Agenda Legislativa del PAN en la Cámara de Diputados para el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de la LXI Legislatura
El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados determinó durante su reunión plenaria, realizada en esta ciudad de Toluca, presentar un total de 47 proyectos de ley a lo largo del segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de la LXI Legislatura. Las iniciativas acordadas por los 113 asistentes a esta junta abarcan los sectores: económico, social, político, de transparencia, derechos humanos, seguridad, educación y desarrollo sustentable teniendo como premisa básica la urgencia de alcanzar en el Poder Legislativo una agenda de acuerdos mínimos, inaplazables, que permitan a México crecer de manera sostenida y superando los temas electorales y los intereses de grupos o personas que siempre existirán, pero que no pueden detener la buena marcha del país.Se trata de la presentación de una agenda de modernización y justicia que esté por encima de las elecciones, de la coyuntura, de los intereses de grupos o personas que evite que el país se dirija a un destino de restricciones, desaliento y márgenes de gobernabilidad cada vez más estrechos.Los legisladores de Acción Nacional enfatizan que nuestro Grupo Parlamentario ha actuado con responsabilidad y compromiso de cada uno de sus integrantes durante la actual Legislatura, en acuerdo con otras fuerzas políticas.Luego de dos días de trabajo en los distintos grupos de análisis, los diputados del PAN presentamos la siguiente agenda legislativa:
ECONÓMICO·        Vemos con ánimo que otras fuerzas políticas estén interesadas en atender una de las prioridades de Acción Nacional: un sistema hacendario más sencillo, moderno y transparente, eficaz y equitativo, justo, que permita a la Federación recaudar más y con mayor eficiencia. La modernización fiscal en nuestro país es inaplazable. El ingreso petrolero no será más el soporte del crecimiento.·        Promoveremos asimismo una iniciativa con el objeto de que las entidades federativas, sin menoscabo de su autonomía, no continúen con el crecimiento desproporcionado de su endeudamiento, dado que su deuda se duplicó entre 2000 y 2010 y en los últimos 18 meses se observa el mayor aumento, con incrementos cercanos al 30%.·        Formularemos nuevos incentivos económicos para aquellos gobiernos estatales y municipales que aumenten la generación de ingresos fiscales propios.·        Impulsaremos la aprobación de la Ley de Asociaciones Público Privadas para ampliar los mecanismos de inversión que detonen el desarrollo de la infraestructura nacional. ·        Para promover la competencia en nuestros sectores productivos, seguiremos impulsando las reformas necesarias a la Ley Federal de Competencia Económica, del Código Penal Federal, del Código Fiscal de la Federación, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo y de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en lo concerniente a monopolios.·        Estimularemos el establecimiento de un pacto turístico en apoyo a la iniciativa del Ejecutivo y respaldo al año turístico en México. El turismo es una fuente fundamental de ingresos y empleos para los mexicanos
SOCIAL·        Seguiremos proponiendo una legislación laboral que ofrezca más y mejores oportunidades a mujeres, jóvenes y personas con alguna discapacidad, que de más flexibilidad al ámbito del trabajo y que impulse la capacitación. Los ciudadanos quieren avanzar por su propio esfuerzo.·        Proteger la integridad y permitir el libre desarrollo de la labor informativa de los periodistas y demás trabajadores de los medios de comunicación.·        Se combatirá a la trata de personas a través de la revisión al marco jurídico que lo regula, en  un esfuerzo por salvaguardar la libertad y seguridad de las víctimas de éste delito.·        Se legislará para sancionar con mayor firmeza la explotación infantil, la sustracción de menores, y demás delitos que puedan ser cometidos en contra de los menores de edad, aprovechándose de su grado de vulnerabilidad.·        La Ley General de Coordinación de la Educación Media Superior para ampliar las oportunidades de acceso para que todas las y los jóvenes puedan cursar estudios de educación media superior y superior con los mejores estándares de calidad.·        Fortalecer el marco normativo que ayude hacer frente a la epidemia de obesidad que es el principal problema de salud pública que enfrenta México.·        Consolidar los derechos de la mujer mediante el impulso de las reformas legislativas enfocadas a la promoción de una cultura de respeto y dignificación del papel de la mujer en la sociedad y la familia.·        Generaremos mejores mecanismos que nos permitan avanzar en la consolidación de la política nacional de prevención y erradicación de la violencia familiar y en particular contra las mujeres.·        Impulsaremos las acciones legislativas a fin de fortalecer los derechos de las mujeres indígenas con el objeto de generar las condiciones necesarias para el respeto y ejercicio pleno de los mismos.
