SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
BARQUISIMETO, 2016
INTEGRANTES: Zuleima Páez C.I.: 19432059
Mayelis Manzano C.I.: 13182092
Josefina Pérez C.I.: 12944686
Daniela Riera C.I.: 20929134
Luz Arenas C.I.: 19483273
Candida Rodríguez C.I.: 17033510
Liz Ortiz C.I.: 20472136
Denerys Pastrana C.I.: 19264563
Aracelys Velásquez C.I.: 23292224
PROFESORA: Yvonne Mendoza
CURSO: Biotecnología
SECCIÓN: 6BI03 Grupo 2
La célula se entiende como la unidad mínima de un
organismo capaz de actuar de manera
autónoma en su funcionamiento y reproducción.
Área de Ciencias Naturales - Módulo III
Es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos. Es
la unidad de vida
más pequeña.
Toda célula contiene material hereditario donde se
encuentran las características del ser vivo y que serán
transmitidas desde una célula madre a sus hijas.
Schwann y
Schleiden (1839), Virchow (1885) y Santiago Ramón y
Cajal (1906).
La célula es la unidad básica y fundamental de los tejidos
y por tanto, de los órganos. Esta puede constituir por sí
sola un individuo u organismo unicelular
Orsini V. (2006)
Zuleima Páez Bello
Zuleima Páez Bello
Adn
El núcleo es el centro de control de la
célula. En ocasiones es llamado el cerebro
de la célula porque es el centro director de
todos los procesos celulares. De manera
particular dirige el proceso de
reproducción.
Está delimitado por una doble membrana
(membrana nuclear) con características
semejantes a las de membrana celular. La
membrana nuclear separa el material
nuclear del citoplasma.
Zuleima Páez Bello
Adn
Zuleima Páez Bello
El núcleo contiene material genético (ADN) en los
cromosomas.
ADN o material genético, se
encuentra condensado en forma
de cromatina. El ADN contiene
la información genética y
controla la actividad celular. Cromosoma, nombre que recibe una
diminuta estructura filiforme formada por
ácidos nucleicos y proteínas presente en
todas las células vegetales y animales. El
cromosoma contiene el ácido nucleico, ADN,
que se divide en pequeñas unidades llamadas
genes. Éstos determinan las características
hereditarias de la célula u organismo. Las
células de los individuos de una especie
determinada suelen tener un número fijo de
cromosomas, que en las plantas y animales
superiores se presentan por pares. El ser
humano tiene 23 pares de cromosomas.
Zuleima Páez Bello
Adn
Zuleima Páez Bello
Adn
Zuleima Páez Bello
La doble hélice del DNA
tiene una serie de notables
características:
Las columnas vertebrales azúcar-fosfato
de las dos cadenas forman hélices que
giran hacia la derecha, con las mismas
dimensiones en cada hélice y un eje de
hélice común.
Las Columnas vertebrales de azúcar-
fosfato de las dos cadenas están
conectadas por enlaces de hidrógeno
Las bases están en el interior y la columna
vertebral en la parte externa
Zuleima Páez Bello
La doble hélice del DNA
tiene una serie de notables
características:
El apilamiento de las bases, a pesar de las
interacciones hidrofóbicas entre sus superficies
planas aromáticas, estabiliza la estructura
helicoidal frente a la fuerza electrostática
Las dos cadenas son antiparalelas. Desde el
punto de vista químico están dispuestas en
direcciones opuestas, es decir que la
estructura... P-5 ' azúcar-3' P... se opone a la
estructura... P-3' azúcar-5'-P.
Zuleima Páez Bello
El ADN es el material que contiene los genes y es el pilar
fundamental del cuerpo humano.
Un gen es un segmento corto de ADN. Los
genes le dicen al cuerpo cómo producir
proteínas específicas. Hay aproximadamente
30,000 genes en cada célula del cuerpo
humano. Juntos, estos genes constituyen el
material hereditario para el cuerpo humano
y la forma como funciona.
Zuleima Páez Bello
Zuleima Páez Bello
Zuleima Páez Bello
Organización del genoma
Adn
• Se establecerían aportes en la
Biomedicina o Medicina
Molecular
• Se estaría frente a la
consolidación del Proyecto de
Anatomía Genómica del Cáncer
• Capacidad para detectar la
predisposición de una persona a
enfermedades hereditarias.
• Auge de la fármacogenética
Adn
Ingeniería:
La profesión en la que el
conocimiento de las ciencias
matemáticas y naturales adquiridas
mediante el estudio, la experiencia
y la práctica, se emplea con buen
juicio
Genética
Ciencia que estudia los
mecanismos de la herencia y las
leyes
Ingeniería Genética
es estar frente a un conjunto de
técnicas que se aplican con el
objetivo de modificar el material
genético
1 Se corta por separado el ADN del organismo a
estudiar y el ADN del vector con la misma
restrictasa, de modo que se generan extremos
compatibles entre sí (mutuamente cohesivos).
3. Ahora hay que introducir las moléculas
generadas en el organismo huésped. En el caso
de bacterias se recurre a una técnica sencilla
denominada transformación, que permite la
entrada del ADN a través de las envueltas del
microorganismo
2. Se juntan ambos ADNs y se les añade ADN-
ligasa: de esta forma, las uniones entre ADN
pasajero y ADN del vector se sellan
covalentemente, generándose moléculas
híbridas (quiméricas o recombinantes).
4. Finalmente, hay que localizar las
bacterias que han captado y han
establecido establemente las
moléculas híbridas.
5. El resultado del experimento es
la obtención de al menos una
colonia (clon) de bacterias que
portan la combinación buscada de
vector con el inserto de ADN
pasajero. Se dice entonces que sea
(=aislado) dicho ADN
Adn
Técnica del ADN Recombinante:
Se denomina ADN recombinante como la técnica
donde se transfiere genes a un organismo ajeno, es
decir se trata de intercalar un segmento de ADN
extraño en un ADN receptor. Seria como corta y
pegar, por ejemplo: la integración de un ADN
vírico en un ADN celular.
Vectores
Cuando se pretende que las “factorías” biotecnológicas
(o una célula) generen un determinado producto, debe
dársele la orden puntual, esto es proveerle de los genes
necesarios. Para ello se tiene que colocar en su ADN
natural un complemento génico (previamente
determinado y aislado), lo que es posible por medio de
un vector o transportador.
Clones
Por disgregación de células embrionarias.
Se basa en el mismo principio por el que nacen
gemelos de forma natural. Se pueden separar las
células de un embrión en diferentes estados de
desarrollo, desde el estado de 2 células hasta el estado
de mórula. Cada célula separada puede funcionar
como un zigoto que puede desarrollarse para dar un
individuo completo.
Por transferencia nuclear: Transferencia de núcleos
diploides a ovocitos, óvulos o cigotos nucleado
Técnica de la PCR:
Cuando se trata de amplificar una
determinada secuencia o fragmento
de ADN, uno de los medios más
aplicados es la técnica de reacción
en cadena de la polimerasa PCR.
Biochips :
Un avance novedoso que favorece la
detección de mutaciones genéticas en
los seres humanos. Estos biochips que
caracterizan por ser de mínimo tamaño
capaces de almacenar miles de sondas
de material genético conocido en
posiciones predeterminadas, en forma
Zuleima Páez Bello

