Informática 1
Equipo: Candentes
1ºI
 La actual "Estación Espacial Internacional" (ISS de
sus siglas en inglés) nació del programa espacial
"Freedom" desarrollado por EEUU. En 1984, en su
mensaje sobre el estado de la nación, el
presidente Ronald Reagan estableció,
oficialmente, la intención de desarrollar una
estación orbital permanente, que después se
conocería como Estación Espacial Freedom.
2
 Se invitó a países como Canadá,
Europa y Japón a unirse a este
proyecto y los acuerdos llegaron
con la Agencia Espacial
Canadiense (CSA) y la Agencia
Espacial Europea (ESA) en
septiembre de 1988, y con el
gobierno de Japón (GOJ) en
marzo de 1989.
 Sin embargo, en respuesta a
sucesivas restricciones
presupuestarias y protestas sobre
una estructura administrativa
inmanejable, la administración de
la presidencia y el administrador
de la NASA Dan Goldin, pidieron
un rediseño de la estación en un
plazo comprendido entre
primavera y verano de 1993.
3
Se desarrollaron tres alternativas para el programa
espacial, de las cuales fue escogida la primera,
bautizada por Clinton como Estación Alfa, una
versión simplificada del proyecto Freedom. Esta
opción se convirtió posteriormente,
en la Estación Espacial Internacional
(ISS), en la que recaen los esfuerzos
que la NASA está dedicando
actualmente.
Las condiciones que se establecieron
para el desarrollo de la Estación incluyeron:
4
 El empleo de la mayor
parte posible de
hardware y sistemas
ya desarrollados para
la estación Freedom
(aproximadamente el
75% de sus diseños
fueron incorporados
para el programa de
la ISS)
 El continuo
compromiso de todas
las compañías
internacionales en el
proyecto
 Y un diseño que
pudiera ser
implementado dentro
de estrictas
restricciones
presupuestarias
5
 En septiembre de 1993, se construyó un plan de
desarrollo del programa (PIP) pensado para la
nueva ISS. El PIP fue coordinado con el acuerdo de
todas las partes comprometidas en aquel
momento. Sobre este plan, la NASA alcanzó una
resolución con el gobierno y el congreso de los
EEUU, por el cual, la ISS sería desarrollada con un
presupuesto de $2.1 billones por año, hasta un
total de $17.4 billones.
6
 Por su parte, la NASA se comprometió a que el
proyecto se desarrollaría con los $2.1 billones
anuales, sin necesidad de presupuestos
adicionales que pudieran surgir. A cambio, el
programa no sufriría otros posibles rediseños. La
administración y el congreso aceptaron.
7
 El 20 de noviembre de 1998, un cohete ruso Protón
colocó en órbita el primer módulo de la futura ISS,
el módulo ruso Zarya, diseñado para dotar a la
Estación de la energía y propulsión iniciales. Poco
después se le unió el Nodo 1 (Unity). Otros módulos
vinieron después y la primera tripulación
permanente llegó en el año 2000.
8
 Las primeras piezas de la Estación Espacial
Internacional (ISS) flotan ya a una altura de entre
335 y 460 kilómetros sobre nuestras cabezas y
vuela a más de 26.000 kilómetros por hora. En total
se tendrán que realizar cerca de 45 viajes y 91
paseos espaciales, para completar la estación
órbital.
9
Una vez se haya finalizado su ensamblaje, estos serán sus datos
más significativos:
 Nombre: International Space Station (ISS)
 Laboratorios: 6
 Inclinación órbita: 51,6º
 Ocupantes: 7
 Espacio habitable: 1.300 metros cúbicos
 Altitud: 335 - 460 Km.
 Masa total: 415 toneladas
 Velocidad: 26000 Km/h.
 Plazo de ejecución: de 1998 al año 2010
 Órbita terrestre: una cada 90 minutos
 Vida útil: mínimo 10 años
 Longitud: 108 metros
 Construcción en 3 fases
 Anchura: 74 metros
 Inversión: más de 20 mil millones de euros
10
 Una vez completada la tarea, la humanidad
contará con una reluciente estación permanente
donde diseñar experimentos científicos sobre
materiales, biología o medicina y desarrollar
nuevas técnicas de construcción y de ingeniería.
Además, los conocimientos que se adquieran de
estos experimentos y de la vida en el espacio
serán básicos para que, en un futuro no muy
lejano, el hombre sea capaz de llegar a Marte o
construir una base permanente en la Luna.
11
12

