SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPATORIA ESTATAL NÚMERO 8.
“CARLOS CASTILLO PERAZA”
1°E
ASIGNATURA: INFORMÁTICA.
ADA 5. FENÓMENOS NATURALES Y CULTURALES.
EQUIPO: VIKINGOS.
SEGUNDO PARCIAL.
YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZÓN.
https://yazminazucenacupulpinzon.blogspot.mx/
ISC. ROSARIO RAYGOZA.
YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON
PREPARATORIA ESTATAL8 “CARLOSCASTILLO PERAZA”
1
MERIDA YUCATAN
ADA 5.
Contenido
INSTRUCCIONES:................................................................................................................... 2
¿QUÉ ES UN FENÓMENO NATURAL?....................................................................................... 3
FENÓMENOS NATURALES QUE PODRÍAN AFECTARA MI ESTADO. ........................................... 3
AFECTACIONES A MI PERSONA, FAMILIA Y COMUNIDAD.......................................................... 7
ANTES, DURANTE Y DÉSPUES DE UN HURACÁN....................................................................... 7
LA TECNOLOGÍA EN LA DIFUSIÓN CULTURAL. .......................................................................... 8
LA TECNOLOGÍA EN LOSARTISTAS:........................................................................................10
BIOGRAFÍAS:........................................................................................................................10
YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON
PREPARATORIA ESTATAL8 “CARLOSCASTILLO PERAZA”
2
MERIDA YUCATAN
ADA 5.
INSTRUCCIONES:
YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON
PREPARATORIA ESTATAL8 “CARLOSCASTILLO PERAZA”
3
MERIDA YUCATAN
ADA 5.
¿QUÉ ES UN FENÓMENO NATURAL?
Los fenómenos naturales son cambios producidos en la naturaleza. El clima,
como proponen la mayoría de los científicos, debería tener cierto balance, y
los de ello.
Su clasificación consta de 4 categorías: fenómenos naturales hidrológicos,
fenómenos naturales meteorológicos, fenómenos naturales geofísicos,
fenómenos naturales biológicos. Los hidrológicos apuntan hacia los
maremotos, tsunamis y oleajes de tempestad. Los meteorológicos engloban
a los tornados, huracanes, tifones, ciclones, entre otros. Los geofísicos
albergan a las avalanchas, los terremotos, erupción de volcanes y demás. Por
último, los biológicos, se refieren a las epidemias que, pueden provenir de los
animales, y que afectan a los humanos y su entorno.
Cuando los fenómenos naturales se vuelven desastres naturales, pueden
resultar lascivos para los humanos. (SOSA, 2015)
FENÓMENOS NATURALES QUE PODRÍAN AFECTAR A
MI ESTADO.
Debido a su ubicación geográfica, Yucatán es uno de los estados más
vulnerables al impacto de fenómenos naturales, tales como
inundaciones, huracanes, hundimientos y erosión costera.
YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON
PREPARATORIA ESTATAL8 “CARLOSCASTILLO PERAZA”
4
MERIDA YUCATAN
ADA 5.
El 37% del litoral yucateco presenta una alta susceptibilidad a erosión (30%
nivel medio, 22% alto y 11% muy alto).
Además, una franja aproximada de
16 kilómetros lineales en la playa
de Progreso es afectada por este
problema; en tanto, hogares en
Yucalpetén, Chelem y Chuburná
están ubicados en zonas altamente
vulnerables por su cercanía al mar.
AXA Seguros presentó su quinto
ejemplar de la serie Reflexiones
AXA, cuaderno que realiza un
análisis sobre los grandes retos en
materia de desastres naturales que enfrenta México: huracanes,
inundaciones y sismos.
Propone cuatro soluciones que pueden implementarse para hacer frente al
impacto de estos fenómenos en el país.
“El Estado enfrenta grandes retos en materia de prevención y mitigación ante
desastres naturales. Es muy importante que la población tome conciencia y
esté protegida contra algún tipo de daño causado por fenómenos
hidrometeoro lógicos y así puedan sortear de manera favorable estos
siniestros“, señaló Hugo Martínez McNaught, Director de Relaciones
Gubernamentales de AXA Seguros.
Otro de los desastres que aqueja al Estado son las inundaciones,
especialmente en la zona de Celestún, ya que factores como la fuerza del
oleaje y de los vientos, las precipitaciones pluviales y su ubicación geográfica
hacen que la zona esté más expuesta a sufrir este tipo de fenómenos.
YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON
PREPARATORIA ESTATAL8 “CARLOSCASTILLO PERAZA”
5
MERIDA YUCATAN
ADA 5.
Si para el año 2100 aumentara el
nivel del mar de 1 a 2 metros en el
Golfo de México, Yucatán sería uno
de los estados más vulnerables,
pues se afectarían 2 mil 484
kilómetros de superficie, además se
perderían hasta 66.8% de los
humedales y hasta un 3.7% de la
población sería afectada.
