SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de Operaciones
administrar y desempeñar
las actividades necesarias
para transformar los
recursos en bienes y
servicios
Administración de Operaciones
Fabricación o producción:
Procesos y actividades para la
fabricación de productos
tangibles
Operaciones:
Procesos y actividades
utilizadas para creación de
productos tangibles e
intangibles
Insumos:
Recursos (trabajo,
dinero, materiales y energía)
que son transformados en
productos
Producto:
Bienes y servicios que
resultan de la transformación
de los insumos
Proceso de Transformación
Insumos Proceso Producto
Planeación y diseño del Sistema
de Operaciones
Qué producir
(Producto)
Para quién producir
(Cliente)
Qué procesos empleará
para la producción
(Procesos e
instalaciones)
Planeación del Producto
 Qué quieren los clientes
 Realizar investigación de mercado
 Proceso de desarrollo y diseño del
producto
 Investigación y desarrollo
Diseño de los procesos de las
operaciones
 Selección de métodos de producción:
– Estandarizado: para productos idénticos (televisores,
tornillos). Acelera la producción y los costos de
producción son bajos
– Modular: para productos que se pueden combinar o
intercambiar (computadores, automóviles). Costos de
componentes son más caros. Reparación del producto
es rápida.
– A la medida: para productos conforme pide el cliente
Sistemas de Producción
Es el conjunto de
instalaciones, equipos,
personal y métodos que
intervienen en la
organización de un
producto o servicio.
sistema de transformación
para crear los bienes y
servicios con valor
deseados por los clientes
Sistemas de Producción
 Integración de todas las actividades necesarias
para la producción de bienes y servicios.
 Información para el diseño y administración de
los procesos productivos en todas las áreas
funcionales de Operaciones.
 Políticas, procedimientos, especificaciones,
fórmulas, licencias, métodos de manufactura y de
control, normas, legislación vigente, etc.
Sistemas de Producción - Tipos
 Continua: operaciones se ejecutan sin
interrupción, productos son los mismos, proceso
de producción no sufre cambios. Ejemplo:
cemento, industria automotriz, electrodomésticos,
etc.
Intermitente: producción por pedido, cada pedido
tiene su propia secuencia de producción, tiempo
de ejecución y cantidad por producir. Ejemplo:
fabricación de partes y piezas en la industria
metalmecánica
Sistemas de Producción - Tipos
 Serie: producción de forma repetitiva, se manejan
grandes volúmenes. Ejemplo: empresas consumo
masivo: helados, crema dental, harina precocida,
etc.
Por lotes: produce cantidad limitada de un
producto cada vez (lote de producción). Atiende
determinado volumen de ventas, para un
determinado tiempo, o para un cliente específico.
Ejemplo: industria textil, cerámica, motores
eléctricos, etc.
Diseño de los procesos de las
operaciones
 Planeación de la capacidad
– Se refiere a la carga máxima que puede soportar u operar una unidad
organizacional (puede ser trabajadores o máquinas, clientes a atender, una
planta entera. La capacidad máxima se puede expresar en términos de
insumos o productos)
 Planeación de las instalaciones
– Diseño y construcción de instalaciones
– Ubicación de las instalaciones
 Disposición de las instalaciones
– A donde se trasladan todos los recursos para crear el producto (lugar fijo;
por proyecto como construcciones; por procesos o departamentos)
 Tecnología a utilizar
– Sistemas CAD/CAM
Administración de Operaciones
Los Administradores de Operaciones (ADO) son
los responsables de la producción de bienes o
servicios en las organizaciones.
Los Administradores de Operaciones toman
decisiones que se relacionan con la función de
operaciones y los sistemas de producción utilizados
La administración de operaciones es el estudio
de la toma de decisiones en la función de
operaciones.
Administración de Operaciones
Administración de
los Recursos
Productivos
Diseño, operación y
mejoramiento de los
sistemas de
producción
Funciones Administración
Operaciones - Funciones
Planificación Organización Dirección
Control
Mejoramiento
de Sistemas
Producción
Administrador de Operaciones
(Gerente Operaciones)
 Los gerentes de operaciones
supervisan el proceso de
transformación y la planeación, así
como el diseño de los sistemas de
operaciones y administran la
logística, la calidad y la
productividad
Administración de Operaciones
Función
