SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN DE ORACLE 11G
Gestión de la recuperación de la base de datos
1Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
RESTAURAR VS RECUPERAR
 Son dos términos que se deben tener claros
cuando se trabaja con Oracle.
 RESTAURAR significa sustituir un datafile por
otro que tengo en un backup. Podría ocurrir que
los datos no estuvieran “a la última”.
 RECUPERAR significa extraer los últimos
cambios de los redo logs para dejar la base de
datos exactamente como debería estar, sin
ningún desfase de datos.
2Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
IMPORTANCIA DEL DATA RECOVERY ADVISOR
 DRA es una utilidad que nos aconseja sobre cómo diagnosticar y
reparar problemas con la base de datos.
 DRA es capaz de generar scripts que reparen los datafiles
dañados e incluso el controlfile.
 Sin embargo, no nos avisa de problemas que puedan ocurrir con
los online redo log o con el spfile.
 Perder un fichero de la base de datos no es un motivo para
perder datos si se han tomado las precauciones apropiadas:
 Multiplexar el controlfile
 Multiplexar los online redo log files
 Hacer Backups de los controlfile y datafiles
 Ejecutar la base de datos en modo archivelog
 Dependiendo del tipo de fichero que se haya perdido, tenemos
diferentes técnicas de recuperación.
3Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
RECUPERAR UN CONTROLFILE PERDIDO
 NUNCA debería perderse totalmente un controlfile ya
que siempre debería estar multiplexado, de manera
que si se pierde una copia, siempre tenemos otra.
 Si la base de datos no encuentra todas las copias
que existan del controlfile no pasará a estado mount.
 Para confirmar que el controlfile está
multiplexado, debemos ejecutar:
 SELECT NAME FROM V$CONTROLFILE;
 Si sólo aparece un fichero, es que el controlfile no
está multiplexado y debemos corregir esta situación
lo antes posible.
4Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
PASOS PARA MULTIPLEXAR EL CONTROLFILE
 Pasos a seguir:
 Shutdown de la base de datos
 Copiar el controlfile
 Iniciar la base de datos en nomount
 Cambiar el parámetro CONTROLFILES incluyendo la
nueva copia
 Shutdown de nuevo.
 Iniciar en open.
 Si en este punto volvemos a ejecutar la consulta anterior, tienen
que salir 2 copias del controlfile.
 Necesitamos hacer los shutdowns porque sino la
copia que se hiciera del controlfile no sería válida.
5Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
ERRORES DE CONTROL FILE
 Si no podemos entrar en modo mount
porque no se encuentra 1
controlfile, podemos ver cuál es mirando el
fichero alert_instancename.ora.
 Este fichero está en el directorio especificado
por el parámetro BACKGROUND_DUMP_DEST
6Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
RECUPERAR UN MIEMBRO DE REDO LOG
PERDIDO
 Si los online redo log están multiplexados, la pérdida no es un
problema.
 Si existe un miembro de cada grupo de online redo log la base de datos
puede seguir funcionando y se puede abrir sin problemas.
 Sin embargo, Oracle sí que lo recogerá en su alert log.
 Se pueden recuperar redo log no multiplexados o si se han perdido
todos, pero queda fuera del alcance de este curso.
 Para confirmar que los redo log funcionan multiplexados, ejecutar:
 SELECT * FROM V$LOGFILE
 Si vemos que todos los miembros tiene STATUS INVALID, debemos corregir
la situación inmediatamente.
 El STATUS STALE sólo significa que el fichero no ha sido utilizado todavía.
 Para recuperar los miembros de un grupo de log (por ejemplo, el grupo
3), debemos escribir:
 ALTER DATABASE CLEAR LOGFILE GROUP 3;
7Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
RECUPERAR UN MIEMBRO DE REDO LOG
PERDIDO
 Si al hacer un CLEAR, el grupo está ACTIVE
o UNARCHIVED (en archivelog mode), el
CLEAR fallará. Lo arreglaremos con:
 ALTER SYSTEM SWITCH LOGFILE;
 ALTER SYSTEM CHECKPOINT;
 ALTER SYSTEM ARCHIVE LOG ALL;
8Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
PERDER UN DATAFILE EN MODO NOARCHIVELOG
 La única manera de recuperar los datos, es
restaurar la base de datos completa.
 Si tenemos un backup de los redo log, los
debemos restaurar también y sino, los
deberemos regenerar al abrir la base de
datos, con este comando:
 ALTER DATABASE OPEN RESETLOGS;
9Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
PERDER UN DATAFILE EN MODO ARCHIVELOG
 Podemos recuperar el datafile perdido de la
siguiente manera:
 Montamos la base de datos
 Ponemos los ficheros dañados a offline.
 Abrimos la base de datos.
 Restauramos los ficheros perdidos.
 Los recuperamos (con los logs)
 Pasamos los ficheros a online.
10Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
HEALTH MONITOR Y ADR
 Health Monitor es una herramienta que hace
una serie de comprobaciones automáticamente
cuando se produce un error o, bien, cuando se
lo indica el DBA.
 Los resultados de estas comprobaciones se
almacenan en un fichero (no en la base de
datos).
 Este fichero está en el directorio especificado
por el parámetro DIAGNOSTIC_DEST
11Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
HEALTH MONITOR Y ADR
 Comprobaciones que puede hacer, dependiendo del
estado de la base de datos:
 En nomount:
 DB Structure Integrity
 Comprueba la integridad de los controlfiles.
 En mount:
 DB Structure Integrity
 Comprueba la integridad de los controlfiles, de los online redo logs y de
las cabeceras de los datafiles.
 Redo Integrity Check
 Comprueba que los redo log y los archived sean accesibles y no estén
corruptos.
 En open:
 Comprueba que los bloques no estén corruptos.
 Comprueba la integridad del diccionario de datos y de los
segmentos de undo.
12Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
HEALTH MONITOR Y ADR
 Las interfaces que nos permiten interactuar
con el Health Monitor están disponibles en
open:
 Podemos trabajar desde SQL*Plus y desde
Database Control.
13Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
LIMITACIONES DE DRA
 El DRA (Data Recovery Advisor), para que
funcione, la base de datos debe estar al
menos en nomount.
 Según el estado de la base de datos, puede
hacer más operaciones o menos.
 Sólo funciona para bases de datos de una
sola instancia.
14Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
TALLER 1
Utilizar DRA para diagnosticar problemas.
Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch 15
UTILIZAR DRA PARA HACER RECUPERACIONES.
 El DRA (Data Recovery Advisor) utiliza la información
de el Health Monitor para encontrar problemas y
contruye scrips de RMAN que permiten repararlos.
 DRA funciona en estas fases:
 Valora los errores de datos
 Los errores que le envía el Health Monitor.
 Lista errores
 Lista los errores clasificándolos según su importancia.
 Aconseja una reparación
 Genera scripts de RMAN que permiten reparar los errores.
 Ejecuta los scripts
 Los scripts que llevan a cabo la recuperación.
16Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
TALLER 2
Arreglando un error a partir de DRA.
Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch 17