·        Buscaremos garantizar la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, que se encuentran en instituciones de cuidado y albergues.·        Alentaremos reformas para fortalecer a las instituciones y los derechos de las y los jóvenes.·        Los grupos vulnerables representan al sector más desfavorecido y débil de nuestra sociedad, por ello, impulsaremos acciones legislativas que les permitan un acceso equitativo a las oportunidades de salud, educación, trabajo, cultura, deporte y asistencia jurídica, entre otras.·        La Ley General Contra las Adicciones porque resulta de particular interés la prevención y atención de adicciones, pues éstas se han incrementado durante los últimos años constituyéndose en una problemática que lacera principalmente a nuestros jóvenes. Además promoveremos acciones legislativas para fortalecer la garantía de acceso a la salud para toda la población.·        Reformar el capítulo 12 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, referente a la administración de riesgos.·        Se propone impulsar la iniciativa que expide la ley de Almacenamiento Rural, presentada en 2010.·        Nuestras propuestas buscan fortalecer las oportunidades de las clases medias del país y aspiramos a ampliar los caminos para que los mexicanos más pobres tengan mejores condiciones de vida
POLÍTICO·        La Reforma Política que permita la reelección de autoridades locales, reducción de legisladores, Iniciativa Preferente, e Iniciativa Ciudadana, entre otros.·        Se impulsarán propuestas tendientes a garantizar el derecho de réplica, con el fin de garantizar el honor, la vida privada e imagen de las personas, durante los procesos informativos y electorales.·        Se revisará el marco jurídico electoral con base en las reformas del año 2007-2008, con ajustes derivados de su implementación de las elecciones de 2009 y considerando las aportaciones de diversas dependencias como el IFE y de diversos foros realizados en el Congreso de la Unión.·        Se generarán propuestas para reforzar el acceso a la información de los ciudadanos y la protección de los datos personales en posesión de órganos públicos en el orden federal.·        La reforma al fuero de los legisladores, para impedir la impunidad y las conductas al margen de la ley.·        Se trabajará en la presentación de propuestas  mediante las cuales se evite y sancione a las personas que utilizan los medios informáticos para la comisión de delitos cibernéticos.·        Finalmente se presentarán reformas al marco normativo que impulse y dé certeza jurídica a la participación de organizaciones de la sociedad civil en las políticas públicas.
SEGURIDAD·        Reforzaremos la legislación de Seguridad Nacional; mejorando el sistema de inteligencia estratégica, táctica y operativa, para enfrentar de manera firme y decidida eventos que afecten la seguridad interior del país.·        Establecer la cadena perpetua a secuestradores, propuesta enviada por el Presidente Felipe Calderón, y que respaldaremos escuchando las voces de los ciudadanos, sobre todo de aquellos que han sufrido este delito.·        Sancionar más severamente el robo de combustibles en cualquiera de sus vertientes, debido al grado de riesgo que implica para la población, al poner en riesgo su seguridad. ·        Se dará apoyo a las fuerzas armadas en su combate al crimen organizado, revisando sus derechos y prerrogativas.