En 15 municipios del Estado se concentra el mayor grado de amenaza y
susceptibilidad de hundimientos, y al menos 90 kilómetros de carreteras
están en riesgo de sufrir este daño (UNION, 24/05/2015)
La Península de Yucatán, específicamente las costas de Quintana Roo,
enfrentan un riesgo de tsunami “nada despreciable”, advierten especialistas
en el tema.
Esta parte del país se ubica en el área de influencia de una zona que durante
500 años tuvo baja actividad sísmica —ubicada frente a las costas de
Colombia y Venezuela— pero que, según estudios recientes, se ha
reactivado, lo que puede generar temblores de alta intensidad en el mar y
ocasionar tsunamis que lleguen a la Península, dice Guillermo Navarro
Román, del Centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Guadalajara.
No hablamos de un inminente tsunami en la región, precisa el investigador,
sino de la ubicación de la península yucateca en una zona de riesgo.
De hecho, añade, hay sólidos indicios, recogidos por científicos
estadounidenses, de la ocurrencia de un tsunami con dos o tres olas
gigantescas, que afectó lo que hoy es la zona comprendida entre Tankah y
Playa del Carmen, en Quintana Roo, alrededor del año 512 de Nuestra Era.
El Diario entrevistó a Navarro Román a propósito de la conmemoración del
30 aniversario del sismo en la ciudad de México en 1985.
YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON
PREPARATORIA ESTATAL8 “CARLOSCASTILLO PERAZA”
6
MERIDA YUCATAN
ADA 5.
“Es una buena oportunidad para concientizar al país sobre la importancia de
estar preparados para los temblores —y aumentar los estudios geológicos—,
incluyendo a los habitantes de la Península de Yucatán —indica—, donde,
contra lo que se creía, hay una importante actividad geológica y tectónica”.
El investigador recordó que apenas el 11 de enero se registró un temblor de
4.2 grados en la escala de Richter, con epicentro en el mar, a 67 kilómetros
de la costa de Playa del Carmen.
Respeto a los riesgos de tsunamis en la zona, Navarro Román cita un reciente
estudio del geólogo estadounidense, David Mencin, de la Unavco, un
consorcio de universidades de ese país dedicado a impulsar la investigación
geodésica, según el cual en la zona subacuática conocida como Beata Ridge,
entre la isla La Española y Colombia y Venezuela, hay una región,
precisamente frente a las costas de estos dos países, en forma de arco sin
mucha actividad sísmica en los últimos 500 años, pero que recientemente,
con el uso de técnicas geodésicas, se descubrió “una zona de subducción
oblicua activa”, que podría ocasionar temblores y tsunamis.
Esta zona, explica Navarro Román, se extiende por las Antillas Menores,
Puerto Rico, La Española y el sur de Centroamérica, donde hay fallas
geológicas activas.
“La ocurrencia de un terremoto en esa región puede desencadenar
deslizamientos de tierra submarinos, acompañados de tsunamis”.
La amenaza de tsunami puede ser alta, mediana o baja, dice el investigador,
dependiendo de las características de la falla. Continuará. — (CAMARA, 2015)
YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON
PREPARATORIA ESTATAL8 “CARLOSCASTILLO PERAZA”
7
MERIDA YUCATAN
ADA 5.
(CARDENAS, 2013)
AFECTACIONES A MI PERSONA, FAMILIA Y
COMUNIDAD.
Las consecuencias de un huracán serían muy devastadoras debido a
que por los fuertes y violentos vientos mayormente sucede que
caen arboles afectando a casas e incluso postes eléctricos y si fuera
así, no tendríamos acceso a aparatos electrónicos que son muy
indispensables, la comunicación y el hecho de conservar los
alimentos, nuestra rutina sería el gran impacto ya que perderemos
ciertas actividades que solemos hacer incluso se llegan a perder
ciertos trabajos.
ANTES, DURANTE Y DÉSPUES DE UN HURACÁN.
ANTES:Todos buscaranla manera de almacenar lo necesario durante la
estancia del huracán pero gracias a los medios de comunicación y a los
avances meteorológicos podrácomunicarse y enterarse con anticipación
acerca de este fenómeno. Permanecería el día anunciado del huracán dentro
de casa y evitaría salir solo cuando se requiera y estaría pendiente a los
boletines del tiempo e instrucciones de emergencia de las autoridades.
Verifica la televisión, radio o noticieros por internet cada 30 minutos para
que tengas la última información sobrelas condiciones del clima y por
YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON
PREPARATORIA ESTATAL8 “CARLOSCASTILLO PERAZA”
8
MERIDA YUCATAN
ADA 5.
cualquier imprevisto Cargar mi teléfono celular para que tengas la batería
completa si se va el servicio eléctrico.
