Adenopatías
José Luis Narváez
Medicina
Unisimon
Generalidades


Presencia de ganglio palpables.
Localizado o generalizados que
pueden preocupar al padre y con
frecuencia desorienta al medico.



Leucemia
con
triada
(fiebre, anemia y hemorragias
superficiales).
Mas
esplenomegalia en linfoblasticas.



En leucemia se describen como:
“pequeñas,
móviles,
no
dolorosas”.
Anatomía y Evolución


El tejido linfático parte
prácticamente de cero en el
recién nacido. Velocidad
comparable solo con el
sistema nervioso.



Alcanza su vértice hacia los
8-12 años. Adulto
proliferación referencia 1/1
en niños 4/1.



Todo ganglio en el periodo
neonatal es patológico y
merece investigación de
noxa que lo produce.
Recuento evolutivo.


Después de esta edad y hasta el
termino del crecimiento es normal
encontrar
ganglios, pequeños, móviles, indolor
os en axilas, cuello e ingles.



Recuerdo de que el tejido linfático es
esencialmente inmunológico y
responde con hiperplasia en
presencia de antígenos.



La importancia de una buena historia
clínica, anamnesis , examen físico.
Adenopatías generalizadas.


En realidad una patología que cause adenopatía generalizada
se caracteriza mas por otros signo que por esta.



Causas;


Virales comunes



Sarampión



Varicela.





Rubeola

Mononucleosis ( virus de Epstein Barr )

Bacterianas





Endocarditis bacteriana
Septicemia cronica.

Otros;


Toxoplasmosis.
Adenopatía localizada


Importante





tener el tiempo de evolución.
Signos de inflamación ( calor, rubor, dolor
y la fluctuación)

Cervical


Cuello unión cabeza









Suboccipital
Mastoideo
Parotideo y preauricular
Submaxilar
Submentoniano
Retrofaringeo.

Cadenas verticalaes


Cadena carotideas o de
subesternomastoideo.
Cervicales


Niños que sufren de dermatitis seborreica, Piodermitis (
pediculosis ).



Mononucleosis infecciosa.



Faringoamigdalitis estreptocócica



Infecciones de garganta.



Amigdalitis posiblemente quirúrgico.



Etiología estafilocócica en una que compromete unilateralmente
ganglio subesternocleidomastoideo. Merece tratamiento 10 días
con dicloxacilina o una cefalosporina.
Cervicales


Ganglios sud o supra
mandibulares, mentonianos y
nasogenianos; de aparición súbita
y de curso agudo.


Puerta de entrada, conjuntiva
parpados, fosas nasales (impétigo)
o encías (gingivitis y abscesos
dentarios).



Origen puede ser dentario con mas
frecuencia.
Adenitis axilar


Vacuna BCG


si se aplica intradérmica no
debería dar adenopatías.



Depende también el la región en la
cual se aplique la vacuna.



Si supura esta indicado el drenaje
por incisión, pero no la extirpación
ganglionar.
Ganglios inguinales


Compromiso de la zona
genital y el ano.



Pañalitis afecte con mas
frecuencia.
Adenopatías prolongadas.


Diagnostico frecuente
enfermedad por arañazo de gato.


Auto limitada se cura de 1-3
meses sin dejar secuelas o solo
alguna fibrosis.



Micobacterias atípicas.



Un resumen de la frecuencia de
manejo de cualquier adenopatía
crónica podría ser: una
anamnesis general, pero precisar
contacto intimo con gatos o
perros, así como contagio por
TBC.
Diferencias entre neoplasia y otra
adenopatia

