Actividades
con recursos web
José Luis Cabello
E-actividades
Cuestionarios, tutoriales, ejercicios de
práctica y juegos (gramática, vocabulario,
elementos socio-culturales, destrezas).
Actividades de lectura, investigación y
referencia (cazatesoros, listas).
Actividades de comprensión oral,
comunicación y creación multimedia.
Aprendizaje mediante tareas y proyectos.
Portafolio digital.
Según tareas y objetivos, elegimos
materiales y herramientas web que vamos a
utilizar.
comunicación colaboración ...
Aprendizaje mediante proyectos
Actividades para
destrezas escritas
unidad 10
1. Creación de listas en Diigo
● Ejercicios específicos de práctica
lingüística (gramática, vocabulario).
● Textos y sitios sobre un tema.
● Listas de recursos audio-visuales
comentados.
Para que en la lista puedan colaborar los
alumnos, podemos crear un grupo o que
pongan una determinada etiqueta.
Usar wikis para proyectos en colaboración fomenta motivación y
participación.
Permite corregir y completar las aportaciones de los
compañeros, y el profesor puede hacer seguimiento.
Para crear una wiki podemos utilizar plataformas como
Wikispaces o PbWorks
Por qué utilizar una wiki en el aula: http://is.gd/ZNpKOp
Wikis en el aula:
http://www.slideshare.net/cicleta/wikis-en-el-aula-presentation
Ejemplo wiki de aula:
http://wikipepia1.wikispaces.com/
2. Proyectos de escritura en
wikis
The Image of the Other es un
proyecto que dispone de su
propio portal, donde
podemos establecer contacto
con otros docentes y se
proporciona manual del
profesor con recomendaciones
y plantillas de cartas modelo
en español, inglés, francés y
alemán sobre los siguientes
contenidos:
3. "La imagen del otro", proyecto de
intercambio de correo electrónico
1.Presentación
2.Mi casa
3.Mi centro
4.Mis aficiones
5.Detalles personales
6.Mi diario
7.¿Os conocéis de verdad?
8.Mi país
9.Haciendo de guías turísticos
10.La imagen del otro
4. Relatos digitales (storytelling)
Proyecto creación de relatos digitales para compartir
en epals.com
Storybird
Marilina Correro Segura
Storybird es una herramienta que nos
permite construir historias y cuentos
en colaboración entre los alumnos y
las familias.
Además de fomentar el uso del
lenguaje escrito propicia el desarrollo
de la creatividad y de la imaginación
para componer textos.
Este tutorial, nos explica como
utilizarlo.
Ejemplo realizado por niños.
Soopbook
Utilizar soopbook
para crear historias
de manera
colaborativa.
Maru Domenech
La rebotica de
literlengua
Palma Mallorca
@marudo76
Aquí os dejo un ejemplo
http://is.gd/j58k3h
6. Crear un Comic
Toonlet, Toondoo, Pixton…
permiten crear comics en
colaboración.
En cada viñeta, elegimos
personajes y texto
7. Cuenta un relato con 5
imágeneshttp://www.flickr.com/groups/
visualstory/
Wonderful Flickr group to encourage storytelling.
Carla Arena
@carlaarena
Explorar Grupos en Flickr
Thousands of groups on Flickr devoted to collecting images
for particular themes and topics. Many are geared towards
educators. Could use as lesson starters (e.g. what's wrong
with this pic?) or just to illustrate concepts.
Images to teach
languages
Bad MathsAtrocious
Apostrophe's
Bassazrambler iamwizenedcrone
Danny Nicholson
@dannynic
www.whiteboardblog.co.uk
Fractals in Real Life In Numerical Order
dannynic
Más imágenes: Wikimedia Commons
Wikimedia (que también lleva Wikipedia), es una inmensa
colección de imágenes de dominio público con licencia CC.
restrictions are.
http://bit.ly/lHnQKS
Michael Vaughn
@michaelavaughn
http://world-shaker.tumblr.com
8. Creación de presentaciones,
infografías, revistas, libros...
Tutorial
9. Nubes de palabras con Wordle
http://www.educacontic.es/blog/generando-nubes-de-palabras-con-wordle
10. MAPAS MENTALES
El alumno aprende a organizar el pensamiento
ideas principales y
secundarias
●Refuerza conceptos con
imágenes
●Aprendizaje colaborativo
Aplicaciones web
●Mindmeister
●Dropmind
Aplicaciones de escritorio
●Freemind
●Freeplane
●Xmind
José Monllor
Actividades con recursos web
11. Comunicación en
tablones digitales: Lino
12. Microrrelatos en Twitter
#tinystory_INTEF
“micro-relatos” y haikus mediante la etiqueta:
#micro_INTEF
y recomendaciones lectoras mediante la
etiqueta #MiLibroEs recogidas en Storify
- See more at:
http://blog.educalab.es/intef/2013/11/07/que-
puede-aportar-twitter-al-desarrollo-
profesional-docente/
http://www.cuadernointercultural.c
om/materiales/lectura/cuentos-
fabulas-y-leyendas/
13. Microblogging
en entorno privado
Un buen tutorial: Redes
sociales en el aula
Red social educativa
basada en Twitter.
