TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
• La búsqueda de la eficiencia se
inició con el estudio de como los
gerentes pueden mejorar las
relaciones entre las personas y las
tareas. El concepto de
especialización y división del trabajo
sigue siendo la base para el diseño
de las labores en las organizaciones
modernas.
• Novedades como la producción
esbelta y el control total de la
calidad se consideran avances de los
primeros principios de la
administración científica,
establecida por Taylor y Gilbreth.
TEORIA DE LA GERENCIA ADMINISTRATIVA
• Max weber y Henri Fayol
elaboraron principios de la
burocracia y la administracion
que son tan pertinentes para los
gerentes de nuestros días como
lo fueron cuando postularon a
comienzos del siglo XX.Gran
parte de las investigaciones
modernas de la administración
perfeccionaron estos principios
para adaptarlos a las condiciones
contemporáneas.
TEORIA DE LA CONDUCTA ADMINISTRATIVA
• Las investigaciones han descrito el
acercamiento a la conducta de los
gerentes, entre ellos las teorías de x
y y .Con frecuencia el
comportamiento que los
investigadores proponen es el
reflejo del contexto de su propia era
y cultura.
• La conducta que defendía Mary
Parket Follet no reflejaban los
moldes de comportamiento
aceptables para los gerentes de la
época, de modo que su obra fue
ignorada hasta que las condiciones
cambiaron.
TEORIA DE LA CIENCIA DE LA
ADMINISTRACION

• Las versiones de la teoría de
la ciencia administrativa
ofrecen técnicas
cuantitativas rigurosas que
otorgan a los gerentes
mayor control sobre el uso
de los recursos de las
organizaciones para
producir bienes y servicios.
TEORIA DEL AMBIENTE ORGANIZACIONAL
• La importancia de la organización se
hizo patente en la década de 1960, con
la formulación de la teoría de los
sistemas abiertos y la teoría de las
contingencias.
• Uno de los puntos más importantes de
la investigación contemporánea de la
administración es hallar métodos para
que los gerentes mejoren el
aprovechamiento de los recursos de la
organización y puedan competir en el
ambiente globalizado. La
administración estratégica y el control
total de la calidad son dos enfoques
importantes, destinados a que los
gerentes hagan mejor uso de los
recursos que posea la organización.
ORIGENY EVOLUCION DE
LA ADMINISTRACION

ADMINISTRACION EN LA EDAD ANTIGUA

ADMINISTRACION EN LA EDAD MEDIA
ADMINISTRACION EN LA EDAD MODERNA
ADMINISTRACION EN LA EDAD CONTEMPORANEA
ADMINISTRACION EN LA EDAD ANTIGUA
Todo tiempo ha habido la necesidad de

Nace
Por que

EN EGIPTO
Existía un
sistema
administrativo
amplio con una
economía
planificada y un
gobierno central
de gran poder,
basado en la
fuerza y la
compulsión.

EN GRECIA
El emperador
Pericles, dejó
testimonio de la
necesidad de
una selección de
personal
adecuado e hizo
un análisis sobre
la democracia
Griega.

Coordinar
actividades

Tomar
decisiones

EN CHINA
El filósofo
Confucio
proporcionó
una serie de
reglas para la
administración
pública.

Ejecutar

EN ROMA
En el periodo del
Imperio
Romano, se
produjeron
transformaciones
administrativas.
La cual se
caracterizó por la
centralización.
ADMINISTRACION EN LA EDAD MEDIA

Hubo una descentralización
del gobierno, con lo que se
diferenció de las formas
administrativas que habían
existidos anteriormente.

Hubo una notable evolución
de las ideas administrativas y
se consolidaron instituciones
como la Iglesia católica que
tuvo mucho interés para los
estudios de la administración

debido
En esta época la
administración recibe un
gran impulso cuando surgen
en Italia, los fundamentos
de la contabilidad moderna
y las transacciones
comerciales.

