PROPUESTA AULICA 4
ESTABLECIMIENTO: Escuela nocturna Lidoro J Quinteros
CURSO: 1- Presencial-Adultos.
DOCENTE: Díaz Isabel
PRACTICANTE: Amado Elena Beatriz
FECHA: 29/08/2018
HORAS: 120 min- 3 hs cátedra
TURNO: Noche
Periodo: 2018
TEMA: Clases de palabras: El Adverbio
Fundamentación:
La lengua representa una herramienta fundamental para la interacción social.
Utilizamos la lengua para comunicarnos, para establecer vínculos con los demás
integrantes de la sociedad a la que pertenecemos. De allí la importancia de estudiar las
clases de palabras que componen los textos
Los adverbios son muy importantes, modifican lo variable, nos sitúan en el tiempo, nos
recuerdan que la vida es un aquí y un ahora, y que basta un sufijo en mente para
cambiar la manera de hacer y ver las cosas. Los adverbios sirven para modificar o
precisar el significado de otras palabras. Normalmente modifican verbos, diciéndonos
cómo, con qué frecuencia, cuándo, o dónde sucede algo. El adverbio va detrás del verbo
que modifica.
Por esta razón es que en primer año es necesario el aprendizaje de los alumnos de estas
palabras, presentes en todo texto. Además es necesario estudiar los tipos de adverbios
que se pueden encontrar y su función para lograr una utilización correcta de los
mismos.
OBJETIVOS:
● Comprender la función del adverbio en el texto.
● Distinguir los distintos tipos de adverbio y su uso.
CONTENIDOS:
● Tipos de adverbio.
Momentos de la clase
Inicio: La clase tendrá su inicio hablando con un control de las actividades pasadas.
Desarrollo:
La practicante dictaminará las siguientes actividades a realizar a los alumnos:
1. completar las siguientes oraciones con el adverbio correspondiente:
……………...sembraremos las coles y las zanahorias.
Alicia vendrá……………….al colegio.
La farmacéutica no se encuentra…………………..
Los alumnos se quedaron………………… de clase.
…………………..de los vasos está la cubitera.
Mi vecina se acostó…………...y por eso tiene………….sueño.
Adrián…………….. habla en clase.
Me acercaré……………..a la casa de Esther.
……………….terminaré los deberes.
Irene sacó……………….puntuación que en la prueba anterior.
2. Lee con atención las siguientes oraciones. Subraya los adverbios que
encuentres en ellas. A continuación, deberás clasificar cada uno en un cuadro:
Jaime nunca dice la verdad. Trabaja lejos de la ciudad.
Quizás lleguemos a las cinco.
Vive cerca del parque.
Hoy he dormido bien.
También estarán mis tíos.
Háblame despacio.
Déjalo encima de la mesa.
Siempre llega tarde.
He comido mucho.
Llegará mañana.
Tampoco yo lo he visto.
Tal vez decida pasar por allí.
Yo tampoco lo creo.
Ahora vas a saber lo que es bueno.
Está muy mal Sí, lo he hecho yo.
3. Elaborar un texto en no más de diez renglones en el cual aparezcan los
distintos tipos de adverbios. la temática del texto es a elección.
Culminación: La clase culmina con la revisión de las actividades.
RECURSOS:
-Pizarrón.
-Tiza y borrador.
-Fotocopias.
-Afiches (felpones)
Evaluación:
Se observara la participación de los alumnos en los grupos y en las conclusiones del
mismo. Además de la participación en el juego al comenzar la clase. Se busca que los
alumnos puedan por si mismos identificar los adverbios sin confundirlos con otras
clases de palabras.
Bibliografía:
 Manuel rojas y Herminia Nérega, El nuevo puente. Editorial Santillana. Buenos
Aires. 1997

