REPLICACIÒN DEL ADN
DRA. BIBIANA GABRIELA CASTRO RODRIGUEZ
Modelo de
Watson y Crick
REPLICACIÓN DEL ADN
• Proceso mediante el cual una molécula de DNA se
copia para poder ser transmitido a nuevos individuos.
• Ocurre durante la interfase (etapa S).
REPLICACIÓN
DEL ADN
• Es el mecanismo que permite al
ADN duplicarse (sintetizar una
copia).
• Esta duplicación se produce
mediante un mecanismo
semiconservativo.
MECANISMOS DE
REPLICACIÒN
LA REPLICACION ES DISCONTINUA
• Las enzimas sintetizan las nuevas cadenas de ADN en dirección 5’ → 3’ de forma
continua, pero solo para una de las cadenas, para la otra no es posible. Por tal
motivo, las células han ingeniado una forma de sintetizar la nueva cadena de ADN.
CARACTERÍSTICAS DE LA REPLICACIÓN
• La duplicación del ADN se produce según las siguientes normas:
Es semiconservativa
Es bidireccional (avanza en
forma de horquilla)
Presenta un punto de inicio
llamado orígenes de
replicación.
Avanza por adición de
mononucleótidos en el sentido
5’ → 3.
La iniciación requiere un extremo
hidroxilo libre proporcionado por
un ARN cebador.
ENZIMAS QUE INTERVIENEN EN LA REPLICACION DEL ADN
Helicasa: enzima que
separa la doble cadena
de ADN con gasto de
energía (ATP).
Topoisomerasas
(ADN girasa): enzimas
responsables de relajar
las cadenas de ADN y
evitar el
superenrollamiento
ADN polimerasas I, II
y III: enzimas
responsables de la
síntesis de ADN.
ADN ligasa: enzima
responsable de formar
enlaces covalentes entre
nucleótidos del ADN
ligándolos.
Primasa: enzima que
fabrica los cebadores
(pequeños fragmentos
de ARN (10 a.a.) que
sirven para iniciar la
síntesis de ADN).
Proteínas de unión:
mantienen separada la
doble cadena de ADN
uniéndose a las cadenas
sencillas.
Exonucleasa: elimina
los cebadores de ARN
de las cadenas.
FASES DE LA
REPLICACION
DEL ADN
HORQUILLA DE REPLICACION
• El primer paso de la replicación es separar las
dos cadenas en forma de horquilla.
INICIACIÓN
Las topoisomerasas evitan los superenrollamientos en las
porciones cerradas del DNA.
Al separarse se forma la horquilla de replicación.
Las proteínas de unión (estabilizadoras) se unen a cada
una de las cadenas simples evitando que estas se vuelvan a unir.
La helicasa separa las cadenas del ADN por la ruptura de
puentes de hidrogeno que unen las bases nitrogenadas de
ambas cadenas de nucleótidos.
La replicación comienza con los orígenes de replicación.
ELONGACION
ELONGACION
(CADENA
REZAGADA
TERMINACIÓN
Las ADN ligasa une todos los fragmentos de ADN en una sola cadena
(requiere ATP) y las hebras se vuelven a enrollar en una doble hélice.

Más contenido relacionado

PPT
PPT REPLICACION DEL DNijbiunhiuohnnA (2).ppt
PPTX
REPLICACIÓN DEL ADN - Expo.Genetica.pptx
PPTX
PPT REPLICACION ADN.pptx
PPTX
LA REPLICACIÓN DEL ADN del ser humano .
DOCX
Actividad 1 y 2_ ADN y Replicación.docx
PPTX
Tema35 replicacion del adn
PPT
Biologia molecular-tema-3
PPT REPLICACION DEL DNijbiunhiuohnnA (2).ppt
REPLICACIÓN DEL ADN - Expo.Genetica.pptx
PPT REPLICACION ADN.pptx
LA REPLICACIÓN DEL ADN del ser humano .
Actividad 1 y 2_ ADN y Replicación.docx
Tema35 replicacion del adn
Biologia molecular-tema-3

Similar a ADN.pdf (20)