A su peculiar
forma de
organización y de
funcionamiento.
ADMINISTRACION EN LA EDAD MODERNA
A inicio de eta época surge en Prusia Austria un movimiento administrativo
conocidos como cameralistas que trato de mejorar los sistemas
administrativos usados en esa época.
Pusieron énfasis en el desarrollo de
algunos principios administrativos

El de la selección y
adiestramiento de personal.

como
Especialización de funciones y
el establecimiento de controles
administrativos.
ADMINISTRACION EN LA EDAD
CONTEMPORANEA
• Los historiadores están de acuerdo con
que hubo una segunda revolución
industrial de 1860 a 1914, llamada
también revolución del acero y la
electricidad, que sustituyó el hierro por
acero como material básico para la
industria en el campo de la energía.
• La administración científica de Taylor
surgida en esta época cumplió a
cavalidad con esa
función, suministrándole las
herramientas, técnicas necesarias para
su expansión y desarrollo.
DEFINICIONES DE LA
ADMINISTRACION
Según CHIAVENATO; Idalberto, lo define
como:
"El proceso de planear, organizar, dirigir y
controlar el uso de los recursos para lograr los
objetivos organizacionales". (Chiavenato
Idalberto; "Introducción a la Teoría General de
la Administración", Séptima Edición, de,
McGraw-Hill Interamericana, 2004, Pág. 10)
DEFINICIONES DE LA
ADMINISTRACION
Según KOONTZ
and ODONNELL.
Estos autores
consideran a la
administración como:
"La dirección de un
organismo social y su
forma efectiva en
alcanzar sus objetivos
fundada en la
habilidad de conducir
a sus integrantes".

Según
FERNÁNDEZ
ARENAS José.
"Ciencia social que
persigue la
satisfacción de
objetivos
institucionales por
medio de un
mecanismo de
operación y a través
del esfuerzo humano."
CARACTERISTICAS DE LA
ADMINISTRACION
La administración se basa en las siguientes
características.

Según REYES PONCEY HUGO ROJAS Y AGUILAR
CARACTERISTICAS DE LA
ADMINISTRACION
UNIVERSALIDAD

ESPECIFICIDAD

UNIDAD TEMPORAL

• La administración se da
en todo tipo
de organizaciones,
llámese Estado,
ejército, empresas,
iglesias, familia, etc

• La administración tiene
características propias
que son inconfundibles
con otras ciencias,
aunque se auxilie de
ellas.

• En la
administración, siempre
se están dando todas o
algunas partes del
proceso administrativo.

UNIDAD JERÁRQUICA

VALOR
INSTRUMENTAL

• Siempre se respetan los
niveles de autoridad que
están establecidos dentro
de la organización

• La administración es un
medio para llegar a un fin,
ya que su finalidad es
eminentemente práctica y
mediante ésta se busca
obtener resultados
determinados

FLEXIBILIDAD
• La administración se
adapta a las necesidades
particulares de cada
organización.
PROCESO
ADMINISTRATIVO
El proceso administrativo- que tiene su origen en la teoría
de administración general de Henry Fayol y más tarde se
consolida con el enfoque neoclásico-comprende el
conocimiento, las herramientas y las técnicas del quehacer
administrativo, y hacer referencia de los procesos de:
PROCESO ADMINISTRATIVO
Planeación:

Organización

Control

Dirección

• Relacionada con el
direccionamiento
de las
organizaciones
hacia lo que será
su futuro.

• Se refiere a la
conducción de las
personas que
laboran en las
organizaciones
para el logro de los
objetivos previstos
en la planeación.

• Se refiere al
proceso de evaluar
y retroalimentar el
desempeño de las
personas y
organizaciones
para el logro de
sus objetivos .

• Se refiere a la
conducción de las
personas que
laboran en las
organizaciones
para el logro de los
objetivos previstos
en la planeación.
IMPORTANCIA DE LA
ADMINISTRACION

De acuerdo con AGUSTÍN REYES PONCE Y JOAQUÍN
RODRÍGUEZ VALENCIA a importancia de la
administración se basa en los siguientes puntos:
IMPORTANCIA DE LA
ADMINISTRACION
• La administración se da donde quiera que
exista una organización
• El éxito de una empresa u organismo social, se
debe a la buena administración que posea
• Para las grandes empresas, la administración
científica es esencial
• Para lograr un incremento en la
productividad, dependerá de una adecuada
administración
ADMINISTRACION DEL SIGLO
XXI Y SUS AVANCES
TECNOLOGICOS
En el inicio del siglo XXI, la sociedad se encuentra en una nueva
etapa de transición del desarrollo industrial diferente al del siglo
pasado, la cual son exigencias donde el conocimiento y la
información son el motor de los avances científicos y
tecnológicos que requieren de una base fundamental para la
adopción global de dicho orden.
La administración en el siglo XXI
esta relacionado con:
RECURSOS
HUMANOS
• Capital intelectual
• Gestión por
competencias.

MERCADOTECNIA
• Mercadotecnia
móvil.
• Inteligencia
mercadotecnia.

OPERACIONES:
•
•
•
•
•

Plantas flexibles.
Sistemas integrados de manufactura.
Robótica.
Automatización.
Cadena de valor.