Más contenido relacionado

PDF
Exadata Deployment Bare Metal vs Virtualized
PPTX
Transferencia de datos en Oracle
PPTX
Mantenimiento de la base de datos Oracle 11g
PPTX
Clonación de base de datos oracle con rman
PDF
Introduction of Oracle Database Architecture
PPTX
Elementos que producen energía eléctrica
PDF
Algoritmo de ordenamiento: Heap Sort
PPTX
Backups en Oracle
Exadata Deployment Bare Metal vs Virtualized
Transferencia de datos en Oracle
Mantenimiento de la base de datos Oracle 11g
Clonación de base de datos oracle con rman
Introduction of Oracle Database Architecture
Elementos que producen energía eléctrica
Algoritmo de ordenamiento: Heap Sort
Backups en Oracle

Destacado (16)

PPTX
Datos UNDO en Oracle
PPTX
Copias de seguridad y recuperación en Oracle
PPTX
Unidad vi esp parte 2 procesimientos en plsql y transact sql
PPTX
Presentacion oracle power point
PPTX
Estructura de Almacenamiento en Oracle. TableSpaceZ052 07
PPTX
Configuracion y administracion del espacio en disco
PDF
AI03 Analis y gestion de riesgos
PDF
Respaldo y recuperacion de informacion
PDF
Tipos de datos en MySQL Workbench
PPTX
Arquitectura de Oracle 11g r2
PPTX
Base de Dato Oracle
PPT
Qué Son Las Bases De Datos
PPSX
Exposicion oracle
PPTX
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
ODP
Administración de Oracle - Tema 4 - Interacción con la Base de Datos
PPTX
Amazon S3 and EBS
Datos UNDO en Oracle
Copias de seguridad y recuperación en Oracle
Unidad vi esp parte 2 procesimientos en plsql y transact sql
Presentacion oracle power point
Estructura de Almacenamiento en Oracle. TableSpaceZ052 07
Configuracion y administracion del espacio en disco
AI03 Analis y gestion de riesgos
Respaldo y recuperacion de informacion
Tipos de datos en MySQL Workbench
Arquitectura de Oracle 11g r2
Base de Dato Oracle
Qué Son Las Bases De Datos
Exposicion oracle
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Administración de Oracle - Tema 4 - Interacción con la Base de Datos
Amazon S3 and EBS
Publicidad