Los ADO son responsables del manejo de aquellos
departamentos, áreas, etc. (funciones) de la
Organización que producen bienes y servicios.
Otras funciones de la Organización:
marketing, finanzas, garantía de la calidad,
recursos humanos.
Administración de Operaciones
Sistemas
Información para el diseño y administración de los
procesos productivos en todas las áreas funcionales
de Operaciones.
Integración de todas las actividades necesarias para
la producción de bienes y servicios.
Políticas, procedimientos, especificaciones,
fórmulas, licencias, métodos de manufactura y de
control, normas, legislación vigente, etc.
Administración de Operaciones
Decisiones
Toma permanente de decisiones en 5 áreas, como
mínimo:
 Procesos
 Capacidad
 Inventarios
 Mano de Obra
 Calidad
Administración de Operaciones
Decisiones - Procesos
Determinación del proceso físico o
instalación a utilizar en la producción del
bien o del servicio
Equipo y Tecnología
Flujo de Proceso
Lay out de plantas y depósitos
Administración de Operaciones
Decisiones - Capacidad
Suministro de la capacidad en cantidad,
lugar y momento correcto
Largo plazo: Inversiones o Ventas de
máquinas e instalaciones. Toma o despidos
de personal.
Corto Plazo: Subcontrataciones, turnos extra,
eliminación de turnos, acortamiento de la
jornada laboral
Administración de Operaciones
Decisiones - Inventario
Qué, cuánto, cuándo comprar o fabricar.
Administración del flujo de materiales.
Materias primas
Materiales de empaque
Graneles
Semi-elaborados
Productos terminados
Otras
Administración de Operaciones
Decisiones - Mano de Obra
Las más importantes de las decisiones a
tomar. Coordinación con RRHH.
Selección
Contratación
Despidos
Capacitación
Supervisión
Compensaciones
Incentivos
Administración de Operaciones
Decisiones - Calidad
Los ADO son los responsables finales de la
calidad de bienes y servicios producidos.
Es fundamental el respaldo de la
Organización en todos sus niveles.
Estándares - Especificaciones
Diseños
Métodos - Procedimientos
Capacitación
Inspecciones
Estructura de Operaciones
 OPERACIONES
 PLANEAMIENTO DE LA PRODUCCION
 PRODUCCION
 INGENIERIA DE PLANTA
 ALMACENAJE
 DISTRIBUCION
Estructura de Operaciones
 OPERACIONES
 PLANEAMIENTO DE LA PRODUCCION
 Compras materiales y materia prima (locales, importadas)
 Programación de la Producción (atender pronósticos de
ventas)
 Minimizar niveles de inventarios
 Determinación de estándares de producción
 PRODUCCION
 Procesos (método utilizado, uso tecnología)
 Envasado y empaque de productos
Estructura de Operaciones
 OPERACIONES
 INGENIERÍA DE PLANTA
 Fábrica (instalaciones e infraestructura)
 Distribución de la planta (layout)
 ALMACENAJE PRODUCTOS
 Materiales y materia prima
 Productos terminados
 DISTRIBUCIÓN PRODUCTOS
 Sistemas de distribución
 Entrega a clientes
PRODUCTIVIDAD
La PRODUCCION es la creación de bienes
y servicios.
Es la transformación de recursos en
productos y servicios.
La PRODUCTIVIDAD implica la mejora
del proceso productivo.
Productividad
 Mide el desempeño de las operaciones
 Medida que permite conocer que tan
bien están siendo utilizados los
recursos productivos
 Relación entre la producción y la
utilización de los recursos
PRODUCTIVIDAD
unidades producidas
PRODUCTIVIDAD =
insumos consumidos
PRODUCTIVIDAD
Variables de la productividad:
 Mano de obra:
Es el resultado de una fuerza laboral mas
sana, mejor educada y mejor fomentada.
PRODUCTIVIDAD
Variables de la productividad:
 Capital:
. Es el resultado de las mejoras en edificios,
máquinas y herramientas.
Es muy importante el empleo efectivo del
capital contra el capital adicional.
PRODUCTIVIDAD
Variables de la productividad:
 Administración de Operaciones:
Es el resultado de la aplicación de la mejor
tecnología y conocimientos disponibles.
PRODUCTIVIDAD
El trabajo del Administrador de
Operaciones es llevar adelante estrategias
que incrementen permanentemente la
PRODUCTIVIDAD del sistema de
transformación y proporcione ventajas
competitivas a la Organización frente a sus
competidores.
Caso Hard Rock
 Identifique los productos que ofrece la empresa
 Describa los principales componentes de la
administración de operaciones de Hard Rock.
 Señale los elementos más importantes que se
consideraron en la planeación y el diseño del
sistema de operaciones
 A su opinión por qué es importante la
Administración de las operaciones y qué aspectos
son fundamentales en un negocio

