SlideShare una empresa de Scribd logo
Orden ESS/1987/2013
Requisitos técnicos de la plataforma, contenidos y
guías alumno/tutor-formador.
Certificados de Profesionalidad en modalidad
e-Learning.

Sebastián Torres
Director Técnico de DGF
soportetecnico@dgformacion.com
http://www.dgformacion.com
1.

Requisitos técnicos plataforma de teleformación.

2.

Contenidos en modalidad e-Learning.

3.

Requisitos en la Guía del Tutor y Guía del Alumno.
1. Requisitos técnicos de la plataforma de teleformación

Artículo 15
① La plataforma será autorizada por el SEPE al acreditar el centro: gestión de los contenidos y seguimiento/evaluación de los participantes.
② Acceso 24h x 7 días, con capacidad suficiente para gestionar la formación… interactividad y trabajo cooperativo, servicio de atención al usuario
y mantenimiento.

③ Requisitos: Anexo II de la Orden.
④ Manual de instrucciones de uso de la plataforma.
⑤ Desarrollo informático para la obtención de informes de seguimiento y control.
2. Materiales y soportes didácticos

Artículo 16
① Materiales y soportes didácticos integrados en la plataforma: curso completo.
② Materiales y soportes formados por:
•

Contenidos en formato multimedia.

•

Actividades de aprendizaje en plataforma.

•

Actividades de aprendizaje presenciales.

•

Actividades de autoevaluación e instrumentos de evaluación (durante el proceso + evaluación final).

③ Guía del alumno + guía de tutores.
3. Requisitos técnicos de la plataforma de teleformación

ANEXO II –pág. 84515 y 84516① Compatibilidad con SCORM 1.2 y paquetes de contenidos IMS.
② Niveles de accesibilidad de interactividad prioridades 1 y 2 Norma UNE 139803:2012 (nivel medio accesibilidad, AA).
③ Servidor: Ley Orgánica de Protección de Datos.
④ Imagen corporativa del SEPE y de las entidades que él designe.
⑤ Rendimiento (nº de alumnos que soporta, velocidad de respuesta del servidor, tiempo de carga): soportar nº alumnos (40% concurrentes) y 100
Mbs mínimo –suficiente en bajada y subida-

⑥ Funcionamiento 24h x 7 días.
⑦ Compatibilidad tecnológica con bases de datos, navegadores, etc. Posibilidad de instalación de plugins adicionales.
3. Requisitos técnicos de la plataforma de teleformación

ANEXO II –pág. 84515 y 84516⑧ Multisoporte.
⑨ Servicio de atención a usuarios (soporte técnico). Manual online y FAQ’s.
⑩ Integración de herramientas y recursos para gestionar, administrar, organizar…: comunicación, grupos, gestión usuarios, gestión contenidos,
evaluación-control progreso del alumnado. INFORMES DE SEGUIMIENTO.
4. Informes de seguimiento

ANEXO II –pág. 84517① Generación automática.
② Por alumno, por curso (o grupo), por MF y/o UF, así como por fechas.

③ De todas las áreas y servicios de la plataforma.
④ Totales, medias y porcentajes.
⑤ Impresión y exportación a CSV o XML.

⑥ Accesibles para alumnos, tutores y SEPE: seguimiento online mediante protocolos REST o SOAP. Acceso como “administrador sin p osibilidad
de modificar datos”.

⑦ Registros, informes estadísticos y gráficos de alumno/grupo, sobre: accesos, tiempos, resultados durante (online+presenciales ), resultados
finales (ponderación 30%-70%), y alumnos que superan tanto los módulos de la AAFF como el módulo de Formación práct.
4. Informes de seguimiento

ANEXO II -pág.84518⑧

Datos que deben facilitar los informes:

•

Perfil del alumnado.

•

Altas, modificaciones y bajas del alumnado.

•

Número y porcentaje de alumnos que inician, completan y abandonan cada MF/UF.

•

Perfil de tutores.