TRANSPARENCIA·        Estableceremos la obligación a la Auditoría Superior de la Federación para que entregue un avance del informe del resultado de la revisión de la Cuenta Pública a más tardar el 15 de octubre del mismo año que se presenta. El avance contendrá información sobre el ejercicio del gasto de los Programas sujetos a Reglas de Operación, así como del Gasto Federalizado. ·        Apoyar la legislación que establezca mecanismos que obliguen, de manera homogénea, a los servidores públicos de todos los órdenes de gobierno a informar de manera clara y transparente, cómo y en qué se gasta el dinero que proviene de los impuestos de los mexicanos.EDUCACIÓN·        Apoyar la aprobación de reformas que promuevan la investigación e incorporación de tecnologías de punta, encaminadas al uso de nuevos materiales que eviten el desperdicio, y faciliten el control de recursos energéticos en sus diferentes cadenas productivas.·        Una Ley de Cultura que permita hacer efectivo el acceso a este derecho a todos los mexicanos. DERECHOS HUMANOS·        Revisión del marco jurídico en materia de derechos humanos, para consolidar la reforma constitucional que en la materia se encuentra pendiente de aprobación en el Senado de la República.·        Actualizaremos la legislación en materia migratoria a efecto de brindar protección a los derechos humanos de las personas que se internan en nuestro país.·        Vamos apoyar una ley general para prevenir y sancionar la trata de personas. Para nosotros es tan grave el secuestro como la trata de personas.
DESARROLLO SUSTENTABLE·        Proponer la creación de una nueva Ley General de Aguas Nacionales, que asegure la implementación de nuevas tecnologías de tratamiento de agua y reúso, para asegurar que las cuencas sean saneadas.·        Buscaremos la aprobación de una Ley General de Cambio Climático que contenga criterios de mitigación y adaptación al fenómeno.·        Revisaremos de manera profunda el marco que rige el equilibrio ecológico y la protección al ambiente, para promover medidas que combatan la tala ilegal, que inhiban la contaminación en todas sus formas y que promuevan el uso de etiquetas ecológicas.·        Impulsaremos reformas para evitar el maltrato a los animales.·        Se propone reformar la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, para regular las infracciones, sanciones y responsabilidades de la pesca ilegal.·        Se propone retomar e  impulsar la iniciativa que reforma que adiciona y reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, en materia de inocuidad y de calidad aplicable al sector agroalimentarioEsta es parte de nuestra Propuesta Legislativa que estamos consolidando. Sin embargo, debemos reconocer que México requiere de un Acuerdo más amplio.  Como se hace evidente, cada una de estas propuestas son un claro ejemplo de que los legisladores de Acción Nacional actúan con responsabilidad buscando en todo momento dar solución a los problemas del país. En la circunstancia que nos ha tocado vivir, tenemos que asumir el liderazgo que el país reclama y que la ciudadanía exige 

Más contenido relacionado

PPTX
Agenda legislativa segundo periodo ordinario
DOCX
Agenda 2 periodo2año
DOCX
Agenda Legislativa Estratégica 2012
PPT
Agenda legislativa GPPAN, 2o Período Orinario.
DOC
Balance legislativo gppan
PPTX
Presentación seguridad pública anac
PDF
Glosario de términos para la implementación de la Ley Integral para Garantiza...
PDF
Iniciativa de reforma constitucional en materia de justicia laboral 2016
Agenda legislativa segundo periodo ordinario
Agenda 2 periodo2año
Agenda Legislativa Estratégica 2012
Agenda legislativa GPPAN, 2o Período Orinario.
Balance legislativo gppan
Presentación seguridad pública anac
Glosario de términos para la implementación de la Ley Integral para Garantiza...
Iniciativa de reforma constitucional en materia de justicia laboral 2016

La actualidad más candente (18)

PDF
Rendicion cuentas asamblea
DOC
Balance legislativo gppan
PPTX
Seguridad publica
PDF
Plataforma Acuerdo Civico Y Social
PDF
Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
PDF
Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación
PDF
5 pndh mexico
PDF
Seguridad pública
PPTX
Seguridad publica expo [recuperado] (1)
PDF
Código De Conducta
PDF
Trabajo de Investigación Seguridad Pública
PPT
SEGURIDAD CIUDADANA
DOCX
Ensayo luz magali
DOC
Acuerdo interinstitucional | Infocuria
PDF
Infoirme 04-2015CEN/MAS.