Más contenido relacionado

PPTX
ADMINISTRACION_DE_OPERACIONES 1.2.pptx
PPT
Ado i1
PPT
ADMINISTRACION DE OPERACIONES, INGENIERIA INDUSTRIAL
PPT
Administración de la producción en una organización.ppt
PPT
clase-2.ppt de las garantias del ambiente
PPT
PPT
ADMINISTRACION DE OPERACIONES.ppt
PPT
clase-2.ppt
ADMINISTRACION_DE_OPERACIONES 1.2.pptx
Ado i1
ADMINISTRACION DE OPERACIONES, INGENIERIA INDUSTRIAL
Administración de la producción en una organización.ppt
clase-2.ppt de las garantias del ambiente
ADMINISTRACION DE OPERACIONES.ppt
clase-2.ppt

Similar a ADMINISTRACION_DE_OPERACIONES.ppt (20)

PPT
academia militar academia .ppt
PPT
Ado i1 (1)
PPT
Apo 1
PDF
Ppt introducción a la administración semana 7
PPT
PLAN DE OPERACIONES.ppt
PPT
Leer para entender ado
PDF
PLAN DE OPERACIONES.pdf
PDF
Ppt introducción a la administración semana 7
PPT
Admin Operaciones
PPTX
2. sistemas de produccion pro
PPT
2 adm. de operaciones
PPTX
Introduccion a la administracion de operaciones V4.pptx
PPT
Introduccion a la administracion produccion
DOCX
Administración de operaciones
PPT
Administracin_de_Operaciones EN LAS (1).ppt
PPT
Administracin_de_Operaciones produccion (1).ppt
PPT
ADMINISTRACION DE OPERACIONES.ppt
PPTX
Sem 1 introduccion al ado
DOCX
Administracion e inventario
academia militar academia .ppt
Ado i1 (1)
Apo 1
Ppt introducción a la administración semana 7
PLAN DE OPERACIONES.ppt
Leer para entender ado
PLAN DE OPERACIONES.pdf
Ppt introducción a la administración semana 7
Admin Operaciones
2. sistemas de produccion pro
2 adm. de operaciones
Introduccion a la administracion de operaciones V4.pptx
Introduccion a la administracion produccion
Administración de operaciones
Administracin_de_Operaciones EN LAS (1).ppt
Administracin_de_Operaciones produccion (1).ppt
ADMINISTRACION DE OPERACIONES.ppt
Sem 1 introduccion al ado
Administracion e inventario

Más de estebanmarquez28 (18)

PDF
SERVICIOS EMPRESARIALES CORPORATIVOS .pdf
PDF
PLANEACION DE NEGOCIOS CAPACITACION INICIAL .pdf
PPTX
MARCO_NORMATIVO_Y_FILOSOFICO_DEL_SISTEMA.pptx
PPTX
Derechoconstitucionaleinternaiconal .pptx
PPT
Administración estadística empresarial disti
PPTX
LA_PROFESIONALIZACION_EMPRESARIAL_EN_ORG.pptx
PPTX
METODOS DE CASOS Y RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS
PPTX
LA_PROFESIONALIZACION_EMPRESARIAL_EN_ORG.pptx
PPTX
tequilayregulacion.empresarial, expopptx
PDF
ADMINISTRACION ESTRATEGICA EMPRESARIAL B
PPTX
Administracion_estrategica.unidd 21.pptx
PPT
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, EN LAS ORG
PPTX
PPT_GESTION_EMPRESARIAL_SECION_1 (1).pptx
PPTX
gestion-de-empresas-pymes-131029155645-phpapp02 (1) (1).pptx
PPTX
gestion-de-empresas-pymes-131029155645-phpapp02 (1).pptx
PDF
Presentación2.pdf
PDF
Presentación2.pdf
PDF
03. TJSCJN - DerConst.pdf
SERVICIOS EMPRESARIALES CORPORATIVOS .pdf
PLANEACION DE NEGOCIOS CAPACITACION INICIAL .pdf
MARCO_NORMATIVO_Y_FILOSOFICO_DEL_SISTEMA.pptx
Derechoconstitucionaleinternaiconal .pptx
Administración estadística empresarial disti
LA_PROFESIONALIZACION_EMPRESARIAL_EN_ORG.pptx
METODOS DE CASOS Y RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS
LA_PROFESIONALIZACION_EMPRESARIAL_EN_ORG.pptx
tequilayregulacion.empresarial, expopptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA EMPRESARIAL B
Administracion_estrategica.unidd 21.pptx
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, EN LAS ORG
PPT_GESTION_EMPRESARIAL_SECION_1 (1).pptx
gestion-de-empresas-pymes-131029155645-phpapp02 (1) (1).pptx
gestion-de-empresas-pymes-131029155645-phpapp02 (1).pptx
Presentación2.pdf
Presentación2.pdf
03. TJSCJN - DerConst.pdf