DURANTE: Desconectaría todos los aparatos electrónicos para evitar
cualquier corto circuito aunque debido a los grandes y fuertes vientos las
líneas telefónicas, el internet y la electricidad estarían suspendidas y esto
sería de muchaangustia ya que no podremos comunicarnos y para estar
informados necesitaríamos de un radio de pilas ya que no contamos con esa
facilidad y rapidez de las aplicaciones de mensajería.
DESPUÉS: Regresaría a la escuela hasta que esta se haya recuperado si es que
tuvo daños o inundaciones y sí saldría evitaría las inundaciones ya que
pueden tener descargas eléctricas de líneas subterráneas o esconder
escombros peligrosos para estar informado estarépendiente a través de las
redes sociales acerca de lo que las autoridades indiquen.
LA TECNOLOGÍA EN LA DIFUSIÓN CULTURAL.
¿QUE ES LA CULTURA?
Significa cultivar. Son las raíces de cada pueblo. La cultura, son todas aquellas
expresiones, que el hombreha ido incorporando a la naturaleza. Como un
todo. Nuestros pensamientos, nuestro arte, la arquitectura, la literatura, en
fin, toda creación humana, es cultura.
IMPACTO DELA TECNOLOGÍA
—La tecnología, como parte del ambiente humano, está siempre ligada a la
cultura.
La presencia de las nuevas está generando cambios en hábitos y costumbres
de las relaciones individuo-sociedad, en todos los aspectos:
ARTE:
Las nuevas tecnologías, tanto analógicas
como digitales, aportan al arte una nueva
YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON
PREPARATORIA ESTATAL8 “CARLOSCASTILLO PERAZA”
9
MERIDA YUCATAN
ADA 5.
sensibilidad a la hora de representar y pensar las imágenes y otros productos
artísticos. La influencia se ve reflejada en las nuevas formas
de fotografía, videos y pinturas.
MUSICA: Una serie de desarrollos tecnológicos cambiaron y siguen
cambiando no sólo la forma cómo se escucha música, sino también, cómo se
usa y cómo se relacionan las personas a través de ella. Se modificó también la
forma en que los músicos crean, distribuyen sus trabajos e interactúan con el
público.
COSTUMBRES: La presencia de las nuevas tecnologías en nuestra sociedad
está generando innumerables cambios en hábitos y costumbres de las
relaciones individuo-sociedad, esto es, en todo aspecto de la actividad
humana.
Una de las costumbres quehan cambiado a causa de los
avances tecnológicos son:•Ver TV en familia, compartir en familia, •Escribir
cartas, •Ir a la biblioteca a realizar tareas •NIÑOS: El entretenimiento online
ha logrado alejar a los niños, y en general a todas las generaciones, de los
parques, los museos, los centros comerciales… (HOZ, 2011)
Literatura: Gracias aluso del Internety de que ya puedes consultar la
información desde una computadora, no es necesario tener que ir a comprar
un libro, por lo tanto, las imprentas no producen muchos ejemplares, y eso
lleva como consecuencia la bancarrota y la reproducción de un número
menor de copias de un ejemplar, por ejemplo, “A partir de 1992, la editorial
experimenta un fuerte crecimiento, tanto en cifras de ventas como en
personal, hasta lograr establecerse sólidamente en el panorama de la edición
en castellano. A lo largo de esos ocho años, títulos como Diana, su verdadera
historia, Los puentes de Madison County, La nada cotidiana, Moras y
cristianas y Las hijas de Hanna forman parte de una sucesión de éxitos de
venta sin precedentes en una editorial de ese tamaño. Salamandra ha
logrado crear un catálogo que, pese a su juventud y escaso volumen (menos
de 250 títulos) exhibe ya una serie de obras y autores de altísimo nivel. “Aquí
YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON
PREPARATORIA ESTATAL8 “CARLOSCASTILLO PERAZA”
10
MERIDA YUCATAN
ADA 5.
estamos hablando de una editorial en particular, la famosa editorial
Salamandra, como aquí se muestra, hace unos años, las editoriales vendían
bastantes ejemplares, ahora, por el Internet, el cine y la televisión, setoman
la libertad de decidir que publicar y que no, y ponerlos a un alto precio, ya
que si no lo hacen pueden caer en la bancarrota o bien, perder bastantes
recursos económicos invirtiendo en algo que no tendrá mucho futuro. El uso
del Internet, como ya se había mencionado, influye en que ya no es necesario
comprar un libro para adquirir cierta información, sino que ahora, solo es
necesario acceder a la página del buscador de “Google” y poner lo que se
requiere investigar, ya son muy pocas las personas quevan a una biblioteca a
buscar un libro relacionado con el tema; en cuanto a Cine, tenemos varios
ejemplos, como es el de “El amor en los tiempos del cólera” de Gabriel García
Marques, hace poco se estrenó la película en cines, lo cual hace que una
persona, en vez de ir a comprar el libro, decida el método fácil de ir a
Blockbuster y rentarla, tanto como Blanca Nieves y los 7 enanos, La
Cenicienta y El Gato con Botas, de los hermanos Grimm, entre otras.