Más contenido relacionado

PPTX
Pénfigo vulgar
PPT
Enfermedades Ampollosas de la Piel | UASD
PPSX
PÉNFIGO
PPTX
PDF
Dermatologia Pediátrica Parte 3
PPTX
Pénfigo vulgar :D
PPTX
Pénfigo
Pénfigo vulgar
Enfermedades Ampollosas de la Piel | UASD
PÉNFIGO
Dermatologia Pediátrica Parte 3
Pénfigo vulgar :D
Pénfigo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enfermedades ampollosas - Fisiopatologia
PPTX
Penfigo - dermatologia
PPTX
Anatomía de la orbita, celulitis preseptal, celulitis orbitaria y mucronicosis.
PPTX
Enfermedades ampollosas autoinmunes
PPTX
PPTX
Pénfigo
PPT
Lesiones Vesiculobullosas
PPT
Conjuntivitis
PPTX
Conjuntivitis alergicas
PPTX
Dermatitis herpetiforme
PPTX
8 enf. ampollosas
PDF
conjuntiva, oftalmologia
PPT
Conjuntiviits
PPTX
Conjuntivitis bacteriana
PPTX
Celulitis orbitaria
PPTX
Celulitis orbitaria
PPTX
Penfigo y Penfigoides
PPT
Conjuntivitis (1)
Enfermedades ampollosas - Fisiopatologia
Penfigo - dermatologia
Anatomía de la orbita, celulitis preseptal, celulitis orbitaria y mucronicosis.
Enfermedades ampollosas autoinmunes
Pénfigo
Lesiones Vesiculobullosas
Conjuntivitis
Conjuntivitis alergicas
Dermatitis herpetiforme
8 enf. ampollosas
conjuntiva, oftalmologia
Conjuntiviits
Conjuntivitis bacteriana
Celulitis orbitaria
Celulitis orbitaria
Penfigo y Penfigoides
Conjuntivitis (1)

Destacado (20)

PPTX
Unidad ppt
PDF
derecho sucesorio fernando mellado
PDF
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten September 2013 Nr. 4 (Im Vertrieb der NAXOS De...
PPTX
Estructuras de active directory
PPTX
Heiße Kostüme für Fasching & Karneval
PPTX
Historia ucltural
DOCX
PDF
Estatutos CaaIdp UTFSM
DOCX
Vocabulario de tecnologia
PPTX
Luiggi fernando díaz donoso
DOCX
Contaminación del rio quillkay
PPTX
SkyDrive
PDF
Weerth: Das neue Ausfuhrverfahren, 1. Auflage 2005, Inhaltsverzeichnis
PPTX
Las bases de datos elguera
PDF
Problemas mecanica general estatica pag 61 162
PPS
FOTOS LINDAS
PPTX
Naxos Music Library - Eigenschaften und Funktionen
DOCX
Actividad 3
PPTX
Presentac..
PDF
DVD-Neuheiten September 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
Unidad ppt
derecho sucesorio fernando mellado
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten September 2013 Nr. 4 (Im Vertrieb der NAXOS De...
Estructuras de active directory
Heiße Kostüme für Fasching & Karneval
Historia ucltural
Estatutos CaaIdp UTFSM
Vocabulario de tecnologia
Luiggi fernando díaz donoso
Contaminación del rio quillkay
SkyDrive
Weerth: Das neue Ausfuhrverfahren, 1. Auflage 2005, Inhaltsverzeichnis
Las bases de datos elguera
Problemas mecanica general estatica pag 61 162
FOTOS LINDAS
Naxos Music Library - Eigenschaften und Funktionen
Actividad 3
Presentac..
DVD-Neuheiten September 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)

Similar a Adenopatías jose (20)

PPTX
adenopatias.pptx jsjsjjsksksisksksksksksks
PPTX
Adenopatías en pediatría presentaci.pptx
PDF
Adenopatias en pediatria
DOCX
(2018 11-29) manejo adenopatia en ap (doc)
PPT
SINDROME ADENICO.ppt
PDF
Algoritmo AEPap: adenopatías generalizadas
PPTX
Adenopatías síndrome Adenico Adenomegalias
PDF
clase de adenomegalias, con clinica diagnostico y tratamiento
PPT
Sindrome adenomegalico
PDF
Adenopatias Dra. María Baro
PPTX
Adenomegalia en el paciente pediátrico.pptx
PPT
sindromeadenomegalico-150830234559-lva1-app6891 (1).ppt
PPTX
Adenitis Cervical
PDF
Adenomegalias
PDF
Adenopatias
PDF
Adenopatias na Infância
PPT
Adenopatias
PPT
Poliadenopatía CBMI
adenopatias.pptx jsjsjjsksksisksksksksksks
Adenopatías en pediatría presentaci.pptx
Adenopatias en pediatria
(2018 11-29) manejo adenopatia en ap (doc)
SINDROME ADENICO.ppt
Algoritmo AEPap: adenopatías generalizadas
Adenopatías síndrome Adenico Adenomegalias
clase de adenomegalias, con clinica diagnostico y tratamiento
Sindrome adenomegalico
Adenopatias Dra. María Baro
Adenomegalia en el paciente pediátrico.pptx
sindromeadenomegalico-150830234559-lva1-app6891 (1).ppt
Adenitis Cervical
Adenomegalias
Adenopatias
Adenopatias na Infância
Adenopatias
Poliadenopatía CBMI