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introducción a la historia de la filosofía
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

ADMINISTRACION_DE_OPERACIONES.ppt

  • 1. Administración de Operaciones administrar y desempeñar las actividades necesarias para transformar los recursos en bienes y servicios
  • 2. Administración de Operaciones Fabricación o producción: Procesos y actividades para la fabricación de productos tangibles Operaciones: Procesos y actividades utilizadas para creación de productos tangibles e intangibles Insumos: Recursos (trabajo, dinero, materiales y energía) que son transformados en productos Producto: Bienes y servicios que resultan de la transformación de los insumos
  • 4. Planeación y diseño del Sistema de Operaciones Qué producir (Producto) Para quién producir (Cliente) Qué procesos empleará para la producción (Procesos e instalaciones)
  • 5. Planeación del Producto  Qué quieren los clientes  Realizar investigación de mercado  Proceso de desarrollo y diseño del producto  Investigación y desarrollo
  • 6. Diseño de los procesos de las operaciones  Selección de métodos de producción: – Estandarizado: para productos idénticos (televisores, tornillos). Acelera la producción y los costos de producción son bajos – Modular: para productos que se pueden combinar o intercambiar (computadores, automóviles). Costos de componentes son más caros. Reparación del producto es rápida. – A la medida: para productos conforme pide el cliente
  • 7. Sistemas de Producción Es el conjunto de instalaciones, equipos, personal y métodos que intervienen en la organización de un producto o servicio. sistema de transformación para crear los bienes y servicios con valor deseados por los clientes
  • 8. Sistemas de Producción  Integración de todas las actividades necesarias para la producción de bienes y servicios.  Información para el diseño y administración de los procesos productivos en todas las áreas funcionales de Operaciones.  Políticas, procedimientos, especificaciones, fórmulas, licencias, métodos de manufactura y de control, normas, legislación vigente, etc.
  • 9. Sistemas de Producción - Tipos  Continua: operaciones se ejecutan sin interrupción, productos son los mismos, proceso de producción no sufre cambios. Ejemplo: cemento, industria automotriz, electrodomésticos, etc. Intermitente: producción por pedido, cada pedido tiene su propia secuencia de producción, tiempo de ejecución y cantidad por producir. Ejemplo: fabricación de partes y piezas en la industria metalmecánica
  • 10. Sistemas de Producción - Tipos  Serie: producción de forma repetitiva, se manejan grandes volúmenes. Ejemplo: empresas consumo masivo: helados, crema dental, harina precocida, etc. Por lotes: produce cantidad limitada de un producto cada vez (lote de producción). Atiende determinado volumen de ventas, para un determinado tiempo, o para un cliente específico. Ejemplo: industria textil, cerámica, motores eléctricos, etc.
  • 11. Diseño de los procesos de las operaciones  Planeación de la capacidad – Se refiere a la carga máxima que puede soportar u operar una unidad organizacional (puede ser trabajadores o máquinas, clientes a atender, una planta entera. La capacidad máxima se puede expresar en términos de insumos o productos)  Planeación de las instalaciones – Diseño y construcción de instalaciones – Ubicación de las instalaciones  Disposición de las instalaciones – A donde se trasladan todos los recursos para crear el producto (lugar fijo; por proyecto como construcciones; por procesos o departamentos)  Tecnología a utilizar – Sistemas CAD/CAM
  • 12. Administración de Operaciones Los Administradores de Operaciones (ADO) son los responsables de la producción de bienes o servicios en las organizaciones. Los Administradores de Operaciones toman decisiones que se relacionan con la función de operaciones y los sistemas de producción utilizados La administración de operaciones es el estudio de la toma de decisiones en la función de operaciones.
  • 13. Administración de Operaciones Administración de los Recursos Productivos Diseño, operación y mejoramiento de los sistemas de producción
  • 14. Funciones Administración Operaciones - Funciones Planificación Organización Dirección Control Mejoramiento de Sistemas Producción
  • 15. Administrador de Operaciones (Gerente Operaciones)  Los gerentes de operaciones supervisan el proceso de transformación y la planeación, así como el diseño de los sistemas de operaciones y administran la logística, la calidad y la productividad