(literatos, 7)
LA TECNOLOGÍA EN LOS ARTISTAS:
Ahora promocionarse es mucho más fácil y rápido debido a la diferencia que
antes no existía tantas aplicaciones y hoy existen bastantes como son
YouTube y spotify y solo basta de alguna publicación que sea compartida
para que se vuelva viral. En cambio en tiempos anteriores tu carrera artística
solía tardarse meses o años y si conocían por la radio o participaciones en
televisión e incluso la opción de polémicas.
BIOGRAFÍAS:
CAMARA,H. C. (19 de SEPTIEMBRE de 2015). Riesgode sismosytsunamis. DIARIODEYUCATÁN.
YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON
PREPARATORIA ESTATAL8 “CARLOSCASTILLO PERAZA”
11
MERIDA YUCATAN
ADA 5.
CARDENAS,I.(4 de 11 de 2013). ACECHAN A YUCATAN 11 FENOMENOSNATURALES. MILENIO
NOVEDADES.
HOZ, N.D. (31 de MARZO de 2011). IMPACTODELA TECNOLOGIA. Recuperadoel 9de
NOVIEMBREde 2017, de IMPACTODE LA TECNOLOGIA EN LA CULTURA:
http://impactotecnologicocde.blogspot.mx/2011/03/impacto-de-la-tecnologia-en-la-
cultura.html
literatos.(2010 de noviembre de 7). TECNOLOGÍA VSLITERATURA,PORDANIELA
TEZOLPILIKYOLOHTLITORIBIOCASAS. Recuperadoel 09de noviembre de 2017, de
TecnologíaVSLiteratura:http://letrasnovatas.blogspot.mx/2010/11/tecnologia-vs-
literatura-por-daniela.html
SOSA,C. (28 de JULIO de 2015). CONCEPTO.DEFINICION.Recuperadoel 9de 11 de 2017, de
DEFINICION DEFENOMENO NATURAL:http://conceptodefinicion.de/fenomeno-natural/
UNION.(24/05/2015). Yucatán,vulnerable al impactode fenómenosnaturales. ELUNIVERSAL.

Más contenido relacionado

PDF
La noticia de hoy 15 06 2012
PPT
Que hacer en caso de huracan 2017.
PDF
La noticia de hoy en puerto escondido 20 07 2011
PDF
Sintesis informativa 05 05 2015
PDF
Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018
PDF
Sintesis informativa martes 01 de octubre de 2019
PDF
Sintesis informativa 04 05 2015
PDF
Boletín 35 septiembre 2021
La noticia de hoy 15 06 2012
Que hacer en caso de huracan 2017.
La noticia de hoy en puerto escondido 20 07 2011
Sintesis informativa 05 05 2015
Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018
Sintesis informativa martes 01 de octubre de 2019
Sintesis informativa 04 05 2015
Boletín 35 septiembre 2021

La actualidad más candente (18)

PDF
Sintesis informativa 06 octubre 2017
DOC
07 04 2011 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa informa a la población sob...
PDF
La noticia de hoy 20 de septiembre
PPTX
INUNDACIONES, ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA UNA EMERGENCIA?
DOC
16 09 2013 - Sesión Extraordinaria 20:00 horas del Consejo Estatal de Protecc...
DOC
Huracanes que han afectado a Puerto Rico
PDF
La noticia de hoy 19 11 2011
PDF
Sintesis informativa 13 de junio 2017
PDF
Sintesis informativa 11 05 2015
PDF
La noticia de hoy en puerto escondido 09 d junio 2011
PDF
29032016 mat
PDF
Periodico
PDF
Resendiz rojas oscar_m2s1_sucesohistirico blog
PDF
La noticia de hoy 19 de septiembre
PDF
Sintesis informativa 06 05 2015
PDF
La noticia de hoy 01 10 2012
PDF
26092016 mat
PDF
Sintesis informativa lunes 30 de septiembre de 2019
Sintesis informativa 06 octubre 2017
07 04 2011 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa informa a la población sob...
La noticia de hoy 20 de septiembre
INUNDACIONES, ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA UNA EMERGENCIA?
16 09 2013 - Sesión Extraordinaria 20:00 horas del Consejo Estatal de Protecc...
