Rodrigo Lorenzo
Dana López Chan
Luis Angel Hernández May
Diego de la Cruz de Gyves
Ruben Adrián Hernandez Chac
Valores¿Qué es la ciudadanía digital?
La Ciudadanía digital es definida como las normas de
comportamiento que concierne al uso las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC), así como la aplicación de
conductas pertinentes a esa comprensión y a los principios
que la orientan: ética, legalidad, seguridad y responsabilidad
en el uso del Internet, las redes sociales y las tecnologías
disponibles.
Algunos de los valores que se
deben aplicar en toda ciudadanía
digital son:
RESPETO
Se trata de emitir ideas, planteamientos, información, imágenes, conocimiento sin
ofender a nadie. Es cierto que no todos pensamos igual, pero es sabio y necesario en
todo entorno comunicacional, que las ideas se debatan y nutran la conciencia humana,
sin ofender.
RESPONSABILIDAD
Responsabilidad digital quiere decir respetar a la persona al otro lado de la pantalla. A veces es
difícil imaginar cómo pueden afectar nuestras palabras a alguien que no tenemos delante, por eso,
es mejor no enviar por mensaje de texto, correo electrónico o redes sociales algo que no te
animarías a decir cara a cara. Si te siente inclinado a responder rápidamente a un mensaje,
reconsidera antes de tocar el botón ‘enviar’.
¿hay modo de resguardar nuestra identidad en la web? Y la respuesta es si , siempre y cuando seamos debidamente cuidadosos con la información que
compartimos. Debemos conocer quiénes están al alcance de poder ver lo que publicamos, nuestros amigos, familiares, compañeros de estudio y/o trabajo son
los que generalmente “acceden” a nuestro entorno digital. No usar la misma contraseña de acceso para el correo electrónico y los perfiles en redes sociales, si
consiguen la contraseña del correo pueden acceder a todas las cuentas. Hacer copias de seguridad regularmente de todos los documentos personales. Cerrar
todas las sesiones activas de correo electrónico y redes sociales. No compartir fotos del hogar con datos geolocalizados ni publicar la localización en tiempo
real. Evitar conectarse a redes Wi-Fi públicas o abiertas. Denegar el acceso a datos que solicitan las aplicaciones de Facebook y eliminar las que no se utilicen.
RESGUARDO DE LA IDENTIDAD
HONESTIDAD
La honestidad en ala ciudadanía digital se relaciona con la autonomía y responsabilidad debido a la
toma de las propias decisiones y asumir las consecuencias de las mismas. La honestidad también
pude ser aplicada en nuestros trabajos ya que al momento de investigar debemos ser honestos con
las paginas que investigamos, dar créditos a los autores
La autonomía personal es el conjunto de habilidades que cada persona tiene para hacer sus propias elecciones, tomar
sus capacidad del individuo para hacer elecciones y asumir las consecuencias de las mismas decisiones y
responsabilizarse de las consecuencias de las mismas. La autonomía se aprende, se adquiere mediante el aprendizaje
que proviene de uno mismo y de la interacción social.
AUTONOMIA PERESONAL
RIESGOS EN LA CIUDADANIA DIGITAL
El término “sexting” proviene de la unión de los términos ingleses “sex” y “texting” y se refiere al envío de contenidos eróticos o
pornográficos por medio de teléfonos móviles. Es una práctica cada vez más común entre personas que poseen un dispositivo móvil con
cámara fotográfica, independientemente de la edad que tengan e incluso se han expuesto casos en la que gente famosa supuestamente
envía fotografías de este tipo, convirtiéndose en una práctica tan habitual como peligrosa, por el riesgo que existe de pérdida de control de
esas imágenes que afectan de una manera directa a la intimidad, y que una vez en poder de un tercero pueden ser difundidas con la rapidez
y multiplicidad que permiten las TICS, lo que trae consigo una mayor intensidad en la lesión al bien jurídico afectado.
SEXTING
GROOMING
Podemos definir Grooming de manera sencilla como el conjunto de estrategias que una persona adulta desarrolla
para ganársela confianza del menor a través de Internet con el fin último de obtener concesiones de índole sexual.
Hablamos entonces de acoso sexual a menores en la Red y el término completo sería child grooming o internet
grooming. Desde un acercamiento lleno de empatía y/o engaños se pasa al chantaje más cruento para obtener
imágenes comprometidas del menor y, en casos extremos, pretender un encuentro en persona. El daño psicológico
que sufren niños, niñas y adolescentes atrapados en estas circunstancias es enorme.
SPAM
Se define SPAM a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en forma masiva. La
vía más utilizada es la basada en el correo electrónico pero puede presentarse por programas de mensajería
instantánea o por teléfono celular. El spam es un fenómeno que va en aumento día a día, y representa un
elevado porcentaje del tráfico de correo electrónico total.
http://holasoyloruhama.blogspot.com/2017/09/resguardo-de-identidad.html
https://confilegal.com/20180810-que-es-y-en-que-consiste-el-sexting/
https://www.segu-info.com.ar/malware/spam.htm
http://www.pantallasamigas.net/grooming-acoso-a-menores-en-la-red/
MALAWARE
Programa maligno. Son todos aquellos programas diseñados para causar daños al hardware,
software, redes,... como los virus, troyanos, gusanos, nukes, ... Es un término común que se utiliza
al referirse a cualquier programa malicioso.
Derechos y obligaciones
La ciudadanía digital es el conjunto de normas de comportamiento que conciernen al uso de la
tecnología.
Al decir esto hablamos de los derechos y deberes de los ciudadanos cuando emplean medios
digitales, lo cual de forma más amplia, es la aplicación de los derechos humanos y ciudadanos a la
sociedad de la información.
Algunos derechos de los usuarios en internet
-Derecho a la privacidad
-Derecho a expresarnos libremente
-Derecho a navegar seguros
-Derecho a ser protegidos
por los adultos responsables
-Derecho a ser respetados y a
no ser discriminados.
Algunas obligaciones de los usuarios en internet
-Respetar al otro
-No discriminar
-No agredir
-Respetar la privacidad de los demás
-Denunciar a las personas o
instituciones que violan derechos
http://www.programacompas.com.ar/familias_ideasyrecursos_link4.html

