ADIOS
NONINO
Astor
Piazzolla
SOBRE LA OBRA
"Adiós Nonino" fue compuesto hacia 1959, cuando Astor
estaba en gira por Centroamérica. En esos momentos recibió la
noticia de la imprevista muerte de su padre, don Vicente
Piazzolla, a quien apodaban Nonino.
Llegado de Nueva York, de vuelta de esa gira, en un momento
de profunda tristeza, de angustias económicas -puesto que su
viaje al Norte había significado un fracaso, como fracaso
también resultó su intento de imponer el jazz-tango-, se
sumaba ahora la desaparición de su padre, allá lejos, en la
Argentina.
El llanto contenido y el dolor del hijo, a tanta distancia, se
manifestó en ese triste y acongojado pasaje. En esas dos
frases de ocho compases (cuatro más cuatro), que se repiten
formando un precioso tramo de dieciséis compases, está el
auténtico sentido y justificación de la obra.
El artista, sin lágrimas, lloró esa noche, pero a través de su
arte. Y dejó para la historia de la música argentina una de sus
más bellas e imperecederas páginas.
SOBRE EL AUTOR
Nace el 11 de Marzo de 1921 en Mar del
Plata, Argentina, hijo único de Vicente “Nonino”
Piazzolla y de Asunta Mainetti. En 1925, la familia
se radica en Nueva York hasta 1936.

En 1929, cuando Astor tenía 8 años, su padre le
regala su primer bandoneón que compra en una
casa de empeños por 19 dólares.

Regresa a Argentina y comienzaAlterna en diversos
conjuntos de segundo orden hasta que en 1939
concreta su sueño: ingresar como bandoneonista en
una de las grandes orquestas de esos años, la de
Aníbal Troilo Pichuco, que fue uno de los mejores
intérpretes de bandoneón y a quién Astor reconoce
como uno de sus maestros.
“ En 1943, inicia sus composiciones de carácter "erudito" con la
Suite para Cuerdas y Arpa y en 1944 deja la Orquesta de A.
Troilo

Su obra, compuesta por más de 1000 temas, en la que
consigue una singularidad creadora e insoslayablemente
argentina, comienza a tener influencias sobre los mejores
músicos del mundo y de distintos géneros. No se parece a
ninguna otra música: al escucharla estamos obligados a
cuestionar los géneros y empezar por decir: esto es Piazzolla.
Impacta y fascina. Se trata de un 'lenguaje' que ha conseguido
un estilo inquebrantable. Con elementos dispares y rebeldes (el
jazz, la música clásica, la exploración tímbrica) produce una
obra única bajo el drástico pulso de su tango.

Los tangueros ortodoxos lo consideraban "el asesino del
tango“, un snob irrespetuoso que componía música híbrida, con
exabruptos de armonía disonante, decían que sus
composiciones no eran tango y Piazzolla respondió: «es música
contemporánea de Buenos Aires».

En los últimos años de su vida sería reivindicado por
intelectuales y músicos de rock.
PARTITURA
Letra: ELADIA BLAZQUEZ
Desde una estrella al titilar...            Recitado:
Me hará señales de acudir,                  Y hoy mi viejo "Nonino" es una planta.
por una luz de eternidad                    Es la luz, es el viento y es el río...
cuando me llame, voy a ir.                  Este torrente mío lo suplanta,
A preguntarle, por ese niño                 prolongando en mi ser, su desafío.
que con su muerte, lo perdí,                Me sucedo en su sangre, lo adivino.
que con "Nonino" se me fue...               Y presiento en mi voz, su propio eco.
Cuando me diga, ven aquí...                 Esta voz que una vez, me sonó a hueco
Renaceré... Porque...                       cuando le dije adiós Adiós "Nonino".