Huracanes que han afectado a Puerto Rico
La noticia de hoy 19 11 2011
Sintesis informativa 13 de junio 2017
Sintesis informativa 11 05 2015
La noticia de hoy en puerto escondido 09 d junio 2011
29032016 mat
Periodico
Resendiz rojas oscar_m2s1_sucesohistirico blog
La noticia de hoy 19 de septiembre
Sintesis informativa 06 05 2015
La noticia de hoy 01 10 2012
26092016 mat
Sintesis informativa lunes 30 de septiembre de 2019
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
Ada 6 b2
DOCX
DOCX
Ada 3 y ada 4; PREPARATORIA ESTATAL #8
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Publicidad

Similar a Ada 5 b2 (20)

DOCX
DOCX
Ada #5 info
DOCX
Ada 5 de infooo meli
DOCX
Ada 5 paulina
PPT
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en América
PPTX
Desastres naturales y su impacto en el mundo
DOCX
Fenómeno natural
PPT
Fenómenos naturales y antrópicos
PPTX
UNIDAD II analisis proyectual relación del hombre y el medio ambiente en el e...
PPT
Desastres naturales
PDF
Desastres Naturales
PDF
10desastres naturales
PPTX
Desastres Naturales
PPTX
Ciclon kary, mari y .....no recuerdo jeje
DOCX
Cuarto bimestre info
PPTX
Huracanes
PPTX
Desastres naturales
PPTX
Expo fenomenos naturales[1]
PPTX
Tecnologia,...1102
PPT
Desastresnaturales 120201060723-phpapp02
Ada #5 info
Ada 5 de infooo meli
Ada 5 paulina
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en América
Desastres naturales y su impacto en el mundo
Fenómeno natural
Fenómenos naturales y antrópicos
UNIDAD II analisis proyectual relación del hombre y el medio ambiente en el e...
Desastres naturales
Desastres Naturales
10desastres naturales
Desastres Naturales
Ciclon kary, mari y .....no recuerdo jeje
Cuarto bimestre info
Huracanes
Desastres naturales
Expo fenomenos naturales[1]
Tecnologia,...1102
Desastresnaturales 120201060723-phpapp02

Más de yazmin cupul (20)

DOCX
Integradora final
DOCX
BORRADOR DE LA INTEGRADORA.
PDF
DOCX
Ada2 bloque3 titanes
PDF
Ada 1 B3
DOCX
Competencia inicial
DOCX
GUION DEL CORTOMETRAJE
DOCX
DOCX
DOCX
PPTX
Ada3 bloque2 titanes
DOCX
Ada2 bloque2 titanes
DOCX
Ada1 blog.jpg
DOCX
Ada 1 eval.jpg.
PPTX
Mi competencia inicial
DOCX
Ada5 b1.y.a.c.p
DOCX
Ada5 b1.y.a.c.p
PPTX
Ada 4 b1 titanes
PDF
Ada3 b1-y.a.c.p
DOCX
Ada 2 y.a.c.p
Integradora final
BORRADOR DE LA INTEGRADORA.
Ada2 bloque3 titanes
Ada 1 B3
Competencia inicial
GUION DEL CORTOMETRAJE
Ada3 bloque2 titanes
Ada2 bloque2 titanes
Ada1 blog.jpg
Ada 1 eval.jpg.
Mi competencia inicial
Ada5 b1.y.a.c.p
Ada5 b1.y.a.c.p
Ada 4 b1 titanes
Ada3 b1-y.a.c.p
Ada 2 y.a.c.p

Último (20)

PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Que son las redes de computadores y sus partes
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
taller de informática - LEY DE OHM
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

Ada 5 b2

  • 1. PREPATORIA ESTATAL NÚMERO 8. “CARLOS CASTILLO PERAZA” 1°E ASIGNATURA: INFORMÁTICA. ADA 5. FENÓMENOS NATURALES Y CULTURALES. EQUIPO: VIKINGOS. SEGUNDO PARCIAL. YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZÓN. https://yazminazucenacupulpinzon.blogspot.mx/ ISC. ROSARIO RAYGOZA.
  • 2. YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON PREPARATORIA ESTATAL8 “CARLOSCASTILLO PERAZA” 1 MERIDA YUCATAN ADA 5. Contenido INSTRUCCIONES:................................................................................................................... 2 ¿QUÉ ES UN FENÓMENO NATURAL?....................................................................................... 3 FENÓMENOS NATURALES QUE PODRÍAN AFECTARA MI ESTADO. ........................................... 3 AFECTACIONES A MI PERSONA, FAMILIA Y COMUNIDAD.......................................................... 7 ANTES, DURANTE Y DÉSPUES DE UN HURACÁN....................................................................... 7 LA TECNOLOGÍA EN LA DIFUSIÓN CULTURAL. .......................................................................... 8 LA TECNOLOGÍA EN LOSARTISTAS:........................................................................................10 BIOGRAFÍAS:........................................................................................................................10
  • 3. YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON PREPARATORIA ESTATAL8 “CARLOSCASTILLO PERAZA” 2 MERIDA YUCATAN ADA 5. INSTRUCCIONES:
  • 4. YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON PREPARATORIA ESTATAL8 “CARLOSCASTILLO PERAZA” 3 MERIDA YUCATAN ADA 5. ¿QUÉ ES UN FENÓMENO NATURAL? Los fenómenos naturales son cambios producidos en la naturaleza. El clima, como proponen la mayoría de los científicos, debería tener cierto balance, y los de ello. Su clasificación consta de 4 categorías: fenómenos naturales hidrológicos, fenómenos naturales meteorológicos, fenómenos naturales geofísicos, fenómenos naturales biológicos. Los hidrológicos apuntan hacia los maremotos, tsunamis y oleajes de tempestad. Los meteorológicos engloban a los tornados, huracanes, tifones, ciclones, entre otros. Los geofísicos albergan a las avalanchas, los terremotos, erupción de volcanes y demás. Por último, los biológicos, se refieren a las epidemias que, pueden provenir de los animales, y que afectan a los humanos y su entorno. Cuando los fenómenos naturales se vuelven desastres naturales, pueden resultar lascivos para los humanos. (SOSA, 2015) FENÓMENOS NATURALES QUE PODRÍAN AFECTAR A MI ESTADO. Debido a su ubicación geográfica, Yucatán es uno de los estados más vulnerables al impacto de fenómenos naturales, tales como inundaciones, huracanes, hundimientos y erosión costera.