SISTEMAS
• Portales intelectuales
de negocios.
• Soluciones
inteligentes de
negocio.

FINANZAS
•
•
•
•

Transacciones en línea.
Globales corporativos.
Automatizados.
Revisión de principios.

Más contenido relacionado

PPTX
administracion
PPTX
Administracion
PDF
Diapos admisnitracion final
PDF
teoriasdelaadministracion-
PPT
Teoria De Las Organizaciones
PPTX
Principios administrativos
PPTX
Teorias de la administracion
DOCX
La Administración
administracion
Administracion
Diapos admisnitracion final
teoriasdelaadministracion-
Teoria De Las Organizaciones
Principios administrativos
Teorias de la administracion
La Administración

La actualidad más candente (17)

PPTX
Proceso administrativo
PPTX
Presntacion la administracion en america.
DOCX
Evolución de administración
PPT
Unidad 1
PDF
Importancia de la administración
DOC
Introduccion a la administracion
DOCX
Teoríaneoclásicacarpeta
PPTX
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
PPTX
Paradigma clasico de la administracion
PPT
IntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento Administrativo
PPTX
Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)
DOCX
Teorias del pensamiento administrativo y aplicabilidad
DOCX
Origen de la teoria de la administracion
PPSX
Gestion administrativa
PPTX
Escuelas de administración (1)
PPTX
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
PDF
Unidad i pensamiento administrativo
Proceso administrativo
Presntacion la administracion en america.
Evolución de administración
Unidad 1
Importancia de la administración
Introduccion a la administracion
Teoríaneoclásicacarpeta
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
Paradigma clasico de la administracion
IntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento Administrativo
Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)
Teorias del pensamiento administrativo y aplicabilidad
Origen de la teoria de la administracion
Gestion administrativa
Escuelas de administración (1)
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
Unidad i pensamiento administrativo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
основные понятия учебно исследовательской работы
PPTX
nucleotidos
PPTX
основные понятия экспериментальной работы (апробации)
PPTX
Seminário g. de mudança
PPTX
Lean startup presentation
PPTX
Dr shirish naik - Decentralized wastewater treatment systems
PPTX
Estructura de la narración oral
PPTX
9. labs due dates
PDF
Presentacion decroly
PPTX
Educação pelo Prazer: as tecnologias emergentes e a construção de um recreio ...
PPTX
Multimídia
PPTX
Certificates
PPTX
Feliz Natal e Próspero Ano Novo :D
PPTX
El blog del RAMI--- ASI SE HACE..!!
PDF
Rahma Abdi Resume092016
PDF
af85x200EA-BrandingOKKK
PDF
bi color slub sweater
PDF
AFFINITY - Whatever Tickles Your Fancy !
PDF
JJ Concept Note - PDF
PDF
Circus Kinetica 2015 Portfolio
основные понятия учебно исследовательской работы
nucleotidos
основные понятия экспериментальной работы (апробации)
Seminário g. de mudança
Lean startup presentation
Dr shirish naik - Decentralized wastewater treatment systems
Estructura de la narración oral
9. labs due dates
Presentacion decroly
Educação pelo Prazer: as tecnologias emergentes e a construção de um recreio ...
Multimídia
Certificates
Feliz Natal e Próspero Ano Novo :D
El blog del RAMI--- ASI SE HACE..!!
Rahma Abdi Resume092016
af85x200EA-BrandingOKKK
bi color slub sweater
AFFINITY - Whatever Tickles Your Fancy !
JJ Concept Note - PDF
Circus Kinetica 2015 Portfolio
Publicidad

Similar a Adminstracion cientifica (20)

PPTX
Teorías de la Administración
PPTX
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
PDF
PRESENTACION PDF FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pdf
PPTX
ADMINISTRACION 1 PRESENTACION DEL SEGUNDO PARCIAL
PDF
UNIDAD I - CIENCIA DE LA ADMINISTRACION.pdf
PDF
Administracion
PDF
Administracion
PDF
Administracion (1)
DOC
Antecedentes históricos de la administración
PDF
Clase 1. administracion de empresas
DOCX
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
PPTX
Capitulos 2 Antecedentes historicos de la administracion.pptx
PPTX
Historia de la Administración
PPT
tEORIAS ADMN..ppt
DOCX
Introduccion y origenes de la teoria de la administracion
PDF
Administración general
PDF
PRINCIPALES TEORIAS ADMINISTRATIVAS.pdf
PPTX
Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)
PDF
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
PPTX
ADMINISTRACIÓN I clase 1.pptx
Teorías de la Administración
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
PRESENTACION PDF FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pdf
ADMINISTRACION 1 PRESENTACION DEL SEGUNDO PARCIAL
UNIDAD I - CIENCIA DE LA ADMINISTRACION.pdf
Administracion
Administracion
Administracion (1)
Antecedentes históricos de la administración
Clase 1. administracion de empresas
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
Capitulos 2 Antecedentes historicos de la administracion.pptx
Historia de la Administración
tEORIAS ADMN..ppt
Introduccion y origenes de la teoria de la administracion
Administración general
PRINCIPALES TEORIAS ADMINISTRATIVAS.pdf
Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
ADMINISTRACIÓN I clase 1.pptx

