SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO? La administración del tiempo; es uno de los recursos más apreciados.  Sin embargo, se trata de un bien que no se puede ahorrar, sino que pasa, no retrocede y es imposible de recuperar.  Si se malgasta, se derrocha algo muy valioso. Para aprender a valorar el tiempo y a planificar el estudio y el trabajo, tanto a corto como a medio y largo plazo, es imprescindible:
Identificar metas, objetivos y prioridades. Conocer las prácticas habituales en cuanto a la organización y planificación del tiempo. Conocer el ciclo vital de trabajo y adaptar la planificación del tiempo.
Seleccionar las estrategias más idóneas para alcanzar las metas, los objetivos y las prioridades. Lograr habilidades suficientes en la administración del tiempo que sirvan tanto en la vida  académica  como en la vida profesional
En este trabajo necesitamos cumplir un objetivo que es ayudar a planificación y saber administrar el tiempo; el rendimiento de cada persona es diferente y varía a lo largo del tiempo.  Identificando los momentos de más rendimiento, se puede planificar mejor el trabajo donde plantearemos pequeños ejercicios y dinámicas que nos lleven a reflexiones muy concreta y precisa permitiendo visualizar la deficiencia en algunos espacios de nuestra vida.
DEFINICIÓN DEL TIEMPO La administración del tiempo se puede definir como una manera de ser y una forma de vivir.  Hoy, se puede considerar al tiempo como uno de los recursos más importantes y críticos de los administradores.
ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL TIEMPO SON:    Puede ser un enemigo a vencer o un aliado si lo logramos organizar.   Puede ser un recurso escaso, si no se controla en función de las prioridades que se le asignen a las actividades diarias aun emprendedor. Puede ser un amigo o un enemigo en el logro de los objetivos y metas que se planteen.
No se puede comprar. No se puede atrapar, detener o regresar. Es lo más valioso que tiene los individuos, por lo que hay que utilizarlo con el máximo grado de efectividad. Se dice que nadie tiene suficiente tiempo, sin embargo todo el mundo tiene todo el tiempo que hay. Esta es la gran paradoja del tiempo
ESTRATEGIAS PARA ADMINISTRAR EL TIEMPO Una lista de las actividades de una semana completa, tomada con incrementos de 15 minutos cada una, facilita la utilización efectiva del tiempo. Esta comprobado y es un principio fundamental de la planeación del tiempo, que toda hora empleada en planear eficazmente ahorra de tres a cuatro horas de ejecución y produce mejores resultados. Una técnica recomendable para administrar mejor el tiempo, es utilizar los últimos 20 minutos de labores, en planear el día siguiente.
El tiempo del emprendedor rara vez se utiliza exactamente como el lo planea. Pero se debe procurar, dentro de lo posible, respetar las actividades y compromisos establecidos. Los resultados más efectivos se logran teniendo objetivos y  programas  planeados, más que por la pura casualidad. El tiempo disponible debe ser asignado a tareas en orden de prioridad, o sea que los emprendedores deben utilizar su tiempo en relación a la importancia de sus actividades.
El establecer un determinado tiempo o fechas limites para cumplir con los compromisos de los emprendedores, ayuda al resto del  grupo  de trabajo a sobreponerse a la indecisión y a la tardanza. Evitar perder de vista los objetivos o los resultados esperados y concentrar los esfuerzos en cada actividad. No confundir movimientos con realizaciones y actividades o  acciones  con resultados.
El tiempo utilizado en dar respuesta a problemas que surgen debe ser realista y limitado a las necesidades de cada situación en particular, ignorando aquellos problemas que tienden a resolverse por sí mismos lo que puede ahorrar mucho tiempo.   Posponer o aplazar la toma de decisiones puede convertirse en hábito que desperdicia Tiempo, se pierden las oportunidades y aumenta la presión de las fechas límite establecidas.
Las actividades de rutina de bajo  valor  para el logro de los objetivos generales deben ser delegadas o eliminadas hasta donde sea posible. Las actividades similares se deben agrupar para eliminar la repetición de acciones y reducir las interrupciones a un mínimo como contestar o hacer llamadas telefónicas. El mantener a la vista la agenda del día facilita el administrar correctamente el tiempo.
El registro de como se piensa utilizar el tiempo en el día, en la semana o en el mes debe ser detallado, ya que omitir detalles es tan perjudicial para los objetivos del registro del tiempo, como confiar en la memoria o establecer metas irreales.