Permite enviar/recibir
asignaciones (tareas),
corregirlas y publicar nota,
archivos adjuntos...
Privada, moderada por el
profesor.
No necesita correo de
alumnado .
Ver manual de uso
14. La caza del tesoro
Una caza del tesoro es un tipo de
actividad didáctica muy sencilla
que consiste en una serie de
preguntas y una lista de
direcciones de páginas web de
las que pueden extraerse o
inferirse las respuestas. Algunas
incluyen una “gran pregunta” al
final, que requiere que los
alumnos integren los
conocimientos adquiridas en el
proceso.
Con esta actividad se trabaja la
dimensión de selección y
elaboración de información.
Jos
José Cuerva Moreno
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~21002495/actividade
s_tic.htm
http://refranesele.blogspot.com.es/
15. Webquest (Refranes para ELE)
● Introducción
● Tarea
● Proceso
● Recursos
● Evaluación
● Conclusión
● Datos Unidad
Didáctica
16. Blog como Portafolio digital
Un blog es un sito web que posibilita la
publicación privada o pública de textos,
así como recursos en las columnas
laterales y páginas. Existen diferentes
aplicaciones gratuitas como Blogger y
Wordpress que posibilitan su uso de
manera sencilla.
Un portafolio de proceso es un
instrumento de evaluación auténtica en el
que un aprendiz reflexiona sobre su
propio aprendizaje y evidencia los logros
obtenidos.
Antonia Vivas
Actividades para
destrezas orales
unidad 11
Tecnología de audio ha cambiado
http://cvc.cervantes.es/lengua/voces_hispanica
s/
https://www.diigo.com/list/acastrillejo/audioyvideodidactizad
o
http://formespa.rediris.es/audios/index.html
http://www.slideshare.net/acastrillejo/fuentes-de-audio-para-profesores-de-ele-6144566
Los estudiantes pueden
crear sus propios
podcast y vídeos
y compartirlos en blogs
y redes
ivoox
Grabación de sonidos
Audacity nos permite grabar
sonidos que se pueden
integrar, o no, en otros
programas.
Algunas actividades que
podemos realizar son:
entrevistas, creación de
cuentos, lecturas de textos,
presentación de alumnos,
grabación de ambientes...
Desarrolla el discurso, la
escucha, la creatividad y la
toma de conciencia de la
propia expresividad.
Tutorial en PDF de jesusda
Videotutorial de Lourdes
Barroso
Ejemplos de utilización
Blog de Elena Jaureguibeitia
http://woices.com/
Woices es un programa con el que puedes crear, compartir y escuchar ecos,
registros de audio que se unen a una localización geográfica que queráis compartir.
Es muy interesante y útil cuando se realizan visitas culturales, trabajos colaborativos
con otros centros...
Maribel Almagro
malmagro@xtec.cat
DIFERENTES TIPOS DE PODCAST
Poder elaborar un debate de
un tema específico con ayuda
de un sonido, solo contando
con un micrófono sencillo, la
elaboración de un pequeño
guión y empezar a trabajar de
una manera fácil y amena.
VOXOPOP
Es una buena alternativa para
compartir y trabajar con
nuestros alumnos.
Debemos primero inscribirnos
para poder participar en los
debates.
xtranormal
Aplicación online gratuita que permite crear una
animación con imágenes y audios.
Herramienta que exige la creación de un guión a
partir de un texto, la selección de personajes e
imágenes, el registro de voz y música, y por
supuesto pone a prueba la competencia digital.
tutorial:
Práctica realizada por alumnos de 4t
@sicafe
http://www.slideshare.net/cedecite/45-ideas-para-el-uso-del-mvil-en-el-aula
premio SIMO Educación 2013
Aplicación para mejorar la competencia lectora
@disanedu
Debate online
Participa en un debate on line utilizando herramientas de
videoconferencia como Skype, ooVoo o Google Talk.
Con esta actividad se favorece la lectoescritura digital y la
comunicación a través de Internet.
Ángeles Puertas
Más información y ejemplos en
http://www.aulasinfronteras.com
Proyectos de colaboración
https://education.skype.com/
grupos de discusión en Facebook
intercambios buscar un tándem
Actividades con recursos web
http://www.infoidiomas.com/noticia/5117/las-7-
mejores-redes-sociales-para-aprender-idiomas/
Conclusiones, evaluación
y propuestas de
seguimiento
12
Lleva cierto tiempo
Basta con dedicar unos minutos cada día
Grupos en Linkedin, Facebook y Twitter nos
conectan con otros profesionales con los
mismos intereses
Crea tu red de contactos (PLN)
Crea tu catálogo de recursos
en colaboración
con tu red de contactos
y grupos en redes sociales.
Crea listas en Diigo y Twitter.
En colaboración con tus compañeros
Prestando atención a los intereses
y necesidades de tus alumnos
Diseña tus proyectos
en las redes
sociales
GRACIAS
Seguimos en contacto

