SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Interamericana de Puerto Rico
Recinto de Guayama
Título V Cooperativo
La Célula
Preparado por:
Prof. Santos L. de Jesús Ortiz
Catedrático Auxiliar de Biología
Instrucciones
Objetivos
Propósito
Pre - prueba
Contenido
Post - prueba
Referencias
2006
sdejesus@inter.edu
Salir
Instrucciones
• Utiliza los siguientes botones para navegar
por el módulo.
• Para moverte hacia la próxima pantalla.
• Para regresar a la pantalla anterior.
• Para regresar a la página de inicio.
Propósito
• El módulo instruccional desarrollado va dirigido a
estudiantes cuyo currículo académico no es del área
de las ciencias y necesitan adquirir conceptos
generales de ciencias, tecnología y ambiente.
• En este módulo titulado: La Célula, en el que el
estudiante podrá conocer la célula en términos de
estructura y función, además, podrás conocer las
diferencias que existen entre las células.
• El módulo preparado está en formato de “Power
Point’’, e incluye pre y post prueba para que el
estudiante se autoevalúe y enlaces electrónicos para
la búsqueda de información relacionada al tema.
Objetivos
• Reconocer la diferencia entre:
• Procariota y eucariota
• Célula Animal y Vegetal
• Identificar las estructuras celulares y sus
respectivas funciones.
• Conocer las diferencias entre la célula
vegetal y la animal.
Pre - prueba
• Es importante que al estudiar el material incluido en el
contenido tomes la pre-prueba para que evalúes los
conocimientos adquiridos y puedas comparar el resultado
con los que obtendrás cunado tomes la post-prueba.
• Para tomar la prueba debes presionar en el botón que así lo
indica.
• De estar conectado a Internet los resultados de tus pruebas
serán enviados automáticamente al E-mail del profesor.
Presiona aquí para tomar la prueba
Contenido
I. Definición
II. Características de las Células
III. Clasificación de las Células
IV. Diferencia entre procariotas y eucariotas
V. Estructura y Función de las Células
a. Célula Animal
b. Célula Vegetal
VI. Resumen de las Estructuras Celulares
a. Célula Animal
b. Célula Vegetal
I. Definición:
• La célula es la unidad básica en
términos funcionales que componen
todos los organismos vivos.
• La célula forman los tejidos que a su vez
forman los órganos que son parte de los
organismos vivos.
• Las plantas, animales, hongos, protistas y
bacterias están compuestos de células.
• La Teoría Celular expone que todos
los organismos vivos están compuestos
de células y que las células tienen la
capacidad de producir nuevas células.
III. Características de las Células
• Algunas de la características que comparten todo
tipo de células. Todas las células:
• almacenan ácido nucleico (material genético).
• producen proteínas por medio de una estructura conocida
como ribosomas.
• utilizan alimento que transforman en energía química
formando la molécula llamada ATP.
• células contienen una membrana celular compuesta de
lípidos y proteínas.
II. Clasificación de las Células
• Las células pueden ser clasificadas en
dos grupos dependiendo de si contienen
núcleo celular:
• Procariotas (no poseen núcleo)
• Eucariotas (poseen núcleo)
II. Diferencia entre procariotas y eucariotas
• Procariotas = “antes del núcleo”, estas
células no poseen un núcleo definido. El
material genético en estas está disperso en el
interior de la célula, pero no en una estructura
definida.
• Procariotas
• Un ejemplo de este grupo son las
bacterias.
• Estas carecen de organelos celulares,
pero aún así ellas realizan las
funciones comunes de toda célula.
• Eucariotas = “con núcleo definido”, estas
contienen en su interior una estructura donde el
material genético se encuentra.
• Es importante señalar que todas las células eucariotas
poseen un núcleo definido pero hay una excepción. La
única célula en este grupo que no posee núcleo son los
eritrocitos (glóbulos rojos de la sangre). En su etapa
de maduración ellas pierden el núcleo.