Más contenido relacionado

PDF
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
DOCX
Flora y fauna de la Patagonia
PDF
Secuencia didáctica para docentes
DOCX
Plan de clase silaba tonica
DOC
San martín obra de teatro
DOCX
3°🦋♾️Cuadernillo de Ejercicios Mayo (2022-2023).docx
DOCX
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
PDF
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Flora y fauna de la Patagonia
Secuencia didáctica para docentes
Plan de clase silaba tonica
San martín obra de teatro
3°🦋♾️Cuadernillo de Ejercicios Mayo (2022-2023).docx
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales

La actualidad más candente (20)

PDF
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
DOCX
Secuencia didáctica Matemática
DOCX
DOCX
PLANO DIDACTICO CUARTO GRADO
DOC
Planificación de matemáticas 4to grado
PDF
Sumas y restas de fracciones 6to grado
PDF
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdf
PPSX
PDF
254_argMSC_estrategias suma y resta.pdf
PPSX
Lengua 4°grado
PPTX
Narrativa pedagógica.pptx
DOCX
Rio negro, actividades
DOC
Secuencia didactica escuela 4
DOCX
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
DOCX
Secuencia Didáctica de Matemática
PPTX
Sentidos de la división
PDF
Secuencia didáctica Lengua 1°
PDF
Proyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er grado
PDF
Unidad Didáctica de Los verbos
PDF
Cuadernillo imprimir pdf
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencia didáctica Matemática
PLANO DIDACTICO CUARTO GRADO
Planificación de matemáticas 4to grado
Sumas y restas de fracciones 6to grado
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdf
254_argMSC_estrategias suma y resta.pdf
Lengua 4°grado
Narrativa pedagógica.pptx
Rio negro, actividades
Secuencia didactica escuela 4
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia Didáctica de Matemática
Sentidos de la división
Secuencia didáctica Lengua 1°
Proyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er grado
Unidad Didáctica de Los verbos
Cuadernillo imprimir pdf
Publicidad

Similar a Adverbio 1 copia (20)

PPT
Gramática e interacción
PDF
DIAGNOSTICO DEL AULA ESCOALR DONDE SE REFLEJAN LOS DISTITOS TIPOS DE APREDIZAJE
DOCX
Sesion-pronombres-personales
DOCX
15-04-2024 Grafia M, emociones.do primer grado .
PPTX
Estrategias por competencias COMUNICACIÓN Javier Dueñas Ccora
DOCX
Unidad didactica lengua
 
DOCX
Ud ccc
 
DOCX
Ud ccc
 
DOC
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
DOCX
Lectura
PDF
Gramática lp2
DOCX
Cultura lp
ODP
La oración
DOCX
1_4943077676282806868.docx
PPTX
Planeador de clase copia
PDF
CASUISTICAS COM 1 COMPETENCIA ORALIDAD Y LEE.pdf
DOCX
Gramática lp2
PDF
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
PDF
Cortometraje.mensajes de voz.
PDF
Unidadidacticafinal
Gramática e interacción
DIAGNOSTICO DEL AULA ESCOALR DONDE SE REFLEJAN LOS DISTITOS TIPOS DE APREDIZAJE
Sesion-pronombres-personales
15-04-2024 Grafia M, emociones.do primer grado .
Estrategias por competencias COMUNICACIÓN Javier Dueñas Ccora
Unidad didactica lengua
 
Ud ccc
 
Ud ccc
 
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
Lectura
Gramática lp2
Cultura lp
La oración
1_4943077676282806868.docx
Planeador de clase copia
CASUISTICAS COM 1 COMPETENCIA ORALIDAD Y LEE.pdf
Gramática lp2
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
Cortometraje.mensajes de voz.
Unidadidacticafinal
Publicidad

Más de Elena Beatriz Amado (7)

DOCX
Noticia planificacion
DOCX
Planificacion de sujeto y predicado 2
DOCX
Planificacion de sujeto y predicado 1
DOCX
Verbos regulares e irregulares planif 2
DOCX
Verbo planf 1
DOCX
Observaciones
DOCX
Observaciones
Noticia planificacion
Planificacion de sujeto y predicado 2
Planificacion de sujeto y predicado 1
Verbos regulares e irregulares planif 2
Verbo planf 1
Observaciones
Observaciones