Más contenido relacionado

PPTX
PELIGROS DE LA WEB
PPTX
LOS PELIGROS DE LA WED
PDF
Presentacion seguridad cibernetica
PPTX
Ultreras cruz karen_m01s2ai3
PPTX
Huerlla digital, ciberbullying y sexting, privacidad digital.
PPTX
Peligros en las redes sociales
PDF
1 1218 3
PPTX
Tallerusoresponsablederedessociales
PELIGROS DE LA WEB
LOS PELIGROS DE LA WED
Presentacion seguridad cibernetica
Ultreras cruz karen_m01s2ai3
Huerlla digital, ciberbullying y sexting, privacidad digital.
Peligros en las redes sociales
1 1218 3
Tallerusoresponsablederedessociales

La actualidad más candente (19)

PPTX
Actividad integradora 3
PPTX
Navegar por Internet de forma segura
PPTX
Peligrosdelasredessociales 140526120131-phpapp01
PPTX
La prevención del ciberbullying y sexting
PPTX
Los riesgos en las redes sociales
PPTX
Ciberacoso
PPTX
Navegar por internet de forma segura
PPSX
Sexting: Un anzuelo para los abusadores de menores
PPTX
EL MAL USO DE LAS REDES SOCIALES
PPTX
Navegar por internet en forma segura
PPTX
Clase 12 programacion creativa
PDF
Usando internet de manera responsable
PPTX
La seguridad en las redes
PPTX
Presentacion acoso cibernetico
PPTX
Acoso sexual en las redes sociales
PDF
Seguridad en internet e imagen digital escuela de padres Liceo Frances
PPTX
Ciberbullyng
PPTX
Seguridad y buen uso de las redes sociales laura villarraga
PPTX
Presentación1
Actividad integradora 3
Navegar por Internet de forma segura
Peligrosdelasredessociales 140526120131-phpapp01
La prevención del ciberbullying y sexting
Los riesgos en las redes sociales
Ciberacoso
Navegar por internet de forma segura
Sexting: Un anzuelo para los abusadores de menores
EL MAL USO DE LAS REDES SOCIALES
Navegar por internet en forma segura
Clase 12 programacion creativa
Usando internet de manera responsable
La seguridad en las redes
Presentacion acoso cibernetico
Acoso sexual en las redes sociales
Seguridad en internet e imagen digital escuela de padres Liceo Frances
Ciberbullyng
Seguridad y buen uso de las redes sociales laura villarraga
Presentación1
Publicidad

