SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE.
ANIMALES. ÁGUILA IMPERIAL. OSO PANDA. ANACONDA VERDE. TARANTULA. COCODRILO. PULPO. FLAMENCO. CANGREJO BUEY DE MAR. VIDEOS.
ÁGUILA IMPERIAL. El águila imperial (Águila heliaca) es un ave rapaz distribuida por Europa del este y gran parte de Asia, de donde emigra al sureste de Asia y África oriental en invierno. Existen pequeñas poblaciones aisladas en los Alpes austriacos e italianos y en la isla de Chipre. El águila imperial ibérica de España, Portugal y parte de Marruecos, considerada una  subespecie  de águila imperial durante mucho tiempo, ha sido reconocida como especie independiente (Águila  adalberti ) en los últimos años debido a importantes diferencias genéticas. Ambas águilas difieren también en su aspecto y comportamiento habitual. Por este motivo, a esta especie se la denomina también águila imperial oriental.
OSO PANDA. El oso panda o panda gigante ( Ailuropoda   melanoleuca ) es un mamífero y aunque hay una gran controversia al respecto, últimos estudios de su ADN lo engloban como miembro de la familia de los osos,  ursidae , siendo el oso de anteojos su pariente más cercano, si bien este pertenece a la subfamilia de los  tremarctinos.  Por otro lado, el panda rojo pertenece a una familia propia e independiente;  Ailuridae.  Nativo de China central, el panda gigante habita en regiones montañosas como  Sichuan  y el  Tíbet , hasta una altura de 3.500 metros de altura.
ANACONDA VERDE. La anaconda verde o común ( Eunectes   murinus ) es una serpiente constrictora de la familia de las boas. Es quizá la mayor serpiente conocida; las hembras,  normalemente  mas grandes que los machos, alcanzan un promedio de entre 5 a 6 metros de largo y un peso de 45  kg , y las grandes de hasta 7 metros y 80  kg  son raras, mientras que los machos alcanzan apenas algo mas de 2 metros y medio, la mayor anaconda que se ha registrado oficialmente media 9 metros de largo y pesaba 140  kg , este es el  maximo  tamaño para una anaconda y el limite de los  especimenes  mas grandes, sin embargo se ha mencionado la existencia de hembras de hasta 12 metros de longitud y 250  kg  de peso, con una diámetro de hasta 4  dm , estos son reportes vagos y se tratan con mucha  precaucion  para analizar su veracidad. Los machos son significativamente menores, en el caso más marcado de dimorfismo sexual entre los  Squamata.  Este tamaño es más sorprendente en vista de la escasa longevidad del animal, que rara vez supera los 15 años pero se documenta casos de hasta 50 años.
TARANTULA. Brachypelma   smithi  es una especie de araña  migalomorfa  de la familia  Theraphosidae  que habitan la zona oeste del Pacífico de México. Estas tarántulas son populares entre los amantes de los arácnidos y está  mundialmente  solicitada como mascota; destacan en ella sus bellos colores (negra con anillos rojos y amarillentos sobre sus patas) y su forma de comportarse (muy dócil). Estas tarántulas al igual que todas las demás tiene veneno y pelos  hurticantes , pero de lo que uno debe de preocuparse comúnmente de las tarántulas  Brachypelma  son de sus pelos urticantes, ya que si son inhalados, éstos pueden causar inflamación de las mucosas.
COCODRILO. Los  crocodílidos  ( Crocodylidae  ) son una familia de  saurópsidos  (reptiles)  arcosaurios  comúnmente conocidos como cocodrilos. Incluye a 14 especies de grandes reptiles  semiacuáticos.  El término "cocodrilo" también es utilizado incorrectamente para denominar a todos los miembros del orden  Crocodylia , el cual incluye a todos los cocodrilos,  aligátores  y caimanes (familia  Alligatoridae ), así como a los  gaviales  (familia  Gavialidae ).
PULPO. Los octópodos ( Octopoda ) son un orden de moluscos cefalópodos conocidos vulgarmente como pulpos. Carecen de concha y poseen ocho tentáculos. Son animales marinos y carnívoros .Los ocho brazos del pulpo cuentan con ventosas pegajosas y convergen en el cuerpo del animal; en su punto de convergencia presentan la boca provista de un pico córneo. En la cabeza se alojan los ojos, muy desarrollados, el cerebro y tres corazones, dos de ellos bombean sangre a las dos branquias y el tercero al resto del cuerpo. En el manto se ubican el resto de vísceras, como el depósito de tinta que emplean para escapar de sus depredadores; también cuentan con el sifón, el cual puede cambiar de dirección, a diferencia de los calamares, con el que expulsa una gran cantidad de agua, impulsándose así a gran velocidad.
FLAMENCO. Los fenicopteriformes ( Phoenicopteriformes ) son un orden de aves que incluye los flamencos. Son aves que se distribuyen por el Hemisferio occidental y por el Hemisferio oriental, existen cuatro especies en las Américas y dos en el Viejo  Mundo.El  orden Phoenicopteriformes ha sido durante mucho tiempo problemático. Tradicionalmente, las aves zancudas fueron clasificadas en el orden  Ciconiiformes , y los flamencos se incluían en él como familia Phoenicopteridae, siendo la familia Threskiornithidae considerada como la más cercana a los Phoenicopteridae. No obstante, se consideraron también relaciones con los Anseriformes
CANGREJO BUEY DE MAR. El buey de mar [1] ( Cancer  pagurus) es un crustáceo decápodo comestible, que se halla en el mar del Norte, norte del Atlántico y en el mar Mediterráneo. Es un robusto crustáceo de color rojo  pardizo , con una caparazón oval, puntas de pinzas negras  .[ 2] Los adultos maduros pueden tener una caparazón de un ancho de 25 cm y pesar 3  kg.  Su expectativa de vida natural es cerca de 20 años, pero muy pocos individuos lo alcanzarán debido a la pesada explotación comercial. Abunda en el noreste del océano Atlántico de Noruega al norte de África en el sur, en terrenos gruesos mezclados, de marga y arena de  sublitoral  playo hasta cerca de 100  m.  Se lo halla frecuentemente habitando grietas y agujeros en rocas pero ocasionalmente también en áreas abiertas. Los más pequeños especímenes pueden encontrarse bajo las rocas en la zona litoral .
 