Más contenido relacionado

PDF
Apps para ELE recomendadas por Patricia Pascual - Revista Educación 3.0
PPT
Actividades Para Integrar Las Tic En El Aula
PPT
La PDI y la enseñanza de lenguas Getxo Patxo Landa
PDF
Diseño de tareas Integradas
PDF
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
DOCX
100 herramientas de la web 2
DOCX
Slideshare
Apps para ELE recomendadas por Patricia Pascual - Revista Educación 3.0
Actividades Para Integrar Las Tic En El Aula
La PDI y la enseñanza de lenguas Getxo Patxo Landa
Diseño de tareas Integradas
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
100 herramientas de la web 2
Slideshare

La actualidad más candente (19)

DOCX
100 herramientas de la web 2
PDF
Herramientas web 2.0 jeff
DOCX
100 herramientas de la web 2.0
DOCX
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
DOCX
100 herramientas de la web 2
DOCX
Herramientas web 2
PPTX
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
DOCX
Herramientas web 2
ODP
45 ideas para el uso del móvil en el aula
DOCX
herramientas web2
DOCX
Proyecto educativo nuestro contenedor literario
PDF
Compendio de buenas prácticas
DOCX
Herramientas web 2
PPTX
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
PPT
Esquema de lección para PDI
PPT
Web 2.0 metodologia
PPTX
En el abp, damos un paso más
PPT
Orientaciones metodológicas para la utilización de las herramientas de la web...
PPT
Profesorado
100 herramientas de la web 2
Herramientas web 2.0 jeff
100 herramientas de la web 2.0
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
100 herramientas de la web 2
Herramientas web 2
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Herramientas web 2
45 ideas para el uso del móvil en el aula
herramientas web2
Proyecto educativo nuestro contenedor literario
Compendio de buenas prácticas
Herramientas web 2
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Esquema de lección para PDI
Web 2.0 metodologia
En el abp, damos un paso más
Orientaciones metodológicas para la utilización de las herramientas de la web...
Profesorado
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Pract 6 ketoprofeno
DOCX
Planificación matemática tics
PPTX
Conductor elegido presentación
PDF
Perfil del editor
DOCX
Armado de computadora
PPT
Escultura neoclsica-1210184774387340-9
DOCX
Planificación
PPTX
Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02
PPTX
Clase inaugural
PPTX
seno_coseno_102.29
DOCX
PPTX
Organizacion Empresarial Elio SAIA
PDF
Administracion a la velocidad del internet
PPTX
Trata de blancas
PPTX
Enfermería basada en la evidencia
PPT
CONFLICTO GENERACIONAL
PPTX
óRganos de gobierno de uniguajira
PDF
Aprendiz estrategico2
Pract 6 ketoprofeno
Planificación matemática tics
Conductor elegido presentación
Perfil del editor
Armado de computadora
Escultura neoclsica-1210184774387340-9
Planificación
Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02
Clase inaugural
seno_coseno_102.29
Organizacion Empresarial Elio SAIA
Administracion a la velocidad del internet
Trata de blancas
Enfermería basada en la evidencia
CONFLICTO GENERACIONAL
óRganos de gobierno de uniguajira
Aprendiz estrategico2
Publicidad