Similar a Ada4 EQUIPO 1_ 1A (20)

PPTX
CIUDADAAAANIA DIGIIIITAL RESPONSABLE.pptx
PPTX
Cuidadania Digital
DOCX
Ciudadania digital
PPTX
La huella digital usando redes sociales - para adolescentes.pptx
PPTX
GRUPO N° 1 Convivencia Digital TICs.pptx
PPTX
GRUPO N° 1 Convivencia Digital TICs.pptx
DOCX
Ada2 info
DOCX
Ada2 b1 mgsp
PPSX
Pecha kucha responsabilidad digital final
PPSX
Pecha kucha responsabilidad digital final
PDF
Taller Ciudadanía Digital 2022 - Convivencia en la Escuela.pdf
PPTX
CIUDADANIA Y SEGURIDAD SOCIAL, TICS.pptx
PPTX
el ciudadano digital
PPTX
Ciudadania d
PPTX
Ciudadania d
PPTX
RIESGOS Y DERECHOS EN LA CIUDADANIA DIGITAL.pptx
PPTX
DOCX
ADA 4 Infografia y resumen
PPT
Presentacion uso seguro_y_responsable_de_las_tic
PDF
Uso seguro y responsable de las tic
CIUDADAAAANIA DIGIIIITAL RESPONSABLE.pptx
Cuidadania Digital
Ciudadania digital
La huella digital usando redes sociales - para adolescentes.pptx
GRUPO N° 1 Convivencia Digital TICs.pptx
GRUPO N° 1 Convivencia Digital TICs.pptx
Ada2 info
Ada2 b1 mgsp
Pecha kucha responsabilidad digital final
Pecha kucha responsabilidad digital final
Taller Ciudadanía Digital 2022 - Convivencia en la Escuela.pdf
CIUDADANIA Y SEGURIDAD SOCIAL, TICS.pptx
el ciudadano digital
Ciudadania d
Ciudadania d
RIESGOS Y DERECHOS EN LA CIUDADANIA DIGITAL.pptx
ADA 4 Infografia y resumen
Presentacion uso seguro_y_responsable_de_las_tic
Uso seguro y responsable de las tic
Publicidad

Último (20)

PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PDF
Tic en nuestra vida diaria en la educación
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
Tic en nuestra vida diaria en la educación
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx