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Carlos castillo peraza
PPSX
Informática i
PPSX
Ada 3 bloque 3.
PPTX
Ada3 bloque 3
PPTX
Estaacion espacial internacional fanny laguna
PPTX
ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL
PPTX
Estaciones espaciales
Carlos castillo peraza
Informática i
Ada 3 bloque 3.
Ada3 bloque 3
Estaacion espacial internacional fanny laguna
ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL
Estaciones espaciales

La actualidad más candente (14)

PPT
La estación espacial internacional
PPT
La Estacion Espacial Internacional De Pabliko 2008
PPTX
PPT
Estación Espacial (iss)
PPTX
China se lanza a la conquista
PPTX
Estacion espacial internacional
PPT
Estación Espacial_Internacional__ISS
DOC
Hoja gravitación pau mu
PPTX
Glacial mas grande del mundo
PPTX
Glacial mas grande del mundo
PDF
¿SABES CÓMO FUNCIONA EL GPS? AHORA LO SABRAS
PPTX
La Nasa
PPTX
Ada 3 paola chable
PPTX
Act21 ecc
La estación espacial internacional
La Estacion Espacial Internacional De Pabliko 2008
Estación Espacial (iss)
China se lanza a la conquista
Estacion espacial internacional
Estación Espacial_Internacional__ISS
Hoja gravitación pau mu
Glacial mas grande del mundo
Glacial mas grande del mundo
¿SABES CÓMO FUNCIONA EL GPS? AHORA LO SABRAS
La Nasa
Ada 3 paola chable
Act21 ecc
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Base de datos
PPTX
Sumber daya udara
PDF
PPTX
Informatica
PPTX
წმინდა ნინო
PPTX
"Геть паління - Ми здорове покоління "
PPTX
Informatica
PPTX
Base De Datos
DOCX
Noah ashworth schedule
PDF
so y te dak lak
PPTX
Tecnología Futura
DOC
Self development சுய முன்னேற்றம்.
PPT
General gustavo rojas pinilla
PPTX
Proposal
PPTX
My pets
PPT
Kursus database jakarta (bofandra)
PPTX
Estimula lenguaje
PPS
Gemara Notes P. 16 19
PDF
A quién le importa
Base de datos
Sumber daya udara
Informatica
წმინდა ნინო
"Геть паління - Ми здорове покоління "
Informatica
Base De Datos
Noah ashworth schedule
so y te dak lak
Tecnología Futura
Self development சுய முன்னேற்றம்.
General gustavo rojas pinilla
Proposal
My pets
Kursus database jakarta (bofandra)
Estimula lenguaje
Gemara Notes P. 16 19
A quién le importa
Publicidad

Similar a Ada 3 (20)

PPTX
Ada3 141213212200-conversion-gate
PPTX
PPSX
Ada 3 bloque 3
PPTX
Actividad de aprendizaje 3
PPTX
Actividad de aprendizaje 3 bloque n3
PPTX
Slisdeshjare presentacion trabajo
DOCX
Trabajo satelital 1
PPTX
La Nasa
PPTX
PDF
Criminología espacial
PPSX
Nasa - Jorge Luis Márquez lara
DOC
Nasa
PPTX
PPTX
ADA#3 Tercer Bloque 1°E
PPTX
PDF
Criminología espacial. Las conductas antisociales y delincuenciales fuera de ...
PDF
Criminología espacial
PDF
La competencia para volver al espacio
Ada3 141213212200-conversion-gate
Ada 3 bloque 3
Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3 bloque n3
Slisdeshjare presentacion trabajo
Trabajo satelital 1
La Nasa
Criminología espacial
Nasa - Jorge Luis Márquez lara
Nasa
ADA#3 Tercer Bloque 1°E
Criminología espacial. Las conductas antisociales y delincuenciales fuera de ...
Criminología espacial
La competencia para volver al espacio

Más de hebabeta (20)

DOCX
Ambiente excel Javier Romero
DOCX
Ambiente excel Javier Romero
PPTX
Modificaciones corporaless
PPTX
Ada 1
PPTX
Act2 jjrl
DOCX
Bloque 3 JAVIER
DOCX
Intb2 (grcm)
DOCX
Ada 4
DOCX
Ada 2
DOCX
Ada 3
DOCX
Actividad integradora
DOCX
Ventanadeword
DOCX
Examen diagnosticco
DOCX
Cuestionario 1
DOCX
PPTX
ADA #11
PPTX
ADA #10
PPTX
ADA #12
PPTX
ADA 4
PPTX
ADA 3
Ambiente excel Javier Romero
Ambiente excel Javier Romero
Modificaciones corporaless
Ada 1
Act2 jjrl
Bloque 3 JAVIER
Intb2 (grcm)
Ada 4
Ada 2
Ada 3
Actividad integradora
Ventanadeword
Examen diagnosticco
Cuestionario 1
ADA #11
ADA #10
ADA #12
ADA 4
ADA 3

