ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS
MICHAEL ALZATE
DIANA ARIZA
SANTIAGO PEÑA
RIGOBERTO PESILLO
LEISON NIÑO
PRESENTADO A
DUFAY SAHMUEL
EJECUCION
SENA
SEDE B
CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL
CHIA
03/03/2014
ACTIVIDAD 4:
Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta semana, ya
está en capacidad de realizar la siguiente actividad:
1. ¿Qué es un sistema de descripción de cargos?
2. ¿Cuáles deben ser los ejes de una buena política de recursos humanos?
3. ¿Qué es un sistema de evaluación de desempeño y cuál es el uso
administrativo?
ACTIVIDAD 4:
Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta semana, ya
está en capacidad de realizar la siguiente actividad:
1. ¿Qué es un sistema de descripción de cargos?
Define los métodos, técnicas e instrumentos a emplear y la información de salida
que se pretende obtener, así como orientarlos en función de delimitar los
requerimientos humanos del cargo como base para desarrollar el proceso de
selección.
Debe de haber concordancia sobre los principales objetivos, funciones,
características del trabajo, valores organizacionales y exigencias de un cargo
como elementos estructurales de las competencias se elabora sobre esa base la
descripción del mismo. Existen diferentes modelos de descripción de cargos y
ocupaciones, en función del procedimiento propuesto se elaboró un modelo de
descripción de cargos.
Nombre del cargo u ocupación.
Objetivos.
Principales funciones y tareas a desempeñar.
Principales acciones y operaciones a desarrollar.
Condiciones de trabajo.
Principales riesgos.
Responsabilidades.
Valores organizacionales
Requerimientos humanos obtenidos de forma directa
2. ¿Cuáles deben ser los ejes de una buena política de recursos humanos?
1. Política de provisión de Recursos Humanos:
a) Dónde reclutar, en qué condiciones y cómo recoger los recursos
necesarios para la organización
b) Criterios de selección de recursos humanos y patrones de calidad
para admisión, en cuanto a las aptitudes físicas e intelectuales,
experiencia y potencial de desarrollo, teniendo en cuenta el universo
de cargos dentro de la organización
c) Como integrar a los nuevos participantes al ambiente interno de la
organización, con rapidez y con suavidad
2. Políticas de aplicación de Recursos Humanos:
a) Como determinar los requisitos básicos de fuerza de trabajo, para el
desempeño de tareas y atribuciones del universo de cargos de la
organización.
b) Criterios de planeación, colocación y movimiento interno de recursos
humanos, considerando la posición inicial y el plan de carreras,
definiendo las alternativas de oportunidades futuras posibles dentro
de la organización.
c) Los criterios de evaluación de la calidad y la adecuación de recursos
humanos mediante la evaluación del desempeño
3. Políticas de mantenimiento de Recursos Humanos:
a) Criterios de remuneración directa de los participantes, teniendo en
cuenta la evaluación del cargo y los salarios en el mercado de
trabajo, así como la posición de la organización frente a esas dos
variables
b) Criterios de remuneración indirecta de los participantes, teniendo en
cuenta los programas de beneficios sociales mas adecuados a la
diversidad de necesidades existentes en el universo de cargos de la
organización frente a las prácticas del mercado de trabajo.
c) Como mantener una fuerza de trabajo motivada, de moral elevada,
participativa y productiva dentro de la organización.
d) Criterios relativos a las condiciones físicas ambientales de higiene y
seguridad que rodean el desempeño de las tareas y atribuciones del
universo de cargos de la organización.
4. Políticas de desarrollo de Recursos Humanos
a) Criterios de diagnóstico y programación de preparación y reciclaje
constantes de la fuerza de trabajo para el desempeño de sus tareas
y atribuciones dentro de la organización
b) Criterios de desarrollo de recursos humanos a medio y a largo plazo,
con miras a la continua realización del potencial humano en
posiciones gradualmente elevadas dentro de la organización
c) Creación y desarrollo de condiciones capaces de garantizar la salud
y la excelencia organizacionales, mediante el cambio de
comportamiento de los participantes.
5. Políticas de control de los Recursos Humanos:
a) Como mantener un banco de datos capaz de proporcionar los
elementos necesarios para los análisis cuantitativos y cualitativos de
la fuerza de trabajo disponible en la organización
3. ¿Qué es un sistema de evaluación de desempeño y cuál es el uso
administrativo?
Determina los requisitos básicos de la fuerza de trabajo, para el desempeño de
tareas y atribuciones del universo de cargos de la Organización.
1¿Qué se entiende por Estructura Organizacional?
Es un mapa en el que están establecidos las políticas de la calidad, la misión, la
visión, las técnicas de los procesos, los objetivos.
2 ¿Cuáles son los aspectos generales que representan a una Organización
Funcional?
Las ventajas
Las desventajas.
3¿Cuáles serían algunas de las ventajas que tendría la Organización Funcional?
- Maxima especialización.
- Mejor suspensión técnica.
- Comunicación directa mas rápida.
- Cada órgano realiza únicamente su actividad especifica.
4¿Cuáles serían algunas de las desventajas que tendría la Organización
Funcional?
Perdidad de la autoridad de mando.
Subordinación multiple.
Tendencia a la competencia entre los especialistas.
Tendencia a la ension y a los conflictos de la organización.
Confusión en cuanto a los objetivos.
5¿Cuáles serían un buen ejemplo de Organizaciones Matriciales?.
Coca cola su casa matriz esta en EEUU.
McDonald’s casa matriz en EEUU
Pacific Energy csa matriz Canada.
Nike, Casa Matriz EEUU.
Boss, casa matriz Italia.
Nota: Estimado (a) aprendiz por favor después de responder este ejercicio
práctico, envíelo al tutor (a) por medio del enlace actividades como archivo
adjunto. Si tiene algún problema con el envío puede hacerlo entonces desde el
Foro Técnico. NO LO ENVIE por el correo electrónico, NO se tendrá en cuenta.
Muchos éxitos.