Similar a Actividades con recursos web (20)

PDF
Redes para ele (3ª parte)
PPTX
Udelas herramientas web 2.0
PPS
Mobil educ, edutament...
PPT
Tic 2019 taller liu
PPTX
Trabajo redes sociales- Aline
PPTX
Trabajo final redes sociales
DOCX
100 herramientas de la web 2
DOCX
Herramientas web 2
PPT
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
PPT
Formación en tic's e.especial
 
DOCX
Ejercicios sobre TIC'S para aplicar en clase.
PDF
Dinamicas
DOCX
nuevas tecnología
DOCX
Herramientas para la creación y publicación
DOCX
Dinamicas
PPT
PPTX
Recursos didacticos final Yubelky Abreu
DOCX
Herramientas web 2.0
PPT
Tecnología web2 en el salon
PPT
Actividades para desarrollar la competencia digital
Redes para ele (3ª parte)
Udelas herramientas web 2.0
Mobil educ, edutament...
Tic 2019 taller liu
Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo final redes sociales
100 herramientas de la web 2
Herramientas web 2
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
Formación en tic's e.especial
 
Ejercicios sobre TIC'S para aplicar en clase.
Dinamicas
nuevas tecnología
Herramientas para la creación y publicación
Dinamicas
Recursos didacticos final Yubelky Abreu
Herramientas web 2.0
Tecnología web2 en el salon
Actividades para desarrollar la competencia digital

Más de OAPEE (14)

PPT
PLC EN CASTILLA Y LEÓN
PDF
Plurilingüísmo en Navarra
PPT
Instituto ELEFTHERIOS VENIZELOS (Grecia) Smaragdi Galimitaki
PPT
Gimnazjum nr 1 im. Marii Konopnickiej, Chorzów Polonia (Aleksandra Rabsztyn)
PDF
Plurilinguismo en la escuela Platon Bacau, Rumanía
PDF
Ayudante comenius ESCUELA Constantin Platon” Bacău, Rumanía
PPTX
Maleta respuestas
PPTX
PLC y lenguas
PPT
Aportaciones herramientas tic
PPT
CAMISETAS LINGÜÍSTICAS
PPT
PLC IES Álvaro Yáñez
PPT
PLC en Castilla y Leon
PPT
TIC y la Web 2.0 en la enseñanza y aprendizaje de lenguas
PPT
TRABAJO AULA: LENGUA Y TIC
PLC EN CASTILLA Y LEÓN
Plurilingüísmo en Navarra
Instituto ELEFTHERIOS VENIZELOS (Grecia) Smaragdi Galimitaki
Gimnazjum nr 1 im. Marii Konopnickiej, Chorzów Polonia (Aleksandra Rabsztyn)
Plurilinguismo en la escuela Platon Bacau, Rumanía
Ayudante comenius ESCUELA Constantin Platon” Bacău, Rumanía
Maleta respuestas
PLC y lenguas
Aportaciones herramientas tic
CAMISETAS LINGÜÍSTICAS
PLC IES Álvaro Yáñez
PLC en Castilla y Leon
TIC y la Web 2.0 en la enseñanza y aprendizaje de lenguas
TRABAJO AULA: LENGUA Y TIC