•

Identificación de las AAFF desarrolladas.
5. Requisitos de los contenidos

ANEXO II -pág.84518 a 84520①

Referidos al contenido de su R.D., según sus Capacidades (C) y Criterios de Evaluación (CE).

②

Carácter teórico-práctico.

③

Texto + recursos multimedia (estáticos + interactivos).

④

Actividades prácticas en plataforma y de forma presencial.

⑤

Controles online obligatorios, con corrección online, retroalimentación y remitir a partes del curso no superadas. 1 C.O. / 8 pantallas.

⑥

Resúmenes de forma periódica.

⑦

Existencia de recursos adicionales.

⑧

Glosarios de términos.
6. Guías del alumno y tutor-formador

ANEXO II -pág.84520 a 84522①

Guía del alumno: denominación e identificación del certificado, perfil del alumnado, requisitos técnicos para realizar la AAFF, objetivos,
organización de la AAFF, funcionamiento, sistema de tutorías, plan de trabajo, sistema de evaluación (durante la AAFF, y final), efectos de la
evaluación positiva y servicio de atención al usuario.

②

Guía del tutor-formador: programación didáctica-planificación de la evaluación, funcionamiento del sistema tutorial, procedimientos de
seguimiento del aprendizaje y de la evaluación, así como los procesos de gestión y administración de la AAFF.
¿Por qué Moodle? ¿Qué es Moodle?
① Es la plataforma de teleformación más utilizada a nivel mundial, y la que ha sido seleccionada en el
último Top100 C4LPT del 2012 y 2013 como el mejor sistema de gestión de cursos (seleccionada a
lo largo de 2010 y 2011 entre las 10 mejores herramientas educativas existentes).

② Es una plataforma de código abierto, por lo que no se tiene que pagar ningún tipo de licencia.
③ Cuenta con la mayor comunidad de usuarios y desarrolladores, disponible a través de

http://moodle.org. Ya son millones los usuarios de todo el mundo los que utilizan esta plataforma, y
cientos los desarrolladores que constantemente la mejoran.

④ Es la plataforma seleccionada por los principales organismos públicos y Universidades de España,
tanto en el ámbito de la educación como de la formación (reglada y no reglada).

⑤ Dispone de cientos de módulos adicionales que pueden descargarse e integrarse para ampliar sus
funcionalidades.

⑥ Es totalmente compatible con el uso de dispositivos móviles, tipo smartphones o tablets
(Android o iOS), así como con las normas de usabilidad y accesibilidad..
Sitio oficial de Moodle: http://moodle.org
Estadísticas de Moodle y Versiones
Posibilidades de ampliación de Moodle
frente a otras plataformas

Cientos de módulos gratuitos
que pueden descargarse e
integrarse para ampliar sus
funcionalidades.

La plataforma es propiedad del
centro, y la utiliza para lo que
desee(C.P., formación interna,
formación privada, integración
de contenidos propios o
externos, etc).
Configuración de un curso en Moodle
Accediendo a Moodle
Contenidos en modalidad e-Learning
Resumen de Servicios ofrecidos
① Implementación de Plataforma Moodle: personalización gráfica, asistencia técnica, integración de acceso con la web, configuración entorno
administración, instalación de módulos adicionales, actualización de versiones, antivirus/antispam.

② Hosting de Plataforma Moodle en centro de datos especializado: 1.9.x ó 2.x, 30Gb HD, sin límite transferencia mensual, ancho de banda 100
Mbps, bdatos MySQL ilimitado, copias seguridad diarias…

③ Hosting de Plataforma Moodle en servidores propios.

④ Creación de páginas web.
⑤ Formación:

tutorización, administración y e-Learning 2.0 con Moodle.

⑥ Asistencia técnica.
⑦

Migración de plataformas Moodle.

⑧ Conversión a SCORM y distribución de contenidos.
⑨ Servicios avanzados.
Certificados de Profesionalidad

①Adquisición de certificados de profesionalidad online.

②Servicio de asesoramiento técnico para la homologación. Curso completo: contenido + evaluación +
planificación metodológica (proyecto formativo).
http://www.dgformacion.com
Una única herramienta, unifica gestión y recursos
ahorrando tiempo y costes.