Similar a Recuperación de la base de datos en Oracle (20)

PDF
Abf leccion 19
DOCX
Sesión13 - Archivos de Control (Oracle)
PPTX
Hands-On Oracle Recovery Manager RMAN
PDF
R ecuperacion
PDF
Abf leccion 08
PPT
Presentacion backup recover - copia
PPT
Sql server 2005
PDF
manual_sql_server_2019.pdf
PDF
D49996 cs10 51_e
PPT
Introduccion a ORACLE
PPTX
Fundamentos de administracion_oracle_10g
 
PDF
Diagnóstico y resolución problemas mirroring AlwaysOn
PDF
Abf leccion 05
PPSX
Curso SQL - Leccion 1
DOCX
Sesión14 – Archivos redologs (Oracle)
DOCX
Recuperación de-datos-en-my sql
PDF
Abf leccion 09
PPT
Administración de base de datos oracle - sesion 2
PDF
Leccion 8 - Consultas Compuestas
PPT
Jose guanuchi tarea001
Abf leccion 19
Sesión13 - Archivos de Control (Oracle)
Hands-On Oracle Recovery Manager RMAN
R ecuperacion
Abf leccion 08
Presentacion backup recover - copia
Sql server 2005
manual_sql_server_2019.pdf
D49996 cs10 51_e
Introduccion a ORACLE
Fundamentos de administracion_oracle_10g
 
Diagnóstico y resolución problemas mirroring AlwaysOn
Abf leccion 05
Curso SQL - Leccion 1
Sesión14 – Archivos redologs (Oracle)
Recuperación de-datos-en-my sql
Abf leccion 09
Administración de base de datos oracle - sesion 2
Leccion 8 - Consultas Compuestas
Jose guanuchi tarea001
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Recuperación de la base de datos en Oracle

