SlideShare una empresa de Scribd logo
ADA 6 
MTRA MARIA DEL ROSARIO RAYGOSA INFORMATICA 1 
NOVEMBER 11, 2014 
CEIBA SABINA BERLANGA MIRANDA, SUSANA SAMANTHA ARJONA SANSORES Y CARLOS 
BENJAMIN GUZMAN ´´LOS CUERNITOS´´ 1I
ESC PREP EST CARLOS CASTILLO PERAZA NO 8 CARLOS BENJAMIN GUZMAN ANDRADE 1I 
Contenido 
¿Qué son los cenotes?........................................................................................................... 2 
Cenotes .............................................................................................................................. 2 
Tipos de Cenotes .............................................................................................................. 2 
Cenote abierto ................................................................................................................. 3 
Antiguo Cenote ................................................................................................................ 3 
Cenotes semiabiertos...................................................................................................... 4 
Cenotes de caverna ........................................................................................................ 4 
BIBLIOGRAFIA ........................................................................................................................... 5 
PROFA MARIA DEL ROSARIO RAYGOSA INFORMATICA 1 12/11/14
ESC PREP EST CARLOS CASTILLO PERAZA NO 8 CARLOS BENJAMIN GUZMAN ANDRADE 1I 
¿Qué son los cenotes? 
Cenotes 
Debido a su composición geológica, el suelo de la península de Yucatán es una especie de 
esponja, cuando llueve, absorbe toda la humedad. El agua que se filtra a través del suelo 
comienza a disolverse dando paso a cavernas que pueden estar parcial o totalmente inundadas, 
cuando una de esas cavernas colapsa debido a la erosión se forman los cenotes. 
El proceso de formación de los cenotes puede durar cientos de miles de años. Existen cenotes 
abiertos, semi abiertos, antiguos y de caverna, su clasificación depende principalmente de su 
edad. 
Estas pozas de agua cristalina conectadas por una red de ríos subterráneos y que por su 
naturaleza pueden variar en sus formas y características, son prácticamente exclusivas de 
la península de Yucatán. 
Para los mayas, los cenotes eran considerados fuentes de vida, además de proporcionar el líquido 
vital eran una entrada hacia el otro mundo y centro de comunión con los dioses. La palabra cenote 
proviene del maya dzonot, que quiere decir caverna con agua. 
Tipos de Cenotes 
PROFA MARIA DEL ROSARIO RAYGOSA INFORMATICA 1 12/11/14
ESC PREP EST CARLOS CASTILLO PERAZA NO 8 CARLOS BENJAMIN GUZMAN ANDRADE 1I 
Cenote abierto 
Característicos por su forma cilíndrica, los cenotes abiertos sobresalen por la espectacular flora 
que podemos admirar en sus altas paredes y formaciones rocosas; ideales para practicar divertidas 
actividades de aventura 
Antiguo Cenote 
Es muy común que los cenotes antiguos, por su edad, se encuentren completamente expuestos e 
inmersos en la abundante vegetación de la selva maya. cuerpos de agua que asemejan una 
aguada o laguna, y que en épocas anteriores servían como fuente de recursos para los 
asentamientos mayas de la zona. 
PROFA MARIA DEL ROSARIO RAYGOSA INFORMATICA 1 12/11/14
ESC PREP EST CARLOS CASTILLO PERAZA NO 8 CARLOS BENJAMIN GUZMAN ANDRADE 1I 
Cenotes semiabiertos 
Los cenotes semiabiertos generalmente ocultan su espejo de agua en el interior de una caverna 
que permite, de manera parcial, el acceso de la luz solar. 
Cenotes de caverna 
Reconocidos muchas veces como los más enigmáticos, estos cenotes se localizan dentro de 
cavernas en donde los mayas practicaban una gran variedad de ceremonias tradicionales. Este 
tipo de cavernas ofrece actividades para los más intrépidos, ya que algunas llegan a extenderse 
varios kilómetros por debajo de la tierra, e incluso conectarse con otros cenotes y cuevas de la 
zona. 
PROFA MARIA DEL ROSARIO RAYGOSA INFORMATICA 1 12/11/14
ESC PREP EST CARLOS CASTILLO PERAZA NO 8 CARLOS BENJAMIN GUZMAN ANDRADE 1I 
BIBLIOGRAFIA 
http://www.xenotes.com.mx/que-son-cenotes.php 
PROFA MARIA DEL ROSARIO RAYGOSA INFORMATICA 1 12/11/14

Más contenido relacionado

DOCX
PPT
Pintores
PDF
Trabajo de patrimonio
PDF
Udone GDT (Abril)
PPT
Villahermosa - Tour por las maravillas de Villahermosa
PDF
Celebrate! Britanico
Pintores
Trabajo de patrimonio
Udone GDT (Abril)
Villahermosa - Tour por las maravillas de Villahermosa
Celebrate! Britanico

La actualidad más candente (16)