• Las Células Eucariotas se clasifican
en:
• Célula Animal (forman parte de los
animales)
• Célula Vegetal (forman parte de las
plantas)
• Eucariotas
• Ejemplos:
• Hongos
• Animales
• Plantas
• Protistas
IV. Estructura y Función de las Células
• La estructura de la célula animal (eucariota)
guarda estrecha relación con su función.
• Las estructuras de la célula animal tienen cierta
similitud con otras células que estudiaremos a
fondo.
• La variación entre los diferentes tipos de células
radica en los organelos que contienen.
Diferencia entre Organelo y Citoplasma
Organelo = estructuras internas
en la célula.
Ejemplos:
mitocondrias
núcleo
ribosomas
Citoplasma = material interno que
tiene consistencia semilíquida.
Célula Animal
Lisosomas
Núcleo
Retículo
Endoplásmico
Membrana
Celular
Mitocondria
Membrana
Nuclear
Complejo de
Golgi
Centríolos
Microtubulos
Ribosomas
Al presionar sobre el nombre de la estructura podrás obtener
información.
Este organelo contiene enzimas digestivas que
ayuda en los procesos de descomposición de
bacterias que son incorporadas en las células.
La principal función de los lisosomas es degradar
los materiales extracelulares (fuera de la célula)
incorporados por las células y los componentes
intracelulares (dentro de la célula) en ciertas
condiciones, por ejemplo, cuando algún organelo
interno se daña.
Lisosoma
Núcleo
Controla las funciones celulares. Este contiene el
genoma de DNA y el aparato sintetizador de RNA.
Es el organelo más grande de las células y está
rodeado por dos membranas. Aquí se encuentra el
DNA en forma de cromosomas.
Retículo Endoplásmico
Canales formados por membranas que se
encargan de modificar las biomoléculas
(lípidos y proteínas entre otras).
Existen dos tipos el Retículo Endoplásmico
Rugoso (contiene ribosomas) y Retículo
Endoplásmico Liso (no contiene ribosomas).
Microtubulos
Son parte del citoesqueleto. Ayudan a
mantener la estructura celular y al
movimiento celular.
Estos son componentes importantes de los
cilios, los flagelos, el huso mitótico y otras
estructuras celulares.
Centriolos
Estructura asociada con la división
celular. Este organelo se encuentra en
las células animales.
Se encargan de moverse en
direcciones opuestas tal que estiran la
célula hasta que se segmenta, creando
nuevas células.
Complejo de Golgi
Se encarga del empaque de moléculas
producidas en la célula.
En las células eucariotas actúan en el
procesamiento y la clasificación de
proteínas y lípidos que están destinados
a la secreción (salida de moléculas de la
célula).
Ribosomas
Estructura encargada de la síntesis de
proteínas.
Se encargan del ensamblaje de
aminoácidos para formar las proteínas.
Membrana Nuclear
Membrana que forma el núcleo celular.
Esta membrana permite el paso de
ciertos ácidos nucleicos a través de
esta.
Controla el paso de RNA que es
necesario para la síntesis de proteínas.
Mitocondria
Formación de ATP (molécula que
almacena energía).
Es un organelo de gran tamaño.
Se encarga de utilizar los alimentos y
convertirlos en energía química útil para
el funcionamiento celular.
Membrana Celular
Controla el movimiento de sustancias y
da forma a la célula. Separa el medio
externo del interno.
También contiene un gran número de
proteínas que le permite a la célula
distinguirse de otras células.
Vacuolas
Estructura para, almacenaje, intercambio
de gases y excreción de desechos.
Almacena agua, iones y nutrientes,
degrada las macromoléculas y participa
en la elongación (alargamiento) celular
durante el crecimiento.
Cilios y Flagelos
Estructura para movimiento de la célula.
Los cilios suelen encontrarse en grupos y
golpean rítmicamente para mover la célula o
para mover partículas pequeñas o líquidos a
lo largo de la superficie.