PDF
REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIO...
PPTX
Agenda Legislativa Federal GPPAN
PPTX
Relaciones interinstitucionales
Rendicion cuentas asamblea
Balance legislativo gppan
Seguridad publica
Plataforma Acuerdo Civico Y Social
Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación
5 pndh mexico
Seguridad pública
Seguridad publica expo [recuperado] (1)
Código De Conducta
Trabajo de Investigación Seguridad Pública
SEGURIDAD CIUDADANA
Ensayo luz magali
Acuerdo interinstitucional | Infocuria
Infoirme 04-2015CEN/MAS.
REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIO...
Agenda Legislativa Federal GPPAN
Relaciones interinstitucionales
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Bulling
DOCX
PPTX
Acompañando al alcalde Antonio Zapata_10feb2014
PDF
Embarazoadolescente
DOCX
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
PDF
Dossier petitcirc accidental en una nit de lluna plena
PPT
Proyecto Tic en un centro educativo
PPTX
Kare ramirez informatica sexto 2.
PDF
Reformas necesarias_Beatriz Camacho_México
PPTX
Aula virtual
PPTX
El plagio
PPT
1
PPTX
Tema2
PPT
Asignatura matematicas fundamental
PPSX
PPTX
tiempo
PDF
Cristinaleon
PPT
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 2ª sesión
PPTX
Empresarial.y recursos humanos
Bulling
Acompañando al alcalde Antonio Zapata_10feb2014
Embarazoadolescente
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
Dossier petitcirc accidental en una nit de lluna plena
Proyecto Tic en un centro educativo
Kare ramirez informatica sexto 2.
Reformas necesarias_Beatriz Camacho_México
Aula virtual
El plagio
1
Tema2
Asignatura matematicas fundamental
tiempo
Cristinaleon
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 2ª sesión
Empresarial.y recursos humanos
Publicidad

Similar a Agenda gppan 2 (20)

PDF
Programa del PSOE elecciones 2019
PPTX
Partido Convergencia
DOCX
Agenda Legisaltiva del GPPAN, LXII Legislatura.
PDF
Agenda Legislativa septiembre 2015
PDF
Agenda Legislativa Estratégica
PDF
Pacto por mexico
PPTX
Agenda Legislativa del GPPAN Federal.
DOC
Acuerdo conformación del frente legislativo progresista
PDF
Plataforma programática - Lista POR MISIONES
PDF
Resolutivos Mesa 1
PDF
Decálogo de Derechos Humanos
PDF
Informe 1er año legislativo pan ya
PPTX
Candidatos2
DOCX
DOCUMENTO UAGRO
PDF
Nuestra consigna en función del desarrollo de la educación en rd
PDF
Nuestra consigna en función del desarrollo de la educación en rd
PDF
Programa upyd elecciones_generales_2015
PPTX
Diapos de informatico
DOC
Mocion prevención corrupción y saneamiento cuentas publicas
DOCX
Contaduria pública y administracion de negocios internacionales
Programa del PSOE elecciones 2019
Partido Convergencia
Agenda Legisaltiva del GPPAN, LXII Legislatura.
Agenda Legislativa septiembre 2015
Agenda Legislativa Estratégica
Pacto por mexico
Agenda Legislativa del GPPAN Federal.