  • 1. ADMINISTRACIÓN DE ORACLE 11G Gestión de la recuperación de la base de datos 1Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
  • 2. RESTAURAR VS RECUPERAR  Son dos términos que se deben tener claros cuando se trabaja con Oracle.  RESTAURAR significa sustituir un datafile por otro que tengo en un backup. Podría ocurrir que los datos no estuvieran “a la última”.  RECUPERAR significa extraer los últimos cambios de los redo logs para dejar la base de datos exactamente como debería estar, sin ningún desfase de datos. 2Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
  • 3. IMPORTANCIA DEL DATA RECOVERY ADVISOR  DRA es una utilidad que nos aconseja sobre cómo diagnosticar y reparar problemas con la base de datos.  DRA es capaz de generar scripts que reparen los datafiles dañados e incluso el controlfile.  Sin embargo, no nos avisa de problemas que puedan ocurrir con los online redo log o con el spfile.  Perder un fichero de la base de datos no es un motivo para perder datos si se han tomado las precauciones apropiadas:  Multiplexar el controlfile  Multiplexar los online redo log files  Hacer Backups de los controlfile y datafiles  Ejecutar la base de datos en modo archivelog  Dependiendo del tipo de fichero que se haya perdido, tenemos diferentes técnicas de recuperación. 3Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
  • 4. RECUPERAR UN CONTROLFILE PERDIDO  NUNCA debería perderse totalmente un controlfile ya que siempre debería estar multiplexado, de manera que si se pierde una copia, siempre tenemos otra.  Si la base de datos no encuentra todas las copias que existan del controlfile no pasará a estado mount.  Para confirmar que el controlfile está multiplexado, debemos ejecutar:  SELECT NAME FROM V$CONTROLFILE;  Si sólo aparece un fichero, es que el controlfile no está multiplexado y debemos corregir esta situación lo antes posible. 4Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
  • 5. PASOS PARA MULTIPLEXAR EL CONTROLFILE  Pasos a seguir:  Shutdown de la base de datos  Copiar el controlfile  Iniciar la base de datos en nomount  Cambiar el parámetro CONTROLFILES incluyendo la nueva copia  Shutdown de nuevo.  Iniciar en open.  Si en este punto volvemos a ejecutar la consulta anterior, tienen que salir 2 copias del controlfile.  Necesitamos hacer los shutdowns porque sino la copia que se hiciera del controlfile no sería válida. 5Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
  • 6. ERRORES DE CONTROL FILE  Si no podemos entrar en modo mount porque no se encuentra 1 controlfile, podemos ver cuál es mirando el fichero alert_instancename.ora.  Este fichero está en el directorio especificado por el parámetro BACKGROUND_DUMP_DEST 6Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
  • 7. RECUPERAR UN MIEMBRO DE REDO LOG PERDIDO  Si los online redo log están multiplexados, la pérdida no es un problema.  Si existe un miembro de cada grupo de online redo log la base de datos puede seguir funcionando y se puede abrir sin problemas.  Sin embargo, Oracle sí que lo recogerá en su alert log.  Se pueden recuperar redo log no multiplexados o si se han perdido todos, pero queda fuera del alcance de este curso.  Para confirmar que los redo log funcionan multiplexados, ejecutar:  SELECT * FROM V$LOGFILE  Si vemos que todos los miembros tiene STATUS INVALID, debemos corregir la situación inmediatamente.  El STATUS STALE sólo significa que el fichero no ha sido utilizado todavía.  Para recuperar los miembros de un grupo de log (por ejemplo, el grupo 3), debemos escribir:  ALTER DATABASE CLEAR LOGFILE GROUP 3; 7Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
  • 8. RECUPERAR UN MIEMBRO DE REDO LOG PERDIDO  Si al hacer un CLEAR, el grupo está ACTIVE o UNARCHIVED (en archivelog mode), el CLEAR fallará. Lo arreglaremos con:  ALTER SYSTEM SWITCH LOGFILE;  ALTER SYSTEM CHECKPOINT;  ALTER SYSTEM ARCHIVE LOG ALL; 8Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
  • 9. PERDER UN DATAFILE EN MODO NOARCHIVELOG  La única manera de recuperar los datos, es restaurar la base de datos completa.  Si tenemos un backup de los redo log, los debemos restaurar también y sino, los deberemos regenerar al abrir la base de datos, con este comando:  ALTER DATABASE OPEN RESETLOGS; 9Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
  • 10. PERDER UN DATAFILE EN MODO ARCHIVELOG  Podemos recuperar el datafile perdido de la siguiente manera:  Montamos la base de datos  Ponemos los ficheros dañados a offline.  Abrimos la base de datos.  Restauramos los ficheros perdidos.  Los recuperamos (con los logs)  Pasamos los ficheros a online. 10Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
  • 11. HEALTH MONITOR Y ADR  Health Monitor es una herramienta que hace una serie de comprobaciones automáticamente cuando se produce un error o, bien, cuando se lo indica el DBA.  Los resultados de estas comprobaciones se almacenan en un fichero (no en la base de datos).  Este fichero está en el directorio especificado por el parámetro DIAGNOSTIC_DEST 11Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
  • 12. HEALTH MONITOR Y ADR  Comprobaciones que puede hacer, dependiendo del estado de la base de datos:  En nomount:  DB Structure Integrity  Comprueba la integridad de los controlfiles.  En mount:  DB Structure Integrity  Comprueba la integridad de los controlfiles, de los online redo logs y de las cabeceras de los datafiles.  Redo Integrity Check  Comprueba que los redo log y los archived sean accesibles y no estén corruptos.  En open:  Comprueba que los bloques no estén corruptos.  Comprueba la integridad del diccionario de datos y de los segmentos de undo. 12Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
  • 13. HEALTH MONITOR Y ADR  Las interfaces que nos permiten interactuar con el Health Monitor están disponibles en open:  Podemos trabajar desde SQL*Plus y desde Database Control. 13Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
  • 14. LIMITACIONES DE DRA  El DRA (Data Recovery Advisor), para que funcione, la base de datos debe estar al menos en nomount.  Según el estado de la base de datos, puede hacer más operaciones o menos.  Sólo funciona para bases de datos de una sola instancia. 14Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
  • 15. TALLER 1 Utilizar DRA para diagnosticar problemas. Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch 15
  • 16. UTILIZAR DRA PARA HACER RECUPERACIONES.  El DRA (Data Recovery Advisor) utiliza la información de el Health Monitor para encontrar problemas y contruye scrips de RMAN que permiten repararlos.  DRA funciona en estas fases:  Valora los errores de datos  Los errores que le envía el Health Monitor.  Lista errores  Lista los errores clasificándolos según su importancia.  Aconseja una reparación  Genera scripts de RMAN que permiten reparar los errores.  Ejecuta los scripts  Los scripts que llevan a cabo la recuperación. 16Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch
  • 17. TALLER 2 Arreglando un error a partir de DRA. Carmen Soler Chorro - http://www.linkedin.com/in/casoch 17