  • 5. YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON PREPARATORIA ESTATAL8 “CARLOSCASTILLO PERAZA” 4 MERIDA YUCATAN ADA 5. El 37% del litoral yucateco presenta una alta susceptibilidad a erosión (30% nivel medio, 22% alto y 11% muy alto). Además, una franja aproximada de 16 kilómetros lineales en la playa de Progreso es afectada por este problema; en tanto, hogares en Yucalpetén, Chelem y Chuburná están ubicados en zonas altamente vulnerables por su cercanía al mar. AXA Seguros presentó su quinto ejemplar de la serie Reflexiones AXA, cuaderno que realiza un análisis sobre los grandes retos en materia de desastres naturales que enfrenta México: huracanes, inundaciones y sismos. Propone cuatro soluciones que pueden implementarse para hacer frente al impacto de estos fenómenos en el país. “El Estado enfrenta grandes retos en materia de prevención y mitigación ante desastres naturales. Es muy importante que la población tome conciencia y esté protegida contra algún tipo de daño causado por fenómenos hidrometeoro lógicos y así puedan sortear de manera favorable estos siniestros“, señaló Hugo Martínez McNaught, Director de Relaciones Gubernamentales de AXA Seguros. Otro de los desastres que aqueja al Estado son las inundaciones, especialmente en la zona de Celestún, ya que factores como la fuerza del oleaje y de los vientos, las precipitaciones pluviales y su ubicación geográfica hacen que la zona esté más expuesta a sufrir este tipo de fenómenos.
  • 6. YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON PREPARATORIA ESTATAL8 “CARLOSCASTILLO PERAZA” 5 MERIDA YUCATAN ADA 5. Si para el año 2100 aumentara el nivel del mar de 1 a 2 metros en el Golfo de México, Yucatán sería uno de los estados más vulnerables, pues se afectarían 2 mil 484 kilómetros de superficie, además se perderían hasta 66.8% de los humedales y hasta un 3.7% de la población sería afectada. En 15 municipios del Estado se concentra el mayor grado de amenaza y susceptibilidad de hundimientos, y al menos 90 kilómetros de carreteras están en riesgo de sufrir este daño (UNION, 24/05/2015) La Península de Yucatán, específicamente las costas de Quintana Roo, enfrentan un riesgo de tsunami “nada despreciable”, advierten especialistas en el tema. Esta parte del país se ubica en el área de influencia de una zona que durante 500 años tuvo baja actividad sísmica —ubicada frente a las costas de Colombia y Venezuela— pero que, según estudios recientes, se ha reactivado, lo que puede generar temblores de alta intensidad en el mar y ocasionar tsunamis que lleguen a la Península, dice Guillermo Navarro Román, del Centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Guadalajara. No hablamos de un inminente tsunami en la región, precisa el investigador, sino de la ubicación de la península yucateca en una zona de riesgo. De hecho, añade, hay sólidos indicios, recogidos por científicos estadounidenses, de la ocurrencia de un tsunami con dos o tres olas gigantescas, que afectó lo que hoy es la zona comprendida entre Tankah y Playa del Carmen, en Quintana Roo, alrededor del año 512 de Nuestra Era. El Diario entrevistó a Navarro Román a propósito de la conmemoración del 30 aniversario del sismo en la ciudad de México en 1985.
