SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPARATORIA ESTATAL NO. 8
“CARLOS CASTILLO PERAZA”
INFORMÁTICA
MAESTRA: ISC. MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA
VELÁZQUEZ
BLOQUE 3
ESTACION EUROPEA INTERNACIONAL
EQUIPO DIVERGENTES
INTEGRANTES:
ELSY VERÓNICA AZCORRA VENTURA
BRENDA YAZMIN COLLÍ ARJONA
MARÍA FERNANDA ESCALANTE FUENTES
VALERIA PECH CRUZ
MARÍA FERNANDA VALDEZ ECHEVERRÍA
La Estación Espacial
Internacional (en inglés, International Space
Station o ISS), es un centro de investigación en
la órbita terrestre, cuya administración, gestión
y desarrollo está a cargo de la cooperación
internacional. El proyecto funciona como
una estación espacial permanentemente
tripulada, en la que rotan equipos de
astronautas e investigadores de las cinco
agencias del espacio participantes: la NASA,
la Agencia Espacial Federal Rusa, la Agencia
Japonesa de Exploración Espacial, la Agencia
Espacial Canadiense y la Agencia Espacial
Europea (ESA). Está considerada como uno de
los logros más grandes de la ingeniería.
04/01/2015valeriapechcruz1°I
Gracias a la ISS, hay presencia humana permanente en el
espacio, pues ha habido siempre por lo menos dos
personas a bordo de la ISS desde que el primer equipo
permanente entrara en ella el 2 de noviembre de 2000. La
estación se mantiene hoy día principalmente por las
lanzaderas rusas Soyuz y la nave espacial Progress y
anteriormente gracias a los Space Shuttle norteamericanos,
que operaron hasta el año 2011, puesto que posteriormente
el programa de transbordadores espaciales de Estados
Unidos fue cancelado debido a que sus exorbitantes costos
no correspondían al recorte general de gastos del gobierno
estadounidense.
La historia de la Estación Espacial Internacional comenzó el 20 de
noviembre de 1998, cuando el cohete ruso Protón colocó en órbita
el módulo ruso Zaryá, el modelo principal y más grande, diseñado
para dotar a la estación espacial de la energía y propulsión
iniciales. Meses más tarde la NASA puso en órbita el nodo Unity a
través de su transbordador espacial Endeavour.
Los paneles solares fotovoltaicos de la Estación Espacial
Internacional.
El 12 de julio de 2000 se añadió el segundo módulo de servicio
ruso Zvezdá (pronunciado/zviozda/)que aportaba los sistemas de
soporte vital de la Estación Espacial y preparaba la estación, para
recibir a sus primeros astronautas. El 11 de octubre de 2000 se
añadió sobre el nodo Unity la estructura integrada ITS Z1 que
permite comunicarse con la Tierra. El 2 de noviembre llegan los
primeros tripulantes a bordo de una Soyuz lanzada el 31 de
octubre de 2000. Un mes después se añadió el primer módulo
fotovoltaico que proporcionaba energía solar a toda la estación.

Más contenido relacionado

PPTX
Estación europea internacional power point
PPTX
Ada 3 bq3
PPTX
ADA 3
PPTX
Actividad de aprendizaje 3
PPTX
Presentación1
PPTX
Act3 d.a.r.p
Estación europea internacional power point
Ada 3 bq3
ADA 3
Actividad de aprendizaje 3
Presentación1
Act3 d.a.r.p

La actualidad más candente (12)

PPTX
Actividad de aprendizaje 3
PPTX
Ada 3.3
PPTX
PPTX
293185040 act3-m-c-a-c
DOCX
Primer observatorio espacial de India
PPTX
PPTX
Act3 amst
PPTX
ADA No.3
PPTX
Act3 equipo3
PPTX
Ada 3 bloque 3 m
Actividad de aprendizaje 3
Ada 3.3
293185040 act3-m-c-a-c
Primer observatorio espacial de India
Act3 amst
ADA No.3
Act3 equipo3
Ada 3 bloque 3 m
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La moda
DOCX
ADA 4
DOCX
DOCX
ADA 3: EDITAR DOCUMENTOS DEL BLOQUE 1
PPTX
actividad de aprendizaje 1
DOCX
ADA 2
DOCX
PROCESADORES DE TEXTOS
DOCX
PPTX
Negocios electronicos
PDF
PPT
Escuela estrucuralista Clase Dra Ana Chavez
PDF
Impulsvortrag 06.09.2011: Social Media in Unternehmen
PPTX
presentacion # 2 software
DOCX
Amigo critico
DOCX
Análisis fonológico del mixteco de huajuapan
PPTX
Transportertest
PPTX
Ipad
PDF
Stadt und Netz - Partizipation und Kooperation - Dr. Reimann - 16.11.2011
La moda
ADA 4
ADA 3: EDITAR DOCUMENTOS DEL BLOQUE 1
actividad de aprendizaje 1
ADA 2
PROCESADORES DE TEXTOS
Negocios electronicos
Escuela estrucuralista Clase Dra Ana Chavez
Impulsvortrag 06.09.2011: Social Media in Unternehmen
presentacion # 2 software
Amigo critico
Análisis fonológico del mixteco de huajuapan
Transportertest
Ipad
Stadt und Netz - Partizipation und Kooperation - Dr. Reimann - 16.11.2011
Publicidad