Adminstracion cientifica

  • 1. TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA • La búsqueda de la eficiencia se inició con el estudio de como los gerentes pueden mejorar las relaciones entre las personas y las tareas. El concepto de especialización y división del trabajo sigue siendo la base para el diseño de las labores en las organizaciones modernas. • Novedades como la producción esbelta y el control total de la calidad se consideran avances de los primeros principios de la administración científica, establecida por Taylor y Gilbreth.
  • 2. TEORIA DE LA GERENCIA ADMINISTRATIVA • Max weber y Henri Fayol elaboraron principios de la burocracia y la administracion que son tan pertinentes para los gerentes de nuestros días como lo fueron cuando postularon a comienzos del siglo XX.Gran parte de las investigaciones modernas de la administración perfeccionaron estos principios para adaptarlos a las condiciones contemporáneas.
  • 3. TEORIA DE LA CONDUCTA ADMINISTRATIVA • Las investigaciones han descrito el acercamiento a la conducta de los gerentes, entre ellos las teorías de x y y .Con frecuencia el comportamiento que los investigadores proponen es el reflejo del contexto de su propia era y cultura. • La conducta que defendía Mary Parket Follet no reflejaban los moldes de comportamiento aceptables para los gerentes de la época, de modo que su obra fue ignorada hasta que las condiciones cambiaron.
  • 4. TEORIA DE LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACION • Las versiones de la teoría de la ciencia administrativa ofrecen técnicas cuantitativas rigurosas que otorgan a los gerentes mayor control sobre el uso de los recursos de las organizaciones para producir bienes y servicios.
  • 5. TEORIA DEL AMBIENTE ORGANIZACIONAL • La importancia de la organización se hizo patente en la década de 1960, con la formulación de la teoría de los sistemas abiertos y la teoría de las contingencias. • Uno de los puntos más importantes de la investigación contemporánea de la administración es hallar métodos para que los gerentes mejoren el aprovechamiento de los recursos de la organización y puedan competir en el ambiente globalizado. La administración estratégica y el control total de la calidad son dos enfoques importantes, destinados a que los gerentes hagan mejor uso de los recursos que posea la organización.
  • 6. ORIGENY EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION ADMINISTRACION EN LA EDAD ANTIGUA ADMINISTRACION EN LA EDAD MEDIA ADMINISTRACION EN LA EDAD MODERNA ADMINISTRACION EN LA EDAD CONTEMPORANEA
  • 7. ADMINISTRACION EN LA EDAD ANTIGUA Todo tiempo ha habido la necesidad de Nace Por que EN EGIPTO Existía un sistema administrativo amplio con una economía planificada y un gobierno central de gran poder, basado en la fuerza y la compulsión. EN GRECIA El emperador Pericles, dejó testimonio de la necesidad de una selección de personal adecuado e hizo un análisis sobre la democracia Griega. Coordinar actividades Tomar decisiones EN CHINA El filósofo Confucio proporcionó una serie de reglas para la administración pública. Ejecutar EN ROMA En el periodo del Imperio Romano, se produjeron transformaciones administrativas. La cual se caracterizó por la centralización.
  • 8. ADMINISTRACION EN LA EDAD MEDIA Hubo una descentralización del gobierno, con lo que se diferenció de las formas administrativas que habían existidos anteriormente. Hubo una notable evolución de las ideas administrativas y se consolidaron instituciones como la Iglesia católica que tuvo mucho interés para los estudios de la administración debido En esta época la administración recibe un gran impulso cuando surgen en Italia, los fundamentos de la contabilidad moderna y las transacciones comerciales. A su peculiar forma de organización y de funcionamiento.
  • 9. ADMINISTRACION EN LA EDAD MODERNA A inicio de eta época surge en Prusia Austria un movimiento administrativo conocidos como cameralistas que trato de mejorar los sistemas administrativos usados en esa época. Pusieron énfasis en el desarrollo de algunos principios administrativos El de la selección y adiestramiento de personal. como Especialización de funciones y el establecimiento de controles administrativos.
