ADA 1 
BLOQUE 3: “Impactando con mis ideas (el editor de 
presentaciones)”. 
Maestra: Ing. María del Rosario Raygoza. 
Informática 1. 
Integrantes del equipo: 
Antonio Uriel Romero Escandón. 
Ángel Ramiro Cetz Guzmán. 
Isaac Uriel Mis Navarrete. 
Jorge Alejandro Estrella Cardos. 
Alondra Guadalupe Marrufo Silva. 
1 E. 
Escuela: Preparatoria Estatal No.8 “Carlos Castillo Peraza". 
Alondra Marrufo Silva 1°E 07/12/14
LINEA DEL TIEMPO DE LA EVOLUCION DE LAS 
COMPUTADORAS. 
1° Generación 1940-1952 
La 1° Generación se caracterizó porque eran construidas por 
medio de tubos al vacío y porque programadas en lenguaje de 
máquina. Se fabrica la ENIAC (Electronic Numerical Integrator 
And Calculator) en la Universidad de Pennsylvania en 1947, fue 
la primera computadora y en 1951 aparece la UNIVAC 
Alondra Marrufo Silva 1°E 07/12/14
2° Generación 1952-1964 
Las computadoras de la 2° Generación eran sustancialmente más 
pequeñas y rápidas que las de la 1°, y se usaban para nuevas 
aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas 
aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones de uso general. 
Alondra Marrufo Silva 1°E 07/12/14
3° Generación 1964-1971 
En la 3° Generación surge el circuito integrado (chip), que 
consistía en el encapsulamiento de gran cantidad de componentes 
electrónicos en miniatura en una pastilla o pieza de silicona y las 
computadoras se manejan por medio de los lenguajes de control 
de los sistemas operativos. 
Alondra Marrufo Silva 1°E 07/12/14
4° Generación 1971-1981 
En la 4° Generación aparece el microprocesador, que permite la 
integración de toda la UCP de una computadora en un sólo 
circuito integrado también se utiliza la tecnología de integración 
de circuitos de gran escala LSI (Large Scale Integration circuit), 
mediante ésta tecnología se colocan más circuitos dentro de una 
misma pastilla, que realizan tareas diferentes. 
Alondra Marrufo Silva 1°E 07/12/14
5° Generación 1981-1990 
La 5° Generación esta diferenciada por la interconexión entre 
todo tipo de computadoras, dispositivos y redes (redes 
integradas), comienzan a crearse esquemas de funcionamiento en 
paralelo. Utilización de componentes a muy alta escala de 
integración (VLSI), la utilización del lenguaje natural (lenguajes 
de quinta generación), Integración de datos, imágenes y voz 
(entornos multimedia) y desarrollos en inteligencia artificial, 
robótica y sistemas expertos. 
Alondra Marrufo Silva 1°E 07/12/14
6° Generación 1990-Presente 
La 5° Generación se caracteriza por la evolución de las 
comunicaciones a la par de la tecnología, la miniaturización de 
componentes en las máquinas, y su reducción en costo conllevan 
a sistemas de alta capacidad, las supercomputadoras de la 
generación anterior se ven superadas por las nuevas estaciones de 
trabajo y el uso de redes se hace común, con grandes velocidades 
y la integración de servicios de video de calidad, voz y otros datos 
multimedia en tiempo real. 
Alondra Marrufo Silva 1°E 07/12/14

Más contenido relacionado

PPTX
Ada1, Bloque3
DOCX
DOCX
Linea del tiempo de la evolucion de las computadoras
PPTX
Historia de los computadores
PPTX
Presentación1 powerpoint ada 1 tercer parcial
PPTX
Presentación12
PPT
Generaciones
PPTX
PresentacióN1 De Generacion De Computadoras
Ada1, Bloque3
Linea del tiempo de la evolucion de las computadoras
Historia de los computadores
Presentación1 powerpoint ada 1 tercer parcial
Presentación12
Generaciones
PresentacióN1 De Generacion De Computadoras