Acuerdo conformación del frente legislativo progresista
Plataforma programática - Lista POR MISIONES
Resolutivos Mesa 1
Decálogo de Derechos Humanos
Informe 1er año legislativo pan ya
Candidatos2
DOCUMENTO UAGRO
Nuestra consigna en función del desarrollo de la educación en rd
Nuestra consigna en función del desarrollo de la educación en rd
Programa upyd elecciones_generales_2015
Diapos de informatico
Mocion prevención corrupción y saneamiento cuentas publicas
Contaduria pública y administracion de negocios internacionales

Más de UNAM (20)

DOCX
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
DOC
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
PPTX
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
DOC
2015 05 27_ves_sg
DOC
Bol30052015 jpa rjc
DOC
Boletin_RJC_30MAYO
DOCX
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
DOCX
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
DOCX
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
DOCX
Ley deAarmas de Fuego
PDF
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
DOCX
PEF_2015_CAP
DOCX
PEF2015 CAP
DOCX
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
DOC
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
PDF
Boletín del 18 feb 2015
DOC
Articulo reflexiones de una panista
DOC
Articulo reflexiones de una panista
PPTX
Reforma Energética
DOCX
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
2015 05 27_ves_sg
Bol30052015 jpa rjc
Boletin_RJC_30MAYO
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Ley deAarmas de Fuego
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
PEF_2015_CAP
PEF2015 CAP
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
Boletín del 18 feb 2015
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panista
Reforma Energética
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)

Agenda gppan 2

  • 1. Agenda Legislativa del PAN en la Cámara de Diputados para el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de la LXI Legislatura
  • 2. El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados determinó durante su reunión plenaria, realizada en esta ciudad de Toluca, presentar un total de 47 proyectos de ley a lo largo del segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de la LXI Legislatura. Las iniciativas acordadas por los 113 asistentes a esta junta abarcan los sectores: económico, social, político, de transparencia, derechos humanos, seguridad, educación y desarrollo sustentable teniendo como premisa básica la urgencia de alcanzar en el Poder Legislativo una agenda de acuerdos mínimos, inaplazables, que permitan a México crecer de manera sostenida y superando los temas electorales y los intereses de grupos o personas que siempre existirán, pero que no pueden detener la buena marcha del país.Se trata de la presentación de una agenda de modernización y justicia que esté por encima de las elecciones, de la coyuntura, de los intereses de grupos o personas que evite que el país se dirija a un destino de restricciones, desaliento y márgenes de gobernabilidad cada vez más estrechos.Los legisladores de Acción Nacional enfatizan que nuestro Grupo Parlamentario ha actuado con responsabilidad y compromiso de cada uno de sus integrantes durante la actual Legislatura, en acuerdo con otras fuerzas políticas.Luego de dos días de trabajo en los distintos grupos de análisis, los diputados del PAN presentamos la siguiente agenda legislativa:
  • 3. ECONÓMICO·        Vemos con ánimo que otras fuerzas políticas estén interesadas en atender una de las prioridades de Acción Nacional: un sistema hacendario más sencillo, moderno y transparente, eficaz y equitativo, justo, que permita a la Federación recaudar más y con mayor eficiencia. La modernización fiscal en nuestro país es inaplazable. El ingreso petrolero no será más el soporte del crecimiento.·        Promoveremos asimismo una iniciativa con el objeto de que las entidades federativas, sin menoscabo de su autonomía, no continúen con el crecimiento desproporcionado de su endeudamiento, dado que su deuda se duplicó entre 2000 y 2010 y en los últimos 18 meses se observa el mayor aumento, con incrementos cercanos al 30%.·        Formularemos nuevos incentivos económicos para aquellos gobiernos estatales y municipales que aumenten la generación de ingresos fiscales propios.·        Impulsaremos la aprobación de la Ley de Asociaciones Público Privadas para ampliar los mecanismos de inversión que detonen el desarrollo de la infraestructura nacional. ·        Para promover la competencia en nuestros sectores productivos, seguiremos impulsando las reformas necesarias a la Ley Federal de Competencia Económica, del Código Penal Federal, del Código Fiscal de la Federación, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo y de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en lo concerniente a monopolios.·        Estimularemos el establecimiento de un pacto turístico en apoyo a la iniciativa del Ejecutivo y respaldo al año turístico en México. El turismo es una fuente fundamental de ingresos y empleos para los mexicanos
