SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 Módulo 13 Educación y Comunicación
Anna Elia Moreno Miranda
Universidad Pedagógica Nacional
Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica
Módulo 13 EC. Educación y Comunicación
Unidad 3. Sistematización de la información
Profesora. Marta Matilde Vera Olivera
Semana 8. Sistematización de la información
Actividad 1. Reflexiones en torno a lo encontrado
Alumna. Anna Elia Moreno Miranda
Página 1 Módulo 13 Educación y Comunicación
Anna Elia Moreno Miranda
Introducción
Las siguientes reflexiones están basadas en la sistematización de instrumentos y los
resultados según las respuestas y los análisis obtenidos.
Enunciado problemático
Ofrecer alternativas a la resolución de conflictos dentro de la educación cultural
10 SUJETOS
● Infantes de 3 a 12 años
● Padres y/o tutores de familia
● Docentes
● Investigador
Los resultados esperados dieron vuelta en varios puntos, primeramente en entender
la percepción y crítica sobre un conflicto de cada sujeto entrevistado, segunda saber
su reacción emocional ante el ambiente que genera el conflicto y tercera
comprender si han intentado formas distintas para resolverlos y que están
dispuestos a hacer por ello. Se esperaba, que supieran primeramente lo normal de
tener un conflicto, pero en su mayoría las respuestas son subjetivas, los conflictos
son vistos como peleas que generan un ambiente frustrante, y en muchas ocasiones
no se intenta hacer nada distinto a lo que se acostumbra dentro de cada familia, lo
curioso aquí es que en su mayoría las respuesta sobre cómo les gustaría que estos
se resolvieran son, hablando, comunicando lo que siento, platicar, ya fuera de
madres o infantes.
Entonces la empatía no está desarrollada ya que se conflictuan pero se sienten
igual, justo en este momento es en el que la intervención es eficaz porque se puede
lograr ver el sentir del infante y del adulto cuando era infante, sin mencionar, que a
pesar de las diferentes edades su sentir es el mismo, frustración, enojo,
desesperación o tristeza.
En muchos de los casos los pasatiempos ayudan a la convivencia familiar e
interacción, esta pregunta fue importante ya que es un medio por el cual intervenir
con didácticas que como investigador sepa que le son agradables, sin embargo,
existe falta de diálogo y comunicación.
Página 1 Módulo 13 Educación y Comunicación
Anna Elia Moreno Miranda
Aunque no se puede decir esto de manera directa a un sujeto, si puede
estratégicamente hacerle ver primeramente sin importar la edad que el conflicto es
una diferencia normal que es constante debido a las diferentes formas de ser y
pensar de cada individuo, pero, esto no significa que deba convertirse en problema
o pelea. Así mismo hacerle ver al adulto que el desarrollo emocional y cognitivo del
infante repercute según la educación y el ambiente que reciba ya que de esta
manera entender a que debe reaccionar en la sociedad, por último que el adulto
pueda verse en su experiencia y ver qué es lo que considera que le hubiera gustado
que fuera distinto, entender su sentir y su frustración para volverlo resiliencia y
poder conectar un entendimiento con los infantes, este concepto se tiene pensado
al igual para el menor. Esta reflexiones aunque son a futuro y de forma constante
pueden cambiar o transformarse, son la base para este proyecto.
Y las respuestas encontradas denotan que hace falta conocimiento sobre las
consecuencias que genera la violencia, sobre las formas de resolver un conflicto de
manera pasiva y sana, sobre las emociones y relaciones que se crean después de
un conflicto lleno de violencia, de cualquier tipo.
Página 1 Módulo 13 Educación y Comunicación
Anna Elia Moreno Miranda
Referencias
“Entrevista". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para:
Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/entrevista/. Última
edición: 25 de septiembre de 2020. Consultado: 29 de septiembre de 2023
Fuente: https://concepto.de/entrevista/#ixzz8Elsn4bfY

Más contenido relacionado

PPTX
Exp emociones
PPTX
Escuela de padres comunicación
PDF
B jun-2015
DOCX
5. Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años
DOCX
Resumen de la lectura de Sylvie Bourcier
DOCX
La agresividad en niños de 0 a 6 años
DOCX
4. la agresividad en niños de 0 a 6 años
Exp emociones
Escuela de padres comunicación
B jun-2015
5. Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años
Resumen de la lectura de Sylvie Bourcier
La agresividad en niños de 0 a 6 años
4. la agresividad en niños de 0 a 6 años

Similar a AEMoreno_reflexiones.docx (20)

