SlideShare una empresa de Scribd logo
AGAETE




  CEIP FERNANDO LEÓN Y CASTILLO
   1er ciclo de Educación Primaria
• La villa marinera de Agaete se
  encuentra en el noroeste de Gran
  Canaria.
• Hay diversas playas
       rocosas.
Y una zona con mucha
          vegetación.

                    Parque
                   Natural de
                   Tamadaba




Valle de Agaete
En Agaete está el Puerto de
Las Nieves, donde se puede
 coger el barco para ir de
 Gran Canaria a Tenerife.
              • http://www.grancanariavirtu
Desde el Puerto de las Nieves
  podemos ver el Dedo de Dios

                 •    Es una roca que tiene
                      una figura con forma de
                      dedo




Pero después de una
tormenta se partió
Hay algunas personas que
trabajan en la agricultura y
plantan     árboles y  frutos
tropicales.




              • También hay ganados
                de cabras, pero muy
                pocos.
Pero sí hay muchos pescadores,
por eso si vas de visita a Agaete
tienes que comer una paella de
marisco   o   una  parrillada  de
pescado fresco.
Se celebran varias fiestas:
• Fiestas de la
  Concepción. Se
  celebra en la Villa
  el 8 de diciembre.

                        • Las Fiestas de
                          San Pedro
                          tienen lugar el 29
                          de junio en el
                          Valle de Agaete.
Aunque la fiesta más
importante es la de la Virgen
       de las Nieves



• Se celebra el día
  5 de agosto
Pero es el día antes, el 4 de agosto, cuando
 tiene lugar la Fiesta de La Rama, donde miles
de personas bailan, al ritmo de las dos bandas
de música y recorren la villa agitando ramas en
el aire, hasta llegar al santuario de la Virgen de
                   Las Nieves.
Se cree que su origen
 está en los ritos, para
la petición de la lluvia,
     que hacían los
  aborígenes canarios
trayendo ramas desde
  la montaña de Tirma
   para golpear el mar
     con las mismas
mientras pronunciaban
 cantos como rogativa
         a Dios.
• Miles de
  danzantes, al ritmo
  de una de las dos
  bandas del
  municipio, parten
  desde el centro del
  pueblo a la parte
  alta del mismo
  para coger trozos
  de Rama y bajar
  bailando con ellas
  hasta el santuario
  de la Virgen de las
  Nieves en el
  puerto.
•   La comitiva festiva va
    encabezada por unos
    cabezudos o

    papagüevos,
    realizados en cartón y
    que representan a
    personajes populares
    del pueblo. 
¡ VAMOS TODOS A
DISFRUTAR DE LA
RAMA DE AGAETE!
 http://www.youtube.com/watch?v=9rQ0UvmzeiM

Más contenido relacionado

PPT
PPT
Comidas Ibicencas
PPTX
Elbosque
PPT
PresentacióN Pueblo
ODP
Cuevas de los medinas pasado y presente
PPTX
El Rio Aguacatal
PPTX
El Rio Aguacatal
PPSX
Fiestas en valverde de los arroyos
Comidas Ibicencas
Elbosque
PresentacióN Pueblo
Cuevas de los medinas pasado y presente
El Rio Aguacatal
El Rio Aguacatal
Fiestas en valverde de los arroyos

La actualidad más candente (19)

DOCX
Visita ecuador
PDF
CM 249 ESTUVIMOS EN Cal Paller
PPT
LaspuñA
PPTX
Anna masco tasca3
PPTX
Liskeidis[2]
PPTX
Liskeidis
PPTX
Misael y sus amigos
PPTX
Diapositivas 10 1-__vanessa_rincon
PPS
PPTX
Fiestas del pilar 2011 xp
PPTX
Meriendas en casa , tia clau delivery
PPT
Paisatges fets amb menjar
PPT
INÉS SODRIC
PPS
FoodScape - Paisajes con Alimentos
PPTX
Fichas sector primario
PPTX
Trabajo cultura ciudadana
PPS
Arte Culinario
PPT
Paisajes Para Gourmets
PPT
Paisatges aliments
Visita ecuador
CM 249 ESTUVIMOS EN Cal Paller
LaspuñA
Anna masco tasca3
Liskeidis[2]
Liskeidis
Misael y sus amigos
Diapositivas 10 1-__vanessa_rincon
Fiestas del pilar 2011 xp
Meriendas en casa , tia clau delivery
Paisatges fets amb menjar
INÉS SODRIC
FoodScape - Paisajes con Alimentos
Fichas sector primario
Trabajo cultura ciudadana
Arte Culinario
Paisajes Para Gourmets
Paisatges aliments
Publicidad

