1

Agronomía (del latín ager, 'campo', y del griego νόμος, nomos, 'ley'), denominada también
como ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias
aplicadas que rigen la práctica de la agricultura y la ganadería. Es la ciencia cuyo objetivo es
mejorar la calidad de los procesos de la producción y la transformación de productos
agrícolas y alimentarios; fundamentada en principios científicos y tecnológicos; estudia los
factores físicos, químicos, biológicos, económicos y sociales que influyen o afectan al
proceso productivo. Su objeto de estudio es el fenómeno complejo o proceso social
delagroecosistema, entendido éste como el modelo específico de intervención del hombre
en la naturaleza, con fines de producción de alimentos y materia prima.La

agronomía y

la ciencia[editar]
La agricultura y la ganadería no son ciencias formales sino aplicadas. Son técnicas para producir
bienes utilizando los recursos que brinda la naturaleza, incluyendo los de naturaleza u origen
humano. En tanto la tecnología es el enfoque científico de los problemas prácticos, es decir, el
tratamiento de estos problemas sobre un fondo de conocimiento científico y con la ayuda
del método científico.
El sector rural necesita de la aplicación del conocimiento teórico con criterio de causalidad en la
toma de decisiones. Existen diferentes parámetros para la toma de decisiones, existen muchas
escuelas de pensamiento respecto a los parámetros a tener en cuenta a la hora de manejar un
sistema y adaptar la tecnología a las condiciones logísticas encontradas. Hay muchas necesidades
actuales de trabajo interdisciplinar para el manejo de agrosistemas más sostenibles. El problema
de las fuentes de energía alternativa se está trabajando a mediano plazo (caña de
azúcar, remolacha azucarera, palma de aceite, entre otros).

La agronomía y la tierra[editar]
Los agrónomos estudian la manera de hacer el suelo más productivo. Clasifican los tipos de suelo
y los estudian para determinar si contienen sustancias vitales para el desarrollo de las plantas. Las
sustancia nutricionales contienen compuestos de nitrógeno, fósforo y potasio entre otros y si bien
es cierto que el suelo generalmente contiene estas sustancias en las cantidades demandadas por
los cultivos, los fertilizantes pueden aumentarlas con el consiguiente crecimiento de la
productividad y los problemas ambientales. Los agronómos estudian el movimiento de
los nutrientes a través del suelo, los cuales son absorbidos por las raíces de las plantas. Estudian
también el desarrollo de las raíces y la estrecha relación que tienen con el suelo.

El fitomejoramiento[editar]
El fitomejoramiento es visto como un área que se vuelve más dinámica, al permitir seleccionar
plantas con características deseables como resistencia a plagas y enfermedades, alto rendimiento,
siendo una estrategia incluida en el manejo fitosanitario integrado, condiciones de estrés, índice de
cosecha o nutrición animal. Esta disciplina también se relaciona con la creciente producción
de plantas ornamentales, que al tener una demanda muy elástica y mayor movilidad tienen la
posibilidad de producir frecuentemente nuevos cultivares.

Más contenido relacionado

PPTX
informatica
PDF
1 lectura ecológica
PDF
Agroecología
DOCX
Cultivos compu
PPTX
Agricultura
DOCX
Monografia de agroecisistema manuel a
PDF
Componentes bióticos y abióticos agroecosistema
PPT
La relación de la ecología con las otras ciencias
informatica
1 lectura ecológica
Agroecología
Cultivos compu
Agricultura
Monografia de agroecisistema manuel a
Componentes bióticos y abióticos agroecosistema
La relación de la ecología con las otras ciencias

La actualidad más candente (19)

DOCX
Actividades unidad 1
PPTX
Relacion ecologia y otras ciencias
PDF
Unidad v climatologia
PPTX
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
RTF
Ecologia
PPT
Ecologia cbtis 74
DOCX
La agricultura
PDF
Ecología & educación ambiental
PDF
Derecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
DOCX
Ecologia
PPTX
Relación de la ecología con otras ciencias
PDF
Agroalimentaria
PPTX
Clases de sistemas agroforestales k.ch.
PPTX
Actividades económicas mundial (2015)
DOCX
Agricultura
PDF
Conoce y vive la agricultura ecológica
PPTX
Relación entre La Ecología con otras ciencias
PDF
Agroforesteria
Actividades unidad 1
Relacion ecologia y otras ciencias
Unidad v climatologia
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
Ecologia
Ecologia cbtis 74
La agricultura
Ecología & educación ambiental
Derecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Ecologia
Relación de la ecología con otras ciencias
Agroalimentaria
Clases de sistemas agroforestales k.ch.
Actividades económicas mundial (2015)
Agricultura
Conoce y vive la agricultura ecológica
Relación entre La Ecología con otras ciencias
Agroforesteria
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
HACIA UNA FORMACIÓN CIENTÍFICA EN Y PARA LA CIVILIDAD: LA ARGUMENTACIÓN EN EL...
PPTX
Rastliny - Nekvitnúce Rasliny
PPSX
Av technika 2
PPT
Ján Pišút: Kvalita výskumu na VŠ. Ako ju zvyšovať
PPT
LinkedIn Best Practices
PDF
openMagazin 2/2010
ODP
Seznam.cz email
PPTX
Bacard Art Of Cocktail
PDF
User print 2
PDF
34 Mots de html pour créer sa Newsletter
PDF
Poraďte Mírovi!
PDF
Newsletter NKC - ženy a věda 3/2015
PDF
Honey in Medicine
PPT
Albanie
PPT
07 duba jarek
PDF
LION brand & story s.r.o.
PDF
Edward Bulwer Lytton - Strasidelny Dum
PDF
Halová brožura 2012
PDF
FZR 4617-BV
HACIA UNA FORMACIÓN CIENTÍFICA EN Y PARA LA CIVILIDAD: LA ARGUMENTACIÓN EN EL...
Rastliny - Nekvitnúce Rasliny
Av technika 2
Ján Pišút: Kvalita výskumu na VŠ. Ako ju zvyšovať
LinkedIn Best Practices
openMagazin 2/2010
Seznam.cz email
Bacard Art Of Cocktail
User print 2
34 Mots de html pour créer sa Newsletter
Poraďte Mírovi!
Newsletter NKC - ženy a věda 3/2015
Honey in Medicine
Albanie
07 duba jarek
LION brand & story s.r.o.
Edward Bulwer Lytton - Strasidelny Dum
Halová brožura 2012
FZR 4617-BV
Publicidad