Más contenido relacionado

PPTX
Bases fisicas de la herencia. La celula.
PDF
Presentacion1
PPT
Erwin. bases de la herencia
PDF
Unidades genetica
PDF
Genetica 1-apuntes-4
PPTX
PPT de Genética
PPTX
PPTX
Bases fisicas de la herencia. La celula.
Presentacion1
Erwin. bases de la herencia
Unidades genetica
Genetica 1-apuntes-4
PPT de Genética

La actualidad más candente (20)

PPT
Material genetico y division celular
PPTX
Biologia en la actualidad
PPT
Trabajo GenéTica
PPTX
PPTX
Diapositivas tecnologia
DOCX
Práctica de word
PPT
Bases de La Herencia
PPTX
Adn :estructura y función, conceptos básicos de genética, 1ra y 2da ley de ...
PPTX
Genetica general 1
PPTX
Bases de la genetica Puesta en Comun
DOC
Bases moleculares de la ing. genetica
PPT
la Genética
PPTX
Power de 2° medio material genetico
PPT
Introduccion a la Genética
PPT
Tema 5. La Revolución Genética
PPT
Genetica Celular
PPTX
Material genético
PPT
Adn material genetico
PPTX
Recombinación Genética
PPTX
La célula
Material genetico y division celular
Biologia en la actualidad
Trabajo GenéTica
Diapositivas tecnologia
Práctica de word
Bases de La Herencia
Adn :estructura y función, conceptos básicos de genética, 1ra y 2da ley de ...
Genetica general 1
Bases de la genetica Puesta en Comun
Bases moleculares de la ing. genetica
la Genética
Power de 2° medio material genetico
Introduccion a la Genética
Tema 5. La Revolución Genética
Genetica Celular
Material genético
Adn material genetico
Recombinación Genética
La célula
Publicidad

Similar a Adn (20)

