SlideShare una empresa de Scribd logo
Lipoproteínas
1
29/03/2022
Integrantes de mesa 6
Dana Maharai Calderon Castillo
Grecia Marina Gonzalez Hernandez
Gabriela Abigail Mancia Orellana
Hazel Jazmin Gonzalez Vasquez
Helen Elizabeth Corea Valdez
Leidy Berenice López Alvarado
Lesly Samara Henriquez Funes
Mercy Julieth Espinoza Hernández
Ivania Marcela Larios Maye
¿Qué son las lipoproteínas?
29/03/2022 2
Complejo macromolecular formado por lípidos y proteínas
que transporta las grasas por todo el organismo.
Las anormalidades del metabolismo de las lipoproteínas
causan varias hipolipoproteinemias o hiperlipoproteinemias.
La más común de éstas es la diabetes mellitus, en la que la
deficiencia de insulina causa movilización excesiva de AGL y
Subutilización de quilomicrones y VLDL, lo cual ocasiona
hipertriacilglicerolemia.
29/03/2022 3
Su apariencia física es esférica, son
hidrosolubles y presentan un núcleo de
lípidos apolares
Estructura
Clasificación
29/03/2022 4
Hay dos tipos principales de colesterol:
Baja densidad: lleva todos los lípidos a los diferentes organismos.
Alta densidad: recoge el remanente de colesterol no utilizado por los
organismos.
o Quilomicrones
o Lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL)
o Lipoproteínas de baja densidad (LDL)
o Lipoproteínas de alta densidad (HDL)
Mortalidad Electroforética: Las diferencias en la composición lipídica y
apoproteína confieren a las lipoproteínas distinta carga eléctrica
Contenido apoliprótico
Según las propiedades físicas de las lipoproteínas como criterio de distinción. Existe la
posibilidad de emplear también la nomenclatura que define a las lipoproteínas según
su composición apolipoproteína.
Las lipoproteínas se clasifican en diferentes grupos según su densidad, a mayor
volumen menor densidad:
• Quilomicrones (0.95)
• Lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL, siglas en inglés) (ausencia:
abetalipoproteinemia) (1.00)
• Lipoproteínas de densidad intermedia (IDL) (1.05)
• Lipoproteínas de baja densidad (LDL) (4 subclases) (1.10)
• Lipoproteínas de alta densidad (HDL) (4 subclases) (1.15-1.20)
Cada tipo de lipoproteína tiene una composición y una proporción características de
apolipoproteínas.
5
29/03/2022
29/03/2022 6
Las lipoproteínas se componen de Un núcleo
lipídico. Los TAG y el colesterol transportados por
las lipoproteínas proceden de la dieta (Origen
exógeno) o de la síntesis de Novo (origen
endógeno). El contenido de colesterol (C) de las
lipoproteínas plasmáticas se determina en
ayunas.
CONTENIDO
29/03/2022 7
Según las propiedades físicas de las
lipoproteínas como criterio de distinción.
Existe la posibilidad de emplear también la
nomenclatura que define a las lipoproteínas
según su composición apolipoproteína. En
esta clasificación se destaca la presencia de
las diferentes apolipoproteínas.
Contenido apoliprótico
29/03/2022 8
Las lipoproteínas se diferencian entre sí por exhibir distintas
proporciones de lípidos y apoproteínas, lo cual les confiere distinta
densidad de flotación.
Las lipoproteínas se clasifican en diferentes grupos según su densidad, a
mayor volumen menor densidad:
Quilomicrones (0.95)
Lipoproteínas de muy baja densidad (1.00)
Lipoproteínas de densidad intermedia (IDL) (1.05)
Lipoproteínas de baja densidad (LDL) (1.10)
Lipoproteínas de alta densidad (HDL) (1.15-1.20)
DENSIDAD
29/03/2022 9
El tamaño de las lipoproteínas varía
en sentido inverso a la densidad.