Habilitación
e-Learning

Homologación
y acreditación

http://www.dgformacion.com

Catálogo de
contenidos y cursos
Sebastián Torres
Director Técnico de DGF
soportetecnico@dgformacion.com
http://www.dgformacion.com

Más contenido relacionado

PPTX
fase planificación
PPT
Grupo p efe fase de planificación
PDF
Proyectodecapacitación faceplanificación
PDF
Planificación de Proyecto de Capacitación Docentes Universidad Beta Panamá
PPTX
PPT
Grupo p efe fase de planificación
PPTX
Planificacion Instituto Tecnologico Gama
PDF
Plataforma virtual de aprendizaje
fase planificación
Grupo p efe fase de planificación
Proyectodecapacitación faceplanificación
Planificación de Proyecto de Capacitación Docentes Universidad Beta Panamá
Grupo p efe fase de planificación
Planificacion Instituto Tecnologico Gama
Plataforma virtual de aprendizaje

La actualidad más candente (12)

PPTX
Presentación herramientas
PDF
Fase planificacion
 
PPT
Fatla planificación grupo f trabajo final
PPTX
Infraestructura web para educación en línea
PPTX
Mefrow planificación
PPTX
Antoniaquevedo mpc-planificacion
PDF
P c s plus_
PDF
Entornosvirtuales cruzreyes e2_actividadesclase__g2docsab_zitacuaro
DOCX
Programa de capacitación docente institucional
DOCX
Plataformas Virtuales
DOCX
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Presentación herramientas
Fase planificacion
 
Fatla planificación grupo f trabajo final
Infraestructura web para educación en línea
Mefrow planificación
Antoniaquevedo mpc-planificacion
P c s plus_
Entornosvirtuales cruzreyes e2_actividadesclase__g2docsab_zitacuaro
Programa de capacitación docente institucional
Plataformas Virtuales
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Nuevo panorama de los Certificados de Profesionalidad Online
PPTX
Contratos para la formación y el aprendizaje en modalidad de teleformación (E...
PDF
Memoria ADAMS 2015
PPTX
Ponencia sepe cep
PPT
Información certificados
PPT
Formación Continua, Nueva Normativa.
PDF
ESTRATEGIAS COMERCIALES DE LA NUEVA FORMACIÓN PROGRAMADA
PPTX
Marketing Digital para Centros de Formación
PPTX
Retos y oportunidades de la tecnología hey
PPT
Nuevo rol de las empresas de formacion
PDF
Contratos para la formación y aprendizaje
PDF
Contratos en practicas y contratos de formacion
PPTX
Jose luis rodriguez vertice - presentacion expoformacion
PPTX
Eje gestion preventiva expoformacion contenidos
PPTX
Aenoa 2017 ponencia pentec alfonso miro
PPS
Curso experto claves_teleformacion_feb2017
PPTX
Ponencia expoformacion rufi
PPT
Nuevos contratos formacion grupo system
PPTX
Ponencia vertice expoformacion 2017
PPT
Cambios en los contratos de formación.
Nuevo panorama de los Certificados de Profesionalidad Online
Contratos para la formación y el aprendizaje en modalidad de teleformación (E...
Memoria ADAMS 2015
Ponencia sepe cep
Información certificados
Formación Continua, Nueva Normativa.
ESTRATEGIAS COMERCIALES DE LA NUEVA FORMACIÓN PROGRAMADA
Marketing Digital para Centros de Formación
Retos y oportunidades de la tecnología hey
Nuevo rol de las empresas de formacion
Contratos para la formación y aprendizaje
Contratos en practicas y contratos de formacion
Jose luis rodriguez vertice - presentacion expoformacion
Eje gestion preventiva expoformacion contenidos
Aenoa 2017 ponencia pentec alfonso miro
Curso experto claves_teleformacion_feb2017
Ponencia expoformacion rufi
Nuevos contratos formacion grupo system
Ponencia vertice expoformacion 2017
Cambios en los contratos de formación.
Publicidad

