacedlo con el respeto que se merecen las personas, sean alumnos, profesores, etc. Realizar un debate en grupo sobre las siguientes cuestiones: 1. ¿Cuáles han sido las áreas que os han resultado más interesantes? ¿Por qué? 2. ¿Cuáles han sido las asignaturas que os han resultado más complicadas? ¿Por qué? 3. ¿Cómo han sido las relaciones en clase con vuestros/as compañeros/ as? 4. ¿Cuáles han sido los problemas más importantes con los que os habéis encontrado a lo largo del trimestre? 5. ¿Qué os gustaría comunicar o proponer al Equipo de Profesores/as en la Junta de Evaluación? Junta de Andalucía - Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es