Similar a ADA 3 (20)

PPTX
Actividad de aprendizaje 3 bloque n3
PPTX
Act3 f.e.f.
PPTX
293193057 ada-3-k-e-b-h
PPTX
Estación europea internacional power point
PPTX
293193057 ada-3-k-e-b-h
PPTX
PPTX
PPTX
ADA#3 Tercer Bloque 1°E
PPTX
Ada 3 bloque 3
PPT
La estación espacial internacional
PPTX
Estaacion espacial internacional fanny laguna
PPTX
293187252 ada-3
PPTX
Ada 3
PPTX
Act #3 ldde
PPTX
Act #3 ldde
PPTX
Act3 jmoy
PPTX
Act3 jmoy
PPTX
PPTX
Ada3 141213212200-conversion-gate
Actividad de aprendizaje 3 bloque n3
Act3 f.e.f.
293193057 ada-3-k-e-b-h
Estación europea internacional power point
293193057 ada-3-k-e-b-h
ADA#3 Tercer Bloque 1°E
Ada 3 bloque 3
La estación espacial internacional
Estaacion espacial internacional fanny laguna
293187252 ada-3
Ada 3
Act #3 ldde
Act #3 ldde
Act3 jmoy
Act3 jmoy
Ada3 141213212200-conversion-gate

Más de BrendaColli (9)

DOCX
actividad integradora
DOCX
actividad de aprendizaje 3
DOCX
Actividad de aprendizaje 2
DOCX
EVALUACION DIAGNOSTICA BLOQUE 2
DOCX
REFERENCIA ABSOLUTA Y RELATIVA.
DOCX
ambiente de excell
PPTX
la moda
PPTX
Actividaddeapredizaje2bloque4 141212091537-conversion-gate01 (1)
PPTX
238757726 tarea-de-informatica-pptx
actividad integradora
actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 2
EVALUACION DIAGNOSTICA BLOQUE 2
REFERENCIA ABSOLUTA Y RELATIVA.
ambiente de excell
la moda
Actividaddeapredizaje2bloque4 141212091537-conversion-gate01 (1)
238757726 tarea-de-informatica-pptx

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

ADA 3

  • 1. PREPARATORIA ESTATAL NO. 8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” INFORMÁTICA MAESTRA: ISC. MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ BLOQUE 3 ESTACION EUROPEA INTERNACIONAL EQUIPO DIVERGENTES INTEGRANTES: ELSY VERÓNICA AZCORRA VENTURA BRENDA YAZMIN COLLÍ ARJONA MARÍA FERNANDA ESCALANTE FUENTES VALERIA PECH CRUZ MARÍA FERNANDA VALDEZ ECHEVERRÍA
  • 2. La Estación Espacial Internacional (en inglés, International Space Station o ISS), es un centro de investigación en la órbita terrestre, cuya administración, gestión y desarrollo está a cargo de la cooperación internacional. El proyecto funciona como una estación espacial permanentemente tripulada, en la que rotan equipos de astronautas e investigadores de las cinco agencias del espacio participantes: la NASA, la Agencia Espacial Federal Rusa, la Agencia Japonesa de Exploración Espacial, la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Espacial Europea (ESA). Está considerada como uno de los logros más grandes de la ingeniería. 04/01/2015valeriapechcruz1°I
  • 3. Gracias a la ISS, hay presencia humana permanente en el espacio, pues ha habido siempre por lo menos dos personas a bordo de la ISS desde que el primer equipo permanente entrara en ella el 2 de noviembre de 2000. La estación se mantiene hoy día principalmente por las lanzaderas rusas Soyuz y la nave espacial Progress y anteriormente gracias a los Space Shuttle norteamericanos, que operaron hasta el año 2011, puesto que posteriormente el programa de transbordadores espaciales de Estados Unidos fue cancelado debido a que sus exorbitantes costos no correspondían al recorte general de gastos del gobierno estadounidense.
  • 4. La historia de la Estación Espacial Internacional comenzó el 20 de noviembre de 1998, cuando el cohete ruso Protón colocó en órbita el módulo ruso Zaryá, el modelo principal y más grande, diseñado para dotar a la estación espacial de la energía y propulsión iniciales. Meses más tarde la NASA puso en órbita el nodo Unity a través de su transbordador espacial Endeavour. Los paneles solares fotovoltaicos de la Estación Espacial Internacional. El 12 de julio de 2000 se añadió el segundo módulo de servicio ruso Zvezdá (pronunciado/zviozda/)que aportaba los sistemas de soporte vital de la Estación Espacial y preparaba la estación, para recibir a sus primeros astronautas. El 11 de octubre de 2000 se añadió sobre el nodo Unity la estructura integrada ITS Z1 que permite comunicarse con la Tierra. El 2 de noviembre llegan los primeros tripulantes a bordo de una Soyuz lanzada el 31 de octubre de 2000. Un mes después se añadió el primer módulo fotovoltaico que proporcionaba energía solar a toda la estación.