SlideShare una empresa de Scribd logo
Título
Introducción
Locutor 1

Tipos de fuentes de información
Efecto: 80's cartoons ­ Teenage Mutant Ninja Turtles (10 segundos)
Mezclando y repartiendo cartas (14 segundos)
Las fuentes de información son recursos que contienen datos de gran utilidad para el desarrollo de una
investigación, ya que éstos constituyen el marco  teórico de la misma. (10 segundos)
Se clasifican en fuentes primarias, fuentes secundarias y fuentes terciarias. (4 segundos)
Efecto: Aplausos de críos ( 8 segundos)

Desarrollo del tema
Locutor 1

Locutor 2

Locutor 3

Cierre
Locutor 3

Efecto: Nave que pasa (3 segundos)
Las fuentes primarias son aquellas que contienen información que se ha publicado por primera
vez y no ha sido interpretada por otras personas, por ejemplo los libros, las revistas científicas,
las tesis de licenciatura o de posgrado. (14 segundos)
Efecto: pasando páginas de un libro (4 segundos)
Las fuentes secundarias nos proveen de información de las fuentes primarias, pero de manera
sintetizada y reorganizada, con la finalidad de hacer fácil el acceso a las mismas. Dentro de ellas
encontramos a las revistas de resúmenes e investigaciones de carácter documental. (18 segundos)
Efecto: escribiendo en un teclado, en la oficina ( 13 segundos)
Por su parte, las fuentes terciarias, se encargan de proporcionar información acerca de las
fuentes secundarias, por ejemplo: las bibliografías de bibliografías y los repertorios de obra de
consulta o referencia. (13 segundos)
Efecto: Dibujitos (4 seg)
Al realizar una investigación es conveniente en un primer momento, consultar las fuentes de información primarias
, posteriormente, y si así se desea, consultar las demás. También es importante leer con atención y detenimiento el
material seleccionado, pues ello asegurará un buen uso del mismo. (19 segundos)

Créditos
*80's cartoons ­ Teenage Mutant Ninja Turtles
*Nave que pasa
*Pasando páginas de un libro
*Escribiendo en un teclado, en la oficina
*Dibujitos
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Licenciatura en Pedagogía
Arcos Hernández Gabriela
Flores Díaz Adriana
Ruano Martínez Nathalia
Tiempo: 1min 48 seg
2013

Nota: Al presentar su documento excluyan los renglones de ejemplos.
Es importante mencionar que la base para elaborar un guión comprende los detalles que están en el recuadro con
texto verde (voces, textos, efectos de sonido y tiempo expresado en segundos).

NO OLVIDE INCLUIR EN LA GRABACIÓN DE SU PODCAST LOS CRÉDITOS.

Más contenido relacionado

PDF
Formato guión podcast
PDF
Trabajo de investigacion
DOCX
Programa 4to año 2013
PPTX
Clasificacion economica
PPSX
Tim duncan
PDF
Actividad 1 Gerencia de Proyectos de Tecnologia Educativa Mapa Conceptual
PDF
Cuentas cooperativas e importes
PDF
Mapa conceptual ciencia y conocimiento1.
Formato guión podcast
Trabajo de investigacion
Programa 4to año 2013
Clasificacion economica
Tim duncan
Actividad 1 Gerencia de Proyectos de Tecnologia Educativa Mapa Conceptual
Cuentas cooperativas e importes
Mapa conceptual ciencia y conocimiento1.

Destacado (14)

DOCX
Frank reyes por el alcohol
DOCX
El estado trujillo está situado al occidente de venezuela
DOC
PREGUNTA ECADES2
PDF
Actividad Pre- congreso José Maria Bengoa de la Escuela de Nutrición y Dietet...
DOCX
Plan de mejoramiento período 3° emprendimiento 8°
PPT
Gerencia de Proyectos en Tecnología Educativa
DOCX
Señales conevencionales
DOCX
Hechizo de amor
PPSX
Paul george
DOCX
Temporalización 1º evaluación 2º eso 2013 2014
PPSX
Kyrie irving
PPTX
Combate de angamos
DOCX
Mapa conceptual, tecnología educativa
Frank reyes por el alcohol
El estado trujillo está situado al occidente de venezuela
PREGUNTA ECADES2
Actividad Pre- congreso José Maria Bengoa de la Escuela de Nutrición y Dietet...
Plan de mejoramiento período 3° emprendimiento 8°
Gerencia de Proyectos en Tecnología Educativa
Señales conevencionales
Hechizo de amor
Paul george
Temporalización 1º evaluación 2º eso 2013 2014
Kyrie irving
Combate de angamos
Mapa conceptual, tecnología educativa
Publicidad