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Adenopatías jose

  • 2. Generalidades  Presencia de ganglio palpables. Localizado o generalizados que pueden preocupar al padre y con frecuencia desorienta al medico.  Leucemia con triada (fiebre, anemia y hemorragias superficiales). Mas esplenomegalia en linfoblasticas.  En leucemia se describen como: “pequeñas, móviles, no dolorosas”.
  • 3. Anatomía y Evolución  El tejido linfático parte prácticamente de cero en el recién nacido. Velocidad comparable solo con el sistema nervioso.  Alcanza su vértice hacia los 8-12 años. Adulto proliferación referencia 1/1 en niños 4/1.  Todo ganglio en el periodo neonatal es patológico y merece investigación de noxa que lo produce.
  • 4. Recuento evolutivo.  Después de esta edad y hasta el termino del crecimiento es normal encontrar ganglios, pequeños, móviles, indolor os en axilas, cuello e ingles.  Recuerdo de que el tejido linfático es esencialmente inmunológico y responde con hiperplasia en presencia de antígenos.  La importancia de una buena historia clínica, anamnesis , examen físico.
  • 5. Adenopatías generalizadas.  En realidad una patología que cause adenopatía generalizada se caracteriza mas por otros signo que por esta.  Causas;  Virales comunes   Sarampión  Varicela.   Rubeola Mononucleosis ( virus de Epstein Barr ) Bacterianas    Endocarditis bacteriana Septicemia cronica. Otros;  Toxoplasmosis.
  • 6. Adenopatía localizada  Importante    tener el tiempo de evolución. Signos de inflamación ( calor, rubor, dolor y la fluctuación) Cervical  Cuello unión cabeza        Suboccipital Mastoideo Parotideo y preauricular Submaxilar Submentoniano Retrofaringeo. Cadenas verticalaes  Cadena carotideas o de subesternomastoideo.
  • 7. Cervicales  Niños que sufren de dermatitis seborreica, Piodermitis ( pediculosis ).  Mononucleosis infecciosa.  Faringoamigdalitis estreptocócica  Infecciones de garganta.  Amigdalitis posiblemente quirúrgico.  Etiología estafilocócica en una que compromete unilateralmente ganglio subesternocleidomastoideo. Merece tratamiento 10 días con dicloxacilina o una cefalosporina.
  • 8. Cervicales  Ganglios sud o supra mandibulares, mentonianos y nasogenianos; de aparición súbita y de curso agudo.  Puerta de entrada, conjuntiva parpados, fosas nasales (impétigo) o encías (gingivitis y abscesos dentarios).  Origen puede ser dentario con mas frecuencia.
  • 9. Adenitis axilar  Vacuna BCG  si se aplica intradérmica no debería dar adenopatías.  Depende también el la región en la cual se aplique la vacuna.  Si supura esta indicado el drenaje por incisión, pero no la extirpación ganglionar.
  • 10. Ganglios inguinales  Compromiso de la zona genital y el ano.  Pañalitis afecte con mas frecuencia.
  • 11. Adenopatías prolongadas.  Diagnostico frecuente enfermedad por arañazo de gato.  Auto limitada se cura de 1-3 meses sin dejar secuelas o solo alguna fibrosis.  Micobacterias atípicas.  Un resumen de la frecuencia de manejo de cualquier adenopatía crónica podría ser: una anamnesis general, pero precisar contacto intimo con gatos o perros, así como contagio por TBC.
  • 12. Diferencias entre neoplasia y otra adenopatia