Actividades con recursos web

  • 2. E-actividades Cuestionarios, tutoriales, ejercicios de práctica y juegos (gramática, vocabulario, elementos socio-culturales, destrezas). Actividades de lectura, investigación y referencia (cazatesoros, listas). Actividades de comprensión oral, comunicación y creación multimedia. Aprendizaje mediante tareas y proyectos. Portafolio digital.
  • 3. Según tareas y objetivos, elegimos materiales y herramientas web que vamos a utilizar.
  • 7. 1. Creación de listas en Diigo ● Ejercicios específicos de práctica lingüística (gramática, vocabulario). ● Textos y sitios sobre un tema. ● Listas de recursos audio-visuales comentados. Para que en la lista puedan colaborar los alumnos, podemos crear un grupo o que pongan una determinada etiqueta.
  • 8. Usar wikis para proyectos en colaboración fomenta motivación y participación. Permite corregir y completar las aportaciones de los compañeros, y el profesor puede hacer seguimiento. Para crear una wiki podemos utilizar plataformas como Wikispaces o PbWorks Por qué utilizar una wiki en el aula: http://is.gd/ZNpKOp Wikis en el aula: http://www.slideshare.net/cicleta/wikis-en-el-aula-presentation Ejemplo wiki de aula: http://wikipepia1.wikispaces.com/ 2. Proyectos de escritura en wikis
  • 9. The Image of the Other es un proyecto que dispone de su propio portal, donde podemos establecer contacto con otros docentes y se proporciona manual del profesor con recomendaciones y plantillas de cartas modelo en español, inglés, francés y alemán sobre los siguientes contenidos: 3. "La imagen del otro", proyecto de intercambio de correo electrónico 1.Presentación 2.Mi casa 3.Mi centro 4.Mis aficiones 5.Detalles personales 6.Mi diario 7.¿Os conocéis de verdad? 8.Mi país 9.Haciendo de guías turísticos 10.La imagen del otro
  • 10. 4. Relatos digitales (storytelling) Proyecto creación de relatos digitales para compartir en epals.com
  • 11. Storybird Marilina Correro Segura Storybird es una herramienta que nos permite construir historias y cuentos en colaboración entre los alumnos y las familias. Además de fomentar el uso del lenguaje escrito propicia el desarrollo de la creatividad y de la imaginación para componer textos. Este tutorial, nos explica como utilizarlo. Ejemplo realizado por niños.
  • 12. Soopbook Utilizar soopbook para crear historias de manera colaborativa. Maru Domenech La rebotica de literlengua Palma Mallorca @marudo76 Aquí os dejo un ejemplo http://is.gd/j58k3h
  • 13. 6. Crear un Comic Toonlet, Toondoo, Pixton… permiten crear comics en colaboración. En cada viñeta, elegimos personajes y texto
  • 14. 7. Cuenta un relato con 5 imágeneshttp://www.flickr.com/groups/ visualstory/ Wonderful Flickr group to encourage storytelling. Carla Arena @carlaarena
  • 15. Explorar Grupos en Flickr Thousands of groups on Flickr devoted to collecting images for particular themes and topics. Many are geared towards educators. Could use as lesson starters (e.g. what's wrong with this pic?) or just to illustrate concepts. Images to teach languages Bad MathsAtrocious Apostrophe's Bassazrambler iamwizenedcrone Danny Nicholson @dannynic www.whiteboardblog.co.uk Fractals in Real Life In Numerical Order dannynic
  • 16. Más imágenes: Wikimedia Commons Wikimedia (que también lleva Wikipedia), es una inmensa colección de imágenes de dominio público con licencia CC. restrictions are. http://bit.ly/lHnQKS Michael Vaughn @michaelavaughn http://world-shaker.tumblr.com
  • 17. 8. Creación de presentaciones, infografías, revistas, libros... Tutorial
  • 18. 9. Nubes de palabras con Wordle http://www.educacontic.es/blog/generando-nubes-de-palabras-con-wordle
  • 19. 10. MAPAS MENTALES El alumno aprende a organizar el pensamiento ideas principales y secundarias ●Refuerza conceptos con imágenes ●Aprendizaje colaborativo Aplicaciones web ●Mindmeister ●Dropmind Aplicaciones de escritorio ●Freemind ●Freeplane ●Xmind José Monllor
  • 21. 11. Comunicación en tablones digitales: Lino
  • 22. 12. Microrrelatos en Twitter #tinystory_INTEF “micro-relatos” y haikus mediante la etiqueta: #micro_INTEF y recomendaciones lectoras mediante la etiqueta #MiLibroEs recogidas en Storify - See more at: http://blog.educalab.es/intef/2013/11/07/que- puede-aportar-twitter-al-desarrollo- profesional-docente/ http://www.cuadernointercultural.c om/materiales/lectura/cuentos- fabulas-y-leyendas/