Similar a Afr gión podcats (20)

PPTX
Fuentes de información
PPTX
La información y sus fuentes
PPTX
Fuentes primarias secundarias
PPTX
Información tema escolar información y sus tipos
PPT
Fuentes de información
PDF
Lengua y Comunicación
PDF
Lengua y Comunicación
PPTX
Fuentes de informacion
PPTX
Fuentes de Información de la Investigación
DOCX
Universida de las fuerzas armadas
PPTX
FUESTES DE INFORMACIÓN_ METODOLOGÍAS .pptx
PDF
De dónde sale la información. El trabajo con las fuentes.pdf
PDF
Investigación Presentación sobre la investigación y sus fuentes de informaci...
PPTX
grupo 3 de< FUENTES_DE_INFORMACION.pptx
PPTX
2 Fuentes de consulta de información.pptx
PPTX
Semana 2
PPTX
Semana 2
PPTX
Fuentes de Información y tipos.
DOCX
Fuentes de inv.
DOCX
MadelynCumbal
Fuentes de información
La información y sus fuentes
Fuentes primarias secundarias
Información tema escolar información y sus tipos
Fuentes de información
Lengua y Comunicación
Lengua y Comunicación
Fuentes de informacion
Fuentes de Información de la Investigación
Universida de las fuerzas armadas
FUESTES DE INFORMACIÓN_ METODOLOGÍAS .pptx
De dónde sale la información. El trabajo con las fuentes.pdf
Investigación Presentación sobre la investigación y sus fuentes de informaci...
grupo 3 de< FUENTES_DE_INFORMACION.pptx
2 Fuentes de consulta de información.pptx
Semana 2
Semana 2
Fuentes de Información y tipos.
Fuentes de inv.
MadelynCumbal
Publicidad

Afr gión podcats

  • 1. Título Introducción Locutor 1 Tipos de fuentes de información Efecto: 80's cartoons ­ Teenage Mutant Ninja Turtles (10 segundos) Mezclando y repartiendo cartas (14 segundos) Las fuentes de información son recursos que contienen datos de gran utilidad para el desarrollo de una investigación, ya que éstos constituyen el marco  teórico de la misma. (10 segundos) Se clasifican en fuentes primarias, fuentes secundarias y fuentes terciarias. (4 segundos) Efecto: Aplausos de críos ( 8 segundos) Desarrollo del tema Locutor 1 Locutor 2 Locutor 3 Cierre Locutor 3 Efecto: Nave que pasa (3 segundos) Las fuentes primarias son aquellas que contienen información que se ha publicado por primera vez y no ha sido interpretada por otras personas, por ejemplo los libros, las revistas científicas, las tesis de licenciatura o de posgrado. (14 segundos) Efecto: pasando páginas de un libro (4 segundos) Las fuentes secundarias nos proveen de información de las fuentes primarias, pero de manera sintetizada y reorganizada, con la finalidad de hacer fácil el acceso a las mismas. Dentro de ellas encontramos a las revistas de resúmenes e investigaciones de carácter documental. (18 segundos) Efecto: escribiendo en un teclado, en la oficina ( 13 segundos) Por su parte, las fuentes terciarias, se encargan de proporcionar información acerca de las fuentes secundarias, por ejemplo: las bibliografías de bibliografías y los repertorios de obra de consulta o referencia. (13 segundos) Efecto: Dibujitos (4 seg) Al realizar una investigación es conveniente en un primer momento, consultar las fuentes de información primarias , posteriormente, y si así se desea, consultar las demás. También es importante leer con atención y detenimiento el material seleccionado, pues ello asegurará un buen uso del mismo. (19 segundos) Créditos *80's cartoons ­ Teenage Mutant Ninja Turtles *Nave que pasa *Pasando páginas de un libro *Escribiendo en un teclado, en la oficina *Dibujitos Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Licenciatura en Pedagogía Arcos Hernández Gabriela Flores Díaz Adriana Ruano Martínez Nathalia Tiempo: 1min 48 seg 2013 Nota: Al presentar su documento excluyan los renglones de ejemplos. Es importante mencionar que la base para elaborar un guión comprende los detalles que están en el recuadro con texto verde (voces, textos, efectos de sonido y tiempo expresado en segundos). NO OLVIDE INCLUIR EN LA GRABACIÓN DE SU PODCAST LOS CRÉDITOS.