Similar a Certificados de Profesionalidad en modalidad e-Learning (20)

PDF
Cert profesionalidad tad learning 300114
DOCX
Especificaciones técnicas para concursos
PDF
ELEARNING3.0
DOCX
Fase planificacion
DOCX
Fase planificacion
PPTX
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
PPTX
Plataforma de E-learning, Compucentro - Guisela Pinetta
PPT
Pacie planificación
PPT
Cursos online. Requisitos.
PPTX
Fatla fase planificacion final
PPTX
Fatla fase planificacion final
PPTX
Fatla fase planificacion final
PPTX
Sistemas de administración del aprendizaje
PPT
Fase 2
PDF
Qué es una plataforma de educación virtual
PDF
FUNCIONES DE UN LMS
PDF
Ciudadaniaservidores141112
PPSX
Grupo Q, Fase de Planificacion
PPSX
Grupo Q Fase Planificacion
PDF
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
Cert profesionalidad tad learning 300114
Especificaciones técnicas para concursos
ELEARNING3.0
Fase planificacion
Fase planificacion
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Plataforma de E-learning, Compucentro - Guisela Pinetta
Pacie planificación
Cursos online. Requisitos.
Fatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion final
Sistemas de administración del aprendizaje
Fase 2
Qué es una plataforma de educación virtual
FUNCIONES DE UN LMS
Ciudadaniaservidores141112
Grupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q Fase Planificacion
Grupo2.unidad4. lms.dokeos

Más de Aenoa (20)

PDF
Jornadas de IA presencial Sevilla 2024.pdf
PPTX
Jesus mk open - como influyen los podcasts en el marketing de una empresa
PPTX
Alfonso orientacion al cliente en formacion programada
PPTX
Sin Formación no hay salvación.
PPTX
Sello de Calidad APeL - AENOR
PPTX
Análisis de la situación actual de la Formación Programada (Bonificada)
PPTX
Teleformación. Registro de centros. Requisitos de Plataforma elearning.
PPTX
Importación de archivos XML en formación bonificada.
PDF
Netiqueta en los procesos de tutorización online.
PPTX
Nuevas herramientas del marketing digital
PPTX
Top 20 de 2020
PDF
Formacion bonificada 2020
PPT
Licitaciones del sector de formacion
PDF
Omnicanalidad en el negocio local
PPTX
Gema Granizo
PPTX
Gema granizo - perspectivas de futuro en la formacion
PPTX
Contratos de formacion 2019
PDF
Aspectos críticos de la Formación de PRL
PDF
Alternativas de negocio en Formación PRL y TPC
PDF
Píldora Formativa: diseño, estructura e impartición.
Jornadas de IA presencial Sevilla 2024.pdf
Jesus mk open - como influyen los podcasts en el marketing de una empresa
Alfonso orientacion al cliente en formacion programada
Sin Formación no hay salvación.
Sello de Calidad APeL - AENOR
Análisis de la situación actual de la Formación Programada (Bonificada)
Teleformación. Registro de centros. Requisitos de Plataforma elearning.
Importación de archivos XML en formación bonificada.
Netiqueta en los procesos de tutorización online.
Nuevas herramientas del marketing digital
Top 20 de 2020
Formacion bonificada 2020
Licitaciones del sector de formacion
Omnicanalidad en el negocio local
Gema Granizo
Gema granizo - perspectivas de futuro en la formacion
Contratos de formacion 2019
Aspectos críticos de la Formación de PRL
Alternativas de negocio en Formación PRL y TPC
Píldora Formativa: diseño, estructura e impartición.

