SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
ADULTÉZ
TARDÍA
¿ QUÉ ES ?
• Es un periodo a lo largo del cual
suceden complejos acontecimientos
      en los ámbitos biológicos,
 psicológicos, sociales, culturales e
   históricos que pueden jugar un
 importante papel en la vida adulta.
• La edad Adulta Tardía o
  Vejez comienza a los 65
años aproximadamente y se
 caracteriza por un declive
gradual del funcionamiento
    de todos los sistemas
         corporales.
CAMBIOS
  PSICO -
BIOLOGICOS
Perdida de        Perdida de textura
 dientes y        y elasticidad de la
problemas                 piel
en la visión


                   Adelgazamiento
Adelgazamiento    y encanecimiento
 de los hueso        del cabello



                     Disminución
Desaparición y
 atrofia de los
                      de la talla
   músculos            corporal
CAMBIOS
FISICOS
        • Se intensifican las arrugas
• Declinación de las funciones sensoriales y
                 perceptivos.
• En las mujeres: tienen tendencia a sufrir de
                Osteoporosis.
• Pierden la capacidad de adaptación. (frio –
   calor). Y disminuye su fuerza y rapidez.
Durante esta etapa se presentan cambios físicos
que ayudan a incrementar ciertas enfermedades,
esto se da porque su organismo se vuelve frágil.
  Algunas enfermedades son crónicas ya que
    fueron adquiridas cuando tenían 30 años
            aproximadamente como:
                  Diabetes,
                 Reumatismo,
     Alteraciones mentales y nerviosas,
        Enfermedades cardiacas, etc
• El envejecimiento en sí mismo no
  es una enfermedad, a diferencia
  de lo que se suele pensar.
• La salud de la mayoría de las
  personas de edad avanzada es
  favorable, un pequeño porcentaje
  se encuentra en un estado de
  invalides o postración y el resto
  tienen ciertas enfermedades o
  limitaciones, pero siguen siendo
  autónomos.
VEJEZ SANA
                           Sin
Alimento
                        Cigarrillo
adecuado




   Sin                  Ejercicio
 Alcohol
• La mayoría tienen buena salud mental,
   conservando un grado importante de
       sus capacidades cognitivas y
     psíquicas, enfermedades como la
    demencia o el deterioro intelectual,
   afecta a la minoría de ellos. Algunas
      formas de demencia, como las
   ocasionadas por sobre medicación y
                 depresión,
SIENTEN LA
 NESECIDAD DE:
  «HALLAR EL
PROPÓSITO DE LA
     VIDA»
o   RELACIONES SOCIALES
                  Es de tal
            importancia, Es su
             Primer fuente de
             apoyo emocional,
            ya que les ayuda a
                  superar
              dificultades de:
                   Salud,

Más contenido relacionado

PPSX
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
PPT
Edad tardia
PPT
Adultez tardia
PPTX
Adultez media
PPTX
SENECTUD, PAPALIA
PPTX
Ciclo vital familiar, etapa de la vejez, Enfoque Sistémico
PPT
Adultez tardia (version_edu_fisica)
PDF
Adultez Temprana y Emergente
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
Edad tardia
Adultez tardia
Adultez media
SENECTUD, PAPALIA
Ciclo vital familiar, etapa de la vejez, Enfoque Sistémico
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez Temprana y Emergente

La actualidad más candente (20)

PPT
DESARROLLO EN LA VEJEZ
PPTX
Adultez temprana
PPT
Adultez
PPT
Adultez tardia (version_edu_fisica)
PPTX
Adultez TardíA
PPTX
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
PPTX
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
PDF
Aspectos psicológicos de la adultez tardía
DOCX
Cuadro de Problemas en la Adultez Tardia
PPTX
Adultez intermedia
PPT
desarrollo afectivo en la adultez media
PPTX
Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.
PPTX
Presentación de la etapa de la vejez.pptx
PPTX
Desarrollo cognitivo en la vejez
PPT
Motricidad y tercera edad
PPT
Adultez inicial o temprana
PPT
Adultez TardíA
PPT
DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN LA VEJEZ
PPTX
Etapas del desarrollo humano en la adultez
DESARROLLO EN LA VEJEZ
Adultez temprana
Adultez
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez TardíA
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
Aspectos psicológicos de la adultez tardía
Cuadro de Problemas en la Adultez Tardia
Adultez intermedia
desarrollo afectivo en la adultez media
Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.
Presentación de la etapa de la vejez.pptx
Desarrollo cognitivo en la vejez
Motricidad y tercera edad
Adultez inicial o temprana
Adultez TardíA
DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN LA VEJEZ
Etapas del desarrollo humano en la adultez
Publicidad