Los flagelos actúan como látigos que
impulsan la célula hacia delante y hacia
atrás. Por lo general se encuentra uno sólo
por célula (ejemplo: espermatozoides
Célula Vegetal
Cloroplasto
Pared Celular
Vacuola
Membrana
Celular
Al presionar sobre el nombre de la estructura podrás
obtener información.
Pared Celular
Estructura que provee rigidez,
protección y soporte de las estructuras
celulares.
Se destaca en la mayoría de los hongos
y las plantas pero falta en los animales.
Cloroplastos
Estructura para fotosíntesis. Organelo
especializado de las células vegetales
rodeado por doble membrana que contiene
membranas internas con clorofila.
En estas membranas es donde tienen lugar
las reacciones de absorción de la energía
lumínica.
Resumen de las
Estructuras Celulares
Resumen de la Célula Animal
Estructura Celular Función
Lisosoma Contiene enzimas digestivas.
Núcleo Controla las funciones celulares.
Retículo
Endoplásmico
Canales que se encargan de modificar las
biomoléculas. Existen dos tipos el Retículo
Endoplásmico Rugoso (contiene ribosomas) y
Retículo Endoplásmico Liso (no contiene
ribosomas)
Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la
estructura celular y al movimiento celular.
Centriolos Estructura asociada con la división celular.
Complejo de Golgi Se encarga del empaque de moléculas producidas
en la célula.
Estructura Celular Función
Ribosomas Estructura encargada de la síntesis de proteínas.
Membrana Nuclear Membrana que forma el núcleo celular.
Mitocondria Formación de ATP (molécula que almacena
energía).
Membrana Celular Controla el movimiento de sustancias y da forma a
la célula.
Vacuolas Estructura para, almacenaje, intercambio de gases
y excreción de desechos.
Cilios y Flagelos Estructura para movimiento de la célula.
Resumen de la Célula Vegetal
• La célula vegetal contiene todas las estructuras que poseen
la célula animal en adición a las presentadas la tabla que se
encuentra a continuación.
Estructura Celular Función
Membrana Celular Controla el movimiento de sustancias y da forma a
la célula.
Vacuolas Estructura para, almacenaje, intercambio de gases y
excreción de desechos.
Pared Celular Estructura que provee rigidez, protección y soporte
de las estructuras celulares.
Cloroplastos Estructura para fotosíntesis.
Post - prueba
• Es importante que al estudiar el material incluido
en el contenido tomes la post-prueba para que
evalúes los conocimientos adquiridos y puedas
comparar el resultado con los obtenidos en la pre-
prueba.
• Para tomar la prueba debes presionar en el botón
que así lo indica.
• De estar conectado a Internet los resultados de tus
pruebas serán enviados automáticamente al E-mail
del profesor.
Presiona aquí para tomar la prueba
Referencias
• Lodish H., Berk, A., Matsudaira, P., Kaiser, C., Krieger,
M., Scott, M., Zipursky, S., Darnell, J. (2004). Biología
Celular y Molecular. Editorial Panamericana, Madrid.
• The Virtual Cell Website
• http://personal.tmlp.com/Jimr57/index.htm
• Cells alive
• http://www.cellsalive.com/

Más contenido relacionado

PPT
PPT
Estructura celular, 4to
PPTX
Unidad 1.La célula
PPT
Las características de la célula animal.
PPT
BT4.3-La_celula (1).ppt
PPT
BT4.3-La_celula.ppt
PPT
LA CELULA Y TODO LO RELACIONADO CON ELLA ,
PPT
BT4.3-La_celula.ppt
Estructura celular, 4to
Unidad 1.La célula
Las características de la célula animal.