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Certificados de Profesionalidad en modalidad e-Learning

  • 1. Orden ESS/1987/2013 Requisitos técnicos de la plataforma, contenidos y guías alumno/tutor-formador. Certificados de Profesionalidad en modalidad e-Learning. Sebastián Torres Director Técnico de DGF soportetecnico@dgformacion.com http://www.dgformacion.com
  • 2. 1. Requisitos técnicos plataforma de teleformación. 2. Contenidos en modalidad e-Learning. 3. Requisitos en la Guía del Tutor y Guía del Alumno.
  • 3. 1. Requisitos técnicos de la plataforma de teleformación Artículo 15 ① La plataforma será autorizada por el SEPE al acreditar el centro: gestión de los contenidos y seguimiento/evaluación de los participantes. ② Acceso 24h x 7 días, con capacidad suficiente para gestionar la formación… interactividad y trabajo cooperativo, servicio de atención al usuario y mantenimiento. ③ Requisitos: Anexo II de la Orden. ④ Manual de instrucciones de uso de la plataforma. ⑤ Desarrollo informático para la obtención de informes de seguimiento y control.
  • 4. 2. Materiales y soportes didácticos Artículo 16 ① Materiales y soportes didácticos integrados en la plataforma: curso completo. ② Materiales y soportes formados por: • Contenidos en formato multimedia. • Actividades de aprendizaje en plataforma. • Actividades de aprendizaje presenciales. • Actividades de autoevaluación e instrumentos de evaluación (durante el proceso + evaluación final). ③ Guía del alumno + guía de tutores.
  • 5. 3. Requisitos técnicos de la plataforma de teleformación ANEXO II –pág. 84515 y 84516① Compatibilidad con SCORM 1.2 y paquetes de contenidos IMS. ② Niveles de accesibilidad de interactividad prioridades 1 y 2 Norma UNE 139803:2012 (nivel medio accesibilidad, AA). ③ Servidor: Ley Orgánica de Protección de Datos. ④ Imagen corporativa del SEPE y de las entidades que él designe. ⑤ Rendimiento (nº de alumnos que soporta, velocidad de respuesta del servidor, tiempo de carga): soportar nº alumnos (40% concurrentes) y 100 Mbs mínimo –suficiente en bajada y subida- ⑥ Funcionamiento 24h x 7 días. ⑦ Compatibilidad tecnológica con bases de datos, navegadores, etc. Posibilidad de instalación de plugins adicionales.
  • 6. 3. Requisitos técnicos de la plataforma de teleformación ANEXO II –pág. 84515 y 84516⑧ Multisoporte. ⑨ Servicio de atención a usuarios (soporte técnico). Manual online y FAQ’s. ⑩ Integración de herramientas y recursos para gestionar, administrar, organizar…: comunicación, grupos, gestión usuarios, gestión contenidos, evaluación-control progreso del alumnado. INFORMES DE SEGUIMIENTO.
  • 7. 4. Informes de seguimiento ANEXO II –pág. 84517① Generación automática. ② Por alumno, por curso (o grupo), por MF y/o UF, así como por fechas. ③ De todas las áreas y servicios de la plataforma. ④ Totales, medias y porcentajes. ⑤ Impresión y exportación a CSV o XML. ⑥ Accesibles para alumnos, tutores y SEPE: seguimiento online mediante protocolos REST o SOAP. Acceso como “administrador sin p osibilidad de modificar datos”. ⑦ Registros, informes estadísticos y gráficos de alumno/grupo, sobre: accesos, tiempos, resultados durante (online+presenciales ), resultados finales (ponderación 30%-70%), y alumnos que superan tanto los módulos de la AAFF como el módulo de Formación práct.
  • 8. 4. Informes de seguimiento ANEXO II -pág.84518⑧ Datos que deben facilitar los informes: • Perfil del alumnado. • Altas, modificaciones y bajas del alumnado. • Número y porcentaje de alumnos que inician, completan y abandonan cada MF/UF. • Perfil de tutores. • Identificación de las AAFF desarrolladas.