Más contenido relacionado

PPT
Halcon
PPT
Las Aves Rapaces
PPTX
Halcón peregrino
DOCX
Aves rapaces
DOCX
Los roedores
DOCX
Animales monotremas
DOCX
Aves que no vuelan
PPTX
Aves rapaces
Halcon
Las Aves Rapaces
Halcón peregrino
Aves rapaces
Los roedores
Animales monotremas
Aves que no vuelan
Aves rapaces

La actualidad más candente (19)

ODP
Isabel Parra.
PPTX
Animales del parque de las leyendas
ODP
El halcón peregrino
PPTX
Fauna estado portuguesa
PPTX
PDF
Infografia el-jaguar
ODP
Fauna Iberica
PPTX
La fauna en el zoo
PPTX
Aves rapaces
DOCX
Animales
PPT
Evaluacion De Aves Rapaces Tacna[1]
PPT
Halcon
PPTX
Clases de Mariposas
PPTX
Norte de santander
PPTX
LA VISITA DE ESTUDIOS AL PARQUE DE LAD LEYENDAS
PPT
PPT alumno DPA (Mariposas)
PPTX
Halcón peregrino
Isabel Parra.
Animales del parque de las leyendas
El halcón peregrino
Fauna estado portuguesa
Infografia el-jaguar
Fauna Iberica
La fauna en el zoo
Aves rapaces
Animales
Evaluacion De Aves Rapaces Tacna[1]
Halcon
Clases de Mariposas
Norte de santander
LA VISITA DE ESTUDIOS AL PARQUE DE LAD LEYENDAS
PPT alumno DPA (Mariposas)
Halcón peregrino
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Mejillon cebra
PPTX
El mejillón cebra 3
PPT
Estimulación práctica 5
PPTX
El ecosistema
PPT
CADENAS TRÓFICAS.
PPTX
Ecosistemas 5º 2014 parte 1
PDF
Prueba de ciencias naturales - c.respuestas
PPS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
PPTX
Présentation section st2 s lm 2011 2012
PPS
Chistesde Medicos
PPT
PPT
PropagacióN De Las Plantas
PDF
T. Où
PPTX
Windows Server2008 R2 Overview
DOC
Resume
PDF
2011 Master Rim
PPS
Vivan los inventos
PDF
Marketing Digital En Canarias
PPTX
Asp.Net Appli De Bout En Bout Tech Days 2008
PPS
El hombre de verdad nace, no se hace
Mejillon cebra
El mejillón cebra 3
Estimulación práctica 5
El ecosistema
CADENAS TRÓFICAS.
Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Prueba de ciencias naturales - c.respuestas
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
Présentation section st2 s lm 2011 2012
Chistesde Medicos
PropagacióN De Las Plantas
T. Où
Windows Server2008 R2 Overview
Resume
2011 Master Rim
Vivan los inventos
Marketing Digital En Canarias
Asp.Net Appli De Bout En Bout Tech Days 2008
El hombre de verdad nace, no se hace
Publicidad