  • 7. YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON PREPARATORIA ESTATAL8 “CARLOSCASTILLO PERAZA” 6 MERIDA YUCATAN ADA 5. “Es una buena oportunidad para concientizar al país sobre la importancia de estar preparados para los temblores —y aumentar los estudios geológicos—, incluyendo a los habitantes de la Península de Yucatán —indica—, donde, contra lo que se creía, hay una importante actividad geológica y tectónica”. El investigador recordó que apenas el 11 de enero se registró un temblor de 4.2 grados en la escala de Richter, con epicentro en el mar, a 67 kilómetros de la costa de Playa del Carmen. Respeto a los riesgos de tsunamis en la zona, Navarro Román cita un reciente estudio del geólogo estadounidense, David Mencin, de la Unavco, un consorcio de universidades de ese país dedicado a impulsar la investigación geodésica, según el cual en la zona subacuática conocida como Beata Ridge, entre la isla La Española y Colombia y Venezuela, hay una región, precisamente frente a las costas de estos dos países, en forma de arco sin mucha actividad sísmica en los últimos 500 años, pero que recientemente, con el uso de técnicas geodésicas, se descubrió “una zona de subducción oblicua activa”, que podría ocasionar temblores y tsunamis. Esta zona, explica Navarro Román, se extiende por las Antillas Menores, Puerto Rico, La Española y el sur de Centroamérica, donde hay fallas geológicas activas. “La ocurrencia de un terremoto en esa región puede desencadenar deslizamientos de tierra submarinos, acompañados de tsunamis”. La amenaza de tsunami puede ser alta, mediana o baja, dice el investigador, dependiendo de las características de la falla. Continuará. — (CAMARA, 2015)
  • 8. YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON PREPARATORIA ESTATAL8 “CARLOSCASTILLO PERAZA” 7 MERIDA YUCATAN ADA 5. (CARDENAS, 2013) AFECTACIONES A MI PERSONA, FAMILIA Y COMUNIDAD. Las consecuencias de un huracán serían muy devastadoras debido a que por los fuertes y violentos vientos mayormente sucede que caen arboles afectando a casas e incluso postes eléctricos y si fuera así, no tendríamos acceso a aparatos electrónicos que son muy indispensables, la comunicación y el hecho de conservar los alimentos, nuestra rutina sería el gran impacto ya que perderemos ciertas actividades que solemos hacer incluso se llegan a perder ciertos trabajos. ANTES, DURANTE Y DÉSPUES DE UN HURACÁN. ANTES:Todos buscaranla manera de almacenar lo necesario durante la estancia del huracán pero gracias a los medios de comunicación y a los avances meteorológicos podrácomunicarse y enterarse con anticipación acerca de este fenómeno. Permanecería el día anunciado del huracán dentro de casa y evitaría salir solo cuando se requiera y estaría pendiente a los boletines del tiempo e instrucciones de emergencia de las autoridades. Verifica la televisión, radio o noticieros por internet cada 30 minutos para que tengas la última información sobrelas condiciones del clima y por
  • 9. YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON PREPARATORIA ESTATAL8 “CARLOSCASTILLO PERAZA” 8 MERIDA YUCATAN ADA 5. cualquier imprevisto Cargar mi teléfono celular para que tengas la batería completa si se va el servicio eléctrico. DURANTE: Desconectaría todos los aparatos electrónicos para evitar cualquier corto circuito aunque debido a los grandes y fuertes vientos las líneas telefónicas, el internet y la electricidad estarían suspendidas y esto sería de muchaangustia ya que no podremos comunicarnos y para estar informados necesitaríamos de un radio de pilas ya que no contamos con esa facilidad y rapidez de las aplicaciones de mensajería. DESPUÉS: Regresaría a la escuela hasta que esta se haya recuperado si es que tuvo daños o inundaciones y sí saldría evitaría las inundaciones ya que pueden tener descargas eléctricas de líneas subterráneas o esconder escombros peligrosos para estar informado estarépendiente a través de las redes sociales acerca de lo que las autoridades indiquen. LA TECNOLOGÍA EN LA DIFUSIÓN CULTURAL. ¿QUE ES LA CULTURA? Significa cultivar. Son las raíces de cada pueblo. La cultura, son todas aquellas expresiones, que el hombreha ido incorporando a la naturaleza. Como un todo. Nuestros pensamientos, nuestro arte, la arquitectura, la literatura, en fin, toda creación humana, es cultura. IMPACTO DELA TECNOLOGÍA —La tecnología, como parte del ambiente humano, está siempre ligada a la cultura. La presencia de las nuevas está generando cambios en hábitos y costumbres de las relaciones individuo-sociedad, en todos los aspectos: ARTE: Las nuevas tecnologías, tanto analógicas como digitales, aportan al arte una nueva
