SlideShare una empresa de Scribd logo
Adiccion a facebook 2
•Inicias sesión en Facebook antes de revisar tu correo
electrónico regular.
•Revisas Facebook a diario, varias veces al día, o todo
el día.
•Tu cerebro filtra todo a través de Facebook ahora.
Siempre piensas en como puedes
compartir, promocionar, marketear, o propagar esto
en Facebook.
•Chequeas tu libreta de direcciones para ver quien no
se ha registrado todavía o no has invitado aún (creo
que eso era al principio porque ahora CASI todos están
en Facebook)
•Actualizas tu estado con frecuencia y etiquetas a tus
amigos en tus fotos para recibir comentarios
•Pasan las horas antes que te des cuenta que no has
hecho nada, excepto navegar en Facebook.
La primera de estas clínicas fue abierta en noviembre
en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma, la
segunda está en funcionamiento desde enero de este
año en el Hospital La Molinette de Turín
Los pacientes acuden sólo durante el día a un
ambulatorio en el que se sigue un riguroso protocolo
de intervención en tres pasos. Desde su apertura la
clínica ha concedido cerca de setenta citas, si bien
sólo se han presentado a las misma la mitad de los
solicitantes.
Primero se realiza una entrevista para diagnosticar la
posible dependencia, tras esta entrevista inicial se
suceden varios encuentros con el paciente a fin de
averiguar la psicopatología que se esconde detrás de
la dependencia, la cual se trata con fármacos;
y, finalmente, se intenta reinsertar progresivamente al
enfermo en un grupo de rehabilitación con el objetivo
de "reactivar su contacto con la vida y con los
demás".
En el hospital aseguran que en estos cuatro meses de
funcionamiento en la clínica han recibido pacientes
que pueden diferenciarse en dos tipos diferentes,
aquellos que son conscientes de que han desarrollado
una relación patológica con la web (entre 25 y 40
años) y un grupo -compuesto sobre todo por los
cyber-sexual adictos y los dependientes de los juegos
de azar, las compras y los juegos.
Un estudio de la Universidad Edinburgh Napier
liderado por la doctor Kathy Charles, encontró que
una minoría significativa de los ‘facebookeros’
sufría de una “ansiedad considerable” a causa de
la red social. “Al igual que apostar, Facebook
mantiene a sus usuarios en un limbo neuronal, sin
saber si deben mantenerse dentro de la red para
no perderse algo bueno”, dijo Charles.
Si en toda la población de Facebook se presentaran
comportamientos similares, 65 millones de personas
en el mundo sufrirían de ansiedad por la red social, y
200 millones de personas sentirían alguna
culpabilidad.
1. Desactivar las notificaciones por email
2. Borrar el muro
3. Instalar un plugin de limitación de tiempo
4. Usar grupos privados de Facebook con los amigos
    y la familia
    5. Borrar a algunos “amigos”
    6. Desconectarse del chat.

Más contenido relacionado

PDF
PPT
Project Portfolio
PPTX
Navidad doraemon.mi blogger
PDF
Twitter
DOCX
El excursionismo
PDF
La noticia de hoy 09 10 2012
PPTX
Apresentação slide share
DOCX
practica de photoshop #5
Project Portfolio
Navidad doraemon.mi blogger
Twitter
El excursionismo
La noticia de hoy 09 10 2012
Apresentação slide share
practica de photoshop #5

Similar a Adiccion a facebook 2 (20)

PPTX
Adiccion a face
PPTX
Adiccionafacebook
PPTX
Adiccionafacebook
PPT
La adicción a Facebook
PDF
Papper sobre la adiccion al facebook
PPTX
Adiccion a las redes sociales
PPTX
Adiccion al fb.
PPTX
Adiccion a facbook
PPTX
Adiccion a facebook
PPTX
Adiccion al fb.
PPTX
Adiccion al facebook.
PPTX
Adiccion al facebook.
PPT
Noticiero
PPTX
Adiccion a Facebook
PPTX
Adiccion al Facebook
PPTX
1propuesta4 alicia.molina
PPT
Adicción a las nuevas tecnologías
PPTX
FACEBOOK
DOCX
Adicción a las Redes Sociales
PPTX
Adiccion a facebook.
Adiccion a face
Adiccionafacebook
Adiccionafacebook
La adicción a Facebook
Papper sobre la adiccion al facebook
Adiccion a las redes sociales
Adiccion al fb.
Adiccion a facbook
Adiccion a facebook
Adiccion al fb.
Adiccion al facebook.
Adiccion al facebook.
Noticiero
Adiccion a Facebook
Adiccion al Facebook
1propuesta4 alicia.molina
Adicción a las nuevas tecnologías
FACEBOOK
Adicción a las Redes Sociales
Adiccion a facebook.
Publicidad

Adiccion a facebook 2

  • 2. •Inicias sesión en Facebook antes de revisar tu correo electrónico regular. •Revisas Facebook a diario, varias veces al día, o todo el día. •Tu cerebro filtra todo a través de Facebook ahora. Siempre piensas en como puedes compartir, promocionar, marketear, o propagar esto en Facebook.
  • 3. •Chequeas tu libreta de direcciones para ver quien no se ha registrado todavía o no has invitado aún (creo que eso era al principio porque ahora CASI todos están en Facebook) •Actualizas tu estado con frecuencia y etiquetas a tus amigos en tus fotos para recibir comentarios •Pasan las horas antes que te des cuenta que no has hecho nada, excepto navegar en Facebook.
  • 4. La primera de estas clínicas fue abierta en noviembre en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma, la segunda está en funcionamiento desde enero de este año en el Hospital La Molinette de Turín
  • 5. Los pacientes acuden sólo durante el día a un ambulatorio en el que se sigue un riguroso protocolo de intervención en tres pasos. Desde su apertura la clínica ha concedido cerca de setenta citas, si bien sólo se han presentado a las misma la mitad de los solicitantes.
  • 6. Primero se realiza una entrevista para diagnosticar la posible dependencia, tras esta entrevista inicial se suceden varios encuentros con el paciente a fin de averiguar la psicopatología que se esconde detrás de la dependencia, la cual se trata con fármacos; y, finalmente, se intenta reinsertar progresivamente al enfermo en un grupo de rehabilitación con el objetivo de "reactivar su contacto con la vida y con los demás".
  • 7. En el hospital aseguran que en estos cuatro meses de funcionamiento en la clínica han recibido pacientes que pueden diferenciarse en dos tipos diferentes, aquellos que son conscientes de que han desarrollado una relación patológica con la web (entre 25 y 40 años) y un grupo -compuesto sobre todo por los cyber-sexual adictos y los dependientes de los juegos de azar, las compras y los juegos.
  • 8. Un estudio de la Universidad Edinburgh Napier liderado por la doctor Kathy Charles, encontró que una minoría significativa de los ‘facebookeros’ sufría de una “ansiedad considerable” a causa de la red social. “Al igual que apostar, Facebook mantiene a sus usuarios en un limbo neuronal, sin saber si deben mantenerse dentro de la red para no perderse algo bueno”, dijo Charles.
  • 9. Si en toda la población de Facebook se presentaran comportamientos similares, 65 millones de personas en el mundo sufrirían de ansiedad por la red social, y 200 millones de personas sentirían alguna culpabilidad.
  • 10. 1. Desactivar las notificaciones por email 2. Borrar el muro 3. Instalar un plugin de limitación de tiempo 4. Usar grupos privados de Facebook con los amigos y la familia 5. Borrar a algunos “amigos” 6. Desconectarse del chat.