Más contenido relacionado

PPT
OVA RRHH, SENA 2013.
PPT
Subsistema de administracion de recursos humanos
PDF
Administración de recursos humanos
PPT
Subsistemas arh
PPTX
Recursos humano
PPTX
Ova Sistemas Y Subsistemas De Gestion Humana
PPTX
Gestion humana
PDF
Gestion del talento humano tema 1
OVA RRHH, SENA 2013.
Subsistema de administracion de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Subsistemas arh
Recursos humano
Ova Sistemas Y Subsistemas De Gestion Humana
Gestion humana
Gestion del talento humano tema 1

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trabajo de investigación
DOCX
Trabajo de investigación
DOCX
Trabajo de investigación
PDF
ar
PDF
Resuemn unidad ii
PPT
Analisis de cargos y reclutamiento rrhh
PPT
Clase 1: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
PDF
Procesos operacionales rh
PDF
Asignacion de rh
PDF
Resumen iii
PPT
Unidad Ii Rrhh Equipo 3
PDF
Recurs
PPTX
Administración de Recursos Humanos
PPT
Clase 1: Marketing Internacional y Gerencia
PPTX
Importancia de la Administracion de los Recursos Humanos en Salud
PPT
Subsistemas de recursos humanos
PPTX
Gestión del talento humano
PDF
Pg sy
PPT
Cap.16 25
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
ar
Resuemn unidad ii
Analisis de cargos y reclutamiento rrhh
Clase 1: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Procesos operacionales rh
Asignacion de rh
Resumen iii
Unidad Ii Rrhh Equipo 3
Recurs
Administración de Recursos Humanos
Clase 1: Marketing Internacional y Gerencia
Importancia de la Administracion de los Recursos Humanos en Salud
Subsistemas de recursos humanos
Gestión del talento humano
Pg sy
Cap.16 25
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Wakd Cunslting
PDF
Bamboo Plank Product Sheet
PPTX
Monica til oppgave2
PDF
Photoshop guide
PPTX
Apres. II EITCC - Encontro Internacional Tecnologia, Comunicação e Ciência...
PDF
Office automation system front
PDF
Riesgos fisicos
PPTX
อุปกรณ์พื้นฐานของคอมพิวเตอร์
PDF
Original Art $20.00
PDF
DOCX
Universidad tecnica de la salud 2
PDF
A comunicação na perspectiva da Igreja Católica
PDF
Newton AQUA advantages 2016 v2
Wakd Cunslting
Bamboo Plank Product Sheet
Monica til oppgave2
Photoshop guide
Apres. II EITCC - Encontro Internacional Tecnologia, Comunicação e Ciência...
Office automation system front
Riesgos fisicos
อุปกรณ์พื้นฐานของคอมพิวเตอร์
Original Art $20.00
Universidad tecnica de la salud 2
A comunicação na perspectiva da Igreja Católica
Newton AQUA advantages 2016 v2
Publicidad

Similar a Administración de los recursos (20)

