V REUNION DE AGRORED NORTE
       “APROPIACION SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA INNOVACION”
                 Piura, 7 y 8 de marzo 2013




Perspectivas de la Investigación
Desarrollada por la Universidad
      Nacional de Piura

                                                Carlos A. Granda Wong
 La función principal de la
universidad es hacer que la
docencia, la investigación, la
creación y el desarrollo
cultural, se integren y se
potencien           buscando
producir, simultáneamente,
educación            superior,
investigación científica y
desarrollo            cultural.
 Recuperar el
 estatus científico
 del docente y
 cambiar el sistema
 de formación
 docente
Docentes investigadores de
avanzada, que aún sin
financiamiento, trabajan con
propuestas alternativas
pertinentes.

 Debemos cambiar el rumbo
educativo, formando
investigadores científicos,
creativos y transformadores.

Debemos formar profesionales
que el mundo está demandando
             Profesionales
    tecnicos con base
    científica, en toma de
    decisiones.

        Crear     centros    ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE
                              AGRONOMÍA QUE VIAJARON A ISRAEL
    cientificos         de
    desarrollo           y
    profesionales.

 Formación de redes
 de investigadores
AREAS Y LINEAS DE INVESTIGACIÓN
             PRIORITARIAS
Línea 1: Salud Pública y Prevención de
Enfermedades Endémicas

Línea 2: Sanidad Agropecuaria.

Línea 3: Preservación de la Biodiversidad y de
los Ecosistemas

Línea 4: Utilización de Energías Renovables.

Línea 5: Innovaciones Tecnológicas y
Procesos Productivos.
FINANCIAMIENTO
                                                             


Monto de financiamiento: Diez Millones de Nuevos
Soles (S/. 10’000,000.00)
Monto máximo de financiamiento por tipo de proyecto
de investigación:
a) Proyectos de investigación aplicada para equipos de
investigación multidisciplinarios e interdisciplinarios:
    •Proyectos grandes: hasta s/. 500,000 nuevos soles.
    •Proyectos medianos: hasta s/ 300,000 nuevos soles.
    •Proyectos pequeños: hasta s/ 100,000 nuevos soles.
FINANCIAMIENTO
                                                               



b) Proyectos de investigación aplicada para
investigadores disciplinarios e individuales:
   •Proyectos para docentes investigadores de
   una facultad: hasta S/ 50,000 nuevos soles.
   •Proyectos de tesis de investigación
   Postdoctorado o investigación por año
   sabático: Máximo S/ 50,000.
   •Proyectos de tesis de investigación doctorado:
   Máximo S/ 25,000
   •Proyectos de tesis de investigación maestría:
   Máximo S/ 15,000
Institución
                                                                                             Monto de
Item          Título de Proyecto             Lider del Proyecto     Área           y/o
                                                                                             Inversión
                                                                                Facultad
                                         PROYECTOS GRANDES
           Análisis de los impactos
    agroindustriales, socioeconómicos a                                        Facultad de
      partir de la instalación, manejo e                                        Ingeniería
    industrialización de cultivos nativos      Dr. Jose Bazán      Energías     Industrial
 I
   energéticos en la Región Piura: Piñón           Correa         Renovables   Facultad de 500.000,00
   (Jatropha curcas) e Higuerilla (Ricinus                                     Agronomía
                   comunis).


    “Diagnóstico Precoz de la Tbc. en Los
             Estudiantes de la                 DR. Grabiel         Salud y      Medicina
 II
    Universidad Nacional de Piura”. Años      Cabrero Castro      Nutrición     Humana       500.000,00
                2012 – 2013