  • 16. Administración de Operaciones Función Los ADO son responsables del manejo de aquellos departamentos, áreas, etc. (funciones) de la Organización que producen bienes y servicios. Otras funciones de la Organización: marketing, finanzas, garantía de la calidad, recursos humanos.
  • 17. Administración de Operaciones Sistemas Información para el diseño y administración de los procesos productivos en todas las áreas funcionales de Operaciones. Integración de todas las actividades necesarias para la producción de bienes y servicios. Políticas, procedimientos, especificaciones, fórmulas, licencias, métodos de manufactura y de control, normas, legislación vigente, etc.
  • 18. Administración de Operaciones Decisiones Toma permanente de decisiones en 5 áreas, como mínimo:  Procesos  Capacidad  Inventarios  Mano de Obra  Calidad
  • 19. Administración de Operaciones Decisiones - Procesos Determinación del proceso físico o instalación a utilizar en la producción del bien o del servicio Equipo y Tecnología Flujo de Proceso Lay out de plantas y depósitos
  • 20. Administración de Operaciones Decisiones - Capacidad Suministro de la capacidad en cantidad, lugar y momento correcto Largo plazo: Inversiones o Ventas de máquinas e instalaciones. Toma o despidos de personal. Corto Plazo: Subcontrataciones, turnos extra, eliminación de turnos, acortamiento de la jornada laboral
  • 21. Administración de Operaciones Decisiones - Inventario Qué, cuánto, cuándo comprar o fabricar. Administración del flujo de materiales. Materias primas Materiales de empaque Graneles Semi-elaborados Productos terminados Otras
  • 22. Administración de Operaciones Decisiones - Mano de Obra Las más importantes de las decisiones a tomar. Coordinación con RRHH. Selección Contratación Despidos Capacitación Supervisión Compensaciones Incentivos
  • 23. Administración de Operaciones Decisiones - Calidad Los ADO son los responsables finales de la calidad de bienes y servicios producidos. Es fundamental el respaldo de la Organización en todos sus niveles. Estándares - Especificaciones Diseños Métodos - Procedimientos Capacitación Inspecciones
  • 24. Estructura de Operaciones  OPERACIONES  PLANEAMIENTO DE LA PRODUCCION  PRODUCCION  INGENIERIA DE PLANTA  ALMACENAJE  DISTRIBUCION
  • 25. Estructura de Operaciones  OPERACIONES  PLANEAMIENTO DE LA PRODUCCION  Compras materiales y materia prima (locales, importadas)  Programación de la Producción (atender pronósticos de ventas)  Minimizar niveles de inventarios  Determinación de estándares de producción  PRODUCCION  Procesos (método utilizado, uso tecnología)  Envasado y empaque de productos
  • 26. Estructura de Operaciones  OPERACIONES  INGENIERÍA DE PLANTA  Fábrica (instalaciones e infraestructura)  Distribución de la planta (layout)  ALMACENAJE PRODUCTOS  Materiales y materia prima  Productos terminados  DISTRIBUCIÓN PRODUCTOS  Sistemas de distribución  Entrega a clientes
  • 27. PRODUCTIVIDAD La PRODUCCION es la creación de bienes y servicios. Es la transformación de recursos en productos y servicios. La PRODUCTIVIDAD implica la mejora del proceso productivo.
  • 28. Productividad  Mide el desempeño de las operaciones  Medida que permite conocer que tan bien están siendo utilizados los recursos productivos  Relación entre la producción y la utilización de los recursos
  • 30. PRODUCTIVIDAD Variables de la productividad:  Mano de obra: Es el resultado de una fuerza laboral mas sana, mejor educada y mejor fomentada.
  • 31. PRODUCTIVIDAD Variables de la productividad:  Capital: . Es el resultado de las mejoras en edificios, máquinas y herramientas. Es muy importante el empleo efectivo del capital contra el capital adicional.
  • 32. PRODUCTIVIDAD Variables de la productividad:  Administración de Operaciones: Es el resultado de la aplicación de la mejor tecnología y conocimientos disponibles.
  • 33. PRODUCTIVIDAD El trabajo del Administrador de Operaciones es llevar adelante estrategias que incrementen permanentemente la PRODUCTIVIDAD del sistema de transformación y proporcione ventajas competitivas a la Organización frente a sus competidores.
  • 34. Caso Hard Rock  Identifique los productos que ofrece la empresa  Describa los principales componentes de la administración de operaciones de Hard Rock.  Señale los elementos más importantes que se consideraron en la planeación y el diseño del sistema de operaciones  A su opinión por qué es importante la Administración de las operaciones y qué aspectos son fundamentales en un negocio