PPT
Yucatan Ppt For Spanish
PDF
PPT
Ou fim de semanha do restaurado.ppt [recuperado]
PDF
Celebrate! Britanico (Flash)
PPTX
El campo un hermoso lugar
DOCX
PPTX
Yucatan prueba 1
PPT
Costumbre Inusual Del Peru
PPS
Panorámicas desde San Cristobal
PDF
Pucallpa
DOCX
Piramide de conchas el calon
DOCX
Act6 mgsc
PPTX
Michoacan fcye isaac
PPTX
Petroglifos Del Ecuador
PPTX
intercambio academico y cultural colombia argentina 2012
PDF
BritáNico Fin De AñO
Yucatan Ppt For Spanish
Ou fim de semanha do restaurado.ppt [recuperado]
Celebrate! Britanico (Flash)
El campo un hermoso lugar
Yucatan prueba 1
Costumbre Inusual Del Peru
Panorámicas desde San Cristobal
Pucallpa
Piramide de conchas el calon
Act6 mgsc
Michoacan fcye isaac
Petroglifos Del Ecuador
intercambio academico y cultural colombia argentina 2012
BritáNico Fin De AñO
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
1nrwknbfqukoprxobe0y signature-f284f650638045c3c56d8508612d0eece55ce37585729a...
DOCX
Correccion parcial 3
DOC
VisióN 2008
PPTX
Reflexión del tema fuentes del curriculo tema 2
PPT
La ilustraci n_ltima_versi_n
ODP
Presentacion
PDF
Beristain a3s03pdfposter
PPTX
SERVICIOS DE INTERNET 5
PPTX
Historia de los navegadores
PPTX
Primera guerra mundial
PDF
Dn12 u3 a3_dg_ve
PPT
Storyboard
PDF
Untitled Presentation
PDF
04 modelosdeprocesodesoftware isi
DOC
Relexiones
DOCX
Actividad 12
PPTX
Vocacion del docente actual
PDF
Registro tele taxi s.l
PPT
TRABAJO 3
1nrwknbfqukoprxobe0y signature-f284f650638045c3c56d8508612d0eece55ce37585729a...
Correccion parcial 3
VisióN 2008
Reflexión del tema fuentes del curriculo tema 2
La ilustraci n_ltima_versi_n
Presentacion
Beristain a3s03pdfposter
SERVICIOS DE INTERNET 5
Historia de los navegadores
Primera guerra mundial
Dn12 u3 a3_dg_ve
Storyboard
Untitled Presentation
04 modelosdeprocesodesoftware isi
Relexiones
Actividad 12
Vocacion del docente actual
Registro tele taxi s.l
TRABAJO 3
Publicidad

Similar a Ada 6 cbga (20)

DOCX
ADA 6 bloque 2
DOCX
Act6 dagd,kaja,kaze,lvjj (b5)
DOCX
DOCX
Act6 dagd,kaja,kaze,lvjj (b5)
DOCX
TAct6dagdkajakazelvjjb5 141109012941-conversion-gate02
DOCX
Act6dagdkajakazelvjjb5 141109012941-conversion-gate02
DOCX
Actividad de apreCenote
DOCX
DOCX
actividad de aprendizajeCenote
DOCX
Escuela preparatoria estatal bloqUE 2
PPTX
3 mosqueteras1°c
DOCX
Ada 6 bloque 2
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Act 6 c.m.m.b
DOCX
DOCX
ADA 6
ADA 6 bloque 2
Act6 dagd,kaja,kaze,lvjj (b5)
Act6 dagd,kaja,kaze,lvjj (b5)
TAct6dagdkajakazelvjjb5 141109012941-conversion-gate02
Act6dagdkajakazelvjjb5 141109012941-conversion-gate02
Actividad de apreCenote
actividad de aprendizajeCenote
Escuela preparatoria estatal bloqUE 2
3 mosqueteras1°c
Ada 6 bloque 2
Act 6 c.m.m.b
ADA 6

Más de bzomsabi (20)

PPTX
Act2 cbga
DOCX
Partes de power point b
DOCX
Partes de power point
DOCX
Evaluación diagnóstica.docx
DOCX
Bloque 3
PPTX
2 ada 1
DOCX
Modificaciones corporales (4)
DOCX
Modificaciones corporales (1)
DOCX
Ada 4
DOCX
Ada 3
DOCX
Mi competencia inicial de word g.a.c.b
PPTX
2 ada 1
DOCX
Pag 83 84
DOCX
Pag 79
PPTX
Bloque 2
PPTX
Actividad de aprendizaje 12
PPTX
Actividad de aprendizaje 11
PPTX
Actividad de aprendizaje 10
PPTX
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 9
PPTX
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
Act2 cbga
Partes de power point b
Partes de power point
Evaluación diagnóstica.docx
Bloque 3
2 ada 1
Modificaciones corporales (4)
Modificaciones corporales (1)
Ada 4
Ada 3
Mi competencia inicial de word g.a.c.b
2 ada 1
Pag 83 84
Pag 79
Bloque 2
Actividad de aprendizaje 12
Actividad de aprendizaje 11
Actividad de aprendizaje 10
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 9
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8