  • 23. 13. Microblogging en entorno privado Un buen tutorial: Redes sociales en el aula Red social educativa basada en Twitter. Permite enviar/recibir asignaciones (tareas), corregirlas y publicar nota, archivos adjuntos... Privada, moderada por el profesor. No necesita correo de alumnado . Ver manual de uso
  • 24. 14. La caza del tesoro Una caza del tesoro es un tipo de actividad didáctica muy sencilla que consiste en una serie de preguntas y una lista de direcciones de páginas web de las que pueden extraerse o inferirse las respuestas. Algunas incluyen una “gran pregunta” al final, que requiere que los alumnos integren los conocimientos adquiridas en el proceso. Con esta actividad se trabaja la dimensión de selección y elaboración de información. Jos José Cuerva Moreno
  • 26. http://refranesele.blogspot.com.es/ 15. Webquest (Refranes para ELE) ● Introducción ● Tarea ● Proceso ● Recursos ● Evaluación ● Conclusión ● Datos Unidad Didáctica
  • 27. 16. Blog como Portafolio digital Un blog es un sito web que posibilita la publicación privada o pública de textos, así como recursos en las columnas laterales y páginas. Existen diferentes aplicaciones gratuitas como Blogger y Wordpress que posibilitan su uso de manera sencilla. Un portafolio de proceso es un instrumento de evaluación auténtica en el que un aprendiz reflexiona sobre su propio aprendizaje y evidencia los logros obtenidos. Antonia Vivas
  • 29. Tecnología de audio ha cambiado
  • 34. Los estudiantes pueden crear sus propios podcast y vídeos y compartirlos en blogs y redes
  • 35. ivoox
  • 36. Grabación de sonidos Audacity nos permite grabar sonidos que se pueden integrar, o no, en otros programas. Algunas actividades que podemos realizar son: entrevistas, creación de cuentos, lecturas de textos, presentación de alumnos, grabación de ambientes... Desarrolla el discurso, la escucha, la creatividad y la toma de conciencia de la propia expresividad. Tutorial en PDF de jesusda Videotutorial de Lourdes Barroso Ejemplos de utilización Blog de Elena Jaureguibeitia
  • 37. http://woices.com/ Woices es un programa con el que puedes crear, compartir y escuchar ecos, registros de audio que se unen a una localización geográfica que queráis compartir. Es muy interesante y útil cuando se realizan visitas culturales, trabajos colaborativos con otros centros... Maribel Almagro malmagro@xtec.cat
  • 38. DIFERENTES TIPOS DE PODCAST Poder elaborar un debate de un tema específico con ayuda de un sonido, solo contando con un micrófono sencillo, la elaboración de un pequeño guión y empezar a trabajar de una manera fácil y amena. VOXOPOP Es una buena alternativa para compartir y trabajar con nuestros alumnos. Debemos primero inscribirnos para poder participar en los debates.
  • 39. xtranormal Aplicación online gratuita que permite crear una animación con imágenes y audios. Herramienta que exige la creación de un guión a partir de un texto, la selección de personajes e imágenes, el registro de voz y música, y por supuesto pone a prueba la competencia digital. tutorial: Práctica realizada por alumnos de 4t @sicafe
  • 41. premio SIMO Educación 2013 Aplicación para mejorar la competencia lectora @disanedu
  • 42. Debate online Participa en un debate on line utilizando herramientas de videoconferencia como Skype, ooVoo o Google Talk. Con esta actividad se favorece la lectoescritura digital y la comunicación a través de Internet. Ángeles Puertas Más información y ejemplos en http://www.aulasinfronteras.com
  • 44. https://education.skype.com/ grupos de discusión en Facebook intercambios buscar un tándem
  • 48. Lleva cierto tiempo Basta con dedicar unos minutos cada día Grupos en Linkedin, Facebook y Twitter nos conectan con otros profesionales con los mismos intereses Crea tu red de contactos (PLN)
  • 49. Crea tu catálogo de recursos en colaboración con tu red de contactos y grupos en redes sociales. Crea listas en Diigo y Twitter.
  • 50. En colaboración con tus compañeros Prestando atención a los intereses y necesidades de tus alumnos Diseña tus proyectos

Notas del editor

  • #28: hola
  • #40: Hola, soy Camino López, tengo hechas en este documento las actividades nº 78 y 56. Me gustaría conocer la finalidad de este escrito grupal. Un saludo a todos ;)