Esc.PreparatoriaEstatalNo.8
“CarlosCastilloPeraza”
Integrantes:
Jimena Bonilla http://jimenabonilla27.blogspot.mx/
Fernando Urbina : ferurbina.blogspot.mx
Dulce Almeida candydiaz2.blogspot.mx
Moises Argaez moyear.blogspot.com
Angel Lorenzana blog11754.blogspot.mx
“Estación Europea
Internacional”
¿Qué es?
La Estación Espacial Internacional (ISS) es uno de los proyectos científicos y
técnicos más ambiciosos de todos los tiempos y un esfuerzo internacional sin
precedentes para el que diez países europeos se han unido a EEUU, Japón,
Canadá y Rusia.
ISS
La ISS pesa cerca de 500 toneladas, tiene una longitud superior a 100
metros y 80 metros de anchura. Ofrece 1.000 metros cúbicos de espacio
habitable a una altitud aproximada de 400 kilómetros sobre la Tierra. Se
espera que los experimentos llevados a cabo en este impresionante entorno
de microgravedad presten un enorme impulso a la tecnología en la Tierra.
¿Cómo contribuye Europa?
Europa participa en la ISS a través de la Agencia Espacial Europea (ESA) en
el desarrollo conjunto, operación y uso de la estación.
El programa de la ESA en la Estación Espacial Internacional se decidió
formalmente en octubre de 1995, en el Congreso celebrado en el Ministerio
de Toulouse. La inversión financiera del programa de desarrollo entre 1996 y
el 2004 ascendió a 2,7 mil millones de euros (en las condiciones económicas de
1995).
Aparte de los 14 estados miembros de la ESA , 10 más contribuyen a los
fondos para el desarrollo del programa.
Europa contribuye en la ISS mediante:
1) El desarrollo y manejo de elementos de vuelo:
el laboratorio europeo en la ISS, llamado el COF (Columbus Orbital
Facility) y
una nave espacial automática sin tripulación, lanzada en el Ariane 5, para el
transporte de útiles y otros servicios logísticos para la ISS, llamada
ATV (Automatic Transfer Vehicle)
2) El desarrollo de equipos y elementos hardware
3) En cooperación bilateral entre la ESA y la Agencia Espacial Japonesa
(NASDA)
4) El desarrollo de facilidades multi-usuario de abordo, que adaptarán los
útiles científicos y tecnológicos europeos a la ISS, llamados MFC
(Microgravity Facilities for Europe).
5) La preparación de la comunidad científica e industrial europea para el uso
de la ISS.
6) El entrenamiento y la preparación de cuerpos de astronautas europeos
para la ISS
Ada 3
Ada 3

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
333671056 ada-3
PPTX
Act3 e.f.o.m.
PPTX
Act3 omct
PPTX
Act3 hepn
PPTX
Ada 3 omgp
PPTX
Act #3 ldde
333671056 ada-3
Act3 e.f.o.m.
Act3 omct
Act3 hepn
Ada 3 omgp
Act #3 ldde

La actualidad más candente (14)

PPTX
Act #3 ldde
PPTX
Ada 3
PPTX
Ada 3 bloque 3
PPTX
Act3 aapavcslpm
PPT
OpenStreetMap Chile en el Día del Software Libre 2008 (Valparaíso)
PPTX
Act3_Equipo #1
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Act3 equiporojo
PPTX
Act3 info
PPTX
Act3 e.f.o.m.
PPTX
Ada 3 informatica
PPTX
Act #3 ldde
Ada 3
Ada 3 bloque 3
Act3 aapavcslpm
OpenStreetMap Chile en el Día del Software Libre 2008 (Valparaíso)
Act3_Equipo #1
Act3 equiporojo
Act3 info
Act3 e.f.o.m.
Ada 3 informatica
Publicidad

Similar a Ada 3 (20)

PPTX
DOCX
Ada 3 kny
PPTX
Ada 3 aecs
PPTX
PPTX
Ada #3 E.J.P.M.
PPTX
Actividad de aprendizale #3
PPTX
Actividad de aprendizaje 3
PPTX
Actividad de aprendizaje #3
PPTX
Actividad #3
PPTX
Ada 3 b3
PPTX
La estación europea internacional ADA 3
PPTX
ada 3 L.A.C.C
PPTX
ADA 3 B.3. FCFpptx
PPTX
La estación europea internacional
PPTX
293187252 ada-3
PPTX
PPTX
PPTX
Ada 3-e.j.s.c,bloque 3
PPTX
ada 3 bloque 3
Ada 3 kny
Ada 3 aecs
Ada #3 E.J.P.M.
Actividad de aprendizale #3
Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje #3
Actividad #3
Ada 3 b3
La estación europea internacional ADA 3
ada 3 L.A.C.C
ADA 3 B.3. FCFpptx
La estación europea internacional
293187252 ada-3
Ada 3-e.j.s.c,bloque 3
ada 3 bloque 3
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Ada 3

  • 1. Esc.PreparatoriaEstatalNo.8 “CarlosCastilloPeraza” Integrantes: Jimena Bonilla http://jimenabonilla27.blogspot.mx/ Fernando Urbina : ferurbina.blogspot.mx Dulce Almeida candydiaz2.blogspot.mx Moises Argaez moyear.blogspot.com Angel Lorenzana blog11754.blogspot.mx
  • 3. ¿Qué es? La Estación Espacial Internacional (ISS) es uno de los proyectos científicos y técnicos más ambiciosos de todos los tiempos y un esfuerzo internacional sin precedentes para el que diez países europeos se han unido a EEUU, Japón, Canadá y Rusia.
  • 4. ISS La ISS pesa cerca de 500 toneladas, tiene una longitud superior a 100 metros y 80 metros de anchura. Ofrece 1.000 metros cúbicos de espacio habitable a una altitud aproximada de 400 kilómetros sobre la Tierra. Se espera que los experimentos llevados a cabo en este impresionante entorno de microgravedad presten un enorme impulso a la tecnología en la Tierra.
  • 5. ¿Cómo contribuye Europa? Europa participa en la ISS a través de la Agencia Espacial Europea (ESA) en el desarrollo conjunto, operación y uso de la estación. El programa de la ESA en la Estación Espacial Internacional se decidió formalmente en octubre de 1995, en el Congreso celebrado en el Ministerio de Toulouse. La inversión financiera del programa de desarrollo entre 1996 y el 2004 ascendió a 2,7 mil millones de euros (en las condiciones económicas de 1995). Aparte de los 14 estados miembros de la ESA , 10 más contribuyen a los fondos para el desarrollo del programa.
  • 6. Europa contribuye en la ISS mediante: 1) El desarrollo y manejo de elementos de vuelo: el laboratorio europeo en la ISS, llamado el COF (Columbus Orbital Facility) y una nave espacial automática sin tripulación, lanzada en el Ariane 5, para el transporte de útiles y otros servicios logísticos para la ISS, llamada ATV (Automatic Transfer Vehicle)
  • 7. 2) El desarrollo de equipos y elementos hardware 3) En cooperación bilateral entre la ESA y la Agencia Espacial Japonesa (NASDA) 4) El desarrollo de facilidades multi-usuario de abordo, que adaptarán los útiles científicos y tecnológicos europeos a la ISS, llamados MFC (Microgravity Facilities for Europe). 5) La preparación de la comunidad científica e industrial europea para el uso de la ISS. 6) El entrenamiento y la preparación de cuerpos de astronautas europeos para la ISS