La actualidad más candente (16)

PPTX
Presentación1 de generacion de computadoras
PPTX
El conocimiento
PPTX
Generacion deloscompu
PPT
TRABAJO PW S.P.D.
DOCX
Linea de tiempo
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Sexta generacion
PPTX
Tecnologia
PPTX
Evolucion de las computadoras( carlos villalobos)
PPTX
Historia del computador
PPT
generacion de computadoras
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Generaciones de la computadora
PPTX
La computadora y la difunción de la información
PPTX
Quinta generacion de las computadoras 2 (2)
Presentación1 de generacion de computadoras
El conocimiento
Generacion deloscompu
TRABAJO PW S.P.D.
Linea de tiempo
Generaciones de las computadoras
Sexta generacion
Tecnologia
Evolucion de las computadoras( carlos villalobos)
Historia del computador
generacion de computadoras
Historia de la computadora
Generaciones de la computadora
La computadora y la difunción de la información
Quinta generacion de las computadoras 2 (2)
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
Ada n° 3 bloque 2 informatica i
PPTX
Ada 1 bloque 3 (1)
DOCX
Evaluación Diagnostica.
PPTX
ADA 1, BLOQUE 3.
PPTX
ADA 2, BLOQUE 2
PPTX
Evaluación
DOCX
Bloque 3
PPTX
Ada 3.
PPTX
ACTIVIDAD INTEGRADORA
DOCX
Ada 3 informatica
DOCX
Ada adicional axel
PPTX
Ada 3 (1)
Ada n° 3 bloque 2 informatica i
Ada 1 bloque 3 (1)
Evaluación Diagnostica.
ADA 1, BLOQUE 3.
ADA 2, BLOQUE 2
Evaluación
Bloque 3
Ada 3.
ACTIVIDAD INTEGRADORA
Ada 3 informatica
Ada adicional axel
Ada 3 (1)
Publicidad

Similar a Ada 1 bloque 3 (20)

DOCX
Linea del tiempo de la evolución de las computadoras
PPT
228564130-diapositivas-generacion-de-las-computadoras-ppt.ppt
PPSX
Generacion de las computadoras
PPTX
Precentacion generacion de las computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPT
1-generaciones-computadoras3.ppt
PPT
historia de la computación
PPT
Unidad2 generacionesdelcomputador
PPTX
Generacion de las computadoras
PPT
Luis alberto lucena_tarea1
PPTX
Generacion de la pc
PPTX
GENERACIONES DE COMPUTADORAS O ORDENADORES.pptx
PPT
1-generaciones-computadorasssssssssss.ppt
PDF
Generaciones de los computadores
PPTX
Las generaciones de la computación
PPT
Generaciones de la computadora
PPT
Generaciones de la computadora
DOC
Guia nº 2 abril15 19_2013
PPT
Generación computadoras
PPTX
Generaciones del computador
Linea del tiempo de la evolución de las computadoras
228564130-diapositivas-generacion-de-las-computadoras-ppt.ppt
Generacion de las computadoras
Precentacion generacion de las computadoras
Generaciones de las computadoras
1-generaciones-computadoras3.ppt
historia de la computación
Unidad2 generacionesdelcomputador
Generacion de las computadoras
Luis alberto lucena_tarea1
Generacion de la pc
GENERACIONES DE COMPUTADORAS O ORDENADORES.pptx
1-generaciones-computadorasssssssssss.ppt
Generaciones de los computadores
Las generaciones de la computación
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadora
Guia nº 2 abril15 19_2013
Generación computadoras
Generaciones del computador

Más de Mint Marruecos (20)