  • 10. ADMINISTRACION EN LA EDAD CONTEMPORANEA • Los historiadores están de acuerdo con que hubo una segunda revolución industrial de 1860 a 1914, llamada también revolución del acero y la electricidad, que sustituyó el hierro por acero como material básico para la industria en el campo de la energía. • La administración científica de Taylor surgida en esta época cumplió a cavalidad con esa función, suministrándole las herramientas, técnicas necesarias para su expansión y desarrollo.
  • 11. DEFINICIONES DE LA ADMINISTRACION Según CHIAVENATO; Idalberto, lo define como: "El proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales". (Chiavenato Idalberto; "Introducción a la Teoría General de la Administración", Séptima Edición, de, McGraw-Hill Interamericana, 2004, Pág. 10)
  • 12. DEFINICIONES DE LA ADMINISTRACION Según KOONTZ and ODONNELL. Estos autores consideran a la administración como: "La dirección de un organismo social y su forma efectiva en alcanzar sus objetivos fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes". Según FERNÁNDEZ ARENAS José. "Ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de un mecanismo de operación y a través del esfuerzo humano."
  • 13. CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION La administración se basa en las siguientes características. Según REYES PONCEY HUGO ROJAS Y AGUILAR
  • 14. CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION UNIVERSALIDAD ESPECIFICIDAD UNIDAD TEMPORAL • La administración se da en todo tipo de organizaciones, llámese Estado, ejército, empresas, iglesias, familia, etc • La administración tiene características propias que son inconfundibles con otras ciencias, aunque se auxilie de ellas. • En la administración, siempre se están dando todas o algunas partes del proceso administrativo. UNIDAD JERÁRQUICA VALOR INSTRUMENTAL • Siempre se respetan los niveles de autoridad que están establecidos dentro de la organización • La administración es un medio para llegar a un fin, ya que su finalidad es eminentemente práctica y mediante ésta se busca obtener resultados determinados FLEXIBILIDAD • La administración se adapta a las necesidades particulares de cada organización.
  • 15. PROCESO ADMINISTRATIVO El proceso administrativo- que tiene su origen en la teoría de administración general de Henry Fayol y más tarde se consolida con el enfoque neoclásico-comprende el conocimiento, las herramientas y las técnicas del quehacer administrativo, y hacer referencia de los procesos de:
  • 16. PROCESO ADMINISTRATIVO Planeación: Organización Control Dirección • Relacionada con el direccionamiento de las organizaciones hacia lo que será su futuro. • Se refiere a la conducción de las personas que laboran en las organizaciones para el logro de los objetivos previstos en la planeación. • Se refiere al proceso de evaluar y retroalimentar el desempeño de las personas y organizaciones para el logro de sus objetivos . • Se refiere a la conducción de las personas que laboran en las organizaciones para el logro de los objetivos previstos en la planeación.
  • 17. IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION De acuerdo con AGUSTÍN REYES PONCE Y JOAQUÍN RODRÍGUEZ VALENCIA a importancia de la administración se basa en los siguientes puntos:
  • 18. IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION • La administración se da donde quiera que exista una organización • El éxito de una empresa u organismo social, se debe a la buena administración que posea • Para las grandes empresas, la administración científica es esencial • Para lograr un incremento en la productividad, dependerá de una adecuada administración
  • 19. ADMINISTRACION DEL SIGLO XXI Y SUS AVANCES TECNOLOGICOS En el inicio del siglo XXI, la sociedad se encuentra en una nueva etapa de transición del desarrollo industrial diferente al del siglo pasado, la cual son exigencias donde el conocimiento y la información son el motor de los avances científicos y tecnológicos que requieren de una base fundamental para la adopción global de dicho orden.
  • 20. La administración en el siglo XXI esta relacionado con: RECURSOS HUMANOS • Capital intelectual • Gestión por competencias. MERCADOTECNIA • Mercadotecnia móvil. • Inteligencia mercadotecnia. OPERACIONES: • • • • • Plantas flexibles. Sistemas integrados de manufactura. Robótica. Automatización. Cadena de valor. SISTEMAS • Portales intelectuales de negocios. • Soluciones inteligentes de negocio. FINANZAS • • • • Transacciones en línea. Globales corporativos. Automatizados. Revisión de principios.