  • 4. SOCIAL·        Seguiremos proponiendo una legislación laboral que ofrezca más y mejores oportunidades a mujeres, jóvenes y personas con alguna discapacidad, que de más flexibilidad al ámbito del trabajo y que impulse la capacitación. Los ciudadanos quieren avanzar por su propio esfuerzo.·        Proteger la integridad y permitir el libre desarrollo de la labor informativa de los periodistas y demás trabajadores de los medios de comunicación.·        Se combatirá a la trata de personas a través de la revisión al marco jurídico que lo regula, en un esfuerzo por salvaguardar la libertad y seguridad de las víctimas de éste delito.·        Se legislará para sancionar con mayor firmeza la explotación infantil, la sustracción de menores, y demás delitos que puedan ser cometidos en contra de los menores de edad, aprovechándose de su grado de vulnerabilidad.·        La Ley General de Coordinación de la Educación Media Superior para ampliar las oportunidades de acceso para que todas las y los jóvenes puedan cursar estudios de educación media superior y superior con los mejores estándares de calidad.·        Fortalecer el marco normativo que ayude hacer frente a la epidemia de obesidad que es el principal problema de salud pública que enfrenta México.·        Consolidar los derechos de la mujer mediante el impulso de las reformas legislativas enfocadas a la promoción de una cultura de respeto y dignificación del papel de la mujer en la sociedad y la familia.·        Generaremos mejores mecanismos que nos permitan avanzar en la consolidación de la política nacional de prevención y erradicación de la violencia familiar y en particular contra las mujeres.·        Impulsaremos las acciones legislativas a fin de fortalecer los derechos de las mujeres indígenas con el objeto de generar las condiciones necesarias para el respeto y ejercicio pleno de los mismos.
  • 5. ·        Buscaremos garantizar la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, que se encuentran en instituciones de cuidado y albergues.·        Alentaremos reformas para fortalecer a las instituciones y los derechos de las y los jóvenes.·        Los grupos vulnerables representan al sector más desfavorecido y débil de nuestra sociedad, por ello, impulsaremos acciones legislativas que les permitan un acceso equitativo a las oportunidades de salud, educación, trabajo, cultura, deporte y asistencia jurídica, entre otras.·        La Ley General Contra las Adicciones porque resulta de particular interés la prevención y atención de adicciones, pues éstas se han incrementado durante los últimos años constituyéndose en una problemática que lacera principalmente a nuestros jóvenes. Además promoveremos acciones legislativas para fortalecer la garantía de acceso a la salud para toda la población.·        Reformar el capítulo 12 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, referente a la administración de riesgos.·        Se propone impulsar la iniciativa que expide la ley de Almacenamiento Rural, presentada en 2010.·        Nuestras propuestas buscan fortalecer las oportunidades de las clases medias del país y aspiramos a ampliar los caminos para que los mexicanos más pobres tengan mejores condiciones de vida
  • 6. POLÍTICO·        La Reforma Política que permita la reelección de autoridades locales, reducción de legisladores, Iniciativa Preferente, e Iniciativa Ciudadana, entre otros.·        Se impulsarán propuestas tendientes a garantizar el derecho de réplica, con el fin de garantizar el honor, la vida privada e imagen de las personas, durante los procesos informativos y electorales.·        Se revisará el marco jurídico electoral con base en las reformas del año 2007-2008, con ajustes derivados de su implementación de las elecciones de 2009 y considerando las aportaciones de diversas dependencias como el IFE y de diversos foros realizados en el Congreso de la Unión.·        Se generarán propuestas para reforzar el acceso a la información de los ciudadanos y la protección de los datos personales en posesión de órganos públicos en el orden federal.·        La reforma al fuero de los legisladores, para impedir la impunidad y las conductas al margen de la ley.·        Se trabajará en la presentación de propuestas mediante las cuales se evite y sancione a las personas que utilizan los medios informáticos para la comisión de delitos cibernéticos.·        Finalmente se presentarán reformas al marco normativo que impulse y dé certeza jurídica a la participación de organizaciones de la sociedad civil en las políticas públicas.