De esta manera, los quilomicrones
constituyen las partículas más
grandes y las HDL representan las
lipoproteínas más chicas.
TAMAÑO
29/03/2022 10
Apolipoproteínas: cumplen un rol estructural.
Apoproteínas: principal constituyente proteico
de las HDL y la apoproteína B100.
Además de la apo B100, existe otra apo B,
denominada apo B48, de síntesis intestinal, que
compone a los quilomicrones.
Clasificación de las lipoproteínas según
el contenido apolipoproteico:
29/03/2022 11
Quilomicrones: Se sintetizan en el intestino con la función de transportar los lípidos
dietarios hacia el hígado.
Lipoproteínas de muy baja densidad VLDL: Son sintetizadas y secretadas por el
hígado. Tienen un diámetro variable de 30 a 100 nm.
Lipoproteína de densidad intermedia (IDL): Son el producto del catabolismo parcial
de las VLDL. Son más pequeñas que sus precursoras.
Lipoproteína de baja densidad (LDL): Las LDL distribuyen colesterol a los tejidos que
lo requieren.
Lipoproteínas de alta densidad (HDL): La función de las HDL es vehiculizar el
colesterol, desde los tejidos periféricos hacia el hígado.
Características de las lipoproteínas
29/03/2022 12
Metabolismo de los quilomicrones. Apo B 48, apo C II y apo
E son apolipoproteínas que constituyen componentes
específicos de las lipoproteínas plasmáticas.
METABOLISMO
29/03/2022 13
Por la cual se absorben, metabolizan y almacenan las grasas
ingeridas a través de la dieta, cuya principal lipoproteína son
los quilomicrones.
Vía Exógena
29/03/2022 14
Por la cual se sintetizan y metabolizan lipoproteínas, sobre
todo de origen hepático o derivadas de otras lipoproteínas. El
hígado sintetiza VLDL que luego se transformará en IDL y estas
a su vez en LDL.
Vía endógena
29/03/2022 15
(Transporte reverso de Colesterol) las HDL son capaces de
captar el colesterol de los tejidos periféricos y devolverlo al
hígado, proceso crucial para evitar la arteriosclerosis
Metabolismo de la HDL
29/03/2022 16
El metabolismo lipídico se compone de una vía exógena, por la cual
se absorben, metabolizan y almacenan las grasas ingeridas a través
de la dieta, cuya principal lipoproteína son los quilomicrones, y una
vía endógena por la cual se sintetizan y metabolizan lipoproteínas,
sobre todo de origen hepático o derivadas de otras lipoproteínas.
Las LDL son las principales lipoproteínas aterógenas del plasma,
siendo las HDL las partículas antiaterógenas.
Alteraciones del metabolismo de
las lipoproteínas
29/03/2022 17
Los triglicéridos son un tipo de grasa que se encuentra en la
sangre, almacenan las calorías no utilizadas y proporcionan
energía al cuerpo.
Están compuestos por la unión de dos estructuras:
3 estructuras de ácidos grasos.
1 de molécula de glicerol.
Pueden originarse tanto por la ingesta de alimentos como
nacientes del hígado.
Si se originan esas lipoproteínas en el INTESTINO pues será
Quilomicrones.
Si se origina nuestro HIGADO serán partículas VLDL (Very Low
density lipoprotein)
TRIGLICERIDOS
29/03/2022 18
Normal < 150 mg/dl
Limítrofe alto 150 a 199 mg/dl
Alto 200 a 499 mg/dl
Muy alto >500 mg/dl
Mayoritariamente presentan síntomas:
Desorientación, vértigo y dolor de cabeza
(300 a 500 mg/ld) Genéticas o primarias Hipertrigliceridemia
familiar
(150 a 300 mg/dl) Secundarias Diabetes, daño renal, alcohol,
azucares refinados, síndrome metabólico, arteroesclerosis.
(1,000 a 5,000 mg/dl) Quilomicronemia , Pancreatitis aguda.
