Agregados
CARACTERÍSTICAS
• Petrografía y Mineralogía
• Dureza
• Durabilidad
• Limpieza
• Geometría
• Granulometría
• Otras
PETROGRAFÍA
ASTM C-295
DUREZA
DUREZA
• Desgaste en la Máquina de los Ángeles: INV
E-218/219
• Micro Deval: INV E-238
• Valor de trituración por impacto: BS 812
PART 112
• Coeficiente de Friabilidad de los Agregados :
BS 812 PART
• 10 % de finos: BS 812 PART 111, INV E-224
• Pulimiento Acelerado: INV E-232
DESGASTE MÁQUINA DE
LOS ÁNGELES
INV E-218 y 219
DESGASTE MÁQUINA DE LOS
ÁNGELES
• Aplicación: Agregado grueso y Arena
más gruesa (hasta tamiz No. 8 -
2.36mm)
• Objeto: Evaluar la calidad del agregado
E-218 y 219
E-218 y 219
E-218 y 219
MICRO DEVAL
INV E-238
Agregados ensayos 2012
Agregados ensayos 2012
Agregados ensayos 2012
Agregados ensayos 2012
TRITURACIÓN POR
IMPACTO
BS 812
Agregados ensayos 2012
10% DE FINOS
BS 812
INV E-224
Nota: finos = menores que 2.36mm
(tamiz No. 8)
Agregados ensayos 2012
Agregados ensayos 2012
PULIMIENTO ACELERADO
DE LOS AGREGADOS
INV E-232
PULIMIENTO ACELERADO
DE LOS AGREGADOS
• Aplicación: Gravilla (8 a 9.5mm, tamices
5/16” a 3/8”)
• Objeto: Determinar Susceptibilidad al
pulimiento de los agregados CPA
• Significado: Influye marcadamente en la
resistencia a al fricción
E-232 Pulimento Acelerado
Péndulo TRL
Péndulo TRL
DURABILIDAD
DURABILIDAD
• Valor de Pérdidas en ensayo de solidez en
sulfatos (sodio y magnesio): INV E-220
• Micro Deval: INV E-238
• Índice de Durabilidad de Agregados: INV E-
226
• Índice de Durabilidad: INV E-226
SANIDAD ó PÉRDIDAS EN
ENSAYO DE SOLIDEZ
INV E-220
ASTM C-88
SANIDAD ó PÉRDIDAS EN ENSAYO DE
SOLIDEZ
• Aplicación: Agregado grueso y agregado fino
hasta 0.3mm (No.50)
• Objeto: Determinar resistencia a la
desintegración por acción de soluciones
saturadas de Na ó Mg.
• Significado: Juzgar calidad de agregados
ante intemperismo
Solidez
LIMPIEZA
LIMPIEZA
• Límite Líquido: INV E-125
• Índice de Plasticidad : INV E-126
• Equivalente de Arena: INV E-133
• Valor de Azul de Metileno: INV E-235
• Terrones de arcilla y partículas deleznables:
INV E-211
• Partículas Livianas: INV E-221
• Limpieza superficial del agregado grueso:
INV E-267
• Material Orgánica
LÍMITE LÍQUIDO
INV E-125
LÍMITE LÍQUIDO
• Aplicación: Agregado pasa Tamiz No.
40 (0.425mm)
• Objeto: Límite entre estado plástico y
líquido
Límite Líquido
Límite Líquido
LÍMITE PLÁSTICO
ÍNDICE DE PLASTICIDAD
INV E-126
LÍMITE PLÁSTICO, LP
• Aplicación: Agregado pasa Tamiz No. 40
(0.425mm)
• Objeto: Límite entre estado plástico y sólido
• Índice de Plasticidad=
Límite Líquido - Límite Plástico
Límite Plástico
Equivalente de Arena
- Finos Plásticos en
Agregados -
INV E-133
ASTM D-2419
AASHTO T-176
Equivalente de Arena
• Aplicación: Material pasa Tamiz No.40.
• Objeto: Determinar la presencia de
materiales arcillosos en agregados
• Significado: Valor empírico de
cantidad de finos arcillosos
Equivalente de Arena
Equivalente de Arena
Equivalente de Arena
PRUEBA DE AZUL DE
METILENO
INV E-235
PRUEBA DE AZUL DE
METILENO
• Aplicación: Material pasa Tamiz
No.200.