PPTX
AAAAAAAAAAAADMINISTRACION DE PERSONAL.pptx
PPT
Los Recursos Humanos
PDF
ADMINISTRACION DE RECURSOS OFICINA parte 1.pdf
PPT
s2-analisis-de-cargos-y-reclutamiento.ppt
PPT
Analisis de cargos y reclutamiento
PPT
s2-analisis-de-cargos-y-reclutamiento.ppt
PPT
s2-analisis-de-cargos-y-reclutamiento.ppt
PPT
RECURSOS HUMANOS INTRODUCCION PASOS BASI
PPT
Recursos humanos
PPT
Recursos humanos
PPT
s2-analisis-de-cargos-y-reclutamiento.ppt
PPTX
Analisis de-cargos-y-reclutamiento
PPT
Mantenimiento de personal
PDF
Diplomado Gestión del talento humano LECTURAS
PPTX
SISTEMA-DE-RECURSOS-HUMANOS. CONCEPTOS DEFINICION
PPT
Administracion de Recursos Humanos
PPTX
2 PRIMERA PARTE CAPITULO II ADMINISTRACION.pptx
PPTX
PPTX
Gestion del talento humano
PPTX
Gestion del talento humano
AAAAAAAAAAAADMINISTRACION DE PERSONAL.pptx
Los Recursos Humanos
ADMINISTRACION DE RECURSOS OFICINA parte 1.pdf
s2-analisis-de-cargos-y-reclutamiento.ppt
Analisis de cargos y reclutamiento
s2-analisis-de-cargos-y-reclutamiento.ppt
s2-analisis-de-cargos-y-reclutamiento.ppt
RECURSOS HUMANOS INTRODUCCION PASOS BASI
Recursos humanos
Recursos humanos
s2-analisis-de-cargos-y-reclutamiento.ppt
Analisis de-cargos-y-reclutamiento
Mantenimiento de personal
Diplomado Gestión del talento humano LECTURAS
SISTEMA-DE-RECURSOS-HUMANOS. CONCEPTOS DEFINICION
Administracion de Recursos Humanos
2 PRIMERA PARTE CAPITULO II ADMINISTRACION.pptx
Gestion del talento humano
Gestion del talento humano

Más de Michael Alzate Rodriguez (20)

PPTX
Megatendencias ideas
PDF
Cartilla costos.docx
PDF
Diagnostico empresarial
PDF
Leyes colombianas.docx
PDF
Michael alzate520421 control de riesgos
PDF
Taller2 1 michaelalzate
PDF
Michael alzate520421sstc
PDF
Actividad transversal ambiental
PDF
PDF
Actividad cultura fisica.
PDF
Impuestos retención
PDF
Ejercicios de iva y retención en la fuente
PDF
Contabilidad de costos
PDF
Contabilidad basica
PDF
Ejemplos contabilidad
PDF
Contabilidad general
PDF
Perritos divertidos proyectos productivos
Megatendencias ideas
Cartilla costos.docx
Diagnostico empresarial
Leyes colombianas.docx
Michael alzate520421 control de riesgos
Taller2 1 michaelalzate
Michael alzate520421sstc
Actividad transversal ambiental
Actividad cultura fisica.
Impuestos retención
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Contabilidad de costos
Contabilidad basica
Ejemplos contabilidad
Contabilidad general
Perritos divertidos proyectos productivos

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Administración de los recursos