Último (20)

PDF
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
PPTX
transformacion de la proteccion civil.pptx
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPTX
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
PPTX
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PPTX
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
PPTX
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
PPTX
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
PPTX
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
PPTX
La intervención social y psicosocial.pptx
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PDF
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
PPTX
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
PPTX
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
PPTX
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
transformacion de la proteccion civil.pptx
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
La intervención social y psicosocial.pptx
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
solicitudde acciones responsables en el vivir
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial

Ada 6 cbga

  • 1. ADA 6 MTRA MARIA DEL ROSARIO RAYGOSA INFORMATICA 1 NOVEMBER 11, 2014 CEIBA SABINA BERLANGA MIRANDA, SUSANA SAMANTHA ARJONA SANSORES Y CARLOS BENJAMIN GUZMAN ´´LOS CUERNITOS´´ 1I
  • 2. ESC PREP EST CARLOS CASTILLO PERAZA NO 8 CARLOS BENJAMIN GUZMAN ANDRADE 1I Contenido ¿Qué son los cenotes?........................................................................................................... 2 Cenotes .............................................................................................................................. 2 Tipos de Cenotes .............................................................................................................. 2 Cenote abierto ................................................................................................................. 3 Antiguo Cenote ................................................................................................................ 3 Cenotes semiabiertos...................................................................................................... 4 Cenotes de caverna ........................................................................................................ 4 BIBLIOGRAFIA ........................................................................................................................... 5 PROFA MARIA DEL ROSARIO RAYGOSA INFORMATICA 1 12/11/14
  • 3. ESC PREP EST CARLOS CASTILLO PERAZA NO 8 CARLOS BENJAMIN GUZMAN ANDRADE 1I ¿Qué son los cenotes? Cenotes Debido a su composición geológica, el suelo de la península de Yucatán es una especie de esponja, cuando llueve, absorbe toda la humedad. El agua que se filtra a través del suelo comienza a disolverse dando paso a cavernas que pueden estar parcial o totalmente inundadas, cuando una de esas cavernas colapsa debido a la erosión se forman los cenotes. El proceso de formación de los cenotes puede durar cientos de miles de años. Existen cenotes abiertos, semi abiertos, antiguos y de caverna, su clasificación depende principalmente de su edad. Estas pozas de agua cristalina conectadas por una red de ríos subterráneos y que por su naturaleza pueden variar en sus formas y características, son prácticamente exclusivas de la península de Yucatán. Para los mayas, los cenotes eran considerados fuentes de vida, además de proporcionar el líquido vital eran una entrada hacia el otro mundo y centro de comunión con los dioses. La palabra cenote proviene del maya dzonot, que quiere decir caverna con agua. Tipos de Cenotes PROFA MARIA DEL ROSARIO RAYGOSA INFORMATICA 1 12/11/14
  • 4. ESC PREP EST CARLOS CASTILLO PERAZA NO 8 CARLOS BENJAMIN GUZMAN ANDRADE 1I Cenote abierto Característicos por su forma cilíndrica, los cenotes abiertos sobresalen por la espectacular flora que podemos admirar en sus altas paredes y formaciones rocosas; ideales para practicar divertidas actividades de aventura Antiguo Cenote Es muy común que los cenotes antiguos, por su edad, se encuentren completamente expuestos e inmersos en la abundante vegetación de la selva maya. cuerpos de agua que asemejan una aguada o laguna, y que en épocas anteriores servían como fuente de recursos para los asentamientos mayas de la zona. PROFA MARIA DEL ROSARIO RAYGOSA INFORMATICA 1 12/11/14
  • 5. ESC PREP EST CARLOS CASTILLO PERAZA NO 8 CARLOS BENJAMIN GUZMAN ANDRADE 1I Cenotes semiabiertos Los cenotes semiabiertos generalmente ocultan su espejo de agua en el interior de una caverna que permite, de manera parcial, el acceso de la luz solar. Cenotes de caverna Reconocidos muchas veces como los más enigmáticos, estos cenotes se localizan dentro de cavernas en donde los mayas practicaban una gran variedad de ceremonias tradicionales. Este tipo de cavernas ofrece actividades para los más intrépidos, ya que algunas llegan a extenderse varios kilómetros por debajo de la tierra, e incluso conectarse con otros cenotes y cuevas de la zona. PROFA MARIA DEL ROSARIO RAYGOSA INFORMATICA 1 12/11/14
  • 6. ESC PREP EST CARLOS CASTILLO PERAZA NO 8 CARLOS BENJAMIN GUZMAN ANDRADE 1I BIBLIOGRAFIA http://www.xenotes.com.mx/que-son-cenotes.php PROFA MARIA DEL ROSARIO RAYGOSA INFORMATICA 1 12/11/14