• Objeto: Determinar la presencia de
materiales arcillosos en agregados
• Significado: Prueba de actividad
PRUEBA DE AZUL DE
METILENO
PRUEBA DE AZUL DE
METILENO
• < 0,1: Insensible al agua. Completar Pasa
tamiz No.200 <12 %.
• 0,2 a 1.5: Suelo probablemente s sensible
al agua.
• 1,5 : Límite que diferencia los suelos areno-
limosos de los suelos areno-arcillosos.
• muy arcillosos.
PRUEBA DE AZUL DE
METILENO
• 2,5 : límite que diferencia los suelos
limosos poco plásticos de suelos limosos
de plasticidad mediana.
• 6 : límite que diferencia los suelos limosos
de los suelos arcillosos.
• 8 : límite que diferencia los suelos
arcillosos de los suelos muy arcillosos.
Terrones de Arcilla y
Partículas Deleznables
INV - 211
ASTM C-142
AASHTO T-112
TERRONES DE ARCILLA Y
PARTÍCULAS DELEZNABLES
• Aplicación: Agregado completo Retenido
Tamiz No. 200 (0.075mm)
• Objeto: Determinar contenido de partículas
indeseables
• Significado: Fundamental para aceptación
agregados
Inmersión de la Muestra
Rotura de Partículas
CANTIDAD DE
PARTÍCULAS LIVIANAS
INV E-221
ASTM C-123
PARTÍCULAS LIVIANAS
• Aplicación: Todo el Agregado
• Objeto: Determinar contenido de
partículas livianas por flotación en
líquido espeso.
Partículas Livianas
LIMPIEZA SUPERFICIAL DE
LAS PARTÍCULAS DE
AGREGADO GRUESO
INV E-267, NTC-78
LIMPIEZA SUPERFICIAL
DE LAS PARTÍCULAS DE AGREGADO
GRUESO
• Aplicación: Agregado grueso (>4.75mm)
• Objeto: Separar partículas menores de
0.5mm (tamiz No. 35), mezcladas o adheridas
• Significado: Limpieza Agregado
Materia Orgánica en Arenas
INV - 212
ICONTEC NTC-127
ASTM C-40
MATERIA ORGÁNICA EN ARENAS
• Aplicación: Arena
• Objeto: Determinar contenido de
materia orgánica en arenas de
morteros y concretos
Impurezas Orgánicas en
Agregado Fino
GEOMETRÍA DE LAS
PARTÍCULAS
GEOMETRÍA DE LAS PARTÍCULAS
• Partículas Fracturadas Mecánicamente : INV
E-227
• Índice de Aplanamiento : INV E-230
• Índice de Alargamiento : INV E-230
• Angularidad del Agregado Fino: AASHTO T-
304
% CARAS FRACTURADAS
INV E-227
ASTM D-5821
% CARAS
FRACTURADAS
• Aplicación: Agregado grueso (>9.5mm).
• Objeto: Determinar % agregado con 1 o
más caras fracturadas.
• Significado: la trituración da mejor
comportamiento del agregado (mayor
fricción).