BT4.3-La_celula (1).ppt
BT4.3-La_celula.ppt
LA CELULA Y TODO LO RELACIONADO CON ELLA ,
BT4.3-La_celula.ppt

Similar a A_EM03_01 La_celula (1).ppt (20)

PPT
BT4.3-La_celula.ppt
PPT
BT4.3-La_celula.ppt
PPT
BT4.3-La_celula.ppt
PDF
0000000000000000000011111111La celula.pdf
DOC
PDF
La celula trabajo bc
PPT
La Celula como unidad de vida PARA SEXTO DE PRIMARIA.ppt
ODT
Clases de ciencia naturales 2910
DOC
Celula animal celula vegetal
PPTX
La celula
PDF
TRABAJO DE SEGURIDAD E HIGIENE. MUY BUENO
PPTX
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
PPT
Unidad 1 teoría celular y la célula
PPTX
2. citologia, organelos y diferentes partes
PPT
Celulas vegetal y animal para descarga.ppt
PDF
Presentacion Célula y Liquidos Corporales
PPTX
Presentación Power Point
PPTX
La celula animal y vegetal
PDF
Grupo 1 estructura y Funcio nCelular.pdf
BT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.ppt
0000000000000000000011111111La celula.pdf
La celula trabajo bc
La Celula como unidad de vida PARA SEXTO DE PRIMARIA.ppt
Clases de ciencia naturales 2910
Celula animal celula vegetal
La celula
TRABAJO DE SEGURIDAD E HIGIENE. MUY BUENO
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
Unidad 1 teoría celular y la célula
2. citologia, organelos y diferentes partes
Celulas vegetal y animal para descarga.ppt
Presentacion Célula y Liquidos Corporales
Presentación Power Point
La celula animal y vegetal
Grupo 1 estructura y Funcio nCelular.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Publicidad

A_EM03_01 La_celula (1).ppt

  • 1. Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama Título V Cooperativo La Célula Preparado por: Prof. Santos L. de Jesús Ortiz Catedrático Auxiliar de Biología Instrucciones Objetivos Propósito Pre - prueba Contenido Post - prueba Referencias 2006 sdejesus@inter.edu Salir
  • 2. Instrucciones • Utiliza los siguientes botones para navegar por el módulo. • Para moverte hacia la próxima pantalla. • Para regresar a la pantalla anterior. • Para regresar a la página de inicio.
  • 3. Propósito • El módulo instruccional desarrollado va dirigido a estudiantes cuyo currículo académico no es del área de las ciencias y necesitan adquirir conceptos generales de ciencias, tecnología y ambiente. • En este módulo titulado: La Célula, en el que el estudiante podrá conocer la célula en términos de estructura y función, además, podrás conocer las diferencias que existen entre las células. • El módulo preparado está en formato de “Power Point’’, e incluye pre y post prueba para que el estudiante se autoevalúe y enlaces electrónicos para la búsqueda de información relacionada al tema.
  • 4. Objetivos • Reconocer la diferencia entre: • Procariota y eucariota • Célula Animal y Vegetal • Identificar las estructuras celulares y sus respectivas funciones. • Conocer las diferencias entre la célula vegetal y la animal.
  • 5. Pre - prueba • Es importante que al estudiar el material incluido en el contenido tomes la pre-prueba para que evalúes los conocimientos adquiridos y puedas comparar el resultado con los que obtendrás cunado tomes la post-prueba. • Para tomar la prueba debes presionar en el botón que así lo indica. • De estar conectado a Internet los resultados de tus pruebas serán enviados automáticamente al E-mail del profesor. Presiona aquí para tomar la prueba
  • 6. Contenido I. Definición II. Características de las Células III. Clasificación de las Células IV. Diferencia entre procariotas y eucariotas V. Estructura y Función de las Células a. Célula Animal b. Célula Vegetal VI. Resumen de las Estructuras Celulares a. Célula Animal b. Célula Vegetal
  • 7. I. Definición: • La célula es la unidad básica en términos funcionales que componen todos los organismos vivos. • La célula forman los tejidos que a su vez forman los órganos que son parte de los organismos vivos.
  • 8. • Las plantas, animales, hongos, protistas y bacterias están compuestos de células.