Similar a Agronomía (20)

PPTX
Agronomia y suelo.pptx
PDF
Agronomía asignatura naturaleza teórica
PDF
Libro-de-Introducción-a-la-Agronomía-PDF-CultivandoFlores.Com_.pdf
PPTX
Ingenieria agronomica
DOC
Conceptos basikos
PDF
Móduló Introducción a la Agronomía
DOCX
Fundamentos de la 80 80
PPTX
Presentacion economia Regina V, Claudia R, Daniela O.
PPTX
Tania yepez
PPTX
Tania yepez
PPTX
Ingenieria agronomica pedrop
PDF
La agricultura y su agronomia.pdf
PPTX
Desarrollo sustentable en agronomía.pptx
PPTX
Diferencias-de-agronomia-y-agricultura.pptx
PPTX
agroecologia tarea 2 rubi.pptx
PPTX
Antonio
DOC
239cartilla agricultura organica_corpoica
DOCX
Archivo agronomia c
PDF
Agricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTEC
PDF
Agricultura sostenible.pdf
Agronomia y suelo.pptx
Agronomía asignatura naturaleza teórica
Libro-de-Introducción-a-la-Agronomía-PDF-CultivandoFlores.Com_.pdf
Ingenieria agronomica
Conceptos basikos
Móduló Introducción a la Agronomía
Fundamentos de la 80 80
Presentacion economia Regina V, Claudia R, Daniela O.
Tania yepez
Tania yepez
Ingenieria agronomica pedrop
La agricultura y su agronomia.pdf
Desarrollo sustentable en agronomía.pptx
Diferencias-de-agronomia-y-agricultura.pptx
agroecologia tarea 2 rubi.pptx
Antonio
239cartilla agricultura organica_corpoica
Archivo agronomia c
Agricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTEC
Agricultura sostenible.pdf

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Control de calidad en productos de frutas
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación

Agronomía

  • 1. 1 Agronomía (del latín ager, 'campo', y del griego νόμος, nomos, 'ley'), denominada también como ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica de la agricultura y la ganadería. Es la ciencia cuyo objetivo es mejorar la calidad de los procesos de la producción y la transformación de productos agrícolas y alimentarios; fundamentada en principios científicos y tecnológicos; estudia los factores físicos, químicos, biológicos, económicos y sociales que influyen o afectan al proceso productivo. Su objeto de estudio es el fenómeno complejo o proceso social delagroecosistema, entendido éste como el modelo específico de intervención del hombre en la naturaleza, con fines de producción de alimentos y materia prima.La agronomía y la ciencia[editar] La agricultura y la ganadería no son ciencias formales sino aplicadas. Son técnicas para producir bienes utilizando los recursos que brinda la naturaleza, incluyendo los de naturaleza u origen humano. En tanto la tecnología es el enfoque científico de los problemas prácticos, es decir, el tratamiento de estos problemas sobre un fondo de conocimiento científico y con la ayuda del método científico. El sector rural necesita de la aplicación del conocimiento teórico con criterio de causalidad en la toma de decisiones. Existen diferentes parámetros para la toma de decisiones, existen muchas escuelas de pensamiento respecto a los parámetros a tener en cuenta a la hora de manejar un sistema y adaptar la tecnología a las condiciones logísticas encontradas. Hay muchas necesidades actuales de trabajo interdisciplinar para el manejo de agrosistemas más sostenibles. El problema de las fuentes de energía alternativa se está trabajando a mediano plazo (caña de azúcar, remolacha azucarera, palma de aceite, entre otros). La agronomía y la tierra[editar] Los agrónomos estudian la manera de hacer el suelo más productivo. Clasifican los tipos de suelo y los estudian para determinar si contienen sustancias vitales para el desarrollo de las plantas. Las sustancia nutricionales contienen compuestos de nitrógeno, fósforo y potasio entre otros y si bien es cierto que el suelo generalmente contiene estas sustancias en las cantidades demandadas por los cultivos, los fertilizantes pueden aumentarlas con el consiguiente crecimiento de la productividad y los problemas ambientales. Los agronómos estudian el movimiento de los nutrientes a través del suelo, los cuales son absorbidos por las raíces de las plantas. Estudian también el desarrollo de las raíces y la estrecha relación que tienen con el suelo. El fitomejoramiento[editar] El fitomejoramiento es visto como un área que se vuelve más dinámica, al permitir seleccionar plantas con características deseables como resistencia a plagas y enfermedades, alto rendimiento, siendo una estrategia incluida en el manejo fitosanitario integrado, condiciones de estrés, índice de cosecha o nutrición animal. Esta disciplina también se relaciona con la creciente producción de plantas ornamentales, que al tener una demanda muy elástica y mayor movilidad tienen la posibilidad de producir frecuentemente nuevos cultivares.