Guillermo Alejandro Jaime Ramírez Christian de Jesús Méndez Serna Alexa Duran Guerrero  Mariana Arredondo Alba Denis Brito de Leon  Javier Ocaris Mandujano
 
Originalmente incorporada  en 1979 y rebautizado en 1987, PIVEG es una  compañía privada fundada en el principio  de que la alta tecnología,  ingredientes de alta especificación  también debe ser natural y  saludable.
 
 
 
 
Quita los virus y las bacterias que el chile obtuvo en su siembra Sirve para que no corra riesgo de contaminarse o ensuciarse con el polvo Da propiedades al chile, y mejora el sabor Proporciona mas propiedades, haciendo que se combinen. Lavarlos Deshidratar Moler Agregar Sal
En la elaboración del pigmento del chile si existe un cambio químico, y consta en cortar y seleccionar los chiles, lavarlos, secarlos, molerlos y extraer de la harina del chile un extracto de aceite color rojo intenso, que es lo que hace el colorante que tiene. El picor que produce se debe a varios alcaloides, la capsaicina (8-metil-N-vanillil-6-nonenamida, C 18 H 27 NO 3 ) y otros compuestos similares   La capsaicina que estimulan los receptores de calor y dolor de la epidermis, provocando así una irrigación sanguínea más intensa. En respuesta a la irritación, el cerebro segrega endorfinas, un opiáceo natural que provoca una sensación de bienestar y satisfacción. La capsaicina tiene también efecto sialagógico, es decir, estimula la secreción de saliva, lo que facilita la digestión. La diferente proporción de los capsaicinoides en las distintas especies de chile es la responsable de los distintos efectos que provocan. Los alcaloides se producen en las glándulas que se ubican junto al pedúnculo del fruto, y se concentran en las membranas internas y las semillas; las moliendas que emplean estas últimas son más fuertes, por lo tanto, que las realizadas sólo a base de la pulpa.

Más contenido relacionado

PPT
Aditivos y colorantes
PPTX
Diaporama beer
PPTX
Colorantes
PDF
Aplicación de colorantes naturales en alimentos
DOCX
Colorantes artificiales
PPTX
Colorantes alimenticios
PPT
Colorantes conservantes
PPT
Aditivos alimentarios
Aditivos y colorantes
Diaporama beer
Colorantes
Aplicación de colorantes naturales en alimentos
Colorantes artificiales
Colorantes alimenticios
Colorantes conservantes
Aditivos alimentarios

Similar a Aditivos y colorantes (11)

PPTX
Presentación de oleorresina de ají metodo soxhlet.pptx
PDF
catalogo de productos PachaMama.pdf elaboración artesanal
PPTX
ACEITES ESENCIALES FORMAS GALENICAS.pptx
PPTX
ExtraccióN De Aceites Esenciales De Menta Y Hierba
PPTX
E X T R A C C IÓ N D E A C E I T E S E S E N C I A L E S D E M E N T A ...
PPTX
presentacion de aprendisaje de productos de alimentacion.pptx
PPTX
presentacion de aprendisaje de productos de alimentacion.pptx
PPTX
EXTRACCION DE ACEITE ESENCIAL EXPOSICION
PPTX
aromaterapia
PPTX
lactonas diterpenos quinolinicos-1.pptx
PDF
Los aceites esenciales
Presentación de oleorresina de ají metodo soxhlet.pptx
catalogo de productos PachaMama.pdf elaboración artesanal
ACEITES ESENCIALES FORMAS GALENICAS.pptx
ExtraccióN De Aceites Esenciales De Menta Y Hierba
E X T R A C C IÓ N D E A C E I T E S E S E N C I A L E S D E M E N T A ...
presentacion de aprendisaje de productos de alimentacion.pptx
presentacion de aprendisaje de productos de alimentacion.pptx
EXTRACCION DE ACEITE ESENCIAL EXPOSICION
aromaterapia
lactonas diterpenos quinolinicos-1.pptx
Los aceites esenciales
Publicidad

Aditivos y colorantes

  • 1. Guillermo Alejandro Jaime Ramírez Christian de Jesús Méndez Serna Alexa Duran Guerrero Mariana Arredondo Alba Denis Brito de Leon Javier Ocaris Mandujano
  • 2.  
  • 3. Originalmente incorporada en 1979 y rebautizado en 1987, PIVEG es una compañía privada fundada en el principio de que la alta tecnología, ingredientes de alta especificación también debe ser natural y saludable.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8. Quita los virus y las bacterias que el chile obtuvo en su siembra Sirve para que no corra riesgo de contaminarse o ensuciarse con el polvo Da propiedades al chile, y mejora el sabor Proporciona mas propiedades, haciendo que se combinen. Lavarlos Deshidratar Moler Agregar Sal
  • 9. En la elaboración del pigmento del chile si existe un cambio químico, y consta en cortar y seleccionar los chiles, lavarlos, secarlos, molerlos y extraer de la harina del chile un extracto de aceite color rojo intenso, que es lo que hace el colorante que tiene. El picor que produce se debe a varios alcaloides, la capsaicina (8-metil-N-vanillil-6-nonenamida, C 18 H 27 NO 3 ) y otros compuestos similares   La capsaicina que estimulan los receptores de calor y dolor de la epidermis, provocando así una irrigación sanguínea más intensa. En respuesta a la irritación, el cerebro segrega endorfinas, un opiáceo natural que provoca una sensación de bienestar y satisfacción. La capsaicina tiene también efecto sialagógico, es decir, estimula la secreción de saliva, lo que facilita la digestión. La diferente proporción de los capsaicinoides en las distintas especies de chile es la responsable de los distintos efectos que provocan. Los alcaloides se producen en las glándulas que se ubican junto al pedúnculo del fruto, y se concentran en las membranas internas y las semillas; las moliendas que emplean estas últimas son más fuertes, por lo tanto, que las realizadas sólo a base de la pulpa.