Más de Erika Reyes Domínguez (10)

PPTX
Presentación 3º fotos
PPTX
Ya llegó a nuestro cole
PPTX
El otoño llegó al cole
PPTX
Fin de curso 2º b
PPTX
Flora canaria agua
PPTX
La semana del libro
PPTX
La antorcha de la concordia
PPTX
El origen de las islas veredas
PPTX
Actividades deportivas en las instalaciones deportivas del hornillo
PPT
Nuestra primera visita al huerto escolar 2º B
Presentación 3º fotos
Ya llegó a nuestro cole
El otoño llegó al cole
Fin de curso 2º b
Flora canaria agua
La semana del libro
La antorcha de la concordia
El origen de las islas veredas
Actividades deportivas en las instalaciones deportivas del hornillo
Nuestra primera visita al huerto escolar 2º B
Publicidad

Agaete

  • 1. AGAETE CEIP FERNANDO LEÓN Y CASTILLO 1er ciclo de Educación Primaria
  • 2. • La villa marinera de Agaete se encuentra en el noroeste de Gran Canaria.
  • 3. • Hay diversas playas rocosas.
  • 4. Y una zona con mucha vegetación. Parque Natural de Tamadaba Valle de Agaete
  • 5. En Agaete está el Puerto de Las Nieves, donde se puede coger el barco para ir de Gran Canaria a Tenerife. • http://www.grancanariavirtu
  • 6. Desde el Puerto de las Nieves podemos ver el Dedo de Dios • Es una roca que tiene una figura con forma de dedo Pero después de una tormenta se partió
  • 7. Hay algunas personas que trabajan en la agricultura y plantan árboles y frutos tropicales. • También hay ganados de cabras, pero muy pocos.
  • 8. Pero sí hay muchos pescadores, por eso si vas de visita a Agaete tienes que comer una paella de marisco o una parrillada de pescado fresco.
  • 9. Se celebran varias fiestas: • Fiestas de la Concepción. Se celebra en la Villa el 8 de diciembre. • Las Fiestas de San Pedro tienen lugar el 29 de junio en el Valle de Agaete.
  • 10. Aunque la fiesta más importante es la de la Virgen de las Nieves • Se celebra el día 5 de agosto
  • 11. Pero es el día antes, el 4 de agosto, cuando tiene lugar la Fiesta de La Rama, donde miles de personas bailan, al ritmo de las dos bandas de música y recorren la villa agitando ramas en el aire, hasta llegar al santuario de la Virgen de Las Nieves.
  • 12. Se cree que su origen está en los ritos, para la petición de la lluvia, que hacían los aborígenes canarios trayendo ramas desde la montaña de Tirma para golpear el mar con las mismas mientras pronunciaban cantos como rogativa a Dios.
  • 13. • Miles de danzantes, al ritmo de una de las dos bandas del municipio, parten desde el centro del pueblo a la parte alta del mismo para coger trozos de Rama y bajar bailando con ellas hasta el santuario de la Virgen de las Nieves en el puerto.
  • 14. La comitiva festiva va encabezada por unos cabezudos o papagüevos, realizados en cartón y que representan a personajes populares del pueblo. 
  • 15. ¡ VAMOS TODOS A DISFRUTAR DE LA RAMA DE AGAETE! http://www.youtube.com/watch?v=9rQ0UvmzeiM