Rangos sobre triglicéridos y síntomas
29/03/2022 19
Se encuentra en la membrana plasmática
eucariota, los tejidos corporales de todos los
animales y en el plasma sanguíneo de los
vertebrados.
El ser humano no puede metabolizar la
estructura del colesterol hasta CO2 y H2O. El
núcleo intacto de esterol se elimina del cuerpo
convirtiéndose en ácidos y sales biliares las
cuales son secretadas en la bilis hacia el
intestino para desecharse por heces fecales.
LÍPIDOS
29/03/2022 20
29/03/2022 21
¿Qué es la dislipemia?
Es una alteración de los niveles de lípidos
y proteínas en la sangre. Incluye
colesterol, triglicéridos o ambos, y es uno
de los principales factores de riesgo de
cardiopatía isquémica.
DÍSPLEMIA
29/03/2022 22
Incorporar a la dieta legumbres, cereales
y frutos secos.
Moderar el tamaño de las porciones.
Realizar ejercicio físico diario.
Limitar el consumo de alcohol.
Reducir el consumo de grasas.
¿Cómo prevenir la displemia?
29/03/2022 23
En pacientes con alta concentración de colesterol será necesario
administrar estatinas, mientras que en aquellos con niveles altos de
triglicéridos se recurrirá a la niacina, fibratos y ácidos grasos omega-3.
El tratamiento con estatina está indicado para reducir el riesgo de
enfermedades cardiovasculares.
El tratamiento debe ser individualizado teniendo en cuenta las
características del paciente y el estado en el que se encuentra la
enfermedad. El tratamiento principal será aquel encaminado a
controlar la dieta del paciente y promover el consumo de verduras,
legumbres y hortalizas.
TRATAMIENTO

Más contenido relacionado

PPTX
Metabolismo de lipoproteínas
PPTX
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
PPT
Quilomicrones
PPTX
Transporte y almacenamiento de lípidos.
PDF
Proteinas
PPTX
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
PPTX
Lipoproteinas del plasma sanguineo.
DOC
Transporte de lipidos
Metabolismo de lipoproteínas
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Quilomicrones
Transporte y almacenamiento de lípidos.
Proteinas
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
Lipoproteinas del plasma sanguineo.
Transporte de lipidos

La actualidad más candente (20)

PDF
Lipidos, introducción al metabolismo. Presentación
PPTX
Metabolismo de las Lipoproteínas y su relación con la Salud
PPTX
Metabolismo lipídico
PPTX
PPTX
El colesterol
PPTX
Lipoproteínas - Arterioesclerosis
PPTX
Metabolismo de lipoproteinas
PPTX
Lipoproteinas 2
PPT
Clase 16 Metabolismo Lipidico
PPT
8 metabolismo de los lipidos-veterinaria
PPTX
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
PPT
22. lipoproteinas y colesterol
PPTX
Lipoproteínas
PPT
Lipoproteinas Plasmaticas
PPT
Metabolismo de los lipidos I
PPTX
Lípidos 2011 medic um
PPTX
Digestión y absorción de lípidos
PPT
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio 2011
PPTX
Metabolismo Lipidico
Lipidos, introducción al metabolismo. Presentación
Metabolismo de las Lipoproteínas y su relación con la Salud
Metabolismo lipídico
El colesterol
Lipoproteínas - Arterioesclerosis
Metabolismo de lipoproteinas
Lipoproteinas 2
Clase 16 Metabolismo Lipidico
8 metabolismo de los lipidos-veterinaria
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
22. lipoproteinas y colesterol
Lipoproteínas
Lipoproteinas Plasmaticas
Metabolismo de los lipidos I
Lípidos 2011 medic um
Digestión y absorción de lípidos
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio 2011
Metabolismo Lipidico
Publicidad

Similar a aerhaetheatheath (20)

PDF
metabolismo de lípidos_IIC_2023 (1) (7).pdf
PPT
Los lípidos y su importancia en la salud.