Partículas Trituradas
Partículas que
no cumplen requerimientos
Partículas no Trituradas
Partículas Dudosas
ÍNDICE DE APLANAMIENTO
Y ALARGAMIENTO
INV E-230
ASTM D-4791 (SIMILAR)
ÍNDICE DE APLANAMIENTO
Y ALARGAMIENTO
INV E-230
ASTM D-4791 (SIMILAR)
ÍNDICE DE APLANAMIENTO Y
ALARGAMIENTO
• Aplicación: Agregado grueso hasta
6.3mm (1/4”)
• Aplanamiento: dmin/dprom < 3/5
• Alargamiento: dmax/dprom > 9/5
ÍNDICE DE APLANAMIENTO Y
ALARGAMIENTO
Partículas Planas y Alargadas
Forma Partículas
Forma Partículas 2
Partículas Planas y
Alargadas
ASTM D 4791
Forma Partículas 3
Partículas Alargadas
Partículas Planas
Vacíos en Agregado Fino no
Compactado
AASTHO T 304
Vacíos en
Agregado Fino
Vacíos en
Agregado Fino
Vacíos en
Agregado Fino
GRANULOMETRÍA
INV - 213
ASTM C-136
GRANULOMETRÍA
• Aplicación: Agregado grueso Y FINO (Arena)
• Objeto: Determinar distribución de tamaños
• Significado: Cumplimiento especificaciones,
diseño mezclas, estimar otras propiedades
(perm)
Gradación 1
Gradación 2
Gradación
Gradación 3
Gradación 4
Contenido de Finos por
Lavado T #200
INV E-214
ASTM C117
CONTENIDO DE FINOS
• Aplicación: Todo el agregado
• Objeto: Determinar por lavado
contenido finos en agregados
• Significado: Los finos en exceso
desmejoran en agregado
Contenido de Finos
Contenido de Finos
Agregados ensayos 2012
Tolerancias
0.00
10.00
20.00
30.00
40.00
50.00
60.00
70.00
80.00
90.00
100.00
00110100
OTRAS
OTRAS CARACTERÍSTICAS
• Contenido de agua
• Peso unitario y vacíos
• CBR
• Adherencia
• Caracterísiticas Químicas
CONTENIDO DE AGUA POR
SECADO
INV E-216
ASTM C-566
CONTENIDO DE AGUA
POR SECADO
• Aplicación: Todo el agregado (gruesos y
finos)
• Objeto: Determinar Humedad Evaporable
• Significado: Ajuste Pesos de Bachadas en
Preparación de Concreto
Humedad
PESO UNITARIO Y %
VACÍOS
INV E-217
ASTM C29
PESO UNITARIO Y % VACÍOS
• Aplicación: Agregado grueso, fino o
mezcla de ambos
• Objeto: Determinar peso unitario suelo
y compacto de agregados
Peso Unitario y Vacíos
E-217: Peso Unitario
PESO ESPECÍFICO Y
ABSORCIÓN AGREGADO
FINO
INV E-222
ASTM C-128
Gs agregado Fino
PESO ESPECÍFICO Y ABSORCIÓN
AGREGADO FINO
• Objeto: Determinar pesos específicos
(aparente y nominal), así como absorción
• Vol nominal (aparente): no incluye poros
accesibles al agua.
• Vol aparente (bulk): incluye poros
accesibles al agua.
Nominal (Aparente)
Aparente (Bulk)
Efectivo
Gravedad Específica
Gravedad Específica
PESO ESPECÍFICO Y
ABSORCIÓN AGREGADO
GRUESO
INV E-223
ASTM C-127
Gs agregado Grueso
PESO ESPECÍFICO Y ABSORCIÓN
AGREGADO GRUESO
• Objeto: Determinar pesos específicos (bulk y
aparente), así como absorción.
• Vol (aparente): no incluye poros accesibles
al agua.
• Vol bulk: incluye poros accesibles al agua.
Aparente
Bulk
Efectivo
Gravedad Específica
Gs agregado Grueso
Gs agregado Grueso
CBR de LABORATORIO
INV E-148
CBR - 1
CBR - 2
CBR - 3
CBR - 4
CBR - 5
CBR - 6
CBR - 7
CBR - 8
CBR de CAMPO
INV E-169
CBR - 1
ADHERENCIA
Adherencia
• Riedel Webber: INV E-774
• Lechadas asfálticas
• Stripping: INV E-737
• Mezclas abiertas
• Bandeja: INV E-740
• Tratamientos superficiales
• Resistencia Conservada a la Compresión
(inmersión-Compresión) : INV E-738
• Mezclas densas en frío y reciclados
• Resistencia Conservada a la tracción
indirecta: INV E-725
• Mezclas densas en caliente
Stripping: INV E-737
Resistencia Conservada a la
Compresión
Resistencia Conservada a la
tracción indirecta
Resistencia Conservada a la
tracción indirecta
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS
• Determinación Cuantitativa de los Compuestos de
Azufre en los Agregados (contenido de sulfatos
expresado como SO4=), INV E-233
• Determinación de la Reactividad agregado-álcali
(Método Químico) , INV E-234
• Concentración de SiO2 (sílice soluble)
• Reducción de la alcalinidad
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS
Reactividad agregado-álcali
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS
Reactividad agregado-álcali

Más contenido relacionado

PPT
Determinación de la Cantidad fino que pasa el tamíz 200
DOCX
Peso especifico y absorcion m
PDF
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
PDF
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
PPT
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL
PDF
Gravedad especifica de los solidos
PDF
PERMEABILIDAD presentacion (1).pdf
DOC
Clasificacion de suelos_sucs_y_aastho
Determinación de la Cantidad fino que pasa el tamíz 200
Peso especifico y absorcion m
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL
Gravedad especifica de los solidos
PERMEABILIDAD presentacion (1).pdf
Clasificacion de suelos_sucs_y_aastho

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ensayos de proctor y cbr
PDF
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
PPTX
Impurezas orgánicas
DOCX
Ensayo densidad in situ
DOCX
Informe sobre rotura de copncreto
PDF
Informe contenido de humedad
PDF
Informe de corte directo n.t.p 339.171
PDF
Proctor modificado - ASTM D-1557.