¡Soy...! la raíz, del país                  ¡Soy...! La raíz, del país
que amasó con su arcilla.                   que amasó con su arcilla...
¡Soy...! Sangre y piel, del "tano" aquel,   ¡Soy...! Sangre y piel,
que me dio su semilla.                      del "tano" aquel,
Adiós "Nonino".. que largo sin vos,         que me dio su semilla.
será el camino.                             Adiós "Nonino"... Dejaste tu sol,
¡Dolor, tristeza, la mesa y el pan...!      en mi destino.
Y mi adiós.. ¡Ay! Mi adiós,                 Tu ardor sin miedo, tu credo de amor.
a tu amor, tu tabaco, tu vino.              Y ese afán... ¡Ay...! Tu afán
¿Quién..? Sin piedad, me robó la mitad,     por sembrar de esperanza el camino.
al llevarte "Nonino"...                     Soy tu panal y esta gota de sal,
Tal vez un día, yo también mirando          que hoy te llora "Nonino".
atrás...                                    Tal vez el día que se corte mi piolín,
Como vos, diga adiós ¡No va más..!          te veré y sabré... Que no hay fin.
ASTOR es
                              TANGO




realizado por: Nora Pandol
BIBLIOGRAFÍA
AUDIO
spotify
“Adios Nonino” Orquesta de Leopoldo Federico

TEXTOS
taringa.net
wikipedia

IMÁGENES y PARTITURA
google.es

Más contenido relacionado

PPTX
Exposición de romanticismo( incluye géneros literarios
PPT
La orquesta sinfónica slideshare
PPTX
Compositores/ Presentación Maestra
PPTX
La danza como medio de comunicación
PDF
Carlos gardel-por-una-cabeza-partitura
PDF
Piazzolla Escualo
PPTX
Por una cabeza
PPT
Autores FAMOSOS y Canciones FAMOSAS
Exposición de romanticismo( incluye géneros literarios
La orquesta sinfónica slideshare
Compositores/ Presentación Maestra
La danza como medio de comunicación
Carlos gardel-por-una-cabeza-partitura
Piazzolla Escualo
Por una cabeza
Autores FAMOSOS y Canciones FAMOSAS

Similar a Adios nonino (20)

PDF
Federico García Lorca: Música-Poesía
DOC
Largo Viaje
PPS
Copia De Tango Nada Canta Julio Sosa
DOCX
Letras de trova
PDF
Letras de tango1.1 a la
PPT
Antologia poetica modernista
DOCX
Astor piazzolla
PPTX
Expoxicicion federico garcia
PPT
Federico García Lorca Selección de Poemas// http://cuadernodelasletras.blogsp...
DOC
Trabajo Practico De Poesias
DOC
Trabajo Práctico De Poesias
PPT
Federico garcía lorca generación de la amistad.6b
PPT
PPTX
Letras De Tango
DOC
Poemas Edicion 05 Programa Ingridodgers
PPSX
Biblioteca para enviar
PDF
Antología poesía hispana del Siglo XX
PPTX
Poemas bartholdo
PPTX
Poemas bartholdo
PPTX
Gardel
Federico García Lorca: Música-Poesía
Largo Viaje
Copia De Tango Nada Canta Julio Sosa
Letras de trova
Letras de tango1.1 a la
Antologia poetica modernista
Astor piazzolla
Expoxicicion federico garcia
Federico García Lorca Selección de Poemas// http://cuadernodelasletras.blogsp...
Trabajo Practico De Poesias
Trabajo Práctico De Poesias
Federico garcía lorca generación de la amistad.6b
Letras De Tango
Poemas Edicion 05 Programa Ingridodgers
Biblioteca para enviar
Antología poesía hispana del Siglo XX
Poemas bartholdo
Poemas bartholdo
Gardel
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Publicidad