Último (20)

PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
Estudio de la administracion publica.ppt
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx

Ada 3

  • 2.  La actual "Estación Espacial Internacional" (ISS de sus siglas en inglés) nació del programa espacial "Freedom" desarrollado por EEUU. En 1984, en su mensaje sobre el estado de la nación, el presidente Ronald Reagan estableció, oficialmente, la intención de desarrollar una estación orbital permanente, que después se conocería como Estación Espacial Freedom. 2
  • 3.  Se invitó a países como Canadá, Europa y Japón a unirse a este proyecto y los acuerdos llegaron con la Agencia Espacial Canadiense (CSA) y la Agencia Espacial Europea (ESA) en septiembre de 1988, y con el gobierno de Japón (GOJ) en marzo de 1989.  Sin embargo, en respuesta a sucesivas restricciones presupuestarias y protestas sobre una estructura administrativa inmanejable, la administración de la presidencia y el administrador de la NASA Dan Goldin, pidieron un rediseño de la estación en un plazo comprendido entre primavera y verano de 1993. 3
  • 4. Se desarrollaron tres alternativas para el programa espacial, de las cuales fue escogida la primera, bautizada por Clinton como Estación Alfa, una versión simplificada del proyecto Freedom. Esta opción se convirtió posteriormente, en la Estación Espacial Internacional (ISS), en la que recaen los esfuerzos que la NASA está dedicando actualmente. Las condiciones que se establecieron para el desarrollo de la Estación incluyeron: 4
  • 5.  El empleo de la mayor parte posible de hardware y sistemas ya desarrollados para la estación Freedom (aproximadamente el 75% de sus diseños fueron incorporados para el programa de la ISS)  El continuo compromiso de todas las compañías internacionales en el proyecto  Y un diseño que pudiera ser implementado dentro de estrictas restricciones presupuestarias 5
  • 6.  En septiembre de 1993, se construyó un plan de desarrollo del programa (PIP) pensado para la nueva ISS. El PIP fue coordinado con el acuerdo de todas las partes comprometidas en aquel momento. Sobre este plan, la NASA alcanzó una resolución con el gobierno y el congreso de los EEUU, por el cual, la ISS sería desarrollada con un presupuesto de $2.1 billones por año, hasta un total de $17.4 billones. 6
  • 7.  Por su parte, la NASA se comprometió a que el proyecto se desarrollaría con los $2.1 billones anuales, sin necesidad de presupuestos adicionales que pudieran surgir. A cambio, el programa no sufriría otros posibles rediseños. La administración y el congreso aceptaron. 7
  • 8.  El 20 de noviembre de 1998, un cohete ruso Protón colocó en órbita el primer módulo de la futura ISS, el módulo ruso Zarya, diseñado para dotar a la Estación de la energía y propulsión iniciales. Poco después se le unió el Nodo 1 (Unity). Otros módulos vinieron después y la primera tripulación permanente llegó en el año 2000. 8
  • 9.  Las primeras piezas de la Estación Espacial Internacional (ISS) flotan ya a una altura de entre 335 y 460 kilómetros sobre nuestras cabezas y vuela a más de 26.000 kilómetros por hora. En total se tendrán que realizar cerca de 45 viajes y 91 paseos espaciales, para completar la estación órbital. 9
  • 10. Una vez se haya finalizado su ensamblaje, estos serán sus datos más significativos:  Nombre: International Space Station (ISS)  Laboratorios: 6  Inclinación órbita: 51,6º  Ocupantes: 7  Espacio habitable: 1.300 metros cúbicos  Altitud: 335 - 460 Km.  Masa total: 415 toneladas  Velocidad: 26000 Km/h.  Plazo de ejecución: de 1998 al año 2010  Órbita terrestre: una cada 90 minutos  Vida útil: mínimo 10 años  Longitud: 108 metros  Construcción en 3 fases  Anchura: 74 metros  Inversión: más de 20 mil millones de euros 10
  • 11.  Una vez completada la tarea, la humanidad contará con una reluciente estación permanente donde diseñar experimentos científicos sobre materiales, biología o medicina y desarrollar nuevas técnicas de construcción y de ingeniería. Además, los conocimientos que se adquieran de estos experimentos y de la vida en el espacio serán básicos para que, en un futuro no muy lejano, el hombre sea capaz de llegar a Marte o construir una base permanente en la Luna. 11
  • 12. 12