PPTX
Lipidos metabolismo
PDF
Presentación Salud Mental Orgánico Divertido Multicolor.pdf
PPTX
Fisiopatología de lípidos.pptx
PPT
Vit Carbh Lip Ac NucALR
PPTX
microbiologia lipoprotinas y bilirrubina.pptx
PDF
Analisis de Lipidos Sericos
PPTX
Fisiopatologia de la placa ateromatosa y enfermedad coronaria
PPTX
Metabolismo lipidico a
PPTX
Lípidos
DOCX
TRANSPORTE DE COLESTEROL, TAG, FOSFOLIPIDOS Y ENFERMEDADES METABOLICAS
PPTX
Metabolismo de lípidos.
PPTX
Información sobre las Lipoproteinas.pptx
PPTX
Metabolismo lipídico
PPTX
la im portancia de la htadislipidemias ana 1.pptx
PPTX
Metabolismo lipidico
PDF
GRUPO 6 - METABOLISMO DE LIPIDOS.pdf 2024
PPTX
Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.
PDF
8. METABOLISMO DE LIPIDOS CARACTERIS.pdf
metabolismo de lípidos_IIC_2023 (1) (7).pdf
Los lípidos y su importancia en la salud.
Lipidos metabolismo
Presentación Salud Mental Orgánico Divertido Multicolor.pdf
Fisiopatología de lípidos.pptx
Vit Carbh Lip Ac NucALR
microbiologia lipoprotinas y bilirrubina.pptx
Analisis de Lipidos Sericos
Fisiopatologia de la placa ateromatosa y enfermedad coronaria
Metabolismo lipidico a
Lípidos
TRANSPORTE DE COLESTEROL, TAG, FOSFOLIPIDOS Y ENFERMEDADES METABOLICAS
Metabolismo de lípidos.
Información sobre las Lipoproteinas.pptx
Metabolismo lipídico
la im portancia de la htadislipidemias ana 1.pptx
Metabolismo lipidico
GRUPO 6 - METABOLISMO DE LIPIDOS.pdf 2024
Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.
8. METABOLISMO DE LIPIDOS CARACTERIS.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PPTX
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PPTX
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
PPTX
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PDF
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PPTX
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PPTX
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
PPTX
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PDF
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PDF
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
PPTX
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PPTX
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
PDF
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
PPTX
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias

aerhaetheatheath

  • 1. Lipoproteínas 1 29/03/2022 Integrantes de mesa 6 Dana Maharai Calderon Castillo Grecia Marina Gonzalez Hernandez Gabriela Abigail Mancia Orellana Hazel Jazmin Gonzalez Vasquez Helen Elizabeth Corea Valdez Leidy Berenice López Alvarado Lesly Samara Henriquez Funes Mercy Julieth Espinoza Hernández Ivania Marcela Larios Maye
  • 2. ¿Qué son las lipoproteínas? 29/03/2022 2 Complejo macromolecular formado por lípidos y proteínas que transporta las grasas por todo el organismo. Las anormalidades del metabolismo de las lipoproteínas causan varias hipolipoproteinemias o hiperlipoproteinemias. La más común de éstas es la diabetes mellitus, en la que la deficiencia de insulina causa movilización excesiva de AGL y Subutilización de quilomicrones y VLDL, lo cual ocasiona hipertriacilglicerolemia.