Total Proyectos Grandes                                                                       1.000.000,
PROYECTOS PEQUEÑOS
                                                                                                            Universidad
         Biodegradación de hidrocarburos totales de           Ing. Edgar Abraham
VIII                                                                                     Ambiental         Nacional Agraria
     petróleo por el hongo Pleurotus sp. en suelos ácidos          Maldonado                                                   14.775,00
                                                                                                              La Molina
      Efectividad Antiparasitaria Contra Fasciola Hepática
         en Ovis Aries y Prevalencia de la Distomatosis                                 Innovaciones
                                                             Juan Santiago Sánchez                           Facultad de
IX      Hepatica Ovina y Humana – Niños en Educación                                   Tecnológicas y
                                                                    Acosta                                    Zootecnia        50.000,00
      Primaria – de la Meseta Andina del Distrito de Frías                           Proceso Productivo
       –Ayabaca en el período Junio 2012 – Mayo 2013
      Manejo Integrado de Enfermedades Fitopatogenas
                                                                                                             Facultad de
X     en el Cultivo de Cacao Orgánico, en la Provincia de Ing. René Aguilar Anccota Sanidad Agropecuaria
                                                                                                             Agronomía         48.793,80
                   Morropón y Huancabamba
                                                                                                           Escuela de Post-
      Estiércol de caprinos para la producción de energía                               Innovaciones
                                                                                                             grado de la
XI      como alternativa contra la deforestación en el    Ing. Jose Atto Mendives      Tecnológicas y
                    distrito de Suyo, Ayabaca                                        Proceso Productivo
                                                                                                             Universidad       23.594,24
                                                                                                           Nacional de Piura
          Empleo y Emprendedurismo Juvenil: Una                                         Innovaciones
                                                      Eco. Hilda Alburqueque                                 Facultad de
XII   propuesta de Encubadora de Empresas para la UNP                                  Tecnológicas y
                                                               Labrin                                         Economia         50.000,00
                          -2012                                                      Proceso Productivo

                                            Total Proyectos Pequeños
                                                                                                                               187.163,04
Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

PPT
PDF
Brochure estadistico-una-2011
PDF
Listado de proyectos para hub
PDF
TRÍPTICO DESARROLLO RURAL 2013 (MUESTRA).pdf
PDF
Proyectos ganadores 2011
PPTX
Mundo verde
Brochure estadistico-una-2011
Listado de proyectos para hub
TRÍPTICO DESARROLLO RURAL 2013 (MUESTRA).pdf
Proyectos ganadores 2011
Mundo verde

Similar a Perspectivas de la investigación desarrollada por la Universidad Nacional de Piura (20)

PDF
ambiental
PDF
Plegable educacion 2013
PDF
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Alberto Uribe - Rector Uni...
PDF
Boletin proyectos unexpo-fonacit
PPTX
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
PDF
extensión rural
PPT
PDF
Culti bio
DOC
Resol agropecuaria 1
PPTX
Redes temáticas de investigación
PPTX
Necesidad de crear nuevas carreras académicas
PPTX
COMPARACION DE UNIVERSIDADES SUSTENTABLES CON LA UCV (INSTITUTO TECNOLOGICO M...
PDF
Ganadores procyt2011
PPT
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - AgroRed Sur
PDF
Listado investigaciones que pasan al jurado final
PPTX
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
PPT
Informe de gestion 2011 final
PDF
Gestion presupuestal
PDF
Modelo Económico de Desarrollo Sostenible
ambiental
Plegable educacion 2013
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Alberto Uribe - Rector Uni...
Boletin proyectos unexpo-fonacit
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
extensión rural
Culti bio
Resol agropecuaria 1
Redes temáticas de investigación
Necesidad de crear nuevas carreras académicas
COMPARACION DE UNIVERSIDADES SUSTENTABLES CON LA UCV (INSTITUTO TECNOLOGICO M...
Ganadores procyt2011
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - AgroRed Sur
Listado investigaciones que pasan al jurado final
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
Informe de gestion 2011 final
Gestion presupuestal
Modelo Económico de Desarrollo Sostenible
Publicidad

Más de InfoAndina CONDESAN (20)

PDF
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
PDF
Comparación Política de Terrazas entre Perú y Japón
PDF
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
PDF
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?
PDF
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana
PDF
Tipologías de terrazas en la agricultura canaria
PDF
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
PDF
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
PDF
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...
PDF
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...
PDF
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
PDF
Gestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
PDF
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
PDF
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
PDF
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
PDF
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar Andino
PDF
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
PDF
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del Perú
PDF
PDF
Uso ancestral del agua en el Perú
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
Comparación Política de Terrazas entre Perú y Japón
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana
Tipologías de terrazas en la agricultura canaria
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
Gestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar Andino
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del Perú
Uso ancestral del agua en el Perú
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Perspectivas de la investigación desarrollada por la Universidad Nacional de Piura

