El documento aborda el nuevo paradigma de la eadministración y la administración 2.0 en España, destacando la importancia de la participación ciudadana y la transformación digital en los servicios públicos. Se mencionan desafíos como la interoperabilidad y la gestión de la seguridad, así como la necesidad de reorganizar procesos y recursos para implementar esta nueva era de colaboración y transparencia. Además, se enfatiza que el éxito en la administración 2.0 requiere un liderazgo proactivo, apertura a la crítica y un compromiso real por parte de las autoridades.