PPTX
ADN.pptx replicación dd la vida en los s
PPTX
Replicacion del adn
PPTX
Replicacion del adn
PPTX
Presentación de replicacion del ADN.pptx
PDF
replicaciondeladnbiologia-180513182548.pdf
PPTX
Replicacion del adn biologia
PPT
replicacion del ADN.ppt diapositivasenpdf
PPTX
Replicacion del adn
PPTX
Replicacion del dna
PDF
Resumen todo acerca del DNA
PPTX
Replicación del dna
PPTX
REPLICACIÓN DEL ADN. biologia molecular.
PPT
Adn 2017 ok
PPTX
3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx
PPTX
Replicacion del adn
PPTX
4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico
PPTX
Rep adn2
PPTX
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
PPT
Biología - Ciclo Celular y Replicación del ADN
ADN.pptx replicación dd la vida en los s
Replicacion del adn
Replicacion del adn
Presentación de replicacion del ADN.pptx
replicaciondeladnbiologia-180513182548.pdf
Replicacion del adn biologia
replicacion del ADN.ppt diapositivasenpdf
Replicacion del adn
Replicacion del dna
Resumen todo acerca del DNA
Replicación del dna
REPLICACIÓN DEL ADN. biologia molecular.
Adn 2017 ok
3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx
Replicacion del adn
4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico
Rep adn2
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Biología - Ciclo Celular y Replicación del ADN
Publicidad

Más de BibianaCastro15 (7)

PPTX
Temas de geriatria: constipación y uso de laxantes
PPTX
NEUMONIAS: descripción, tipos de neumonías, clínica, diagnóstico y tratamiento
PPTX
Anomalias congènitas del aparato femenino.pptx
PPTX
Reproduccion celular.pptx
PPTX
1_Teoria celular, Celula y organelos y Transporte celular.pptx
PPTX
Ciclo celular.pptx
PPTX
Fotosintesis.pptx
Temas de geriatria: constipación y uso de laxantes
NEUMONIAS: descripción, tipos de neumonías, clínica, diagnóstico y tratamiento
Anomalias congènitas del aparato femenino.pptx
Reproduccion celular.pptx
1_Teoria celular, Celula y organelos y Transporte celular.pptx
Ciclo celular.pptx
Fotosintesis.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

ADN.pdf

  • 1. REPLICACIÒN DEL ADN DRA. BIBIANA GABRIELA CASTRO RODRIGUEZ
  • 3. REPLICACIÓN DEL ADN • Proceso mediante el cual una molécula de DNA se copia para poder ser transmitido a nuevos individuos. • Ocurre durante la interfase (etapa S).
  • 4. REPLICACIÓN DEL ADN • Es el mecanismo que permite al ADN duplicarse (sintetizar una copia). • Esta duplicación se produce mediante un mecanismo semiconservativo.
  • 6. LA REPLICACION ES DISCONTINUA • Las enzimas sintetizan las nuevas cadenas de ADN en dirección 5’ → 3’ de forma continua, pero solo para una de las cadenas, para la otra no es posible. Por tal motivo, las células han ingeniado una forma de sintetizar la nueva cadena de ADN.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LA REPLICACIÓN • La duplicación del ADN se produce según las siguientes normas: Es semiconservativa Es bidireccional (avanza en forma de horquilla) Presenta un punto de inicio llamado orígenes de replicación. Avanza por adición de mononucleótidos en el sentido 5’ → 3. La iniciación requiere un extremo hidroxilo libre proporcionado por un ARN cebador.
  • 8. ENZIMAS QUE INTERVIENEN EN LA REPLICACION DEL ADN Helicasa: enzima que separa la doble cadena de ADN con gasto de energía (ATP). Topoisomerasas (ADN girasa): enzimas responsables de relajar las cadenas de ADN y evitar el superenrollamiento ADN polimerasas I, II y III: enzimas responsables de la síntesis de ADN. ADN ligasa: enzima responsable de formar enlaces covalentes entre nucleótidos del ADN ligándolos. Primasa: enzima que fabrica los cebadores (pequeños fragmentos de ARN (10 a.a.) que sirven para iniciar la síntesis de ADN). Proteínas de unión: mantienen separada la doble cadena de ADN uniéndose a las cadenas sencillas. Exonucleasa: elimina los cebadores de ARN de las cadenas.
  • 10. HORQUILLA DE REPLICACION • El primer paso de la replicación es separar las dos cadenas en forma de horquilla.
  • 11. INICIACIÓN Las topoisomerasas evitan los superenrollamientos en las porciones cerradas del DNA. Al separarse se forma la horquilla de replicación. Las proteínas de unión (estabilizadoras) se unen a cada una de las cadenas simples evitando que estas se vuelvan a unir. La helicasa separa las cadenas del ADN por la ruptura de puentes de hidrogeno que unen las bases nitrogenadas de ambas cadenas de nucleótidos. La replicación comienza con los orígenes de replicación.
  • 14. TERMINACIÓN Las ADN ligasa une todos los fragmentos de ADN en una sola cadena (requiere ATP) y las hebras se vuelven a enrollar en una doble hélice.