PPT
Biotecnologia
PPTX
Bioetica de trabajo
PPTX
Bioetica de trabajo
PPTX
Bioetica de trabajo
DOCX
REGULACIÓN GENÓMICA, CÉLULAS MADRE, CLONACIÓN
PPTX
En que medida el adn nos hace diferentes
DOCX
Biologia
PPTX
El genoma humano y la clonación
DOC
Trabajo Escrito Adn Recombinante
DOC
Ingenieria genetica
PPTX
Biotecnologia
PPT
BiotecnologíA
DOC
Biologia general todo sobre el poder de los genes
PPTX
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
PPT
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
PPT
Presentacinadn 090330123450-phpapp02
PPT
Presentación ADN
Biotecnologia
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
REGULACIÓN GENÓMICA, CÉLULAS MADRE, CLONACIÓN
En que medida el adn nos hace diferentes
Biologia
El genoma humano y la clonación
Trabajo Escrito Adn Recombinante
Ingenieria genetica
Biotecnologia
BiotecnologíA
Biologia general todo sobre el poder de los genes
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
Presentacinadn 090330123450-phpapp02
Presentación ADN
Publicidad

Más de zuleimapb19 (19)

PPTX
Revista derecho civil y obligaciones zuleima paez
PPTX
Revista derecho internacional
PPTX
Derechos reales Zuleima Paez
PPTX
Derechos reales
PPTX
Lenguaje juridico
DOCX
Evidencia
DOCX
Derecho penal zuleima paez investigacion
PPTX
Zuleima paez 19432059 positivismo y otros
PDF
Zuleima paez d penal especial
PPTX
Secreto profesional zuleima paez
PPTX
Mea (violencia)
PPTX
Revista logica y argumentacion zuleima paez y olga vargas
PPTX
Revista logica y argumentacion zuleima paez y olga vargas
PPTX
Olga vargas Tipos de Razonamientos
PPTX
Cuadro comparativo zuleima paez
PPTX
Hongosss333p
PPTX
Adaptaciones2
PPTX
Adaptaciones
PPT
Celulas biologia2
Revista derecho civil y obligaciones zuleima paez
Revista derecho internacional
Derechos reales Zuleima Paez
Derechos reales
Lenguaje juridico
Evidencia
Derecho penal zuleima paez investigacion
Zuleima paez 19432059 positivismo y otros
Zuleima paez d penal especial
Secreto profesional zuleima paez
Mea (violencia)
Revista logica y argumentacion zuleima paez y olga vargas
Revista logica y argumentacion zuleima paez y olga vargas
Olga vargas Tipos de Razonamientos
Cuadro comparativo zuleima paez
Hongosss333p
Adaptaciones2
Adaptaciones
Celulas biologia2