Más contenido relacionado

PPTX
TIEMPO Y EDUCACION EN LINEA
DOCX
Administracion del tiemppo
DOCX
Administracion del tiempo
PPS
AdministracióN Del Tiempo
PPTX
Instituto tecnologico de san luis potosi habilidades
PPT
Administracion Del Time
PPT
Grupo X. Admón Del Tiempo
PDF
Planificación de las actividades
TIEMPO Y EDUCACION EN LINEA
Administracion del tiemppo
Administracion del tiempo
AdministracióN Del Tiempo
Instituto tecnologico de san luis potosi habilidades
Administracion Del Time
Grupo X. Admón Del Tiempo
Planificación de las actividades

La actualidad más candente (20)

PPTX
Admon del tiempo lista!!!
PPT
Presentacion taller aprovechamiento del tiempo
PPTX
Gestion del tiempo para gerentes (1)
PPTX
Administración del tiempo [autoguardado] pdi
PDF
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
PPTX
Reuniones efectivas
PPTX
La planificacion
PDF
Ebook gestion-del-tiempo
PDF
Taller gestión tiempo
PPTX
Software de presentaciones
DOCX
junta directiva
PPT
Manejo Efectivo del Tiempo
PDF
Artículo para manejar mejor el tiempo
DOCX
Las reuniones de trabajo
PPTX
Como conducir una junta, habilidades directivas
PPTX
el tiempo;planificación; hábitos de estudio;manejo de imprevistos
PDF
Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)
DOCX
Manual de la asignatura administracion del tiempo
DOCX
Reuniones del profesorado
DOCX
Importancia que tiene la planeacion
Admon del tiempo lista!!!
Presentacion taller aprovechamiento del tiempo
Gestion del tiempo para gerentes (1)
Administración del tiempo [autoguardado] pdi
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
Reuniones efectivas
La planificacion
Ebook gestion-del-tiempo
Taller gestión tiempo
Software de presentaciones
junta directiva
Manejo Efectivo del Tiempo
Artículo para manejar mejor el tiempo
Las reuniones de trabajo
Como conducir una junta, habilidades directivas
el tiempo;planificación; hábitos de estudio;manejo de imprevistos
Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)
Manual de la asignatura administracion del tiempo
Reuniones del profesorado
Importancia que tiene la planeacion
Publicidad

Similar a Administr.. (20)

PPT
20090526 Admin Tiempo
PPT
ADMINISTRACION DEL TIEMPO EN EL AMBITO LABORAL.ppt
PPSX
Administración del tiempo
PPT
Administracion Del Tiempo
PDF
Administracion del tiempo (Productividad)
PPTX
Administracion del tiempo (Productividad)
PPTX
Administracion correcta
PDF
Guia practica para_una_eficaz_administracion_del_tiempo_luis_ravizza
PPTX
Concepto de admon. de tiempo alumnos
PPTX
3. Administracion Del Tiempo
PPTX
DOCX
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
PPT
Od Aprovechamiento Del Tiempo
DOCX
Por Qué La Frase
DOCX
Por Qué La Frase
KEY
Manejo Del Tiempo
PDF
Como Optimizar Y Mejorar La Gestion Del Tiempo
PPTX
Diapositivas de administracion del tiempo
PDF
ENJ 500 - Taller Manejo Efectivo del Tiempo
 
PPTX
Administracion del tiempo
20090526 Admin Tiempo
ADMINISTRACION DEL TIEMPO EN EL AMBITO LABORAL.ppt
Administración del tiempo
Administracion Del Tiempo
Administracion del tiempo (Productividad)
Administracion del tiempo (Productividad)
Administracion correcta
Guia practica para_una_eficaz_administracion_del_tiempo_luis_ravizza
Concepto de admon. de tiempo alumnos
3. Administracion Del Tiempo
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
Od Aprovechamiento Del Tiempo
Por Qué La Frase
Por Qué La Frase
Manejo Del Tiempo
Como Optimizar Y Mejorar La Gestion Del Tiempo
Diapositivas de administracion del tiempo
ENJ 500 - Taller Manejo Efectivo del Tiempo
 
Administracion del tiempo
Publicidad

Más de jaaneeth (9)

DOCX
Ensayo de pavoreal
DOCX
Ensayo de pavoreal
DOCX
Cuestionarios de habilidades 1
DOCX
Cuestionarios de habilidades 1
DOC
Rubrica blog ie
DOC
Rubrica blog hd i
DOCX
Programa de ingenieria economica 2
DOCX
Programa habilidades directivas i
PPTX
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)
Ensayo de pavoreal
Ensayo de pavoreal
Cuestionarios de habilidades 1
Cuestionarios de habilidades 1
Rubrica blog ie
Rubrica blog hd i
Programa de ingenieria economica 2
Programa habilidades directivas i
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)

Administr..