DOCX
EXAMEN DIAGNOSTICO
DOCX
Criteros de evaluacion
DOCX
Ada 4-napolitano
PPTX
DOCX
DOCX
EL AMBIENTE DE EXCELL
DOCX
El ambiente de word
PDF
Taller de tecnica y habilidades
PDF
Historia universal contemporanea
PDF
Matematicas 1 pdf
PDF
Taller de lectura y redacción 1 pdf
PDF
Quimica 1
PDF
Etimologias latinas 1
PPTX
Taller de tecnicas y habilidades
PPTX
DOCX
Historia universal contemporanea 1
DOCX
Matematicas 1
DOCX
Taller de lectura y redaccion 1
DOCX
Etimologias latinas 1
PPTX
Integradora 1
EXAMEN DIAGNOSTICO
Criteros de evaluacion
Ada 4-napolitano
EL AMBIENTE DE EXCELL
El ambiente de word
Taller de tecnica y habilidades
Historia universal contemporanea
Matematicas 1 pdf
Taller de lectura y redacción 1 pdf
Quimica 1
Etimologias latinas 1
Taller de tecnicas y habilidades
Historia universal contemporanea 1
Matematicas 1
Taller de lectura y redaccion 1
Etimologias latinas 1
Integradora 1

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Ada 1 bloque 3

  • 1. ADA 1 BLOQUE 3: “Impactando con mis ideas (el editor de presentaciones)”. Maestra: Ing. María del Rosario Raygoza. Informática 1. Integrantes del equipo: Antonio Uriel Romero Escandón. Ángel Ramiro Cetz Guzmán. Isaac Uriel Mis Navarrete. Jorge Alejandro Estrella Cardos. Alondra Guadalupe Marrufo Silva. 1 E. Escuela: Preparatoria Estatal No.8 “Carlos Castillo Peraza". Alondra Marrufo Silva 1°E 07/12/14
  • 2. LINEA DEL TIEMPO DE LA EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS. 1° Generación 1940-1952 La 1° Generación se caracterizó porque eran construidas por medio de tubos al vacío y porque programadas en lenguaje de máquina. Se fabrica la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) en la Universidad de Pennsylvania en 1947, fue la primera computadora y en 1951 aparece la UNIVAC Alondra Marrufo Silva 1°E 07/12/14
  • 3. 2° Generación 1952-1964 Las computadoras de la 2° Generación eran sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de la 1°, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones de uso general. Alondra Marrufo Silva 1°E 07/12/14
  • 4. 3° Generación 1964-1971 En la 3° Generación surge el circuito integrado (chip), que consistía en el encapsulamiento de gran cantidad de componentes electrónicos en miniatura en una pastilla o pieza de silicona y las computadoras se manejan por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos. Alondra Marrufo Silva 1°E 07/12/14
  • 5. 4° Generación 1971-1981 En la 4° Generación aparece el microprocesador, que permite la integración de toda la UCP de una computadora en un sólo circuito integrado también se utiliza la tecnología de integración de circuitos de gran escala LSI (Large Scale Integration circuit), mediante ésta tecnología se colocan más circuitos dentro de una misma pastilla, que realizan tareas diferentes. Alondra Marrufo Silva 1°E 07/12/14
  • 6. 5° Generación 1981-1990 La 5° Generación esta diferenciada por la interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes (redes integradas), comienzan a crearse esquemas de funcionamiento en paralelo. Utilización de componentes a muy alta escala de integración (VLSI), la utilización del lenguaje natural (lenguajes de quinta generación), Integración de datos, imágenes y voz (entornos multimedia) y desarrollos en inteligencia artificial, robótica y sistemas expertos. Alondra Marrufo Silva 1°E 07/12/14
  • 7. 6° Generación 1990-Presente La 5° Generación se caracteriza por la evolución de las comunicaciones a la par de la tecnología, la miniaturización de componentes en las máquinas, y su reducción en costo conllevan a sistemas de alta capacidad, las supercomputadoras de la generación anterior se ven superadas por las nuevas estaciones de trabajo y el uso de redes se hace común, con grandes velocidades y la integración de servicios de video de calidad, voz y otros datos multimedia en tiempo real. Alondra Marrufo Silva 1°E 07/12/14