Similar a Adrian Final (20)

PPT
Michel Y Damian.Animales
PPT
El mundo animal.
DOCX
Textos descriptivos animales
PPTX
Variedades de animales
PDF
Jaguar
PPTX
Un vistazo a la clasificacion animal
PPTX
Fauna huilaaaaaaaaa
PPTX
Animales desconocidos.
PPTX
Trabajo de naturales
PPTX
Animales kvarta 2011-12
PPTX
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
PPTX
disfruta el formidable mundo de los vertebrados
PPTX
disfruta el formidable mundo de los vertebrados
PPTX
Animales salvajes
PPTX
Trabajo de tu somos novios
PPTX
Animales en Peligro de extinción
PPTX
Presentación1
PPT
Biologia 5 - Animales: Reptiles y Aves
PPTX
Animales en peligro de extinción en el mundo
Michel Y Damian.Animales
El mundo animal.
Textos descriptivos animales
Variedades de animales
Jaguar
Un vistazo a la clasificacion animal
Fauna huilaaaaaaaaa
Animales desconocidos.
Trabajo de naturales
Animales kvarta 2011-12
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
disfruta el formidable mundo de los vertebrados
disfruta el formidable mundo de los vertebrados
Animales salvajes
Trabajo de tu somos novios
Animales en Peligro de extinción
Presentación1
Biologia 5 - Animales: Reptiles y Aves
Animales en peligro de extinción en el mundo