  • 9. • La Teoría Celular expone que todos los organismos vivos están compuestos de células y que las células tienen la capacidad de producir nuevas células.
  • 10. III. Características de las Células • Algunas de la características que comparten todo tipo de células. Todas las células: • almacenan ácido nucleico (material genético). • producen proteínas por medio de una estructura conocida como ribosomas. • utilizan alimento que transforman en energía química formando la molécula llamada ATP. • células contienen una membrana celular compuesta de lípidos y proteínas.
  • 11. II. Clasificación de las Células • Las células pueden ser clasificadas en dos grupos dependiendo de si contienen núcleo celular: • Procariotas (no poseen núcleo) • Eucariotas (poseen núcleo)
  • 12. II. Diferencia entre procariotas y eucariotas • Procariotas = “antes del núcleo”, estas células no poseen un núcleo definido. El material genético en estas está disperso en el interior de la célula, pero no en una estructura definida.
  • 13. • Procariotas • Un ejemplo de este grupo son las bacterias. • Estas carecen de organelos celulares, pero aún así ellas realizan las funciones comunes de toda célula.
  • 14. • Eucariotas = “con núcleo definido”, estas contienen en su interior una estructura donde el material genético se encuentra. • Es importante señalar que todas las células eucariotas poseen un núcleo definido pero hay una excepción. La única célula en este grupo que no posee núcleo son los eritrocitos (glóbulos rojos de la sangre). En su etapa de maduración ellas pierden el núcleo.
  • 15. • Las Células Eucariotas se clasifican en: • Célula Animal (forman parte de los animales) • Célula Vegetal (forman parte de las plantas)
  • 16. • Eucariotas • Ejemplos: • Hongos • Animales • Plantas • Protistas
  • 17. IV. Estructura y Función de las Células • La estructura de la célula animal (eucariota) guarda estrecha relación con su función. • Las estructuras de la célula animal tienen cierta similitud con otras células que estudiaremos a fondo. • La variación entre los diferentes tipos de células radica en los organelos que contienen.
  • 18. Diferencia entre Organelo y Citoplasma Organelo = estructuras internas en la célula. Ejemplos: mitocondrias núcleo ribosomas Citoplasma = material interno que tiene consistencia semilíquida.
  • 20. Este organelo contiene enzimas digestivas que ayuda en los procesos de descomposición de bacterias que son incorporadas en las células. La principal función de los lisosomas es degradar los materiales extracelulares (fuera de la célula) incorporados por las células y los componentes intracelulares (dentro de la célula) en ciertas condiciones, por ejemplo, cuando algún organelo interno se daña. Lisosoma
  • 21. Núcleo Controla las funciones celulares. Este contiene el genoma de DNA y el aparato sintetizador de RNA. Es el organelo más grande de las células y está rodeado por dos membranas. Aquí se encuentra el DNA en forma de cromosomas.
  • 22. Retículo Endoplásmico Canales formados por membranas que se encargan de modificar las biomoléculas (lípidos y proteínas entre otras). Existen dos tipos el Retículo Endoplásmico Rugoso (contiene ribosomas) y Retículo Endoplásmico Liso (no contiene ribosomas).
  • 23. Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Estos son componentes importantes de los cilios, los flagelos, el huso mitótico y otras estructuras celulares.
  • 24. Centriolos Estructura asociada con la división celular. Este organelo se encuentra en las células animales. Se encargan de moverse en direcciones opuestas tal que estiran la célula hasta que se segmenta, creando nuevas células.
  • 25. Complejo de Golgi Se encarga del empaque de moléculas producidas en la célula. En las células eucariotas actúan en el procesamiento y la clasificación de proteínas y lípidos que están destinados a la secreción (salida de moléculas de la célula).
  • 26. Ribosomas Estructura encargada de la síntesis de proteínas. Se encargan del ensamblaje de aminoácidos para formar las proteínas.
  • 27. Membrana Nuclear Membrana que forma el núcleo celular. Esta membrana permite el paso de ciertos ácidos nucleicos a través de esta. Controla el paso de RNA que es necesario para la síntesis de proteínas.