  • 2. ¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO? La administración del tiempo; es uno de los recursos más apreciados. Sin embargo, se trata de un bien que no se puede ahorrar, sino que pasa, no retrocede y es imposible de recuperar. Si se malgasta, se derrocha algo muy valioso. Para aprender a valorar el tiempo y a planificar el estudio y el trabajo, tanto a corto como a medio y largo plazo, es imprescindible:
  • 3. Identificar metas, objetivos y prioridades. Conocer las prácticas habituales en cuanto a la organización y planificación del tiempo. Conocer el ciclo vital de trabajo y adaptar la planificación del tiempo.
  • 4. Seleccionar las estrategias más idóneas para alcanzar las metas, los objetivos y las prioridades. Lograr habilidades suficientes en la administración del tiempo que sirvan tanto en la vida académica como en la vida profesional
  • 5. En este trabajo necesitamos cumplir un objetivo que es ayudar a planificación y saber administrar el tiempo; el rendimiento de cada persona es diferente y varía a lo largo del tiempo. Identificando los momentos de más rendimiento, se puede planificar mejor el trabajo donde plantearemos pequeños ejercicios y dinámicas que nos lleven a reflexiones muy concreta y precisa permitiendo visualizar la deficiencia en algunos espacios de nuestra vida.
  • 6. DEFINICIÓN DEL TIEMPO La administración del tiempo se puede definir como una manera de ser y una forma de vivir. Hoy, se puede considerar al tiempo como uno de los recursos más importantes y críticos de los administradores.
  • 7. ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL TIEMPO SON:   Puede ser un enemigo a vencer o un aliado si lo logramos organizar.   Puede ser un recurso escaso, si no se controla en función de las prioridades que se le asignen a las actividades diarias aun emprendedor. Puede ser un amigo o un enemigo en el logro de los objetivos y metas que se planteen.
  • 8. No se puede comprar. No se puede atrapar, detener o regresar. Es lo más valioso que tiene los individuos, por lo que hay que utilizarlo con el máximo grado de efectividad. Se dice que nadie tiene suficiente tiempo, sin embargo todo el mundo tiene todo el tiempo que hay. Esta es la gran paradoja del tiempo
  • 9. ESTRATEGIAS PARA ADMINISTRAR EL TIEMPO Una lista de las actividades de una semana completa, tomada con incrementos de 15 minutos cada una, facilita la utilización efectiva del tiempo. Esta comprobado y es un principio fundamental de la planeación del tiempo, que toda hora empleada en planear eficazmente ahorra de tres a cuatro horas de ejecución y produce mejores resultados. Una técnica recomendable para administrar mejor el tiempo, es utilizar los últimos 20 minutos de labores, en planear el día siguiente.
  • 10. El tiempo del emprendedor rara vez se utiliza exactamente como el lo planea. Pero se debe procurar, dentro de lo posible, respetar las actividades y compromisos establecidos. Los resultados más efectivos se logran teniendo objetivos y programas planeados, más que por la pura casualidad. El tiempo disponible debe ser asignado a tareas en orden de prioridad, o sea que los emprendedores deben utilizar su tiempo en relación a la importancia de sus actividades.
  • 11. El establecer un determinado tiempo o fechas limites para cumplir con los compromisos de los emprendedores, ayuda al resto del grupo de trabajo a sobreponerse a la indecisión y a la tardanza. Evitar perder de vista los objetivos o los resultados esperados y concentrar los esfuerzos en cada actividad. No confundir movimientos con realizaciones y actividades o acciones con resultados.
  • 12. El tiempo utilizado en dar respuesta a problemas que surgen debe ser realista y limitado a las necesidades de cada situación en particular, ignorando aquellos problemas que tienden a resolverse por sí mismos lo que puede ahorrar mucho tiempo.   Posponer o aplazar la toma de decisiones puede convertirse en hábito que desperdicia Tiempo, se pierden las oportunidades y aumenta la presión de las fechas límite establecidas.
  • 13. Las actividades de rutina de bajo valor para el logro de los objetivos generales deben ser delegadas o eliminadas hasta donde sea posible. Las actividades similares se deben agrupar para eliminar la repetición de acciones y reducir las interrupciones a un mínimo como contestar o hacer llamadas telefónicas. El mantener a la vista la agenda del día facilita el administrar correctamente el tiempo.
  • 14. El registro de como se piensa utilizar el tiempo en el día, en la semana o en el mes debe ser detallado, ya que omitir detalles es tan perjudicial para los objetivos del registro del tiempo, como confiar en la memoria o establecer metas irreales.