Adios nonino

  • 3. SOBRE LA OBRA "Adiós Nonino" fue compuesto hacia 1959, cuando Astor estaba en gira por Centroamérica. En esos momentos recibió la noticia de la imprevista muerte de su padre, don Vicente Piazzolla, a quien apodaban Nonino. Llegado de Nueva York, de vuelta de esa gira, en un momento de profunda tristeza, de angustias económicas -puesto que su viaje al Norte había significado un fracaso, como fracaso también resultó su intento de imponer el jazz-tango-, se sumaba ahora la desaparición de su padre, allá lejos, en la Argentina. El llanto contenido y el dolor del hijo, a tanta distancia, se manifestó en ese triste y acongojado pasaje. En esas dos frases de ocho compases (cuatro más cuatro), que se repiten formando un precioso tramo de dieciséis compases, está el auténtico sentido y justificación de la obra. El artista, sin lágrimas, lloró esa noche, pero a través de su arte. Y dejó para la historia de la música argentina una de sus más bellas e imperecederas páginas.
  • 4. SOBRE EL AUTOR Nace el 11 de Marzo de 1921 en Mar del Plata, Argentina, hijo único de Vicente “Nonino” Piazzolla y de Asunta Mainetti. En 1925, la familia se radica en Nueva York hasta 1936. En 1929, cuando Astor tenía 8 años, su padre le regala su primer bandoneón que compra en una casa de empeños por 19 dólares. Regresa a Argentina y comienzaAlterna en diversos conjuntos de segundo orden hasta que en 1939 concreta su sueño: ingresar como bandoneonista en una de las grandes orquestas de esos años, la de Aníbal Troilo Pichuco, que fue uno de los mejores intérpretes de bandoneón y a quién Astor reconoce como uno de sus maestros.
  • 5. “ En 1943, inicia sus composiciones de carácter "erudito" con la Suite para Cuerdas y Arpa y en 1944 deja la Orquesta de A. Troilo Su obra, compuesta por más de 1000 temas, en la que consigue una singularidad creadora e insoslayablemente argentina, comienza a tener influencias sobre los mejores músicos del mundo y de distintos géneros. No se parece a ninguna otra música: al escucharla estamos obligados a cuestionar los géneros y empezar por decir: esto es Piazzolla. Impacta y fascina. Se trata de un 'lenguaje' que ha conseguido un estilo inquebrantable. Con elementos dispares y rebeldes (el jazz, la música clásica, la exploración tímbrica) produce una obra única bajo el drástico pulso de su tango. Los tangueros ortodoxos lo consideraban "el asesino del tango“, un snob irrespetuoso que componía música híbrida, con exabruptos de armonía disonante, decían que sus composiciones no eran tango y Piazzolla respondió: «es música contemporánea de Buenos Aires». En los últimos años de su vida sería reivindicado por intelectuales y músicos de rock.
  • 7. Letra: ELADIA BLAZQUEZ Desde una estrella al titilar... Recitado: Me hará señales de acudir, Y hoy mi viejo "Nonino" es una planta. por una luz de eternidad Es la luz, es el viento y es el río... cuando me llame, voy a ir. Este torrente mío lo suplanta, A preguntarle, por ese niño prolongando en mi ser, su desafío. que con su muerte, lo perdí, Me sucedo en su sangre, lo adivino. que con "Nonino" se me fue... Y presiento en mi voz, su propio eco. Cuando me diga, ven aquí... Esta voz que una vez, me sonó a hueco Renaceré... Porque... cuando le dije adiós Adiós "Nonino". ¡Soy...! la raíz, del país ¡Soy...! La raíz, del país que amasó con su arcilla. que amasó con su arcilla... ¡Soy...! Sangre y piel, del "tano" aquel, ¡Soy...! Sangre y piel, que me dio su semilla. del "tano" aquel, Adiós "Nonino".. que largo sin vos, que me dio su semilla. será el camino. Adiós "Nonino"... Dejaste tu sol, ¡Dolor, tristeza, la mesa y el pan...! en mi destino. Y mi adiós.. ¡Ay! Mi adiós, Tu ardor sin miedo, tu credo de amor. a tu amor, tu tabaco, tu vino. Y ese afán... ¡Ay...! Tu afán ¿Quién..? Sin piedad, me robó la mitad, por sembrar de esperanza el camino. al llevarte "Nonino"... Soy tu panal y esta gota de sal, Tal vez un día, yo también mirando que hoy te llora "Nonino". atrás... Tal vez el día que se corte mi piolín, Como vos, diga adiós ¡No va más..! te veré y sabré... Que no hay fin.
  • 8. ASTOR es TANGO realizado por: Nora Pandol
  • 9. BIBLIOGRAFÍA AUDIO spotify “Adios Nonino” Orquesta de Leopoldo Federico TEXTOS taringa.net wikipedia IMÁGENES y PARTITURA google.es