Ada4 EQUIPO 1_ 1A

  • 1. Rodrigo Lorenzo Dana López Chan Luis Angel Hernández May Diego de la Cruz de Gyves Ruben Adrián Hernandez Chac Valores¿Qué es la ciudadanía digital? La Ciudadanía digital es definida como las normas de comportamiento que concierne al uso las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como la aplicación de conductas pertinentes a esa comprensión y a los principios que la orientan: ética, legalidad, seguridad y responsabilidad en el uso del Internet, las redes sociales y las tecnologías disponibles. Algunos de los valores que se deben aplicar en toda ciudadanía digital son: RESPETO Se trata de emitir ideas, planteamientos, información, imágenes, conocimiento sin ofender a nadie. Es cierto que no todos pensamos igual, pero es sabio y necesario en todo entorno comunicacional, que las ideas se debatan y nutran la conciencia humana, sin ofender. RESPONSABILIDAD Responsabilidad digital quiere decir respetar a la persona al otro lado de la pantalla. A veces es difícil imaginar cómo pueden afectar nuestras palabras a alguien que no tenemos delante, por eso, es mejor no enviar por mensaje de texto, correo electrónico o redes sociales algo que no te animarías a decir cara a cara. Si te siente inclinado a responder rápidamente a un mensaje, reconsidera antes de tocar el botón ‘enviar’. ¿hay modo de resguardar nuestra identidad en la web? Y la respuesta es si , siempre y cuando seamos debidamente cuidadosos con la información que compartimos. Debemos conocer quiénes están al alcance de poder ver lo que publicamos, nuestros amigos, familiares, compañeros de estudio y/o trabajo son los que generalmente “acceden” a nuestro entorno digital. No usar la misma contraseña de acceso para el correo electrónico y los perfiles en redes sociales, si consiguen la contraseña del correo pueden acceder a todas las cuentas. Hacer copias de seguridad regularmente de todos los documentos personales. Cerrar todas las sesiones activas de correo electrónico y redes sociales. No compartir fotos del hogar con datos geolocalizados ni publicar la localización en tiempo real. Evitar conectarse a redes Wi-Fi públicas o abiertas. Denegar el acceso a datos que solicitan las aplicaciones de Facebook y eliminar las que no se utilicen. RESGUARDO DE LA IDENTIDAD HONESTIDAD La honestidad en ala ciudadanía digital se relaciona con la autonomía y responsabilidad debido a la toma de las propias decisiones y asumir las consecuencias de las mismas. La honestidad también pude ser aplicada en nuestros trabajos ya que al momento de investigar debemos ser honestos con las paginas que investigamos, dar créditos a los autores La autonomía personal es el conjunto de habilidades que cada persona tiene para hacer sus propias elecciones, tomar sus capacidad del individuo para hacer elecciones y asumir las consecuencias de las mismas decisiones y responsabilizarse de las consecuencias de las mismas. La autonomía se aprende, se adquiere mediante el aprendizaje que proviene de uno mismo y de la interacción social. AUTONOMIA PERESONAL RIESGOS EN LA CIUDADANIA DIGITAL El término “sexting” proviene de la unión de los términos ingleses “sex” y “texting” y se refiere al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles. Es una práctica cada vez más común entre personas que poseen un dispositivo móvil con cámara fotográfica, independientemente de la edad que tengan e incluso se han expuesto casos en la que gente famosa supuestamente envía fotografías de este tipo, convirtiéndose en una práctica tan habitual como peligrosa, por el riesgo que existe de pérdida de control de esas imágenes que afectan de una manera directa a la intimidad, y que una vez en poder de un tercero pueden ser difundidas con la rapidez y multiplicidad que permiten las TICS, lo que trae consigo una mayor intensidad en la lesión al bien jurídico afectado. SEXTING GROOMING Podemos definir Grooming de manera sencilla como el conjunto de estrategias que una persona adulta desarrolla para ganársela confianza del menor a través de Internet con el fin último de obtener concesiones de índole sexual. Hablamos entonces de acoso sexual a menores en la Red y el término completo sería child grooming o internet grooming. Desde un acercamiento lleno de empatía y/o engaños se pasa al chantaje más cruento para obtener imágenes comprometidas del menor y, en casos extremos, pretender un encuentro en persona. El daño psicológico que sufren niños, niñas y adolescentes atrapados en estas circunstancias es enorme. SPAM Se define SPAM a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en forma masiva. La vía más utilizada es la basada en el correo electrónico pero puede presentarse por programas de mensajería instantánea o por teléfono celular. El spam es un fenómeno que va en aumento día a día, y representa un elevado porcentaje del tráfico de correo electrónico total. http://holasoyloruhama.blogspot.com/2017/09/resguardo-de-identidad.html https://confilegal.com/20180810-que-es-y-en-que-consiste-el-sexting/ https://www.segu-info.com.ar/malware/spam.htm http://www.pantallasamigas.net/grooming-acoso-a-menores-en-la-red/ MALAWARE Programa maligno. Son todos aquellos programas diseñados para causar daños al hardware, software, redes,... como los virus, troyanos, gusanos, nukes, ... Es un término común que se utiliza al referirse a cualquier programa malicioso. Derechos y obligaciones La ciudadanía digital es el conjunto de normas de comportamiento que conciernen al uso de la tecnología. Al decir esto hablamos de los derechos y deberes de los ciudadanos cuando emplean medios digitales, lo cual de forma más amplia, es la aplicación de los derechos humanos y ciudadanos a la sociedad de la información. Algunos derechos de los usuarios en internet -Derecho a la privacidad -Derecho a expresarnos libremente -Derecho a navegar seguros -Derecho a ser protegidos por los adultos responsables -Derecho a ser respetados y a no ser discriminados. Algunas obligaciones de los usuarios en internet -Respetar al otro -No discriminar -No agredir -Respetar la privacidad de los demás -Denunciar a las personas o instituciones que violan derechos http://www.programacompas.com.ar/familias_ideasyrecursos_link4.html