  • 3. 29/03/2022 3 Su apariencia física es esférica, son hidrosolubles y presentan un núcleo de lípidos apolares Estructura
  • 4. Clasificación 29/03/2022 4 Hay dos tipos principales de colesterol: Baja densidad: lleva todos los lípidos a los diferentes organismos. Alta densidad: recoge el remanente de colesterol no utilizado por los organismos. o Quilomicrones o Lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) o Lipoproteínas de baja densidad (LDL) o Lipoproteínas de alta densidad (HDL) Mortalidad Electroforética: Las diferencias en la composición lipídica y apoproteína confieren a las lipoproteínas distinta carga eléctrica
  • 5. Contenido apoliprótico Según las propiedades físicas de las lipoproteínas como criterio de distinción. Existe la posibilidad de emplear también la nomenclatura que define a las lipoproteínas según su composición apolipoproteína. Las lipoproteínas se clasifican en diferentes grupos según su densidad, a mayor volumen menor densidad: • Quilomicrones (0.95) • Lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL, siglas en inglés) (ausencia: abetalipoproteinemia) (1.00) • Lipoproteínas de densidad intermedia (IDL) (1.05) • Lipoproteínas de baja densidad (LDL) (4 subclases) (1.10) • Lipoproteínas de alta densidad (HDL) (4 subclases) (1.15-1.20) Cada tipo de lipoproteína tiene una composición y una proporción características de apolipoproteínas. 5 29/03/2022
  • 6. 29/03/2022 6 Las lipoproteínas se componen de Un núcleo lipídico. Los TAG y el colesterol transportados por las lipoproteínas proceden de la dieta (Origen exógeno) o de la síntesis de Novo (origen endógeno). El contenido de colesterol (C) de las lipoproteínas plasmáticas se determina en ayunas. CONTENIDO
  • 7. 29/03/2022 7 Según las propiedades físicas de las lipoproteínas como criterio de distinción. Existe la posibilidad de emplear también la nomenclatura que define a las lipoproteínas según su composición apolipoproteína. En esta clasificación se destaca la presencia de las diferentes apolipoproteínas. Contenido apoliprótico
  • 8. 29/03/2022 8 Las lipoproteínas se diferencian entre sí por exhibir distintas proporciones de lípidos y apoproteínas, lo cual les confiere distinta densidad de flotación. Las lipoproteínas se clasifican en diferentes grupos según su densidad, a mayor volumen menor densidad: Quilomicrones (0.95) Lipoproteínas de muy baja densidad (1.00) Lipoproteínas de densidad intermedia (IDL) (1.05) Lipoproteínas de baja densidad (LDL) (1.10) Lipoproteínas de alta densidad (HDL) (1.15-1.20) DENSIDAD
  • 9. 29/03/2022 9 El tamaño de las lipoproteínas varía en sentido inverso a la densidad. De esta manera, los quilomicrones constituyen las partículas más grandes y las HDL representan las lipoproteínas más chicas. TAMAÑO
  • 10. 29/03/2022 10 Apolipoproteínas: cumplen un rol estructural. Apoproteínas: principal constituyente proteico de las HDL y la apoproteína B100. Además de la apo B100, existe otra apo B, denominada apo B48, de síntesis intestinal, que compone a los quilomicrones. Clasificación de las lipoproteínas según el contenido apolipoproteico:
  • 11. 29/03/2022 11 Quilomicrones: Se sintetizan en el intestino con la función de transportar los lípidos dietarios hacia el hígado. Lipoproteínas de muy baja densidad VLDL: Son sintetizadas y secretadas por el hígado. Tienen un diámetro variable de 30 a 100 nm. Lipoproteína de densidad intermedia (IDL): Son el producto del catabolismo parcial de las VLDL. Son más pequeñas que sus precursoras. Lipoproteína de baja densidad (LDL): Las LDL distribuyen colesterol a los tejidos que lo requieren. Lipoproteínas de alta densidad (HDL): La función de las HDL es vehiculizar el colesterol, desde los tejidos periféricos hacia el hígado. Características de las lipoproteínas
