SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Estatal No° 8
“Carlos Castillo Peraza”
Asignatura: Informática I
ADA #2
Grupo: 1ºG
EQUIPO: STARFIRE
Regina Beltrán Cortés: https://reginaparcial2.blogspot.mx/
Gael Renán Cardeña Peraza: http://gerardoelpardo.blogspot.mx/
Fernanda Rojo Gómez: https://fernandarojogomez.blogspot.mx/
Diana Paola Contreras Aguilar: https://nothingtoshowsorry.blogspot.mx/
Valeria María Sánchez Rosales: https://valeriasanchezrosales.blogspot.mx
Profesora: ISC María del Rosario Raygoza Velázquez
Fecha de entrega: 02 de Diciembre 2017
Escuela Preparatoria EstatalNo. 8 “Carlos Castillo Peraza” StarFire
~ 2 ~
Tabla de contenido
Caso 1....................................................................................................................................4
Caso 2....................................................................................................................................4
Caso 3....................................................................................................................................4
Caso 4....................................................................................................................................5
Caso 5....................................................................................................................................5
Preguntas ..............................................................................................................................5
Escuela Preparatoria EstatalNo. 8 “Carlos Castillo Peraza” StarFire
~ 3 ~
ADA 2
INSTRUCCIONES:
Relata en 10 líneas un caso que hayas vivido o que conozcas de alguien cercano
a ti donde haya habido una pérdida de información por cualquier razón en alguno
de los medios de almacenamiento con los que se trabaja regularmente
(computadora personal, lap top, USB, internet, etc)
La información como recurso: reflexiona acerca del valor de la información y
contesta las siguientes preguntas:
Cada integrante del equipo escribirá en máximo 10 líneas algún caso cercano de
pérdida de información y entre todos contestaran las preguntas.
Escuela Preparatoria EstatalNo. 8 “Carlos Castillo Peraza” StarFire
~ 4 ~
Caso 1
Gael Renán Cardeña Peraza:
Cuando me habían encargado una parte de un proyecto para la clase de inglés,
realicé el trabajo y lo guardé en mi memoria USB para después imprimirlo y lograr
tener mis puntos del proyecto. Cuando fui a imprimirlo a la papelería, al esperar, el
señor me dijo que no se encontraba el archivo. Le pedí una computadora para
poder revisar la memoria pero para mi sorpresa no se encontraba el archivo del
trabajo ni otros que había guardado antes. Estaba molesto porque no sabía si fui
yo o el mismo señor. Le pregunté al señor si no sabía que había paso y me dijo
que lo más probable era que la memoria se me haya formateado y tuve que volver
a hacer mi trabajo.
Caso 2
Regina Beltrán Cortés:
Un día mi mama que a imprimir unas papeles para su trabajo, fuimos y dio la
memoria USB. Terminaron de imprimir y nosotros nos fuimos directo a nuestra
casa, mi mamá quería guardar ese mismo día una presentación y ella no
encontraba su USB entonces comenzamos a pensar en qué lugares habíamos
estado antes para saber que pudo haber pasado con la memoria y luego
recordando mi mamá me dijo que en la papelería no se la habían regresado,
fuimos a preguntar si la tenían y ellos dijeron que no la tenían, en esa memoria
USB contenía bastante información del trabajo de mi mama y contenía hasta
información personal de la familia como fotos o documentos personales que
guardábamos para imprimir cuando no lo solicitaban.
Caso 3
Diana Paola Contreras Aguilar:
La vez que tenía que imprimir unas páginas del libro de historia, guardé las
páginas en la computadora para imprimirlas en mi impresora y llevarlas la próxima
clase. Empecé a navegar y hacer lo típico y cuando ya iba a imprimir la tarea me
di cuenta que no lo tenía en descargas ni nada por lo que pensé que la había
borrado por error y fui a papelería de reciclaje y no me encontré con nada, volví a
buscar en los archivos hasta que me percaté de que tampoco estaban los demás
archivos que antes había guardado. Le pregunté a mi hermana y a mi papá y me
dijeron que quizá se había formateado y que de todas formas la iban a mandar a
Escuela Preparatoria EstatalNo. 8 “Carlos Castillo Peraza” StarFire
~ 5 ~
revisar en la plaza de la tecnología. El día que fuimos a checarla me dijeron que
fue un virus que me robo/eliminó todo.
Caso 4
Fernanda Rojo Gómez:
Cuando tenía un celular Android hace como tres años tomé muchas fotos muy
bonitas y las guardaba en su memoria externa y siempre me gustaba verlas en la
computadora y para poder verlas tenía que sacar la memoria y ponerla en la
computadora pero yo hice esto muchas veces por lo que se dañó y borró todas las
imágenes.
Caso 5
Valeria María Sánchez Rosales:
Para nuestro proyecto de etimología realicé mi parte del trabajo pero solo lo
guardé en DRIVE y traía la memoria para poder terminar. Tomé el tiempo libre de
informática para poder guardar el trabajo y enseñárselo al maestro para saber si
estaba bien. Al momento que entramos a la otra clase que era la de etimología y
fuimos a revisar mi parte con el maestro, cuando lo abrió era un trabajo de historia
que hablaba sobre la segunda guerra mundial (nada que ver con etimología) por lo
cual me di cuenta que confundí los archivos.
Preguntas
¿Cuál fue la causa por la que se perdió la información?
Descuido propio, formateo, virus, etc.
¿De cuántas formas puedes perder la información? escribe 5 formas en que
puedes perder información
 Formateo del disco y no tenía una copia de seguridad
 Errores de fábricas en las computadoras.
 Los Virus y Malwares dañinos.
 Errores propios.
 Por algún apagón de electricidad.
Escuela Preparatoria EstatalNo. 8 “Carlos Castillo Peraza” StarFire
~ 6 ~
¿Cómo puedes evitar perder información? escribe 10 medidas de prevención
de perdida de información
 Guardarlo en la nube.
 Guardarlo en discos.
 Usar procesadores de textos que guarden automáticamente los trabajos.
 Hacer copias de seguridad.
 No abrir páginas de extrañas procedencias.
 Ser más cuidadosos con nuestras cosas.
 Se puede subir la información a la web a hostings que cuenten con
backups.
 Grabar una cinta.
 Evite golpes y caídas.
 Actualizar su sistema operativo con los últimos parches de seguridad.
¿Por qué es importante resguardar la información?
Para no perder los archivos importantes y/o no hagan mal uso de este.