  • 7. SEGURIDAD·        Reforzaremos la legislación de Seguridad Nacional; mejorando el sistema de inteligencia estratégica, táctica y operativa, para enfrentar de manera firme y decidida eventos que afecten la seguridad interior del país.·        Establecer la cadena perpetua a secuestradores, propuesta enviada por el Presidente Felipe Calderón, y que respaldaremos escuchando las voces de los ciudadanos, sobre todo de aquellos que han sufrido este delito.·        Sancionar más severamente el robo de combustibles en cualquiera de sus vertientes, debido al grado de riesgo que implica para la población, al poner en riesgo su seguridad. ·        Se dará apoyo a las fuerzas armadas en su combate al crimen organizado, revisando sus derechos y prerrogativas.
  • 8. TRANSPARENCIA·        Estableceremos la obligación a la Auditoría Superior de la Federación para que entregue un avance del informe del resultado de la revisión de la Cuenta Pública a más tardar el 15 de octubre del mismo año que se presenta. El avance contendrá información sobre el ejercicio del gasto de los Programas sujetos a Reglas de Operación, así como del Gasto Federalizado. ·        Apoyar la legislación que establezca mecanismos que obliguen, de manera homogénea, a los servidores públicos de todos los órdenes de gobierno a informar de manera clara y transparente, cómo y en qué se gasta el dinero que proviene de los impuestos de los mexicanos.EDUCACIÓN·        Apoyar la aprobación de reformas que promuevan la investigación e incorporación de tecnologías de punta, encaminadas al uso de nuevos materiales que eviten el desperdicio, y faciliten el control de recursos energéticos en sus diferentes cadenas productivas.·        Una Ley de Cultura que permita hacer efectivo el acceso a este derecho a todos los mexicanos. DERECHOS HUMANOS·        Revisión del marco jurídico en materia de derechos humanos, para consolidar la reforma constitucional que en la materia se encuentra pendiente de aprobación en el Senado de la República.·        Actualizaremos la legislación en materia migratoria a efecto de brindar protección a los derechos humanos de las personas que se internan en nuestro país.·        Vamos apoyar una ley general para prevenir y sancionar la trata de personas. Para nosotros es tan grave el secuestro como la trata de personas.
  • 9. DESARROLLO SUSTENTABLE·        Proponer la creación de una nueva Ley General de Aguas Nacionales, que asegure la implementación de nuevas tecnologías de tratamiento de agua y reúso, para asegurar que las cuencas sean saneadas.·        Buscaremos la aprobación de una Ley General de Cambio Climático que contenga criterios de mitigación y adaptación al fenómeno.·        Revisaremos de manera profunda el marco que rige el equilibrio ecológico y la protección al ambiente, para promover medidas que combatan la tala ilegal, que inhiban la contaminación en todas sus formas y que promuevan el uso de etiquetas ecológicas.·        Impulsaremos reformas para evitar el maltrato a los animales.·        Se propone reformar la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, para regular las infracciones, sanciones y responsabilidades de la pesca ilegal.·        Se propone retomar e impulsar la iniciativa que reforma que adiciona y reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, en materia de inocuidad y de calidad aplicable al sector agroalimentarioEsta es parte de nuestra Propuesta Legislativa que estamos consolidando. Sin embargo, debemos reconocer que México requiere de un Acuerdo más amplio. Como se hace evidente, cada una de estas propuestas son un claro ejemplo de que los legisladores de Acción Nacional actúan con responsabilidad buscando en todo momento dar solución a los problemas del país. En la circunstancia que nos ha tocado vivir, tenemos que asumir el liderazgo que el país reclama y que la ciudadanía exige