  • 28. Mitocondria Formación de ATP (molécula que almacena energía). Es un organelo de gran tamaño. Se encarga de utilizar los alimentos y convertirlos en energía química útil para el funcionamiento celular.
  • 29. Membrana Celular Controla el movimiento de sustancias y da forma a la célula. Separa el medio externo del interno. También contiene un gran número de proteínas que le permite a la célula distinguirse de otras células.
  • 30. Vacuolas Estructura para, almacenaje, intercambio de gases y excreción de desechos. Almacena agua, iones y nutrientes, degrada las macromoléculas y participa en la elongación (alargamiento) celular durante el crecimiento.
  • 31. Cilios y Flagelos Estructura para movimiento de la célula. Los cilios suelen encontrarse en grupos y golpean rítmicamente para mover la célula o para mover partículas pequeñas o líquidos a lo largo de la superficie. Los flagelos actúan como látigos que impulsan la célula hacia delante y hacia atrás. Por lo general se encuentra uno sólo por célula (ejemplo: espermatozoides
  • 32. Célula Vegetal Cloroplasto Pared Celular Vacuola Membrana Celular Al presionar sobre el nombre de la estructura podrás obtener información.
  • 33. Pared Celular Estructura que provee rigidez, protección y soporte de las estructuras celulares. Se destaca en la mayoría de los hongos y las plantas pero falta en los animales.
  • 34. Cloroplastos Estructura para fotosíntesis. Organelo especializado de las células vegetales rodeado por doble membrana que contiene membranas internas con clorofila. En estas membranas es donde tienen lugar las reacciones de absorción de la energía lumínica.
  • 36. Resumen de la Célula Animal Estructura Celular Función Lisosoma Contiene enzimas digestivas. Núcleo Controla las funciones celulares. Retículo Endoplásmico Canales que se encargan de modificar las biomoléculas. Existen dos tipos el Retículo Endoplásmico Rugoso (contiene ribosomas) y Retículo Endoplásmico Liso (no contiene ribosomas) Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada con la división celular. Complejo de Golgi Se encarga del empaque de moléculas producidas en la célula.
  • 37. Estructura Celular Función Ribosomas Estructura encargada de la síntesis de proteínas. Membrana Nuclear Membrana que forma el núcleo celular. Mitocondria Formación de ATP (molécula que almacena energía). Membrana Celular Controla el movimiento de sustancias y da forma a la célula. Vacuolas Estructura para, almacenaje, intercambio de gases y excreción de desechos. Cilios y Flagelos Estructura para movimiento de la célula.
  • 38. Resumen de la Célula Vegetal • La célula vegetal contiene todas las estructuras que poseen la célula animal en adición a las presentadas la tabla que se encuentra a continuación. Estructura Celular Función Membrana Celular Controla el movimiento de sustancias y da forma a la célula. Vacuolas Estructura para, almacenaje, intercambio de gases y excreción de desechos. Pared Celular Estructura que provee rigidez, protección y soporte de las estructuras celulares. Cloroplastos Estructura para fotosíntesis.
  • 39. Post - prueba • Es importante que al estudiar el material incluido en el contenido tomes la post-prueba para que evalúes los conocimientos adquiridos y puedas comparar el resultado con los obtenidos en la pre- prueba. • Para tomar la prueba debes presionar en el botón que así lo indica. • De estar conectado a Internet los resultados de tus pruebas serán enviados automáticamente al E-mail del profesor. Presiona aquí para tomar la prueba
  • 40. Referencias • Lodish H., Berk, A., Matsudaira, P., Kaiser, C., Krieger, M., Scott, M., Zipursky, S., Darnell, J. (2004). Biología Celular y Molecular. Editorial Panamericana, Madrid. • The Virtual Cell Website • http://personal.tmlp.com/Jimr57/index.htm • Cells alive • http://www.cellsalive.com/