Más contenido relacionado

DOCX
ADA #2 bloque tres
DOCX
DOCX
ADA #2
DOCX
DOCX
DOCX
Ada 2 tercer parcial
PDF
Ada2 parcial 3
PDF
ADA 2 B3
ADA #2 bloque tres
ADA #2
Ada 2 tercer parcial
Ada2 parcial 3
ADA 2 B3

Similar a Ada 2 de informática b3 (20)

DOCX
ADA #2 .3ER PARCIAL
DOCX
Ada 2 tercer parcial
DOCX
DOCX
Info parcial 2
DOCX
DOCX
Ada 2 info
DOCX
Ada 2 info
DOCX
Ada #2 "VALOR DE LA INFORMACION"
DOCX
Falta poco
PPTX
Tabajo de informatica
DOCX
Seguros cualita
PDF
Fished investigation
PPT
Informacion eliminada del celular
PPTX
Software para recuperar archivos eliminados
PPTX
Software para recuperar archivos eliminados
PPTX
Software para recuperar archivos eliminados
PPTX
Archivos eliminados de un celular
DOCX
Ximena luje
PPTX
Campoverde gonzaga diana 1_a_como eliminar archivos de un celular
ADA #2 .3ER PARCIAL
Ada 2 tercer parcial
Info parcial 2
Ada 2 info
Ada 2 info
Ada #2 "VALOR DE LA INFORMACION"
Falta poco
Tabajo de informatica
Seguros cualita
Fished investigation
Informacion eliminada del celular
Software para recuperar archivos eliminados
Software para recuperar archivos eliminados
Software para recuperar archivos eliminados
Archivos eliminados de un celular
Ximena luje
Campoverde gonzaga diana 1_a_como eliminar archivos de un celular
Publicidad