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Adverbio 1 copia

  • 1. PROPUESTA AULICA 4 ESTABLECIMIENTO: Escuela nocturna Lidoro J Quinteros CURSO: 1- Presencial-Adultos. DOCENTE: Díaz Isabel PRACTICANTE: Amado Elena Beatriz FECHA: 29/08/2018 HORAS: 120 min- 3 hs cátedra TURNO: Noche Periodo: 2018 TEMA: Clases de palabras: El Adverbio Fundamentación: La lengua representa una herramienta fundamental para la interacción social. Utilizamos la lengua para comunicarnos, para establecer vínculos con los demás integrantes de la sociedad a la que pertenecemos. De allí la importancia de estudiar las clases de palabras que componen los textos Los adverbios son muy importantes, modifican lo variable, nos sitúan en el tiempo, nos recuerdan que la vida es un aquí y un ahora, y que basta un sufijo en mente para cambiar la manera de hacer y ver las cosas. Los adverbios sirven para modificar o precisar el significado de otras palabras. Normalmente modifican verbos, diciéndonos cómo, con qué frecuencia, cuándo, o dónde sucede algo. El adverbio va detrás del verbo que modifica. Por esta razón es que en primer año es necesario el aprendizaje de los alumnos de estas palabras, presentes en todo texto. Además es necesario estudiar los tipos de adverbios que se pueden encontrar y su función para lograr una utilización correcta de los mismos. OBJETIVOS: ● Comprender la función del adverbio en el texto. ● Distinguir los distintos tipos de adverbio y su uso. CONTENIDOS: ● Tipos de adverbio.
  • 2. Momentos de la clase Inicio: La clase tendrá su inicio hablando con un control de las actividades pasadas. Desarrollo: La practicante dictaminará las siguientes actividades a realizar a los alumnos: 1. completar las siguientes oraciones con el adverbio correspondiente: ……………...sembraremos las coles y las zanahorias. Alicia vendrá……………….al colegio. La farmacéutica no se encuentra………………….. Los alumnos se quedaron………………… de clase. …………………..de los vasos está la cubitera. Mi vecina se acostó…………...y por eso tiene………….sueño. Adrián…………….. habla en clase. Me acercaré……………..a la casa de Esther. ……………….terminaré los deberes. Irene sacó……………….puntuación que en la prueba anterior. 2. Lee con atención las siguientes oraciones. Subraya los adverbios que encuentres en ellas. A continuación, deberás clasificar cada uno en un cuadro: Jaime nunca dice la verdad. Trabaja lejos de la ciudad. Quizás lleguemos a las cinco. Vive cerca del parque. Hoy he dormido bien. También estarán mis tíos. Háblame despacio. Déjalo encima de la mesa. Siempre llega tarde. He comido mucho. Llegará mañana. Tampoco yo lo he visto. Tal vez decida pasar por allí. Yo tampoco lo creo. Ahora vas a saber lo que es bueno. Está muy mal Sí, lo he hecho yo. 3. Elaborar un texto en no más de diez renglones en el cual aparezcan los distintos tipos de adverbios. la temática del texto es a elección. Culminación: La clase culmina con la revisión de las actividades.
  • 3. RECURSOS: -Pizarrón. -Tiza y borrador. -Fotocopias. -Afiches (felpones) Evaluación: Se observara la participación de los alumnos en los grupos y en las conclusiones del mismo. Además de la participación en el juego al comenzar la clase. Se busca que los alumnos puedan por si mismos identificar los adverbios sin confundirlos con otras clases de palabras. Bibliografía:  Manuel rojas y Herminia Nérega, El nuevo puente. Editorial Santillana. Buenos Aires. 1997