  • 10. YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON PREPARATORIA ESTATAL8 “CARLOSCASTILLO PERAZA” 9 MERIDA YUCATAN ADA 5. sensibilidad a la hora de representar y pensar las imágenes y otros productos artísticos. La influencia se ve reflejada en las nuevas formas de fotografía, videos y pinturas. MUSICA: Una serie de desarrollos tecnológicos cambiaron y siguen cambiando no sólo la forma cómo se escucha música, sino también, cómo se usa y cómo se relacionan las personas a través de ella. Se modificó también la forma en que los músicos crean, distribuyen sus trabajos e interactúan con el público. COSTUMBRES: La presencia de las nuevas tecnologías en nuestra sociedad está generando innumerables cambios en hábitos y costumbres de las relaciones individuo-sociedad, esto es, en todo aspecto de la actividad humana. Una de las costumbres quehan cambiado a causa de los avances tecnológicos son:•Ver TV en familia, compartir en familia, •Escribir cartas, •Ir a la biblioteca a realizar tareas •NIÑOS: El entretenimiento online ha logrado alejar a los niños, y en general a todas las generaciones, de los parques, los museos, los centros comerciales… (HOZ, 2011) Literatura: Gracias aluso del Internety de que ya puedes consultar la información desde una computadora, no es necesario tener que ir a comprar un libro, por lo tanto, las imprentas no producen muchos ejemplares, y eso lleva como consecuencia la bancarrota y la reproducción de un número menor de copias de un ejemplar, por ejemplo, “A partir de 1992, la editorial experimenta un fuerte crecimiento, tanto en cifras de ventas como en personal, hasta lograr establecerse sólidamente en el panorama de la edición en castellano. A lo largo de esos ocho años, títulos como Diana, su verdadera historia, Los puentes de Madison County, La nada cotidiana, Moras y cristianas y Las hijas de Hanna forman parte de una sucesión de éxitos de venta sin precedentes en una editorial de ese tamaño. Salamandra ha logrado crear un catálogo que, pese a su juventud y escaso volumen (menos de 250 títulos) exhibe ya una serie de obras y autores de altísimo nivel. “Aquí
  • 11. YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON PREPARATORIA ESTATAL8 “CARLOSCASTILLO PERAZA” 10 MERIDA YUCATAN ADA 5. estamos hablando de una editorial en particular, la famosa editorial Salamandra, como aquí se muestra, hace unos años, las editoriales vendían bastantes ejemplares, ahora, por el Internet, el cine y la televisión, setoman la libertad de decidir que publicar y que no, y ponerlos a un alto precio, ya que si no lo hacen pueden caer en la bancarrota o bien, perder bastantes recursos económicos invirtiendo en algo que no tendrá mucho futuro. El uso del Internet, como ya se había mencionado, influye en que ya no es necesario comprar un libro para adquirir cierta información, sino que ahora, solo es necesario acceder a la página del buscador de “Google” y poner lo que se requiere investigar, ya son muy pocas las personas quevan a una biblioteca a buscar un libro relacionado con el tema; en cuanto a Cine, tenemos varios ejemplos, como es el de “El amor en los tiempos del cólera” de Gabriel García Marques, hace poco se estrenó la película en cines, lo cual hace que una persona, en vez de ir a comprar el libro, decida el método fácil de ir a Blockbuster y rentarla, tanto como Blanca Nieves y los 7 enanos, La Cenicienta y El Gato con Botas, de los hermanos Grimm, entre otras. (literatos, 7) LA TECNOLOGÍA EN LOS ARTISTAS: Ahora promocionarse es mucho más fácil y rápido debido a la diferencia que antes no existía tantas aplicaciones y hoy existen bastantes como son YouTube y spotify y solo basta de alguna publicación que sea compartida para que se vuelva viral. En cambio en tiempos anteriores tu carrera artística solía tardarse meses o años y si conocían por la radio o participaciones en televisión e incluso la opción de polémicas. BIOGRAFÍAS: CAMARA,H. C. (19 de SEPTIEMBRE de 2015). Riesgode sismosytsunamis. DIARIODEYUCATÁN.
  • 12. YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON PREPARATORIA ESTATAL8 “CARLOSCASTILLO PERAZA” 11 MERIDA YUCATAN ADA 5. CARDENAS,I.(4 de 11 de 2013). ACECHAN A YUCATAN 11 FENOMENOSNATURALES. MILENIO NOVEDADES. HOZ, N.D. (31 de MARZO de 2011). IMPACTODELA TECNOLOGIA. Recuperadoel 9de NOVIEMBREde 2017, de IMPACTODE LA TECNOLOGIA EN LA CULTURA: http://impactotecnologicocde.blogspot.mx/2011/03/impacto-de-la-tecnologia-en-la- cultura.html literatos.(2010 de noviembre de 7). TECNOLOGÍA VSLITERATURA,PORDANIELA TEZOLPILIKYOLOHTLITORIBIOCASAS. Recuperadoel 09de noviembre de 2017, de TecnologíaVSLiteratura:http://letrasnovatas.blogspot.mx/2010/11/tecnologia-vs- literatura-por-daniela.html SOSA,C. (28 de JULIO de 2015). CONCEPTO.DEFINICION.Recuperadoel 9de 11 de 2017, de DEFINICION DEFENOMENO NATURAL:http://conceptodefinicion.de/fenomeno-natural/ UNION.(24/05/2015). Yucatán,vulnerable al impactode fenómenosnaturales. ELUNIVERSAL.