  • 1. V REUNION DE AGRORED NORTE “APROPIACION SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA INNOVACION” Piura, 7 y 8 de marzo 2013 Perspectivas de la Investigación Desarrollada por la Universidad Nacional de Piura Carlos A. Granda Wong
  • 2.  La función principal de la universidad es hacer que la docencia, la investigación, la creación y el desarrollo cultural, se integren y se potencien buscando producir, simultáneamente, educación superior, investigación científica y desarrollo cultural.
  • 3.  Recuperar el estatus científico del docente y cambiar el sistema de formación docente
  • 4. Docentes investigadores de avanzada, que aún sin financiamiento, trabajan con propuestas alternativas pertinentes. Debemos cambiar el rumbo educativo, formando investigadores científicos, creativos y transformadores. Debemos formar profesionales que el mundo está demandando
  • 5. Profesionales tecnicos con base científica, en toma de decisiones.  Crear centros ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA QUE VIAJARON A ISRAEL cientificos de desarrollo y profesionales.  Formación de redes de investigadores
  • 6. AREAS Y LINEAS DE INVESTIGACIÓN PRIORITARIAS Línea 1: Salud Pública y Prevención de Enfermedades Endémicas Línea 2: Sanidad Agropecuaria. Línea 3: Preservación de la Biodiversidad y de los Ecosistemas Línea 4: Utilización de Energías Renovables. Línea 5: Innovaciones Tecnológicas y Procesos Productivos.
  • 7. FINANCIAMIENTO   Monto de financiamiento: Diez Millones de Nuevos Soles (S/. 10’000,000.00) Monto máximo de financiamiento por tipo de proyecto de investigación: a) Proyectos de investigación aplicada para equipos de investigación multidisciplinarios e interdisciplinarios: •Proyectos grandes: hasta s/. 500,000 nuevos soles. •Proyectos medianos: hasta s/ 300,000 nuevos soles. •Proyectos pequeños: hasta s/ 100,000 nuevos soles.
  • 8. FINANCIAMIENTO   b) Proyectos de investigación aplicada para investigadores disciplinarios e individuales: •Proyectos para docentes investigadores de una facultad: hasta S/ 50,000 nuevos soles. •Proyectos de tesis de investigación Postdoctorado o investigación por año sabático: Máximo S/ 50,000. •Proyectos de tesis de investigación doctorado: Máximo S/ 25,000 •Proyectos de tesis de investigación maestría: Máximo S/ 15,000
  • 9. Institución Monto de Item Título de Proyecto Lider del Proyecto Área y/o Inversión Facultad PROYECTOS GRANDES Análisis de los impactos agroindustriales, socioeconómicos a Facultad de partir de la instalación, manejo e Ingeniería industrialización de cultivos nativos Dr. Jose Bazán Energías Industrial I energéticos en la Región Piura: Piñón Correa Renovables Facultad de 500.000,00 (Jatropha curcas) e Higuerilla (Ricinus Agronomía comunis). “Diagnóstico Precoz de la Tbc. en Los Estudiantes de la DR. Grabiel Salud y Medicina II Universidad Nacional de Piura”. Años Cabrero Castro Nutrición Humana 500.000,00 2012 – 2013 Total Proyectos Grandes 1.000.000,
  • 10. PROYECTOS PEQUEÑOS Universidad Biodegradación de hidrocarburos totales de Ing. Edgar Abraham VIII Ambiental Nacional Agraria petróleo por el hongo Pleurotus sp. en suelos ácidos Maldonado 14.775,00 La Molina Efectividad Antiparasitaria Contra Fasciola Hepática en Ovis Aries y Prevalencia de la Distomatosis Innovaciones Juan Santiago Sánchez Facultad de IX Hepatica Ovina y Humana – Niños en Educación Tecnológicas y Acosta Zootecnia 50.000,00 Primaria – de la Meseta Andina del Distrito de Frías Proceso Productivo –Ayabaca en el período Junio 2012 – Mayo 2013 Manejo Integrado de Enfermedades Fitopatogenas Facultad de X en el Cultivo de Cacao Orgánico, en la Provincia de Ing. René Aguilar Anccota Sanidad Agropecuaria Agronomía 48.793,80 Morropón y Huancabamba Escuela de Post- Estiércol de caprinos para la producción de energía Innovaciones grado de la XI como alternativa contra la deforestación en el Ing. Jose Atto Mendives Tecnológicas y distrito de Suyo, Ayabaca Proceso Productivo Universidad 23.594,24 Nacional de Piura Empleo y Emprendedurismo Juvenil: Una Innovaciones Eco. Hilda Alburqueque Facultad de XII propuesta de Encubadora de Empresas para la UNP Tecnológicas y Labrin Economia 50.000,00 -2012 Proceso Productivo Total Proyectos Pequeños 187.163,04
  • 11. Gracias por su Atención