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Adn

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” BARQUISIMETO, 2016 INTEGRANTES: Zuleima Páez C.I.: 19432059 Mayelis Manzano C.I.: 13182092 Josefina Pérez C.I.: 12944686 Daniela Riera C.I.: 20929134 Luz Arenas C.I.: 19483273 Candida Rodríguez C.I.: 17033510 Liz Ortiz C.I.: 20472136 Denerys Pastrana C.I.: 19264563 Aracelys Velásquez C.I.: 23292224 PROFESORA: Yvonne Mendoza CURSO: Biotecnología SECCIÓN: 6BI03 Grupo 2
  • 2. La célula se entiende como la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma en su funcionamiento y reproducción. Área de Ciencias Naturales - Módulo III Es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos. Es la unidad de vida más pequeña. Toda célula contiene material hereditario donde se encuentran las características del ser vivo y que serán transmitidas desde una célula madre a sus hijas. Schwann y Schleiden (1839), Virchow (1885) y Santiago Ramón y Cajal (1906). La célula es la unidad básica y fundamental de los tejidos y por tanto, de los órganos. Esta puede constituir por sí sola un individuo u organismo unicelular Orsini V. (2006) Zuleima Páez Bello
  • 5. El núcleo es el centro de control de la célula. En ocasiones es llamado el cerebro de la célula porque es el centro director de todos los procesos celulares. De manera particular dirige el proceso de reproducción. Está delimitado por una doble membrana (membrana nuclear) con características semejantes a las de membrana celular. La membrana nuclear separa el material nuclear del citoplasma. Zuleima Páez Bello
  • 8. El núcleo contiene material genético (ADN) en los cromosomas. ADN o material genético, se encuentra condensado en forma de cromatina. El ADN contiene la información genética y controla la actividad celular. Cromosoma, nombre que recibe una diminuta estructura filiforme formada por ácidos nucleicos y proteínas presente en todas las células vegetales y animales. El cromosoma contiene el ácido nucleico, ADN, que se divide en pequeñas unidades llamadas genes. Éstos determinan las características hereditarias de la célula u organismo. Las células de los individuos de una especie determinada suelen tener un número fijo de cromosomas, que en las plantas y animales superiores se presentan por pares. El ser humano tiene 23 pares de cromosomas.
  • 13. Zuleima Páez Bello La doble hélice del DNA tiene una serie de notables características: Las columnas vertebrales azúcar-fosfato de las dos cadenas forman hélices que giran hacia la derecha, con las mismas dimensiones en cada hélice y un eje de hélice común. Las Columnas vertebrales de azúcar- fosfato de las dos cadenas están conectadas por enlaces de hidrógeno Las bases están en el interior y la columna vertebral en la parte externa
  • 14. Zuleima Páez Bello La doble hélice del DNA tiene una serie de notables características: El apilamiento de las bases, a pesar de las interacciones hidrofóbicas entre sus superficies planas aromáticas, estabiliza la estructura helicoidal frente a la fuerza electrostática Las dos cadenas son antiparalelas. Desde el punto de vista químico están dispuestas en direcciones opuestas, es decir que la estructura... P-5 ' azúcar-3' P... se opone a la estructura... P-3' azúcar-5'-P.
  • 16. El ADN es el material que contiene los genes y es el pilar fundamental del cuerpo humano. Un gen es un segmento corto de ADN. Los genes le dicen al cuerpo cómo producir proteínas específicas. Hay aproximadamente 30,000 genes en cada célula del cuerpo humano. Juntos, estos genes constituyen el material hereditario para el cuerpo humano y la forma como funciona. Zuleima Páez Bello
  • 20. • Se establecerían aportes en la Biomedicina o Medicina Molecular • Se estaría frente a la consolidación del Proyecto de Anatomía Genómica del Cáncer • Capacidad para detectar la predisposición de una persona a enfermedades hereditarias. • Auge de la fármacogenética
  • 22. Ingeniería: La profesión en la que el conocimiento de las ciencias matemáticas y naturales adquiridas mediante el estudio, la experiencia y la práctica, se emplea con buen juicio Genética Ciencia que estudia los mecanismos de la herencia y las leyes Ingeniería Genética es estar frente a un conjunto de técnicas que se aplican con el objetivo de modificar el material genético
  • 23. 1 Se corta por separado el ADN del organismo a estudiar y el ADN del vector con la misma restrictasa, de modo que se generan extremos compatibles entre sí (mutuamente cohesivos). 3. Ahora hay que introducir las moléculas generadas en el organismo huésped. En el caso de bacterias se recurre a una técnica sencilla denominada transformación, que permite la entrada del ADN a través de las envueltas del microorganismo 2. Se juntan ambos ADNs y se les añade ADN- ligasa: de esta forma, las uniones entre ADN pasajero y ADN del vector se sellan covalentemente, generándose moléculas híbridas (quiméricas o recombinantes).
  • 24. 4. Finalmente, hay que localizar las bacterias que han captado y han establecido establemente las moléculas híbridas. 5. El resultado del experimento es la obtención de al menos una colonia (clon) de bacterias que portan la combinación buscada de vector con el inserto de ADN pasajero. Se dice entonces que sea (=aislado) dicho ADN
  • 26. Técnica del ADN Recombinante: Se denomina ADN recombinante como la técnica donde se transfiere genes a un organismo ajeno, es decir se trata de intercalar un segmento de ADN extraño en un ADN receptor. Seria como corta y pegar, por ejemplo: la integración de un ADN vírico en un ADN celular. Vectores Cuando se pretende que las “factorías” biotecnológicas (o una célula) generen un determinado producto, debe dársele la orden puntual, esto es proveerle de los genes necesarios. Para ello se tiene que colocar en su ADN natural un complemento génico (previamente determinado y aislado), lo que es posible por medio de un vector o transportador.
  • 27. Clones Por disgregación de células embrionarias. Se basa en el mismo principio por el que nacen gemelos de forma natural. Se pueden separar las células de un embrión en diferentes estados de desarrollo, desde el estado de 2 células hasta el estado de mórula. Cada célula separada puede funcionar como un zigoto que puede desarrollarse para dar un individuo completo. Por transferencia nuclear: Transferencia de núcleos diploides a ovocitos, óvulos o cigotos nucleado
  • 28. Técnica de la PCR: Cuando se trata de amplificar una determinada secuencia o fragmento de ADN, uno de los medios más aplicados es la técnica de reacción en cadena de la polimerasa PCR. Biochips : Un avance novedoso que favorece la detección de mutaciones genéticas en los seres humanos. Estos biochips que caracterizan por ser de mínimo tamaño capaces de almacenar miles de sondas de material genético conocido en posiciones predeterminadas, en forma