Más de Paola Donovan (20)

DOCX
Ada6 b2 monochicles
PDF
Ada4 b2 dpca
DOCX
Calificacion de blog
PDF
Ada3 b1 dpca
DOCX
Ada3 b1 dpca
DOCX
Ada2 b1 dpca
DOCX
Ada2 b1 dpca
DOCX
Ada 4 de informatica b3
DOCX
PDF
Proyecto de informática i
DOCX
Ada #7 informática
DOCX
Portada #6
DOCX
Ada #6 informatica parte II
DOCX
Ada #6 informatica parte i
DOCX
Ada #6 informatica parte iii
DOCX
Portada #5
DOCX
Informatica ada 5 fenomenos naturles y culturales
DOCX
Informatica ada 5 fenomenos naturales y culturales
DOCX
Portada #4
DOCX
Ada #3 iInvestiga con padres y abuelos
Ada6 b2 monochicles
Ada4 b2 dpca
Calificacion de blog
Ada3 b1 dpca
Ada3 b1 dpca
Ada2 b1 dpca
Ada2 b1 dpca
Ada 4 de informatica b3
Proyecto de informática i
Ada #7 informática
Portada #6
Ada #6 informatica parte II
Ada #6 informatica parte i
Ada #6 informatica parte iii
Portada #5
Informatica ada 5 fenomenos naturles y culturales
Informatica ada 5 fenomenos naturales y culturales
Portada #4
Ada #3 iInvestiga con padres y abuelos
Publicidad

Último (13)

PPTX
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
segunda revolución industrial secundaria pptx
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
Clase Gramineas.pptx......................
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
Funciones de material didáctico para formación
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar

Ada 2 de informática b3

  • 1. Escuela Estatal No° 8 “Carlos Castillo Peraza” Asignatura: Informática I ADA #2 Grupo: 1ºG EQUIPO: STARFIRE Regina Beltrán Cortés: https://reginaparcial2.blogspot.mx/ Gael Renán Cardeña Peraza: http://gerardoelpardo.blogspot.mx/ Fernanda Rojo Gómez: https://fernandarojogomez.blogspot.mx/ Diana Paola Contreras Aguilar: https://nothingtoshowsorry.blogspot.mx/ Valeria María Sánchez Rosales: https://valeriasanchezrosales.blogspot.mx Profesora: ISC María del Rosario Raygoza Velázquez Fecha de entrega: 02 de Diciembre 2017
  • 2. Escuela Preparatoria EstatalNo. 8 “Carlos Castillo Peraza” StarFire ~ 2 ~ Tabla de contenido Caso 1....................................................................................................................................4 Caso 2....................................................................................................................................4 Caso 3....................................................................................................................................4 Caso 4....................................................................................................................................5 Caso 5....................................................................................................................................5 Preguntas ..............................................................................................................................5
  • 3. Escuela Preparatoria EstatalNo. 8 “Carlos Castillo Peraza” StarFire ~ 3 ~ ADA 2 INSTRUCCIONES: Relata en 10 líneas un caso que hayas vivido o que conozcas de alguien cercano a ti donde haya habido una pérdida de información por cualquier razón en alguno de los medios de almacenamiento con los que se trabaja regularmente (computadora personal, lap top, USB, internet, etc) La información como recurso: reflexiona acerca del valor de la información y contesta las siguientes preguntas: Cada integrante del equipo escribirá en máximo 10 líneas algún caso cercano de pérdida de información y entre todos contestaran las preguntas.
  • 4. Escuela Preparatoria EstatalNo. 8 “Carlos Castillo Peraza” StarFire ~ 4 ~ Caso 1 Gael Renán Cardeña Peraza: Cuando me habían encargado una parte de un proyecto para la clase de inglés, realicé el trabajo y lo guardé en mi memoria USB para después imprimirlo y lograr tener mis puntos del proyecto. Cuando fui a imprimirlo a la papelería, al esperar, el señor me dijo que no se encontraba el archivo. Le pedí una computadora para poder revisar la memoria pero para mi sorpresa no se encontraba el archivo del trabajo ni otros que había guardado antes. Estaba molesto porque no sabía si fui yo o el mismo señor. Le pregunté al señor si no sabía que había paso y me dijo que lo más probable era que la memoria se me haya formateado y tuve que volver a hacer mi trabajo. Caso 2 Regina Beltrán Cortés: Un día mi mama que a imprimir unas papeles para su trabajo, fuimos y dio la memoria USB. Terminaron de imprimir y nosotros nos fuimos directo a nuestra casa, mi mamá quería guardar ese mismo día una presentación y ella no encontraba su USB entonces comenzamos a pensar en qué lugares habíamos estado antes para saber que pudo haber pasado con la memoria y luego recordando mi mamá me dijo que en la papelería no se la habían regresado, fuimos a preguntar si la tenían y ellos dijeron que no la tenían, en esa memoria USB contenía bastante información del trabajo de mi mama y contenía hasta información personal de la familia como fotos o documentos personales que guardábamos para imprimir cuando no lo solicitaban. Caso 3 Diana Paola Contreras Aguilar: La vez que tenía que imprimir unas páginas del libro de historia, guardé las páginas en la computadora para imprimirlas en mi impresora y llevarlas la próxima clase. Empecé a navegar y hacer lo típico y cuando ya iba a imprimir la tarea me di cuenta que no lo tenía en descargas ni nada por lo que pensé que la había borrado por error y fui a papelería de reciclaje y no me encontré con nada, volví a buscar en los archivos hasta que me percaté de que tampoco estaban los demás archivos que antes había guardado. Le pregunté a mi hermana y a mi papá y me dijeron que quizá se había formateado y que de todas formas la iban a mandar a
  • 5. Escuela Preparatoria EstatalNo. 8 “Carlos Castillo Peraza” StarFire ~ 5 ~ revisar en la plaza de la tecnología. El día que fuimos a checarla me dijeron que fue un virus que me robo/eliminó todo. Caso 4 Fernanda Rojo Gómez: Cuando tenía un celular Android hace como tres años tomé muchas fotos muy bonitas y las guardaba en su memoria externa y siempre me gustaba verlas en la computadora y para poder verlas tenía que sacar la memoria y ponerla en la computadora pero yo hice esto muchas veces por lo que se dañó y borró todas las imágenes. Caso 5 Valeria María Sánchez Rosales: Para nuestro proyecto de etimología realicé mi parte del trabajo pero solo lo guardé en DRIVE y traía la memoria para poder terminar. Tomé el tiempo libre de informática para poder guardar el trabajo y enseñárselo al maestro para saber si estaba bien. Al momento que entramos a la otra clase que era la de etimología y fuimos a revisar mi parte con el maestro, cuando lo abrió era un trabajo de historia que hablaba sobre la segunda guerra mundial (nada que ver con etimología) por lo cual me di cuenta que confundí los archivos. Preguntas ¿Cuál fue la causa por la que se perdió la información? Descuido propio, formateo, virus, etc. ¿De cuántas formas puedes perder la información? escribe 5 formas en que puedes perder información  Formateo del disco y no tenía una copia de seguridad  Errores de fábricas en las computadoras.  Los Virus y Malwares dañinos.  Errores propios.  Por algún apagón de electricidad.
  • 6. Escuela Preparatoria EstatalNo. 8 “Carlos Castillo Peraza” StarFire ~ 6 ~ ¿Cómo puedes evitar perder información? escribe 10 medidas de prevención de perdida de información  Guardarlo en la nube.  Guardarlo en discos.  Usar procesadores de textos que guarden automáticamente los trabajos.  Hacer copias de seguridad.  No abrir páginas de extrañas procedencias.  Ser más cuidadosos con nuestras cosas.  Se puede subir la información a la web a hostings que cuenten con backups.  Grabar una cinta.  Evite golpes y caídas.  Actualizar su sistema operativo con los últimos parches de seguridad. ¿Por qué es importante resguardar la información? Para no perder los archivos importantes y/o no hagan mal uso de este.