  • 12. 29/03/2022 12 Metabolismo de los quilomicrones. Apo B 48, apo C II y apo E son apolipoproteínas que constituyen componentes específicos de las lipoproteínas plasmáticas. METABOLISMO
  • 13. 29/03/2022 13 Por la cual se absorben, metabolizan y almacenan las grasas ingeridas a través de la dieta, cuya principal lipoproteína son los quilomicrones. Vía Exógena
  • 14. 29/03/2022 14 Por la cual se sintetizan y metabolizan lipoproteínas, sobre todo de origen hepático o derivadas de otras lipoproteínas. El hígado sintetiza VLDL que luego se transformará en IDL y estas a su vez en LDL. Vía endógena
  • 15. 29/03/2022 15 (Transporte reverso de Colesterol) las HDL son capaces de captar el colesterol de los tejidos periféricos y devolverlo al hígado, proceso crucial para evitar la arteriosclerosis Metabolismo de la HDL
  • 16. 29/03/2022 16 El metabolismo lipídico se compone de una vía exógena, por la cual se absorben, metabolizan y almacenan las grasas ingeridas a través de la dieta, cuya principal lipoproteína son los quilomicrones, y una vía endógena por la cual se sintetizan y metabolizan lipoproteínas, sobre todo de origen hepático o derivadas de otras lipoproteínas. Las LDL son las principales lipoproteínas aterógenas del plasma, siendo las HDL las partículas antiaterógenas. Alteraciones del metabolismo de las lipoproteínas
  • 17. 29/03/2022 17 Los triglicéridos son un tipo de grasa que se encuentra en la sangre, almacenan las calorías no utilizadas y proporcionan energía al cuerpo. Están compuestos por la unión de dos estructuras: 3 estructuras de ácidos grasos. 1 de molécula de glicerol. Pueden originarse tanto por la ingesta de alimentos como nacientes del hígado. Si se originan esas lipoproteínas en el INTESTINO pues será Quilomicrones. Si se origina nuestro HIGADO serán partículas VLDL (Very Low density lipoprotein) TRIGLICERIDOS
  • 18. 29/03/2022 18 Normal < 150 mg/dl Limítrofe alto 150 a 199 mg/dl Alto 200 a 499 mg/dl Muy alto >500 mg/dl Mayoritariamente presentan síntomas: Desorientación, vértigo y dolor de cabeza (300 a 500 mg/ld) Genéticas o primarias Hipertrigliceridemia familiar (150 a 300 mg/dl) Secundarias Diabetes, daño renal, alcohol, azucares refinados, síndrome metabólico, arteroesclerosis. (1,000 a 5,000 mg/dl) Quilomicronemia , Pancreatitis aguda. Rangos sobre triglicéridos y síntomas
  • 19. 29/03/2022 19 Se encuentra en la membrana plasmática eucariota, los tejidos corporales de todos los animales y en el plasma sanguíneo de los vertebrados. El ser humano no puede metabolizar la estructura del colesterol hasta CO2 y H2O. El núcleo intacto de esterol se elimina del cuerpo convirtiéndose en ácidos y sales biliares las cuales son secretadas en la bilis hacia el intestino para desecharse por heces fecales. LÍPIDOS
  • 21. 29/03/2022 21 ¿Qué es la dislipemia? Es una alteración de los niveles de lípidos y proteínas en la sangre. Incluye colesterol, triglicéridos o ambos, y es uno de los principales factores de riesgo de cardiopatía isquémica. DÍSPLEMIA
  • 22. 29/03/2022 22 Incorporar a la dieta legumbres, cereales y frutos secos. Moderar el tamaño de las porciones. Realizar ejercicio físico diario. Limitar el consumo de alcohol. Reducir el consumo de grasas. ¿Cómo prevenir la displemia?
  • 23. 29/03/2022 23 En pacientes con alta concentración de colesterol será necesario administrar estatinas, mientras que en aquellos con niveles altos de triglicéridos se recurrirá a la niacina, fibratos y ácidos grasos omega-3. El tratamiento con estatina está indicado para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El tratamiento debe ser individualizado teniendo en cuenta las características del paciente y el estado en el que se encuentra la enfermedad. El tratamiento principal será aquel encaminado a controlar la dieta del paciente y promover el consumo de verduras, legumbres y hortalizas. TRATAMIENTO