  • 9. 5. Requisitos de los contenidos ANEXO II -pág.84518 a 84520① Referidos al contenido de su R.D., según sus Capacidades (C) y Criterios de Evaluación (CE). ② Carácter teórico-práctico. ③ Texto + recursos multimedia (estáticos + interactivos). ④ Actividades prácticas en plataforma y de forma presencial. ⑤ Controles online obligatorios, con corrección online, retroalimentación y remitir a partes del curso no superadas. 1 C.O. / 8 pantallas. ⑥ Resúmenes de forma periódica. ⑦ Existencia de recursos adicionales. ⑧ Glosarios de términos.
  • 10. 6. Guías del alumno y tutor-formador ANEXO II -pág.84520 a 84522① Guía del alumno: denominación e identificación del certificado, perfil del alumnado, requisitos técnicos para realizar la AAFF, objetivos, organización de la AAFF, funcionamiento, sistema de tutorías, plan de trabajo, sistema de evaluación (durante la AAFF, y final), efectos de la evaluación positiva y servicio de atención al usuario. ② Guía del tutor-formador: programación didáctica-planificación de la evaluación, funcionamiento del sistema tutorial, procedimientos de seguimiento del aprendizaje y de la evaluación, así como los procesos de gestión y administración de la AAFF.
  • 11. ¿Por qué Moodle? ¿Qué es Moodle? ① Es la plataforma de teleformación más utilizada a nivel mundial, y la que ha sido seleccionada en el último Top100 C4LPT del 2012 y 2013 como el mejor sistema de gestión de cursos (seleccionada a lo largo de 2010 y 2011 entre las 10 mejores herramientas educativas existentes). ② Es una plataforma de código abierto, por lo que no se tiene que pagar ningún tipo de licencia. ③ Cuenta con la mayor comunidad de usuarios y desarrolladores, disponible a través de http://moodle.org. Ya son millones los usuarios de todo el mundo los que utilizan esta plataforma, y cientos los desarrolladores que constantemente la mejoran. ④ Es la plataforma seleccionada por los principales organismos públicos y Universidades de España, tanto en el ámbito de la educación como de la formación (reglada y no reglada). ⑤ Dispone de cientos de módulos adicionales que pueden descargarse e integrarse para ampliar sus funcionalidades. ⑥ Es totalmente compatible con el uso de dispositivos móviles, tipo smartphones o tablets (Android o iOS), así como con las normas de usabilidad y accesibilidad..
  • 12. Sitio oficial de Moodle: http://moodle.org
  • 13. Estadísticas de Moodle y Versiones
  • 14. Posibilidades de ampliación de Moodle frente a otras plataformas Cientos de módulos gratuitos que pueden descargarse e integrarse para ampliar sus funcionalidades. La plataforma es propiedad del centro, y la utiliza para lo que desee(C.P., formación interna, formación privada, integración de contenidos propios o externos, etc).
  • 15. Configuración de un curso en Moodle
  • 18. Resumen de Servicios ofrecidos ① Implementación de Plataforma Moodle: personalización gráfica, asistencia técnica, integración de acceso con la web, configuración entorno administración, instalación de módulos adicionales, actualización de versiones, antivirus/antispam. ② Hosting de Plataforma Moodle en centro de datos especializado: 1.9.x ó 2.x, 30Gb HD, sin límite transferencia mensual, ancho de banda 100 Mbps, bdatos MySQL ilimitado, copias seguridad diarias… ③ Hosting de Plataforma Moodle en servidores propios. ④ Creación de páginas web. ⑤ Formación: tutorización, administración y e-Learning 2.0 con Moodle. ⑥ Asistencia técnica. ⑦ Migración de plataformas Moodle. ⑧ Conversión a SCORM y distribución de contenidos. ⑨ Servicios avanzados.
  • 19. Certificados de Profesionalidad ①Adquisición de certificados de profesionalidad online. ②Servicio de asesoramiento técnico para la homologación. Curso completo: contenido + evaluación + planificación metodológica (proyecto formativo).
  • 21. Una única herramienta, unifica gestión y recursos ahorrando tiempo y costes. Habilitación e-Learning Homologación y acreditación http://www.dgformacion.com Catálogo de contenidos y cursos
  • 22. Sebastián Torres Director Técnico de DGF soportetecnico@dgformacion.com http://www.dgformacion.com