PDF
Comunicación entre los padres y niños menores de 5 años...
PDF
DOCX
Sesión 3 conociendo sobre el conflicto
DOCX
Psicologia infantil
PDF
Prevención del acoso escolar
PPTX
Comunicación entre padres e hijos
PDF
01afecto y comunicacion
PDF
01afecto_y_comunicacion.pdf
PDF
01afecto_y_comunicacion.pdf
PDF
Taller Prevención de conductas de riesgoocu.pdf
PDF
Cartilla-6-Aprender-a-convivir-con-justicia-en-democracia-y-en-paz.pdf
PDF
afecto y comunicacion
DOCX
Psicología infantil
PDF
15 temas dificiles
DOCX
Avance 3 del blog, grupo
DOCX
Ensayo inteligencia emocional
DOCX
Ensayo inteligencia emocional
PPT
Acoso escolar vs conflicto escolar
DOCX
Las emociones
PPSX
DIAGNOSTICO SOCIAL
Comunicación entre los padres y niños menores de 5 años...
Sesión 3 conociendo sobre el conflicto
Psicologia infantil
Prevención del acoso escolar
Comunicación entre padres e hijos
01afecto y comunicacion
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
Taller Prevención de conductas de riesgoocu.pdf
Cartilla-6-Aprender-a-convivir-con-justicia-en-democracia-y-en-paz.pdf
afecto y comunicacion
Psicología infantil
15 temas dificiles
Avance 3 del blog, grupo
Ensayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocional
Acoso escolar vs conflicto escolar
Las emociones
DIAGNOSTICO SOCIAL
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introducción a la historia de la filosofía
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Publicidad

AEMoreno_reflexiones.docx

  • 1. Página 1 Módulo 13 Educación y Comunicación Anna Elia Moreno Miranda Universidad Pedagógica Nacional Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica Módulo 13 EC. Educación y Comunicación Unidad 3. Sistematización de la información Profesora. Marta Matilde Vera Olivera Semana 8. Sistematización de la información Actividad 1. Reflexiones en torno a lo encontrado Alumna. Anna Elia Moreno Miranda
  • 2. Página 1 Módulo 13 Educación y Comunicación Anna Elia Moreno Miranda Introducción Las siguientes reflexiones están basadas en la sistematización de instrumentos y los resultados según las respuestas y los análisis obtenidos. Enunciado problemático Ofrecer alternativas a la resolución de conflictos dentro de la educación cultural 10 SUJETOS ● Infantes de 3 a 12 años ● Padres y/o tutores de familia ● Docentes ● Investigador Los resultados esperados dieron vuelta en varios puntos, primeramente en entender la percepción y crítica sobre un conflicto de cada sujeto entrevistado, segunda saber su reacción emocional ante el ambiente que genera el conflicto y tercera comprender si han intentado formas distintas para resolverlos y que están dispuestos a hacer por ello. Se esperaba, que supieran primeramente lo normal de tener un conflicto, pero en su mayoría las respuestas son subjetivas, los conflictos son vistos como peleas que generan un ambiente frustrante, y en muchas ocasiones no se intenta hacer nada distinto a lo que se acostumbra dentro de cada familia, lo curioso aquí es que en su mayoría las respuesta sobre cómo les gustaría que estos se resolvieran son, hablando, comunicando lo que siento, platicar, ya fuera de madres o infantes. Entonces la empatía no está desarrollada ya que se conflictuan pero se sienten igual, justo en este momento es en el que la intervención es eficaz porque se puede lograr ver el sentir del infante y del adulto cuando era infante, sin mencionar, que a pesar de las diferentes edades su sentir es el mismo, frustración, enojo, desesperación o tristeza. En muchos de los casos los pasatiempos ayudan a la convivencia familiar e interacción, esta pregunta fue importante ya que es un medio por el cual intervenir con didácticas que como investigador sepa que le son agradables, sin embargo, existe falta de diálogo y comunicación.
  • 3. Página 1 Módulo 13 Educación y Comunicación Anna Elia Moreno Miranda Aunque no se puede decir esto de manera directa a un sujeto, si puede estratégicamente hacerle ver primeramente sin importar la edad que el conflicto es una diferencia normal que es constante debido a las diferentes formas de ser y pensar de cada individuo, pero, esto no significa que deba convertirse en problema o pelea. Así mismo hacerle ver al adulto que el desarrollo emocional y cognitivo del infante repercute según la educación y el ambiente que reciba ya que de esta manera entender a que debe reaccionar en la sociedad, por último que el adulto pueda verse en su experiencia y ver qué es lo que considera que le hubiera gustado que fuera distinto, entender su sentir y su frustración para volverlo resiliencia y poder conectar un entendimiento con los infantes, este concepto se tiene pensado al igual para el menor. Esta reflexiones aunque son a futuro y de forma constante pueden cambiar o transformarse, son la base para este proyecto. Y las respuestas encontradas denotan que hace falta conocimiento sobre las consecuencias que genera la violencia, sobre las formas de resolver un conflicto de manera pasiva y sana, sobre las emociones y relaciones que se crean después de un conflicto lleno de violencia, de cualquier tipo.
  • 4. Página 1 Módulo 13 Educación y Comunicación Anna Elia Moreno Miranda Referencias “Entrevista". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/entrevista/. Última edición: 25 de septiembre de 2020. Consultado: 29 de septiembre de 2023 Fuente: https://concepto.de/entrevista/#ixzz8Elsn4bfY