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Adrian Final

  • 2. ANIMALES. ÁGUILA IMPERIAL. OSO PANDA. ANACONDA VERDE. TARANTULA. COCODRILO. PULPO. FLAMENCO. CANGREJO BUEY DE MAR. VIDEOS.
  • 3. ÁGUILA IMPERIAL. El águila imperial (Águila heliaca) es un ave rapaz distribuida por Europa del este y gran parte de Asia, de donde emigra al sureste de Asia y África oriental en invierno. Existen pequeñas poblaciones aisladas en los Alpes austriacos e italianos y en la isla de Chipre. El águila imperial ibérica de España, Portugal y parte de Marruecos, considerada una subespecie de águila imperial durante mucho tiempo, ha sido reconocida como especie independiente (Águila adalberti ) en los últimos años debido a importantes diferencias genéticas. Ambas águilas difieren también en su aspecto y comportamiento habitual. Por este motivo, a esta especie se la denomina también águila imperial oriental.
  • 4. OSO PANDA. El oso panda o panda gigante ( Ailuropoda melanoleuca ) es un mamífero y aunque hay una gran controversia al respecto, últimos estudios de su ADN lo engloban como miembro de la familia de los osos, ursidae , siendo el oso de anteojos su pariente más cercano, si bien este pertenece a la subfamilia de los tremarctinos. Por otro lado, el panda rojo pertenece a una familia propia e independiente; Ailuridae. Nativo de China central, el panda gigante habita en regiones montañosas como Sichuan y el Tíbet , hasta una altura de 3.500 metros de altura.
  • 5. ANACONDA VERDE. La anaconda verde o común ( Eunectes murinus ) es una serpiente constrictora de la familia de las boas. Es quizá la mayor serpiente conocida; las hembras, normalemente mas grandes que los machos, alcanzan un promedio de entre 5 a 6 metros de largo y un peso de 45 kg , y las grandes de hasta 7 metros y 80 kg son raras, mientras que los machos alcanzan apenas algo mas de 2 metros y medio, la mayor anaconda que se ha registrado oficialmente media 9 metros de largo y pesaba 140 kg , este es el maximo tamaño para una anaconda y el limite de los especimenes mas grandes, sin embargo se ha mencionado la existencia de hembras de hasta 12 metros de longitud y 250 kg de peso, con una diámetro de hasta 4 dm , estos son reportes vagos y se tratan con mucha precaucion para analizar su veracidad. Los machos son significativamente menores, en el caso más marcado de dimorfismo sexual entre los Squamata. Este tamaño es más sorprendente en vista de la escasa longevidad del animal, que rara vez supera los 15 años pero se documenta casos de hasta 50 años.
  • 6. TARANTULA. Brachypelma smithi es una especie de araña migalomorfa de la familia Theraphosidae que habitan la zona oeste del Pacífico de México. Estas tarántulas son populares entre los amantes de los arácnidos y está mundialmente solicitada como mascota; destacan en ella sus bellos colores (negra con anillos rojos y amarillentos sobre sus patas) y su forma de comportarse (muy dócil). Estas tarántulas al igual que todas las demás tiene veneno y pelos hurticantes , pero de lo que uno debe de preocuparse comúnmente de las tarántulas Brachypelma son de sus pelos urticantes, ya que si son inhalados, éstos pueden causar inflamación de las mucosas.
  • 7. COCODRILO. Los crocodílidos ( Crocodylidae ) son una familia de saurópsidos (reptiles) arcosaurios comúnmente conocidos como cocodrilos. Incluye a 14 especies de grandes reptiles semiacuáticos. El término "cocodrilo" también es utilizado incorrectamente para denominar a todos los miembros del orden Crocodylia , el cual incluye a todos los cocodrilos, aligátores y caimanes (familia Alligatoridae ), así como a los gaviales (familia Gavialidae ).
  • 8. PULPO. Los octópodos ( Octopoda ) son un orden de moluscos cefalópodos conocidos vulgarmente como pulpos. Carecen de concha y poseen ocho tentáculos. Son animales marinos y carnívoros .Los ocho brazos del pulpo cuentan con ventosas pegajosas y convergen en el cuerpo del animal; en su punto de convergencia presentan la boca provista de un pico córneo. En la cabeza se alojan los ojos, muy desarrollados, el cerebro y tres corazones, dos de ellos bombean sangre a las dos branquias y el tercero al resto del cuerpo. En el manto se ubican el resto de vísceras, como el depósito de tinta que emplean para escapar de sus depredadores; también cuentan con el sifón, el cual puede cambiar de dirección, a diferencia de los calamares, con el que expulsa una gran cantidad de agua, impulsándose así a gran velocidad.
  • 9. FLAMENCO. Los fenicopteriformes ( Phoenicopteriformes ) son un orden de aves que incluye los flamencos. Son aves que se distribuyen por el Hemisferio occidental y por el Hemisferio oriental, existen cuatro especies en las Américas y dos en el Viejo Mundo.El orden Phoenicopteriformes ha sido durante mucho tiempo problemático. Tradicionalmente, las aves zancudas fueron clasificadas en el orden Ciconiiformes , y los flamencos se incluían en él como familia Phoenicopteridae, siendo la familia Threskiornithidae considerada como la más cercana a los Phoenicopteridae. No obstante, se consideraron también relaciones con los Anseriformes
  • 10. CANGREJO BUEY DE MAR. El buey de mar [1] ( Cancer pagurus) es un crustáceo decápodo comestible, que se halla en el mar del Norte, norte del Atlántico y en el mar Mediterráneo. Es un robusto crustáceo de color rojo pardizo , con una caparazón oval, puntas de pinzas negras .[ 2] Los adultos maduros pueden tener una caparazón de un ancho de 25 cm y pesar 3 kg. Su expectativa de vida natural es cerca de 20 años, pero muy pocos individuos lo alcanzarán debido a la pesada explotación comercial. Abunda en el noreste del océano Atlántico de Noruega al norte de África en el sur, en terrenos gruesos mezclados, de marga y arena de sublitoral playo hasta cerca de 100 m. Se lo halla frecuentemente habitando grietas y agujeros en rocas pero ocasionalmente también en áreas abiertas. Los más pequeños especímenes pueden encontrarse bajo las rocas en la zona litoral .
  • 11.