  • 1. ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS MICHAEL ALZATE DIANA ARIZA SANTIAGO PEÑA RIGOBERTO PESILLO LEISON NIÑO PRESENTADO A DUFAY SAHMUEL EJECUCION SENA SEDE B CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL CHIA 03/03/2014
  • 2. ACTIVIDAD 4: Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta semana, ya está en capacidad de realizar la siguiente actividad: 1. ¿Qué es un sistema de descripción de cargos? 2. ¿Cuáles deben ser los ejes de una buena política de recursos humanos? 3. ¿Qué es un sistema de evaluación de desempeño y cuál es el uso administrativo? ACTIVIDAD 4: Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta semana, ya está en capacidad de realizar la siguiente actividad: 1. ¿Qué es un sistema de descripción de cargos? Define los métodos, técnicas e instrumentos a emplear y la información de salida que se pretende obtener, así como orientarlos en función de delimitar los requerimientos humanos del cargo como base para desarrollar el proceso de selección. Debe de haber concordancia sobre los principales objetivos, funciones, características del trabajo, valores organizacionales y exigencias de un cargo como elementos estructurales de las competencias se elabora sobre esa base la descripción del mismo. Existen diferentes modelos de descripción de cargos y ocupaciones, en función del procedimiento propuesto se elaboró un modelo de descripción de cargos. Nombre del cargo u ocupación. Objetivos. Principales funciones y tareas a desempeñar. Principales acciones y operaciones a desarrollar. Condiciones de trabajo. Principales riesgos. Responsabilidades. Valores organizacionales Requerimientos humanos obtenidos de forma directa 2. ¿Cuáles deben ser los ejes de una buena política de recursos humanos? 1. Política de provisión de Recursos Humanos: a) Dónde reclutar, en qué condiciones y cómo recoger los recursos necesarios para la organización b) Criterios de selección de recursos humanos y patrones de calidad para admisión, en cuanto a las aptitudes físicas e intelectuales, experiencia y potencial de desarrollo, teniendo en cuenta el universo de cargos dentro de la organización
  • 3. c) Como integrar a los nuevos participantes al ambiente interno de la organización, con rapidez y con suavidad 2. Políticas de aplicación de Recursos Humanos: a) Como determinar los requisitos básicos de fuerza de trabajo, para el desempeño de tareas y atribuciones del universo de cargos de la organización. b) Criterios de planeación, colocación y movimiento interno de recursos humanos, considerando la posición inicial y el plan de carreras, definiendo las alternativas de oportunidades futuras posibles dentro de la organización. c) Los criterios de evaluación de la calidad y la adecuación de recursos humanos mediante la evaluación del desempeño 3. Políticas de mantenimiento de Recursos Humanos: a) Criterios de remuneración directa de los participantes, teniendo en cuenta la evaluación del cargo y los salarios en el mercado de trabajo, así como la posición de la organización frente a esas dos variables b) Criterios de remuneración indirecta de los participantes, teniendo en cuenta los programas de beneficios sociales mas adecuados a la diversidad de necesidades existentes en el universo de cargos de la organización frente a las prácticas del mercado de trabajo. c) Como mantener una fuerza de trabajo motivada, de moral elevada, participativa y productiva dentro de la organización. d) Criterios relativos a las condiciones físicas ambientales de higiene y seguridad que rodean el desempeño de las tareas y atribuciones del universo de cargos de la organización. 4. Políticas de desarrollo de Recursos Humanos a) Criterios de diagnóstico y programación de preparación y reciclaje constantes de la fuerza de trabajo para el desempeño de sus tareas y atribuciones dentro de la organización b) Criterios de desarrollo de recursos humanos a medio y a largo plazo, con miras a la continua realización del potencial humano en posiciones gradualmente elevadas dentro de la organización c) Creación y desarrollo de condiciones capaces de garantizar la salud y la excelencia organizacionales, mediante el cambio de comportamiento de los participantes. 5. Políticas de control de los Recursos Humanos: a) Como mantener un banco de datos capaz de proporcionar los elementos necesarios para los análisis cuantitativos y cualitativos de la fuerza de trabajo disponible en la organización 3. ¿Qué es un sistema de evaluación de desempeño y cuál es el uso administrativo? Determina los requisitos básicos de la fuerza de trabajo, para el desempeño de tareas y atribuciones del universo de cargos de la Organización.
  • 4. 1¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? Es un mapa en el que están establecidos las políticas de la calidad, la misión, la visión, las técnicas de los procesos, los objetivos. 2 ¿Cuáles son los aspectos generales que representan a una Organización Funcional? Las ventajas Las desventajas. 3¿Cuáles serían algunas de las ventajas que tendría la Organización Funcional? - Maxima especialización. - Mejor suspensión técnica. - Comunicación directa mas rápida. - Cada órgano realiza únicamente su actividad especifica. 4¿Cuáles serían algunas de las desventajas que tendría la Organización Funcional? Perdidad de la autoridad de mando. Subordinación multiple. Tendencia a la competencia entre los especialistas. Tendencia a la ension y a los conflictos de la organización. Confusión en cuanto a los objetivos. 5¿Cuáles serían un buen ejemplo de Organizaciones Matriciales?. Coca cola su casa matriz esta en EEUU. McDonald’s casa matriz en EEUU Pacific Energy csa matriz Canada. Nike, Casa Matriz EEUU. Boss, casa matriz Italia. Nota: Estimado (a) aprendiz por favor después de responder este ejercicio práctico, envíelo al tutor (a) por medio del enlace actividades como archivo adjunto. Si tiene algún problema con el envío puede hacerlo entonces desde el Foro Técnico. NO LO ENVIE por el correo electrónico, NO se tendrá en cuenta. Muchos éxitos.