PDF
Lab 03 granulometria
DOCX
Determinacion del contenido de humedad
DOC
Analisis granulometrico
DOCX
Analisis granulometrico del agregado fino
DOCX
Informe ensayo proctor estándar
PDF
Pavimentos: ligante asfáltico y mezcla asfáltica
PDF
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
PDF
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
PDF
Laboratorio 2 granulometria (1)
PPTX
Densidad y absorción árido fino
PDF
Laboratorio corte-directo
PPT
ASTM D1556-07 (cono de arena)
Ensayos de proctor y cbr
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
Impurezas orgánicas
Ensayo densidad in situ
Informe sobre rotura de copncreto
Informe contenido de humedad
Informe de corte directo n.t.p 339.171
Proctor modificado - ASTM D-1557.
Lab 03 granulometria
Determinacion del contenido de humedad
Analisis granulometrico
Analisis granulometrico del agregado fino
Informe ensayo proctor estándar
Pavimentos: ligante asfáltico y mezcla asfáltica
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Laboratorio 2 granulometria (1)
Densidad y absorción árido fino
Laboratorio corte-directo
ASTM D1556-07 (cono de arena)
Publicidad

Similar a Agregados ensayos 2012 (20)

PDF
Brochure laboratorio
PDF
REFORZAMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO 4.pdf
PPTX
Presentacion-2019-C-414-final.pptx
PPTX
intro civil diapositivas de apoyo para clases.pptx
PPTX
CONCRETOS LIVIANOS diseño de mezclas.pptx
PDF
CONSEJOS PISOS.pdf
PPTX
Estudio de pavimentos rígidos y flexibles.pptx
PPT
CITADEL PRESENTATION IN SPANISH.ppt
PPTX
170725416-DISENO-DE-MEZCLAS-ASFALTICAS (1).pptx
PPTX
Losas de Hormigón sobre el Terreno
PDF
2. Diseño de Pilotes H.pdf
PDF
Compactacion
PDF
Dosificacion de hormigones normales segun cirsoc 201-2005
PDF
Planos puente peñas.pdf
PDF
C03 Ensayos de Control.pdf
PPT
Reduccion de fragua shotcrete en chungar
PDF
47 48 es
PDF
Vialidad Nacional - Laboratorio.pdf
Brochure laboratorio
REFORZAMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO 4.pdf
Presentacion-2019-C-414-final.pptx
intro civil diapositivas de apoyo para clases.pptx
CONCRETOS LIVIANOS diseño de mezclas.pptx
CONSEJOS PISOS.pdf
Estudio de pavimentos rígidos y flexibles.pptx
CITADEL PRESENTATION IN SPANISH.ppt
170725416-DISENO-DE-MEZCLAS-ASFALTICAS (1).pptx
Losas de Hormigón sobre el Terreno
2. Diseño de Pilotes H.pdf
Compactacion
Dosificacion de hormigones normales segun cirsoc 201-2005
Planos puente peñas.pdf
C03 Ensayos de Control.pdf
Reduccion de fragua shotcrete en chungar
47 48 es
Vialidad Nacional - Laboratorio.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Historia de la Estadística en ingeniería civil
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Reglamento del minsa y rne para hospitales
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
Sistema de muestrea de datos en operaciones
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh

Agregados ensayos 2012