Similar a Adultéz tardía (20)

PPTX
Adulto tardio
PPTX
Presentacón vejez
PPTX
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
PPTX
i adulto mayor
DOCX
Adultez tardía
DOCX
Adultez tardía
PPTX
salud mental en adulto mayor.pptx
PPTX
TEMAS INTERESANTE PARA EL ADULTO ADULTO MAYOR.pptx
PPTX
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
PDF
ANZHEIMER - FUENTES GUERRERO REYNA ISABEL.pdf
PDF
Etapa de la Vejez diapositivas completas
PPTX
Senectud-Psicología en la tercera edad.pptx
DOC
Demencia y envejecimiento 2013
PPT
adulto maduro
PPTX
La adultez .doc EXPOSICION DE DPCC .
PDF
salud mental en el adulto mayor pdf psicologia
PPT
Adultez
PDF
ADULTO MAYOR (1).pdfDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
PPTX
Adultez tardía.pptx
PDF
Cuidado de personas mayores.pdf
Adulto tardio
Presentacón vejez
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
i adulto mayor
Adultez tardía
Adultez tardía
salud mental en adulto mayor.pptx
TEMAS INTERESANTE PARA EL ADULTO ADULTO MAYOR.pptx
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
ANZHEIMER - FUENTES GUERRERO REYNA ISABEL.pdf
Etapa de la Vejez diapositivas completas
Senectud-Psicología en la tercera edad.pptx
Demencia y envejecimiento 2013
adulto maduro
La adultez .doc EXPOSICION DE DPCC .
salud mental en el adulto mayor pdf psicologia
Adultez
ADULTO MAYOR (1).pdfDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Adultez tardía.pptx
Cuidado de personas mayores.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

Adultéz tardía

  • 2. ¿ QUÉ ES ? • Es un periodo a lo largo del cual suceden complejos acontecimientos en los ámbitos biológicos, psicológicos, sociales, culturales e históricos que pueden jugar un importante papel en la vida adulta.
  • 3. • La edad Adulta Tardía o Vejez comienza a los 65 años aproximadamente y se caracteriza por un declive gradual del funcionamiento de todos los sistemas corporales.
  • 4. CAMBIOS PSICO - BIOLOGICOS
  • 5. Perdida de Perdida de textura dientes y y elasticidad de la problemas piel en la visión Adelgazamiento Adelgazamiento y encanecimiento de los hueso del cabello Disminución Desaparición y atrofia de los de la talla músculos corporal
  • 6. CAMBIOS FISICOS • Se intensifican las arrugas • Declinación de las funciones sensoriales y perceptivos. • En las mujeres: tienen tendencia a sufrir de Osteoporosis. • Pierden la capacidad de adaptación. (frio – calor). Y disminuye su fuerza y rapidez.
  • 7. Durante esta etapa se presentan cambios físicos que ayudan a incrementar ciertas enfermedades, esto se da porque su organismo se vuelve frágil. Algunas enfermedades son crónicas ya que fueron adquiridas cuando tenían 30 años aproximadamente como: Diabetes,  Reumatismo, Alteraciones mentales y nerviosas, Enfermedades cardiacas, etc
  • 8. • El envejecimiento en sí mismo no es una enfermedad, a diferencia de lo que se suele pensar. • La salud de la mayoría de las personas de edad avanzada es favorable, un pequeño porcentaje se encuentra en un estado de invalides o postración y el resto tienen ciertas enfermedades o limitaciones, pero siguen siendo autónomos.
  • 9. VEJEZ SANA Sin Alimento Cigarrillo adecuado Sin Ejercicio Alcohol
  • 10. • La mayoría tienen buena salud mental, conservando un grado importante de sus capacidades cognitivas y psíquicas, enfermedades como la demencia o el deterioro intelectual, afecta a la minoría de ellos. Algunas formas de demencia, como las ocasionadas por sobre medicación y depresión,
  • 11. SIENTEN LA NESECIDAD DE: «HALLAR EL PROPÓSITO DE LA VIDA»
  • 12. o RELACIONES SOCIALES Es de tal importancia, Es su Primer fuente de apoyo emocional, ya que les ayuda a superar dificultades de: Salud,